Ir al contenido principal

EMPANADILLAS DE MORCILLA DE BURGOS Y COMPOTA DE PERA



Hola hoy toca una tapa o entrante muy rico,al menos a mi me gusta y al que sea amante de la morcilla de burgos le encantara,con esta receta participo en el concurso de COCINA CON POCO Y tu mejor receta de EMBUTIDOS RIOS BLOG Y EMBUTIDOS RIOS WEB con la colaboración del HOTEL GRUPO DON PABLO WEB,si pincháis en las mayúsculas veréis los blog y la pagina web.La receta como veréis es muy sencilla pero esta de muerte,espero que os guste.Saludos

INGREDIENTES:


1 paquete de obleas de empanadillas
1 morcilla de arroz(EMBUTIDOS RÍOS)
1 compota de pera  RECETA
1 huevo para pintar

PREPARACIÓN:

PRE-CALENTAMOS EL HORNO A 180º


Quitamos la piel a la morcilla y desmenuzamos,colocamos una oblea e incorporamos cantidad suficiente para rellenar nuestra empanadilla.


Añadimos una cucharadita de compota.


Cerramos las empanadillas y colocamos en una fuente de horno encima de un papel de hornear.


Pinchamos con un tenedor la superficie de la empanadilla.


Pintamos las empanadillas con el huevo batido.


Horneamos hasta que queden doraditas,emplatamos y listas para disfrutar.


Comentarios

  1. Acabo de morir y necesito una de esas para resucitar!!!! qué ricoooooo!!! por favor Débora que pinta hija!! besoss

    ResponderEliminar
  2. pues están de pa morirse dos veces jeje,besazos

    ResponderEliminar
  3. Ummmm... esto tiene que ser como subir al cielo, vamos un pecado. Tengo que hacerla, sí o sí.
    Besitos. Vivi

    ResponderEliminar
  4. Hola guapa!!..me encantan las empanadillas de morcilla, y si encima llevan frutas tipo pera o manzana , mejor!!!
    lo de hacerlas al horno tambien me encanta..la fritura la dejamos para las fiestas!!;))) que hay que cuidar la linea!!! jijiji!!!!
    mil besitos salseros guapa!!!!!
    Juana

    ResponderEliminar
  5. Mejor combinación imposible, ya me dieron ganas de ir a buscar todo para hacerlas! Me gusta mucho tu blog!

    ResponderEliminar
  6. Tienen una pinta buenísima, me imagino que empiezas y no puedes parar. Bss

    ResponderEliminar
  7. Están muy pero que muy ricas,yo las recomiendo si o si,el toque de la compota es especial en sabor.Besos para todas

    ResponderEliminar
  8. Muy buenas, pero es una bomba para las queremos perder kilitos jajaja, pero deben estar ricas, besos

    ResponderEliminar
  9. Dios mío me vas a hacer pecar de mala manera. Que pinta con lo que me gustan las morcillas. En cuanto haga la compota me las hago. Saludos.

    ResponderEliminar
  10. Debora, cariño, mi niña bonita, que abandonada te tengo, pero ni un minuto tengo libre y que gusto tener tiempo y entrar en tu blog y leerte con calma.
    estos ultimos tiempos voy corriendo siempre, entre citas médicas y pruebas, no paro y con el trabajo de la Escuela tampoco, estamos abriendo dos nuevos cursos de Cocinero profesional, por eso tengo tu blog un poco abandonado, perdóname, pero no me llegan las horas del día y menos cuando tengo trabajo a tope,
    en fin, hoy he venido por fin y me alegra haberlo hecho,

    un beso enorme

    ResponderEliminar
  11. Elena tesoro,no te lo tengo en cuenta sabes que te estimo un montón jejeje y se que andas muy liada cielo,un besazo enorme y hablamos.

    mamen si una bomba pero tan de ricas jejejejje

    miranda no te arrepentirás jejeje se me hace la boca agua el pensarlo

    ResponderEliminar
  12. Debora que ricas te han quedado, ese relleno me encanta. Además la elección de hornear en lugar de freírlas es estupenda, más ligeras.

    Un besito,

    ResponderEliminar
  13. suny a mi las empanadillas me gustan mas en el horno que fritas se me hacen muy pesadas así,indudablemente mucho mas ligeras,besotes

    ResponderEliminar
  14. HOY ME HE DECIDO A HACERLAS, Y APARTE DE MORCILLA, LAS HE ECHO DE PURE DE PATATAS CON BACON, ESPINACAS CON BECHAMEL Y LA TRADICIONAL DE BONITO, HE COGIDO DOS KILOS DE PESO, UN MANJAR DE DIOSES.

    GRACIAS DEBORAH, BESOTES

    ResponderEliminar
  15. SI QUE ESTÁN BUENAS JEJEJE TENGO QUE PROBAR YO HACER LAS DE PURÉ CON BEICON,UN BESAZO JOSE

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

SALSA BRAVA, LA AUTENTICA

Hola buenas tardes familia ,se que os tengo abandonadisimos ,desde el fallecimiento de mi padre la verdad que se me quitaron muchas ilusiones y se me hacia muy cuesta arriba el escribir ,lo siento de corazón ,han pasado 5 meses y medio desde mi ultima entrada ,espero que entendáis la situación ya que lo pase francamente mal ,hasta el punto de tener que ir al médico. Dicho esto vamos con la receta que os traigo hoy la autentica salsa brava madrileña ,esta salsa no tiene base de tomate ,el color se lo da el pimentón es muy rico y como su nombre dice es brava porque pica bastante ,si la queréis mas liviana no pongáis la pimienta blanca o quitar una cayena , sin más os explico los ingredientes . INGREDIENTES: 1 cebolla  2-3 dientes de ajo  pimienta blanca al gusto  1 cucharada de pimentón dulce  2 guindillas de cayena  3 cucharadas de harina de trigo  aceite de oliva  caldo de ternera  PREPARACIÓN: En una sartén incorporamos el aceite . Agregamos los ...

SOFRITO (THERMOMIX)

La receta de hoy es un habitual en mi casa,hago el sofrito en gran cantidad,lo envaso en botes de cristal,en caliente,los cierro y les doy la vuelta,para que haga el cierre hermético y aguante mas tiempo hasta la utilización,los botes los lavo en el lavavajillas y aun calientes los uso para envasar mermeladas,sofritos,etc,los cerramos y volteamos un mínimo de 10 minutos para que hagan el vació,aunque he decir que yo lo dejo enfriar así boca abajo jejejej. Luego el sofrito lo uso en muchas recetas,es rápido y cómodo,por ejemplo:para hacer paella,doro la carne y le agrego el sofrito ya listo,me ahorro todo ese tiempo,también para rellenos de empanadas,agregamos bonito troceado y un relleno de vicio,son pequeñas sugerencias.Espero que os guste la receta,besotes. INGREDIENTES: 1 cebolla grande picada picada 1 pimiento rojo grande picado 2 pimientos verdes italianos 3 dientes de ajo 800 gr de tomate triturado 100 g...

ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO,MANZANA Y FRUTOS SECOS

Hoy os presento una ensalada rica rica,aprovechando que ya empiezan a apetecer platos fresquitos,ya que han subido las temperaturas,es fácil de hacer y no tiene misterio para nadie,espero que os guste la receta y os animéis a prepararla.Besotes. INGREDIENTES: 1 bolsa de mezclun de lechugas 1 sobre de salmón ahumado (Royal) queso fresco mezcla de frutos secos para ensalada (almendras,nueces,pipas de girasol y pipas de calabaza) 1 manzana aceite de oliva (Muruve) vinagre de manzana (Mayador) eneldo al gusto sal PREPARACIÓN: En una ensaladera ponemos el mezclun de lechugas. Pelamos y cortamos la manzana en trocitos. Hacemos lo mismo con el queso fresco. Distribuimos ambas cosas por la ensalada. En el ahorramas encontré una mezcla de frutos secos para ensaladas,le ponemos a nuestra ensalada la cantidad al gusto. Lo repartimos por toda la ensalada. Le llego el momento al salmón,cortamos en tiras y vamos col...

TORRIJAS RELLENAS DE NATILLAS DE CHOCOLATE

 Dentro de poco se aproxima la semana santa,aunque yo últimamente no hago las cosas acordes a las fechas,viendo que un mes antes, ya ponen en los super las barras de pan para hacer torrijas,pues me dio antojo y en ello me puse al lío.Lo único que este vez a parte de hacer las torrijas clásicas de leche , hice unas cuantas rellenas de natillas de chocolate,espero que os guste la receta y disfrutéis de ella. INGREDIENTES: 1 barra de pan de torrijas  1,5 litros de leche  2 sobres de azúcar vainillado  1 palo de canela  piel de un limón  piel de media naranja  azúcar al gusto,a mi me gustan muy dulces entonces le pongo bastante,lo mejor es que probéis la leche una vez azucarada 4 huevos natillas de chocolate ( receta ) canela en polvo y azúcar para rebozar las torrijas después de freírlas PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos la leche ,los sobres de azúcar vainillado...