Ir al contenido principal

TARTA MOUSSE DE CHOCOLATE (THERMOMIX)


Ayer fue el día mundial del cacao,esta receta es para participar en el reto vamos a montar un cacao,que organiza el grupo del facebook Vamos a decorar,tartas,galletas y cupcakes,al que pertenezco,pero como ayer estaba muy liada la publico hoy,es una tarta de mousse de chocolate,que es la pera limonera,de lo buena que está.es un pelin liosa pero merece la pena el esfuerzo,espero que os guste y os animéis a hacerla,besotes.

INGREDIENTES:


Para la base de la tarta:
1 paquete de galletas maría o similar
100 gr de mantequilla

Para la mousse de chocolate:

500 gr de nata de montar
250 gr de chocolate de cobertura
3 claras de huevo (pueden ser pasteurizadas)
150 gr de leche fría
8 laminas de gelatina neutra
5 cucharadas de azúcar
1 pellizco de sal

Para decorar:
cacao puro en polvo
lacasitos o lo que mas nos guste

PREPARACIÓN:


Ponemos en el vaso las galletas,programamos 10 segundos, velocidad progresiva 5-7-10.


Incorporamos la mantequilla,programamos 10 segundo,velocidad 5.


Debe quedar como arena húmeda.(si vemos que las galletas son muy secas incorporamos un pelin mas de mantequilla.


Forramos la base del molde con papel de hornear para des-moldar mas fácilmente la tarta.


Colocamos en el molde desmontable la mezcla y aplanamos con ayuda de las manos.Reservamos en el frigo.


Limpiamos el vaso,colocamos la mariposa,ponemos la nata y la montamos a velocidad 3 y medio,sin tiempo hasta que veamos que este montada.


Una vez montada la sacamos del vaso y la reservamos en frío.


Ponemos las laminas de gelatina a hidratar con la leche.


En un cuenco apto para el microondas,ponemos la cobertura de chocolate.


Derretimos en el microondas,vigilando que no se queme,ir poniendo tiempos cortos.


Una vez hidratadas las gelatinas las escurrimos.


Incorporamos la leche de hidratar las gelatinas en el vaso,programamos 3 minutos,temperatura 100º velocidad 3.


Cuando este la leche caliente,agregamos por el bocal las gelatinas.se disuelven enseguida.dejamos que finalice el tiempo.


Incorporamos el azúcar.


El chocolate derretido.


Mezclamos 1 minuto,velocidad 3.


Reservamos la mezcla en un cuenco amplio y dejamos templar.


Lavamos el vaso y separamos las claras de las yemas.(las yemas las guardamos para otra elaboración).


Con el vaso bien limpio y seco,colocamos la mariposa,añadimos las claras.


Incorporamos un pellizco de sal.


Montamos las claras,4 minutos,velocidad 3 y medio.


Añadimos la nata reservada y mezclamos con movimientos envolventes,hasta incorporarla en su totalidad.


Las incorporamos a la mezcla de chocolate,poco a poco.


Siempre con movimientos envolventes.


Cuando ya este todo bien integrado.



Vertemos sobre las galletas reservadas.Dejamos reposar en el frigo hasta que cuaje(yo lo deje de un día para otro).


Una vez fría des-moldamos.


Espolvoreamos con cacao en polvo.


Decoramos al gusto y solo nos queda una cosa.disfrutar de ella,que esta de vicio.



Comentarios

  1. Respuestas
    1. ESTA SUPER BUENA YO EN UNA SEMANA LA HICE DOS VECES PQ GUSTO MUCHISIMO

      Eliminar
  2. que bonita y tiene que estar bueniiiiiisima, bicos

    ResponderEliminar
  3. humm chocolate chocolateee,me encanta como te quedo.
    saludos.

    ResponderEliminar
  4. Hola Debora, soy una nueva seguidora tuya y me encanta esta receta tan rica que nos presentas, un beso

    ResponderEliminar
  5. Menudo paso a paso...!!! El chocolate es una de nuestras debilidades...!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Hola Debora guapa tu

    Mi niña que bonitos te han quedado, solo con ver las fotos mi estomago hace ruuuuuuun, runnnnnn, apetecibles al 100x100, copio, receta, vale ?

    mil petonets Susanna

    ResponderEliminar
  7. Qué buena y qué bien explicada guapa.

    besos

    ResponderEliminar
  8. Unnnnn! como tiene que estar.........De chocolate me encanta........Besos :D

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    ResponderEliminar
  9. Ummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm!!!! Débora se ve deliciosa, que ricaaaaa!!!!!y el paso a paso superior. Besitossss.

    ResponderEliminar
  10. Con este paso a paso tan completo no hay quien se pierda.
    Me encantan este tipo de tartas y me gusta más la decorada con Lacasitos, jejeje.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias ana¡¡¡¡si a mi también me gusta mas la de lacasitos jejejeje

      Eliminar
  11. Muero por el chocolate, y esta tarta se ve de muerte, asi que pa que quiero mas, un besito

    ResponderEliminar
  12. Hola Debora. Una tarta exquisita sin duda deliciosa que habrá hecho las delicias de todo el que hay tenido la suerte de poder probarla. Yo me he quedado con las ganas, me encanta el chocolate pero lo que mas me ha gustado ha sido el remate final jj.
    Saludos

    ResponderEliminar
  13. De lujo, Debora!!! Me la copio ahora mismito!
    Un besote

    ResponderEliminar
  14. hoooooooooooo que bonitaaaaaaa y con el escudo del madriddddddd, jejejeje. te has quedado sin nata krona?????? yo tambiennnnnnnnn, no me la traen hasta la próxima semana pero seguro que esta tarta la probaré, aunque sea en pequeñito, que esta semana ya he cubierto el cupo de chocolate.
    una pregunta tonta: como conservas tu las yemas que no has usado? es simple curiosidad, a ver si lo haces como yo. un beso preciosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. las suelo poner en un cuenco y film y al frigo,pero las uso enseguida¡¡¡ las de la tarta las use para pintar unas empanadas que hice el mismo día¡¡¡¡

      Eliminar
    2. aaaa, pues te cuento como las conservo yo: si es para usarlas en el día, las dejo en un taper con agua fría, así no les sale esa costra de la telilla por encima, luego solo tienes que escurrirlas y ya esta. y si son para mas adelante, simplemente las bato un poco con un tenedor y les pongo la punta de una cucharilla de sal (si es para hacer salados) y de azúcar (si es para hacer dulces), las etiqueto para saber de que son y cuando las he sacado y guardo en el congelador, así duran tres meses y cuando las necesitas, solo tienes que dejarlas descongelar toda la noche en el frigorífico. yo suelo guardar de dos en dos y así tengo para usarlas a menudo. no todas las veces que usas claras, tienes la oportunidad de gastar enseguida las yemas. gracias Debora por tu amable contestación, ya te he dicho que era solo simple curiosidad. un besoooo

      Eliminar
    3. GRACIAS POR COMPARTIR¡¡¡¡¡UN BESAZO GUAPA

      Eliminar
  15. holaaaaa!!!debora porfinn ya tenia ganas de hacerla ya compre los ingredientes para hacerla tiene ke estar buenissima.cuando la haga te contare.GRACIAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me consta que ya la hiciste te falta des-moldar¡¡¡¡espero que os guste

      Eliminar
  16. madre mía que tentación!!! y mi dieta para cuándo?? jeje! Besitos

    ResponderEliminar
  17. Muy ricas y las dos decoraciones te han quedado estupenda besos

    ResponderEliminar
  18. Debora me encanta lo bien que nos indicas como hacer las recetas.
    Te ha quedado una tarta de lujo.

    Un saludo.

    http://hogardiez.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  19. Isabel Garcia

    Gracias por la receta, hice ayer la tarta y me ha quedado chulisita ademas de buena, parecía comprada en una pastelería. Yo la decore poniendo bolitas de chocolate de los 3 sabores y quedo maravillosa.

    Un Saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. de eso se trata que cada uno le de su toque personal ¡¡¡¡ saludos

      Eliminar
  20. que buena tenia que estar ¡¡¡¡saludos

    ResponderEliminar
  21. Acabo de hacer la tarta y creo que algo ha salido mal. Después de montar claras, mezclo con la nata montada y al incorporarlo todo al chocolate, veo que éste ha cuajado por lo que la mezcla tiene como grumos. Está ahora en el frigo. No sé si cuajará todo o está ya estropeada la tarta. Gracias por aclararme en qué he fallado. saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tienes q dejar templar no enfriar .....al enfriar el chocolate y llevar la gelatina solidifica...para arreglarlo echa la mezcla en la thermo y batelo todo junto...eso si dejala muy bien fria antes de desmoldar

      Eliminar
  22. vaya pinta, y con lo que me gusta el chocolate! Estará rico rico jeje

    Te dejo mi aportación de mousse por si quieres echarle un vistazo y probar otros sabores ;)

    https://justfoodlovers.wordpress.com/2016/03/11/mousse-de-fresa-y-yogur/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SALSA BRAVA, LA AUTENTICA

Hola buenas tardes familia ,se que os tengo abandonadisimos ,desde el fallecimiento de mi padre la verdad que se me quitaron muchas ilusiones y se me hacia muy cuesta arriba el escribir ,lo siento de corazón ,han pasado 5 meses y medio desde mi ultima entrada ,espero que entendáis la situación ya que lo pase francamente mal ,hasta el punto de tener que ir al médico. Dicho esto vamos con la receta que os traigo hoy la autentica salsa brava madrileña ,esta salsa no tiene base de tomate ,el color se lo da el pimentón es muy rico y como su nombre dice es brava porque pica bastante ,si la queréis mas liviana no pongáis la pimienta blanca o quitar una cayena , sin más os explico los ingredientes . INGREDIENTES: 1 cebolla  2-3 dientes de ajo  pimienta blanca al gusto  1 cucharada de pimentón dulce  2 guindillas de cayena  3 cucharadas de harina de trigo  aceite de oliva  caldo de ternera  PREPARACIÓN: En una sartén incorporamos el aceite . Agregamos los ...

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.

SOFRITO (THERMOMIX)

La receta de hoy es un habitual en mi casa,hago el sofrito en gran cantidad,lo envaso en botes de cristal,en caliente,los cierro y les doy la vuelta,para que haga el cierre hermético y aguante mas tiempo hasta la utilización,los botes los lavo en el lavavajillas y aun calientes los uso para envasar mermeladas,sofritos,etc,los cerramos y volteamos un mínimo de 10 minutos para que hagan el vació,aunque he decir que yo lo dejo enfriar así boca abajo jejejej. Luego el sofrito lo uso en muchas recetas,es rápido y cómodo,por ejemplo:para hacer paella,doro la carne y le agrego el sofrito ya listo,me ahorro todo ese tiempo,también para rellenos de empanadas,agregamos bonito troceado y un relleno de vicio,son pequeñas sugerencias.Espero que os guste la receta,besotes. INGREDIENTES: 1 cebolla grande picada picada 1 pimiento rojo grande picado 2 pimientos verdes italianos 3 dientes de ajo 800 gr de tomate triturado 100 g...

MAGDALENAS DE PLÁTANO (THERMOMIX)

Hoy os traigo unas ricas magdalenas de plátano,son muy fáciles de hacer y la verdad que no tienen misterio el hacerlas.Los ingredientes son muy básicos,yo las hice para aprovechar unos plátanos que tenia muy maduros,espero que os guste la receta y os animéis con ella. INGREDIENTES: 2 plátanos maduros 2 huevos 100 gr de aceite de oliva 100 gr de leche 125 gr de azúcar 1 sobre de levadura 250 gr de harina de repostería PREPARACIÓN: PRE-CALENTAMOS EL HORNO A 180º Pelamos los plátanos y troceamos. Añadimos los huevos. El aceite. La leche. Y por último el azúcar.Programamos 20 segundos,velocidad 5. Incorporamos la harina junto con la levadura.Programamos 20 segundos velocidad 6. Si vemos que se queda la harina pegada a las paredes del vaso lo bajamos con la espátula y mezclamos unos segundos mas. Preparamos las capsulas de las magdalenas. Rellenamos 3/4 partes de los moldes. Horneamos hasta que veamos que nuestras mag...

MUFFINS DE HORMIGAS DE CHOCOLATE

Continuamos con las recetas relacionadas con Halloween,hoy toca una dulce,unos ricos muffins de hormigas,si si de hormigas pero de chocolate jejejej terroríficamente deliciosas,son ideales para el desayuno o la merienda de halloween acompañadas con un buen café o chocolate.La receta base de esta receta me la paso un buen amigo pastelero,gracias Alberto.Espero que os animéis a hacerlas,también os muestro como hacer unas decoraciones de chocolate es muy sencillo,mordiscos de vampiro para todos. INGREDIENTES: 3 huevos (los pesamos sin cascara los tres pesaban 150 gr,cuando sepáis el peso del resto de ingredientes las mismas cantidades) 150 gr de mantequilla en pomada 150 gr de azúcar 150 gr de harina de repostería 7 gr de levadura química 1 cucharadita de esencia de vainilla 70 gr de fideos de chocolate PREPARACIÓN: PRE-CALENTAMOS EL HORNO A 170º En un cuenco ponemos la mantequilla y el azúcar. Comenzamos a batir con las varillas. Cuando empezamos a ...