Ir al contenido principal

BRAZO GITANO DE CREMA (THERMOMIX)


Ayer fue el cumpleaños de mi sobrino,aparte de llevar una tarta decorada con fondant,hice un rico brazo gitano relleno de crema pastelera,tuvo mucho éxito,la verdad es que estaba de muerte,jejeje,no tiene muchas complicaciones si se siguen todos los pasos,espero que os guste la receta de hoy,besotes.

INGREDIENTES:


1 plancha de bizcocho genovés RECETA
200 ml de almíbar para bañar tartas aromatizado con licor de Amaretto  RECETA
600 gr de crema pastelera  RECETA
azúcar glass
crocante de almendras para decorar
guindas para decorar

PREPARACIÓN:

Cuando tengamos todo listo y bien frío procedemos al montaje del brazo gitano.


Desenrollamos la plancha de bizcocho.


Bañamos con el almíbar,ser generosos.


Repartimos la crema pastelera por toda la plancha ,luego con ayuda de una espátula extendemos un poco.


Con cuidado enrollamos y cortamos los bordes para que quede bonito,espolvoreamos con el azúcar y el crocante de almendras y decoramos con las guindas.Meter en la nevera y cuando vayamos  a consumirlo sacarlo,a disfrutar.....


Comentarios

  1. ¡Que pinta más rica! tiene que estar delicioso y es muy fácil de preparar. Me lo apunto y te invito a que te pases por mi blog a ver si te gusta. Un besito guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SI YA ME PASE POR TU BLOG Y ME QUEDE DE SEGUIDORA,UN BESOTE Y GRACIAS

      Eliminar
  2. Te ha quedado precioso y seguro que estaba muy rico1!besitoss

    ResponderEliminar
  3. Que pinta tan buena tiene Debora, besos

    ResponderEliminar
  4. Vaya pinta! me encantan los postres con crema

    Besitos!
    Ladykath
    http://mis-dulces-pecados.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  5. Delicioso, me ha encantado la receta. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  6. Que delicia :) es estupendo. Me encanta y me llevo una porción, además el relleno de crema en este pastel es mi preferido. Besos

    ResponderEliminar
  7. Madre mia, seguro que esto es pecado!!!
    Con esa pinta seguro que no hay quien se resista :)
    Un beso preciosa

    ResponderEliminar
  8. Seguro estaba de vicio hace tiempo que no lo hago en casa ya se han cansado de el jis..jis pero yo me llevo un caxin no me canso de el.
    Bicos mil y feli domingo wapa.

    ResponderEliminar
  9. Holaaaa, que buenos los brazos de gitano, y es que con lo rica que sale la crema pastelera en casa resulta un dulce de verdadero lujo. Te ha quedado precioso, y riquísimo! y me has recordado que hace un montón que no hago uno jeje
    Un besoooo

    ResponderEliminar
  10. Hola,otra que me queda pendiente para hacer.Madre mía que buena pinta,lo que pasa es que esto pasará factura en nuestra linea...habrá que cuidarse entre semana y darse el caprichín el domingo,je,je.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. siiiiiii Alicia esta bueno bueno,fue un éxito en el cumple,te lo recomiendo al 100 x 100,besotes

      Eliminar
  11. Nunca he hecho brazo de gitano pero este tiene una pinta!! QUé pena que no tenga THX... besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. puedes hacerlo con batidora,blanqueando los huevos con el azúcar y una batidora de varillas eléctrica,pero claro tardaras un pelin mas,pero seguro te quedaría genial,besotes

      Eliminar
  12. Muy rica tu receta. Para esta semana tengo previsto hacer un brazo de calabaza, porque me han regalado una mermelada casera y quiero emplearla en eso. Me gusta tu blog, así que te sigo desde ahora y te invito si quieres al mío. Bss. hoycocinanuria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si la verdad que tiene muchas alternativas,para mi el de crema es mi favorito,besotes,ya me quede de seguidora en tu blog,en cuanto bloger arregle lo s del rollblog te agregare

      Eliminar
  13. de crema con lo que me gusta,me pido un cachito por fi!
    saludos.

    ResponderEliminar
  14. Débora, a mí me encanta el brazo con lo que sea pero éste se ve muy delicado y debía estar delicioso. Felicidades por el resultado. Mira esta receta mía que es totalmente diferente y la he tenido que reeditar justo ahora porque blogger me la había borrado. Un beso
    http://thermofan.blogspot.com/2012/02/brazo-de-gitano-de-boniato-y-chocolate.html

    ResponderEliminar
  15. Buenísimo el brazo gitano, no me extralña que triunfases..ummm

    Muaks

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MERENDOLA DE HALLOWEEN

Hoy diréis anda que se ha destronchado con la receta,que un sándwich de nocilla lo hace hasta el mas tonto,pero es que fue mi merienda del otro día,y como ha Sheila le encanto la idea,por eso lo comparto.Espero que os guste es una manera de presentar un merienda super divertida y que además pueden hacer los peques de la casa.Mordiscos de vampiro. INGREDIENTES: Nocilla de dos colores pan de molde sin corteza 2 cortadores de galletas con motivos de halloween PREPARACIÓN: Lo primero es con el cortador sacar la porción del pan. Ya lo tenemos listo.(yo hice la muestra) Untamos con la nocilla.(yo hice uno con la parte blanca) Y otro con la parte marrón. Colocamos el piso superior,y con ayuda de un palillo y con el color distinto,pintamos los ojos y la boca. Como vemos en la foto. En la parte de detrás ponemos un pelin de nocilla. Pegamos en un esquinazo del sándwich. Con el otro sándwich hacemos la misma operación. Una vez l...

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...

ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO,MANZANA Y FRUTOS SECOS

Hoy os presento una ensalada rica rica,aprovechando que ya empiezan a apetecer platos fresquitos,ya que han subido las temperaturas,es fácil de hacer y no tiene misterio para nadie,espero que os guste la receta y os animéis a prepararla.Besotes. INGREDIENTES: 1 bolsa de mezclun de lechugas 1 sobre de salmón ahumado (Royal) queso fresco mezcla de frutos secos para ensalada (almendras,nueces,pipas de girasol y pipas de calabaza) 1 manzana aceite de oliva (Muruve) vinagre de manzana (Mayador) eneldo al gusto sal PREPARACIÓN: En una ensaladera ponemos el mezclun de lechugas. Pelamos y cortamos la manzana en trocitos. Hacemos lo mismo con el queso fresco. Distribuimos ambas cosas por la ensalada. En el ahorramas encontré una mezcla de frutos secos para ensaladas,le ponemos a nuestra ensalada la cantidad al gusto. Lo repartimos por toda la ensalada. Le llego el momento al salmón,cortamos en tiras y vamos col...