Ir al contenido principal

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA



Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:



400 gr de judías pintas
1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta)
media cebolla
1 cabeza de ajos
1 patata grande
pimentón dulce
agua
sal
aceite de oliva

PREPARACIÓN:

Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el TRUCO que explique ayer.


Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría.


Incorporamos las el compango.


La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera.


Un chorreón de aceite de oliva.


Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso.


Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empiece a  salir el vapor contabilizamos 20 minutos.


Si cuando abrimos la olla,vemos que les falta un poquito,volvemos a cerrar y dejamos 5 minutos mas,rectificamos de sal  y a disfrutar de nuestro plato de cuchara.



Comentarios

  1. Ay Deb!!! me matas con estos platos, yo aunque haga calor me lo como de buen gusto!! me encanta!! besos guapa

    Gema

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a mi me pasa igual gema,yo como legumbre hasta en agosto,besotes

      Eliminar
  2. Me encantan estos platos y el tuyo se ve de muerte,muy bien esxplicado y el resultado exquisito!! me quedo por tu cocina que te veo recetas muy prácticas.

    un beso guapa

    ResponderEliminar
  3. Wuuaaauuuu!! Menuda pinta que tienen!!
    Te han quedado de Viciooooo!!!
    Un Platitoooooo!! Porfaaa!! (jejeejejej).
    Muuuak Muuuak

    ResponderEliminar
  4. Eres de las mías, muchos o casi todos los cocidos van en la rápida, pero es que el ritmo de vida que se lleva ahora no da para mas. TE han quedado ricas, ricas.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si belen hay veces que hace falta hacerlas así,pero también he de decir que como a fuego lento nada¡¡¡¡

      Eliminar
  5. No sabes como agradecería un platito de estos para hoy tengo frio por todo el cuerpo
    bss
    loli

    ResponderEliminar
  6. Ummm que ricura ya mismo vuervo con un plato para la cena ,te ha quedado divino.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ainsss estaba este comentario en spam me di cuenta hoy¡¡¡¡¡
      un besazoooo

      Eliminar
  7. Suelo hacer muy poco las judias pintas, pero me encantan y asi en un potajito tan rico mas, besitos

    ResponderEliminar
  8. Claro con los truqis de las titas cualquiera jejeje.

    Tomate ¡ese Pedazo de Plato! Pecador fistro diodenal, en Verano a 40º a la sombra jaar.

    Te entra un dolor de tripa, por la gloria de mi madre!!

    Por lo demás muy buena pinta y mejor sabor..

    Besos

    www.uncocinillanelacocina.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. de dolor de tripa nada,no hace falta comer la legumbre ardiendo listillo¡¡¡¡¡
      si la verdad que estaban muy ricas,besotes

      Eliminar
  9. Estos platos es que me vuelven loca que maravilla, Débora tienes un regalo en mi blog si quieres pásate a recogerlo.Besos.

    ResponderEliminar
  10. Mmmmmmmm qué rico!!!!

    Me estaba esperando verlas listas, me encantan los platos de cuchara.

    Un beso guapa!

    valen

    ResponderEliminar
  11. me gustan mas las blancas,pero vamos que un buen platito como las tuyas bien que entrarian,muy ricas!
    saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si yo también las prefiero blancas pero de vez en cuando no hacen daño¡¡¡¡
      besotes

      Eliminar
    2. La sal cuando se añade. besos

      Eliminar
    3. tienes dos opciones,o ponerle al principio antes de cerrar la olla,o rectificar de sal después,hay veces que los embutidos vienen con exceso de sal,yo suelo rectificar después

      Eliminar
  12. Como hago para que keden mas espesitas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. deja reducir el caldo un poco ,la patata debería espesar el caldo chasca la la patata a la hora de partirla,para que suelte el almidón...

      Eliminar
  13. Gracias por la receta!!!!......buenisimas!!!!

    ResponderEliminar
  14. Las estoy haciendo ahora mismo.Gracias por la receta.Un saludo,Sari

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las he puesto a cocinar ahora espero y ya te contestare como me han salido Debora, pero me parece un plato muy rico y según receta nada complicado y rapido, ya que en otras recetas tenemos que estar todo el día en la cocina. Un abrazo.

      Eliminar
    2. seguro que te quedaron ricas ricas ¡¡¡¡ saludos

      Eliminar
  15. yo y mi marido estabamos viendo tu receta de alubias tienen muy buena pinta y hemos decidido probar hacerlas espero y salgan ricas como las tuyas un saludo

    Ana y Juan

    ResponderEliminar
  16. He hecho las judías y me han quedado riquiiiiisimas. Gracias por la receta.

    Desiree

    ResponderEliminar
  17. Gracias por tu ayuda,me encantan tus recetas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. Muchas gracias por tu recetas hoy. Puesto judías pintas como tu las haces haber como me salen gracias

    ResponderEliminar
  19. Hola he echo tu reseta de judías pintas y están buenisimas gracias por compartir ,por cierto te he estado viendo en la tele sorpresa cuando han dicho tu blog y casualidad de verlo hace dos días un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jijiji es una sorpresa que tenia guardada ¡¡¡ ya es la 3º vez que voy a la tele ¡¡¡¡es mas publique una entrada hablando de ello en el blog ¡¡¡ un saludo y encantada de tenerte por mi cocina ¡¡ besotes

      Eliminar
  20. Yo sobre todo uso las ollas rapidas a la hora de cocinar calamar, sepia y pulpo porque me encanta como queda luego su textura y el sabor, aunque también la utilizo para este tipo de guisados.

    ResponderEliminar
  21. Hola,
    Tengo una duda con el tema del agua que hay que echar, siempre me pasa con las legumbres o me paso y saben aguadas o no llego y tengo q hacer pure

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. normalmente hay que cubrirlas,yo lo que suelo hacer las dejo como dos dedos por encima,pero claro si hay que añadirles mas agua lo hago con moderación.,perdona en la tardanza en contestar,saludos

      Eliminar
  22. Buenas!! una preguntita: cuando dices que una vez que salga el humo dejar 20 minutos, el fuego pasa de máximo a medio? o todo el tiempo cocimos a fuego máximo?? Muuuuchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. cuando empiece la baja a fuego medio-alto ,si la tienes en el 9 la bajas al 7 también depende de la presión que aguante tu olla,saludos

      Eliminar
  23. Muy buenas debora las hice hoy para comer y nos han encantado.Muchas gracias por la receta y por compartirla con tod@s.
    Un saludo desde León

    ResponderEliminar
  24. Muy buena receta ahora a ver como se las comen mis nanos

    ResponderEliminar
  25. Hello. El domingo pasado las cocine y quedaron espectacular. Gracias x esta receta rica y facil. Besotess

    ResponderEliminar
  26. devora¡que bueno,yo las pienso hacer mañana,me encantan las legumbres y tu receta la veo muy cómoda,rápida,económica y buena.

    ResponderEliminar
  27. conchi de Leganes.26 de enero de 2017, 16:16

    Estupendas.Muchas gracias amiga.

    ResponderEliminar
  28. conchi de Leganes.26 de enero de 2017, 16:19

    Mañana las voy a hacer.Creo que estaran buenisimas.

    ResponderEliminar
  29. conchi de Leganes.26 de enero de 2017, 16:25

    Me parece una receta super rica.Se come todo el año.Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. cierto a mi sobretodo me gustan en invierno ,es un plato contundente ...besotes

      Eliminar
  30. La segunda vez que las voy a poner porque la primera fue un éxito. Muchísimas gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  31. El chorizo y la morcilla deben de cocese por separado.El tiempo de cocción no es el mismo.Cuando termine la cocción en la olla expres,se agrega un refrito de ajos con pimentón y un chorrito de vinagre

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. te puedo asegurar que quedan perfectas tanto la morcilla como el chorizo ,las hago habitualmente así la sugerencia del refrito ,eso va en gusto ,a mi particularmente no me gusta ,pero para gustos los colores ...y el toque de vinagre eso también es opcional ,no a todo el mundo le gusta ...un saludo

      Eliminar
  32. Hola!!!
    Estoy haciendolo, he dejado 30 minutos y me quedaron las judías duras😌😌. Lo he puesto nuevamente y esperaré otros 10 o 15 minutos, puede ser porque no dejé las judías 12 horas en remojo?
    Sólo estuvieron entre 6 y 7 horas.
    Un saludo!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SALSA BRAVA, LA AUTENTICA

Hola buenas tardes familia ,se que os tengo abandonadisimos ,desde el fallecimiento de mi padre la verdad que se me quitaron muchas ilusiones y se me hacia muy cuesta arriba el escribir ,lo siento de corazón ,han pasado 5 meses y medio desde mi ultima entrada ,espero que entendáis la situación ya que lo pase francamente mal ,hasta el punto de tener que ir al médico. Dicho esto vamos con la receta que os traigo hoy la autentica salsa brava madrileña ,esta salsa no tiene base de tomate ,el color se lo da el pimentón es muy rico y como su nombre dice es brava porque pica bastante ,si la queréis mas liviana no pongáis la pimienta blanca o quitar una cayena , sin más os explico los ingredientes . INGREDIENTES: 1 cebolla  2-3 dientes de ajo  pimienta blanca al gusto  1 cucharada de pimentón dulce  2 guindillas de cayena  3 cucharadas de harina de trigo  aceite de oliva  caldo de ternera  PREPARACIÓN: En una sartén incorporamos el aceite . Agregamos los ...

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.

SOFRITO (THERMOMIX)

La receta de hoy es un habitual en mi casa,hago el sofrito en gran cantidad,lo envaso en botes de cristal,en caliente,los cierro y les doy la vuelta,para que haga el cierre hermético y aguante mas tiempo hasta la utilización,los botes los lavo en el lavavajillas y aun calientes los uso para envasar mermeladas,sofritos,etc,los cerramos y volteamos un mínimo de 10 minutos para que hagan el vació,aunque he decir que yo lo dejo enfriar así boca abajo jejejej. Luego el sofrito lo uso en muchas recetas,es rápido y cómodo,por ejemplo:para hacer paella,doro la carne y le agrego el sofrito ya listo,me ahorro todo ese tiempo,también para rellenos de empanadas,agregamos bonito troceado y un relleno de vicio,son pequeñas sugerencias.Espero que os guste la receta,besotes. INGREDIENTES: 1 cebolla grande picada picada 1 pimiento rojo grande picado 2 pimientos verdes italianos 3 dientes de ajo 800 gr de tomate triturado 100 g...

MAGDALENAS DE PLÁTANO (THERMOMIX)

Hoy os traigo unas ricas magdalenas de plátano,son muy fáciles de hacer y la verdad que no tienen misterio el hacerlas.Los ingredientes son muy básicos,yo las hice para aprovechar unos plátanos que tenia muy maduros,espero que os guste la receta y os animéis con ella. INGREDIENTES: 2 plátanos maduros 2 huevos 100 gr de aceite de oliva 100 gr de leche 125 gr de azúcar 1 sobre de levadura 250 gr de harina de repostería PREPARACIÓN: PRE-CALENTAMOS EL HORNO A 180º Pelamos los plátanos y troceamos. Añadimos los huevos. El aceite. La leche. Y por último el azúcar.Programamos 20 segundos,velocidad 5. Incorporamos la harina junto con la levadura.Programamos 20 segundos velocidad 6. Si vemos que se queda la harina pegada a las paredes del vaso lo bajamos con la espátula y mezclamos unos segundos mas. Preparamos las capsulas de las magdalenas. Rellenamos 3/4 partes de los moldes. Horneamos hasta que veamos que nuestras mag...

MUFFINS DE HORMIGAS DE CHOCOLATE

Continuamos con las recetas relacionadas con Halloween,hoy toca una dulce,unos ricos muffins de hormigas,si si de hormigas pero de chocolate jejejej terroríficamente deliciosas,son ideales para el desayuno o la merienda de halloween acompañadas con un buen café o chocolate.La receta base de esta receta me la paso un buen amigo pastelero,gracias Alberto.Espero que os animéis a hacerlas,también os muestro como hacer unas decoraciones de chocolate es muy sencillo,mordiscos de vampiro para todos. INGREDIENTES: 3 huevos (los pesamos sin cascara los tres pesaban 150 gr,cuando sepáis el peso del resto de ingredientes las mismas cantidades) 150 gr de mantequilla en pomada 150 gr de azúcar 150 gr de harina de repostería 7 gr de levadura química 1 cucharadita de esencia de vainilla 70 gr de fideos de chocolate PREPARACIÓN: PRE-CALENTAMOS EL HORNO A 170º En un cuenco ponemos la mantequilla y el azúcar. Comenzamos a batir con las varillas. Cuando empezamos a ...