Ir al contenido principal

PARA PODER DESMOLDAR BIEN LAS TARTAS CON BASE DE GALLETA O BIZCOCHO


 
Cuando ponemos un molde desmontable y hacemos una tarta con base de galleta o bizcocho si no ponemos en la base nada tenemos que sacar a la mesa la base del molde y lo rallaremos con el cuchillo,en cambio si ponemos entre la base y el aro un papel para hornear  o vegetal luego podremos desmoldar con facilidad y nuestro molde permanecerá como nuevo años.

Comentarios

  1. Débora, a mi se me queda pegada al papel la galleta o el bizcocho, sobre todo cuando va embebido en almibar, y no lo puedo quitar y poner en un plato de presentación. Y lo gordo viene cuando intento cortar la porción... en la espátita va trozo de papel y el trozo de tarte. ¡¡¡Un asquico, vaya...!!!
    Sabes qué puede ser????
    Besitos.
    Caracol

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. para despegar el bizcocho del papel lo que teneis que hacer es doblar un lado del papel hacia vosotros,cuando una parte del bizcocho esta libre de papel apoyamos sobre la fuente de presentación esa parte libre sin papel y terminamos de quitar con sumo cuidado....con las bases de galleta es igual,si es bizcocho calado,recomiendo despegar el papel antes de calar..despegamos,cambiamos el papel y luego calamos el bizcocho y terminamos resto de la tarta....es cuestión de hacerlo con mucha paciencia.

      Eliminar
  2. A mi me pasa lo que a Caracol, que cuando quiero desmoldarla no puede porque la tarta está pegada al papel de horno que puse en la base del molde y no puedo despegarlo para llevarlo a la bandeja de presentación del pastel.
    Entonces, es verdad que a la hora de cortar y servir cada trozo individual, sale por debajo el trozo de papel pegado.
    ¿Cómo lo desmoldas tú?
    Soy Maria José, de Torrejón de Ardoz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. María José ya conteste a caracol,gracias por vuestra visita al blog ¡¡¡¡¡

      Eliminar
  3. Por favor, no consigo info sobre mi problema, veo en internet todo tipo de info, como desmoldar, como forrar pero no esto: la base del molde desmontable no queda muy fijada, es normal eso???? veo los videos y cuando haceis base de galleta, cogeis el molde sin problema para dejarlo en la nevera, a mi se me cae la base y eso que cuando la cierro, queda bien fija, pero es moverla un pelin y se sale. acabo de dejar la tarta en la nevera, miedo me da a ver que encentro mañana para desmoldarla, (leyendo los comentarios veo que es complicado la primera vez...) mi pregunta es si cuando cerramos el molde, se queda bien fijado o es normal que la base se salga?
    ah y otra cosa, la base tiene como una ranura alrededor, esa ranura va boca abajo o boca arriba a la hora de cerrar el molde? (no me fije cuando lo compre esta tarde) es que se cierra bien indiferentemente del lado que vaya, el problema viene cuando hay un minimo de movimiento, me costó tres intentos colocar la galleta encima de la base, se salia todo el rato hasta que se me ocurrio poner todo sobre un plato...
    muchas gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...

ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO,MANZANA Y FRUTOS SECOS

Hoy os presento una ensalada rica rica,aprovechando que ya empiezan a apetecer platos fresquitos,ya que han subido las temperaturas,es fácil de hacer y no tiene misterio para nadie,espero que os guste la receta y os animéis a prepararla.Besotes. INGREDIENTES: 1 bolsa de mezclun de lechugas 1 sobre de salmón ahumado (Royal) queso fresco mezcla de frutos secos para ensalada (almendras,nueces,pipas de girasol y pipas de calabaza) 1 manzana aceite de oliva (Muruve) vinagre de manzana (Mayador) eneldo al gusto sal PREPARACIÓN: En una ensaladera ponemos el mezclun de lechugas. Pelamos y cortamos la manzana en trocitos. Hacemos lo mismo con el queso fresco. Distribuimos ambas cosas por la ensalada. En el ahorramas encontré una mezcla de frutos secos para ensaladas,le ponemos a nuestra ensalada la cantidad al gusto. Lo repartimos por toda la ensalada. Le llego el momento al salmón,cortamos en tiras y vamos col...

ENSALADILLA OLIVIER

La receta que os traigo hoy ,es una receta elaborada originalmente en 1864 por Lucien Olivier ,chef del restaurante Hermitage en el centro de Moscú ,es sencilla de hacer y está muy rica ,espero que os animéis a hacerla. La receta me la recomendó mi amigo Bram  del blog las tentaciones de los santos , sin más vamos a la receta . INGREDIENTES : 2 patatas grandes 2 zanahorias 3 huevos 4 pepinillos en vinagre guisantes congelados en mi caso (pueden ser en conserva o naturales ) 8 lonchas de jamón york mayonesa (en mi caso casera ) picos de pan (opcional) PREPARACIÓN: En una cacerola ,ponemos las patatas y zanahorias previamente lavadas . Incorporamos agua junto con sal y ponemos la cacerola al fuego . Cuando empieza el agua a hervir ,en un colador yo incorpore los guisantes ,de esta manera cocinamos todo junto y los guisantes se pueden sacar antes . Los huevos los hervimos en un cazo aparte con agua y sal . Durante 10 minutos desde que empieza la ...

ENSALADA IBÉRICA

La receta que os traigo hoy ,es una ensalada muy ricA ,fácil y muy resultona ,ya que empieza a hacer calorcito y llega la época de platos fresquitos  ,se agradecen estas recetas ,espero que os animéis a hacerla ya que es muy sencilla y esta de vicio . INGREDIENTES: brotes tiernos variados tomate lomo ibérico queso manchego  curado reserva aceitunas cebolla caramelizada aceite de oliva virgen extra sal vinagre PREPARACIÓN: En el plato de presentación ,incorporamos los brotes tiernos . Añadimos el tomate cortado en gajos . Vamos colocando las lonchas de lomo por todo el plato de presentación ,formando unos rollitos. Añadimos el queso cortado a taquitos . Repartimos las aceitunas por la ensalada. Incorporamos la cebolla carameliza al gusto . Sazonamos al gusto . Aliñamos con aceite y vinagre al gusto ,ya solo falta disfrutar de esta rica ensalada con la mejor de las compañías ,buen provecho . LOS BLOGS SE ALIMENTAN...

TORTILLA DE ESPINACAS Y QUESO

Buenas tardes , hoy os traigo una receta muy sencilla y que os puede sacar de un apuro ,ya llevamos 19 días de cuarentena #yomequedoencasa y la verdad que es difícil pensar en los menús diarios ,intento aportar ideas fáciles y sobretodo económicas ,las espinacas son ricas en hierro ,en mi caso me vienen genial ya que ando siempre con la anemia al limite ,espero que os guste la receta y os animéis a  hacerla ,besotes . INGREDIENTES: 3 huevos 150 gr de espinacas frescas queso rallado ( cheddar y mozzarella ) sal aceite de oliva virgen extra PREPARACION: En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y calentamos . Agregamos las espinacas y salteamos. Veremos que reducen bastante . En un plato hondo ,cascamos los huevos . Incorporamos la sal al gusto . Junto con el queso rallado (ojo con la sal ya que el queso suelta su sabor a la hora de cocinar la tortilla y fundirse) Batimos los huevos con ayuda de un tenedor. I...