Ir al contenido principal

CORBATAS DE HOJALDRE


Hace un tiempo en un viaje que hicimos,compramos una caja de corbatas que estaban de vicio,la verdad que tenia curiosidad de como se hacían e indagando y por casualidad el otro día en el canal cocina lo vi.Son super sencillas de hacer y no se tarda nada de nada,el resultado es genial,espero que os guste la receta.

INGREDIENTES:


1 masa de hojaldre
1 clara de huevo o el equivalente de clara pasteurizada
unas gotas de zumo de limón
200 gr azúcar glass
almendra cruda picada en cubitos

PREPARACIÓN:

PRE-CALENTAMOS EL HORNO A 200º


Extendemos la masa de hojaldre.


La cortamos por la mitad y luego en tiras como se ve en la foto.


Separamos cada trocito dejando espacio entre ellos.


En un cuenco ponemos la clara de huevo.


Las gotas de zumo de limón.


Y el azúcar glass.


Mezclamos bien para hacer la glasa real.



Tiene que quedar muy bien integrado el azúcar,batimos bastante con un tenedor.


Con una cuchara vamos cubriendo el hojaldre con la glasa real.


Espolvoreamos con las almendras picadas.


Y horneamos hasta que estén bien doradas las corbatas.A disfrutar de lo lindo...


Comentarios

  1. Me encantan las corbatas y son facilonas de hacer, la verdad que las que venden cuestan una pasta y a veces no están mi muy frescas... tienen una pinta magnífica, si quieres que sean idénticas a las compradas te sugiero que una vez cortadas las piezas les des un giro y quedan con la típica forma de corbata, puedes verlo aquí

    http://blocderecetas.blogspot.com.es/2011/04/corbatas-de-hojaldre.html

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias Salomé yo las hice de esa forma pq las que yo compre eran así da igual de una manera o otra el caso están de vicio¡¡¡¡¡

      Eliminar
  2. que buena pinta tienen y que fácil parecen de hacer. a ver si me compro una planchita de hojaldre y pruebo.
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es facilisima y son como las pipas si empiezas no puedes parar¡¡¡¡

      Eliminar
  3. uhhhmmm, pero qué rico!!!! me encanta el hojaldre y nunca he probado estas corbatas. Un beso guapa

    Gema

    ResponderEliminar
  4. Jo que ricas, están para comerselas.
    Hazme alguna para el desayuno jejeje

    Besotes
    www.uncocinillaenlacocina.com

    ResponderEliminar
  5. Que buena pinta!!! A ver si un día me animo y los hago, parecen muy fáciles... Muchos bss.

    ResponderEliminar
  6. Mmmm así me gustan a mi las cosas Ricas Ricas y super fáciles de hacer.
    Por cierto, estoy de SORTEO pásate por mi blog y te apuntas ;)
    EL DUENDECILLO DE MI COCINA

    ResponderEliminar
  7. WAU!!! QUE BUENA PINTA ME ENCANTAN YO LAS COMPRO ALGUNAS VECES EN EL OBRADOR PERO VISTO O SENCILLO QUE ES LAS VOY A PREPARAR UN DIA SALUDITOS!!!!

    ResponderEliminar
  8. Así de facil ???? intentaré hacerlas... a mis chicos les van a encantar!!!!besos,

    ResponderEliminar
  9. Me ha pasado lo mismo que a tí. Que las he comprado en algún viaje, me han encantado y no sabía que fuesen tan fáciles. Las hago sin falta¡¡¡
    Te invito a visitar mi blog de hoteles exclusivos, hoy con oferta para lectores¡¡¡
    http://sinentarentucasa.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si la verdad que lo son y las cobran bien caras¡¡¡
      ahora me pasaré a darte una visita¡¡¡

      Eliminar
  10. que ricas niña, me encantan. yo, las hago a menudo, en casa nos gustan con la glasa mas espesa y algunas veces las he hecho de chocolate, eso si que es un pecado. un abrazo preciosa.

    ResponderEliminar
  11. ¡Te quedaron de lujo Debora! parece que has nacido en Unquera, yo soy de Santander y las llevo comiendo desde que nací.
    Tengo la receta de toda la vida en casa y las hago de vez en cuando, desde luego que las tuyas me han gustado muuuuucho. Un beso!! :O)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias Silvia,es que mira que están buenas¡¡¡¡¡besotes

      Eliminar
  12. Llevo mil queriendo hacerlas!! Les dare el giro q dice salomé!! Beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. se pueden hacer con el giro o sin el,yo las que compre no lo llevan con el giro son pajaritas jajajaj

      Eliminar
  13. ¡Que ricas! Me lo apunto, a ver si un día de estos me meto en la cocina con mi peque y las hacemos. Un beso, guapa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si es una receta ideal para que ayuden los peques¡¡¡¡
      ademas luego se las comen de maravilla¡¡¡

      Eliminar
  14. Que delicia! son muy tentadoras. Gracias por la explicacion
    Un saludo.
    Anaiv

    ResponderEliminar
  15. uhhh con lo que gusta en casa el hojaldre esto lo tengo que hacer si o si! riquisimas...
    saluditos.

    ResponderEliminar
  16. Débora, seré la única que no conocía las corbatas. Me parece una receta genial y tienen que estar muy ricas. Si encima, dicen que compradas, son caras, no hay excusa. Bueno, la verdad es que a nosotras se nos ve poco comprando me parece a mí. un besote

    ResponderEliminar
  17. Te han quedado muy bonitas a parte de rica me llevo un par de ellas besos

    ResponderEliminar
  18. Que ricos que se ven además de lo fácil de hacer,las probaré.Besos.

    ResponderEliminar
  19. Jolines! asi hasta mi marido que odia ponerse de etiqueta se pondria corbata sin rechistar !!! jajajaj
    Un beso

    ResponderEliminar
  20. Guau, que ricas.
    Gracias por participar en la votacion.
    La receta ganadora ha sido la numero 9, Bollitos de Oliva.
    http://anyolcocina.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  21. Hola Débora, gracias por pasar por mi blog..........Estas corbatas se ven deliciosas,gracias por compartir la receta..............Besos y hasta pronto :D

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    ResponderEliminar
  22. Deliciosas, te han quedado geniales!!!Un besazoo

    ResponderEliminar
  23. MADRE DE DIOS¡¡¡ NO TENGO PALABRAS¡¡ UNA DUDILLA QUE ME VIENE A LA MENTE, QUE YO SUELO HACER MUCHA REPOSTERIA, CUAL ES EL PUNTO DE LA GLASA BLANCA? COMO SABREMOS CUANDO ESTA HECHA? HAY QUE MONTAR LAS CLARAS A PUNTO DE NIEVE? O CUANTOS MINUTOS SE TARDA EN BATIR LA GLASA? BUENO, ESTO ES MAS DE UNA DUDILLA, LO SIENTO, JAJAJAJA Y PERDON POR LAS MOLESTIAS. MUCHISIMAS GRACIAS POR TU ATENCION.UN SALUDO AFECTUOSO DE CRIS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tienes que batir el azúcar con las claras hasta que te coja consistencia deseada,tiene que quedar no muy fluida,pero tampoco muy espesa,algo intermedio....

      Eliminar
    2. HOLA DEBORA, MAS O MENOS CUANTO TIEMPO ESTAS BATIENDO CON EL TENEDOR, 2,3, 5 MINUTOS? NO ES MUCHO AZUCAR GLASS PARA UNA CLARA? Y OTRA COSITA, CUANTAS GOTAS, APROXIMADAMENTE DE LIMON ECHAS? MUCHAS GRACIAS,POR TODO, DE ANTEMANO. UN SALUDO DE CRIS.

      Eliminar
  24. es cuestión de llegar a la textura, no es cuestion de tiempo,esto no es un merengue no tienes que levantar las claras,es una glsa real,la cantidad de azucar es la que hay que poner para la glasa real,de limón son unas gotitas es para aromatizar la glasa ,va a gusto de consumidor,saludos ¡¡¡

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. HOLA BEBORA, MUCHISIMAS GRACIAS POR TU RESPUESTA Y PERDONA POR TANTAS MOLESTIAS.YA LAS HICE EL OTRO DIA,Y ME QUEDARON DE CONFITERIA,ME SALIERON UN MONTON DE ELLAS, Y AL DIA SIGUIENTE SOLO QUEDABAN 2, JAJAJA.YO, EN MI CLARA QUE UTILICE, PUSE UNOS 160 GRMOS DE AZUCAR GLASS.Y ME QUEDARON,COMO TE DIJE, DE CONFITERIA.UN SALUDO DE CRIS.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SALSA BRAVA, LA AUTENTICA

Hola buenas tardes familia ,se que os tengo abandonadisimos ,desde el fallecimiento de mi padre la verdad que se me quitaron muchas ilusiones y se me hacia muy cuesta arriba el escribir ,lo siento de corazón ,han pasado 5 meses y medio desde mi ultima entrada ,espero que entendáis la situación ya que lo pase francamente mal ,hasta el punto de tener que ir al médico. Dicho esto vamos con la receta que os traigo hoy la autentica salsa brava madrileña ,esta salsa no tiene base de tomate ,el color se lo da el pimentón es muy rico y como su nombre dice es brava porque pica bastante ,si la queréis mas liviana no pongáis la pimienta blanca o quitar una cayena , sin más os explico los ingredientes . INGREDIENTES: 1 cebolla  2-3 dientes de ajo  pimienta blanca al gusto  1 cucharada de pimentón dulce  2 guindillas de cayena  3 cucharadas de harina de trigo  aceite de oliva  caldo de ternera  PREPARACIÓN: En una sartén incorporamos el aceite . Agregamos los ...

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.

SOFRITO (THERMOMIX)

La receta de hoy es un habitual en mi casa,hago el sofrito en gran cantidad,lo envaso en botes de cristal,en caliente,los cierro y les doy la vuelta,para que haga el cierre hermético y aguante mas tiempo hasta la utilización,los botes los lavo en el lavavajillas y aun calientes los uso para envasar mermeladas,sofritos,etc,los cerramos y volteamos un mínimo de 10 minutos para que hagan el vació,aunque he decir que yo lo dejo enfriar así boca abajo jejejej. Luego el sofrito lo uso en muchas recetas,es rápido y cómodo,por ejemplo:para hacer paella,doro la carne y le agrego el sofrito ya listo,me ahorro todo ese tiempo,también para rellenos de empanadas,agregamos bonito troceado y un relleno de vicio,son pequeñas sugerencias.Espero que os guste la receta,besotes. INGREDIENTES: 1 cebolla grande picada picada 1 pimiento rojo grande picado 2 pimientos verdes italianos 3 dientes de ajo 800 gr de tomate triturado 100 g...

MAGDALENAS DE PLÁTANO (THERMOMIX)

Hoy os traigo unas ricas magdalenas de plátano,son muy fáciles de hacer y la verdad que no tienen misterio el hacerlas.Los ingredientes son muy básicos,yo las hice para aprovechar unos plátanos que tenia muy maduros,espero que os guste la receta y os animéis con ella. INGREDIENTES: 2 plátanos maduros 2 huevos 100 gr de aceite de oliva 100 gr de leche 125 gr de azúcar 1 sobre de levadura 250 gr de harina de repostería PREPARACIÓN: PRE-CALENTAMOS EL HORNO A 180º Pelamos los plátanos y troceamos. Añadimos los huevos. El aceite. La leche. Y por último el azúcar.Programamos 20 segundos,velocidad 5. Incorporamos la harina junto con la levadura.Programamos 20 segundos velocidad 6. Si vemos que se queda la harina pegada a las paredes del vaso lo bajamos con la espátula y mezclamos unos segundos mas. Preparamos las capsulas de las magdalenas. Rellenamos 3/4 partes de los moldes. Horneamos hasta que veamos que nuestras mag...

MUFFINS DE HORMIGAS DE CHOCOLATE

Continuamos con las recetas relacionadas con Halloween,hoy toca una dulce,unos ricos muffins de hormigas,si si de hormigas pero de chocolate jejejej terroríficamente deliciosas,son ideales para el desayuno o la merienda de halloween acompañadas con un buen café o chocolate.La receta base de esta receta me la paso un buen amigo pastelero,gracias Alberto.Espero que os animéis a hacerlas,también os muestro como hacer unas decoraciones de chocolate es muy sencillo,mordiscos de vampiro para todos. INGREDIENTES: 3 huevos (los pesamos sin cascara los tres pesaban 150 gr,cuando sepáis el peso del resto de ingredientes las mismas cantidades) 150 gr de mantequilla en pomada 150 gr de azúcar 150 gr de harina de repostería 7 gr de levadura química 1 cucharadita de esencia de vainilla 70 gr de fideos de chocolate PREPARACIÓN: PRE-CALENTAMOS EL HORNO A 170º En un cuenco ponemos la mantequilla y el azúcar. Comenzamos a batir con las varillas. Cuando empezamos a ...