La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes.
PREPARACIÓN:
En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua.
Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego.
Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.
Un buen truco, porque cuantas veces no nos ha pasado eso y hemos tenido que improvisar otra comida????
ResponderEliminarUn beso
MUCHAS LA VERDAD Y AQUÍ DE ESTA MANERA SOLO PIERDES MEDIA HORA MAS QUE ES LO QUE TARDAN MAS O MENOS EN DOBLAR VOLUMEN Y LO MEJOR ES QUE QUEDAN DE VICIO....
EliminarOle debora me has salvado la comida. Gracias.
Eliminarde nada ¡¡¡ un placer
EliminarGracias por el truco. Me a dado resultado. Un saludo.
EliminarSi las haces en olla rápida cuánto tiempo debes de dejarlas para cocerlas para que aumente su volumen?
Eliminaresto es un truco no es necesario meterlas en la olla rápida ,tiene que romper a hervir y apagar el fuego dejando reposar ,para que la judía se hinche ,luego tiras ese agua y las cocinas de la manera que quieras ,en olla rápida o como quieras ,el truco es para hidratar las alubias mas rápidamente en caso de olvido
EliminarSiempre son buenos los consejos, y este es estupendo, eso lo hago yo con las lentejas, a las que nunca las pongo en remojo previo, solo les doy un hervor y luego a cocinarlas, pero con las judias no lo sabia, gracias guapisima
ResponderEliminarMAMEN YO DE POR SI LAS LENTEJAS NUNCA LAS PONGO EN REMOJO,USO LAS PARDINAS Y LA VERDAD NO LO NECESITAN.....
EliminarPues agradezco la cadena de truco porque la idea es buenísima.
ResponderEliminarBesos.
SIIII,BESOTES
EliminarMuchas gracias por el truquito, un beso
Eliminarpues super practico el truquito porque a quien no le ha pasado alguna vez verdad?
ResponderEliminarsaluditos.
PUES SI A MI UN MONTÓN DE VECES¡¡¡¡
EliminarDeboraaaa!! Un truco geniiialll!! Me lo Llevoooo!! (jejeejejjeej)
ResponderEliminarA mi me pasa muy amenudo el hacer el cocido,y no hacerlo porque esta cabeza se le habia olvidado poner en remojo..(jejejeej)
Muuak Muuak
CON GARBANZOS NO PROBÉ,PERO CON JUDÍAS QUEDAN PERFECTAS¡¡¡¡¡
Eliminarlos garbanzos los pongo en agua caliente a remojar por la mañana si se me olvidó la noche anterior ,y ya luego a prepararlo como se quiera , sale super tiernos....
Eliminarlos garbanzos los pongo en agua caliente a remojar por la mañana si se me olvidó la noche anterior ,y ya luego a prepararlo como se quiera , sale super tiernos....
EliminarJolines qué superconsejo, a quién no se le ha olvidado alguna vez ponerlas a remojo?
ResponderEliminarUn besote
ES VERDAD¡¡¡¡¡¡¡ Y QUIEN DIGA QUE NO MIENTE¡¡¡¡¡¡¡
EliminarBESOTES
Qué buen truco!!! Me lo apunto, que yo soy muy despistada!
ResponderEliminarBesitos
SIIIII,PUES LLEGAN LAS SOLUCIONES A LOS DESPISTES¡¡¡¡¡
EliminarBuen truco.
ResponderEliminarMe lo apunto.
Hay judias y demas cosas en remojo sin necesidad de esperar un día.
Besos
www.uncocinillaenlacocina.com
SI LAS DE BOTE,PERO NO ES LO MISMO¡¡¡¡
EliminarBESOS
Q buen truco para ahorrar tiempo o despistes.
ResponderEliminarBesitos desde,
conpdepimienta.blogspot.com
SI ÁNGELA VIENE DE MARAVILLA ESTE TRUQUI
EliminarBESOTES
Menudo truco mas estupendo para las que somos despistadas! Muchas gracias por compartirlo, es de lo mas práctico! Un beso
ResponderEliminarYO SOY DE LAS DESPISTADAS DE VERDAD¡¡¡¡¡¡
EliminarJEJEJEEJ
BESOTES
No conocía este truco tan estupendo. Gracias por compartirlo!!!!
ResponderEliminarBtos
de nada m.luz,besotes
ResponderEliminarAnda que bien, no conocía esto.. muchas gracias princess
ResponderEliminarsi Helena y lo bueno es que funciona jejejeje
EliminarUn truco muy útil, desde luego... muchas gracias por compartirlo con nosotros.
ResponderEliminarUn besote
de nada un placer¡¡¡¡¡
Eliminarbesotes
Te voy a dar un besazo..justo hoy me ha pasado a mi.jeje
ResponderEliminarMUaks
pues ya sabes la solución jejejeje
Eliminarbesazos
Me apunto tu truquito para el día que se me vaya el santo al cielo!!
ResponderEliminarBesos
pues la verdad que viene genial¡¡¡¡¡
Eliminarun beso¡¡¡¡
Vaya lo utilizo hoy, a ver como me va... Por cierto, no veo cocineros por aqui, sera porque solo hay cocineros pero de fama?
EliminarDebora,
ResponderEliminarMe quedo con tu truquillo para la próxima vez que cocine granos. Justo este finde preparé pero no los dejé suficiente tiempo en remojo y sufrí un poco con la cocción.
Un beso,
Valen
pues pruebalo¡¡¡¡¡ pq de verdad que funciona¡¡¡¡
Eliminarbesotes
buen truco¡¡ la verdad es que no lo sabia y me ha venido muy bien(se me olvidó ponerlas en remojo).
ResponderEliminarMil gracias por tus cosejos, siempre son estupendos.
Besitos
de nada un placer¡¡¡¡besotes
EliminarYo no suelo hacer judias en casa, lo que si que uso mucho son garbanzos y lentejas, con los garbanzos lo que hago es poner a remojar 2Kg y una vez pasadas las 12 horas correspondientes los escurro, los seco con un trapo de hilo (para asegurarme que no deja pelusas) y los congelo, así siempre están listos para usar.
ResponderEliminarLas lentejas las uso de las pardinas y con ellas lo que hago es ponerlas a remojar cuando empiezo los preparativos, estan poco rato en remojo, pero yo más que un remojo lo considero un enjuague.
probaremos a ver que tal¡¡¡¡gracias por el truqui¡¡¡¡
Eliminarmuchas gracias a mi me paso esta noche y nosabia que hacer he seguido tu consejo y ya estan casi listas mil gracias.
ResponderEliminarLA VERDAD QUE QUEDAN MUY BIEN ESPERO QUE TE GUSTARA EL RESULTADO CIELO¡¡¡¡BESOTES
EliminarGenial el truco! Me vino de perlas, muchas gracias :
ResponderEliminarde nada un placer¡¡¡¡
EliminarHoy lo pruebo yo! Muchas gracias!! :)
ResponderEliminarseguro que te quedaron genial ¡¡¡¡ besotes
EliminarQue buen truco,muchas gracias por compartirlo! saludos
ResponderEliminarde nada ¡¡¡¡
EliminarHoy me has ayudado un montón. Gran truco. Muchas gracias
ResponderEliminarMe ha gustado mucho el truco voy a incluirme en tu foro. Gracias desde Daganzo Madrid
ResponderEliminarde nada un placer ¡¡¡ saludos
Eliminarestupendo consejo!! lo he puesto en practica hoy mismo y me ha venido genial!! muchas gracias por compartirlo. Hace muy poquito que voy haciendo un blog y me gustaría poner este consejo y nombrarte en él con tu permiso claro! un saludo
ResponderEliminarQUEDAN MUY BIEN ,CLARO COMO NO ¡¡¡ PUEDES COMPARTIR EL TRUQUI ...BESOTES
EliminarHola!
ResponderEliminarAcabo de levantarme, y... tenia preparado para hacer unas berzas (típicas de Asturias), y sorpresa!! no puse a remojar "les fabes", rezo pq el truco funcione. Gracias, saludos.
que tal quedaron ?pq la fabe necesitas mas agua que una judía normal ¡¡¡¡¡
EliminarSiii ese truco es genial!!yo las hago hervir previamente tbien,pero en el microondas y quedan barbaras!!
ResponderEliminarcurioso lo del microondas ¡¡¡ saludos
EliminarEsta es la primera vez que me atrevo a participar en un foro.!!!!
ResponderEliminary espero que os guste mi truco que a mi en particular me sirve muchísimo. Se trata de que cualquier legumbre (garbanzos, judías y lentejas) las pongo a remojar todo el paquete y al día siguiente las escurro y al congelador. Así en el momento que me hace falta no tengo más que servirme ... y directamente a la olla!!!!!
Espero que os sea tan práctico como a mi
Saludos
buena idea ¡¡¡¡ tendremos que probar
EliminarHola! Con el maiz blanco también sirve este truco? Gracuas!!
ResponderEliminarla verdad que no sabría decirte ,es España no solemos consumir este tipo de cereal ,saludos
EliminarMuy bien, te saca de un apuro, ni mi mujer lo sabia. Un abrazo
ResponderEliminarNi mi marido tampoco
EliminarPues es verdad! A mucha gente nos pasa, a mí por ejemplo hoy y gracias a tu truco guapa ahora ya lo estoy haciendo y luego os cuento q tal. Vale? Un beso
ResponderEliminargracias jejeje tenia pensado hacer fabada y se me olvido ya estoy poniendo en practica tu truco jijij
ResponderEliminarGracias!! Es la segunda vez que te consulto por el mismo motivo!!
ResponderEliminarHola, pido opinión, se pueden cocer alubias en vez de en agua fría, etc, en un caldo que ya está trabajado. En este caso concreto, es un caldo resultado de cocer carne de cerdo sobreespeciada. en cruco, rebozada en harina, sellada en fritura y cocida a posteiori, además con tubérculos, zanahoría, apio, etc. Saludos y Gracias anticipadas
ResponderEliminaryo no lo haría ¡¡¡¡ las alubias hay que cocinarlas a partir de agua fría para que no se encallen ¡¡¡¡,podrías empezar a cocinar en el agua y media cocción agregarlas a tu caldo estando este a la misma temperatura ¡¡¡¡aparte si tu has usado harina anteriormente ,la alubia tiende a espesar el caldo y tienes que tener cuidado con se espese en exceso.saludos
EliminarGracias!!!me has salvado jejeje
ResponderEliminarvoy a probar. me salvas la comida. Vaya cabeza tengo!!!...
ResponderEliminarGracias Debora, reconozco que soy un inutil cocinando y muy despistado, este truco es maravilloso por que siempre se me olvida ponerlas en remojo, y a veces no hay un bote a mano.
ResponderEliminarBuenos dias lo acabo de poner, se me olvido poner en remojo por primera vez en mi vida, menudo disgusto.
ResponderEliminarA ver a ver que tal me salen! Que seguro riquísimas.
Muchísimas gracias por compartir tus trucos , nos sacas de muchos apuros.
Gracias
muchas gracias a todos por vuestros comentarios ¡¡¡ un besazo enorme
ResponderEliminarAna? La conoceré?
ResponderEliminarY tanto que la conoces es tu mujer jajajja
EliminarMuchas gracias por el truco! Voy a probarlo ahora. :)
ResponderEliminarMuchas gracias, me acabas de salvar el día. :)
ResponderEliminarA mi hace muchos años un cocinero profesional me dijo que el nunca las ponia a remojo. El truco es ponerlas a hervir con agua fria tres veces, cuando rompen a hervir se retira el agua por completo y se vuele a poner agua fria, asi hasta tres veces, despues ya se hacen como de costumbre. Salen blanditas y no se despellejan.
ResponderEliminarPues me parece muy interesante... voy a probarlo ahora mismo. Iba a hacer las judías mañana pero de un día para otro están mejor....jijijij
Eliminar