Ir al contenido principal

TARTA PEZ SIN GLUTEN


Bueno son muchos los que me han pedido alguna receta sin gluten,en esta ocasión os presento una tarta muy sencilla,pero a la vez divertida,todos sabemos los problemas que hay para encontrar repostería adaptada para los celiacos,aparte de ser cara,muchas veces deja mucho que desear,ya va siendo algo mas fácil encontrar productos adaptados para ellos,no me enrollo mas y nos metemos al lío.Un besazo enorme.

INGREDIENTES:


Tomaremos de medida el envase del yogur.
4 huevos
1 yogur natural
1 medida de aceite de girasol
2 medidas de azúcar
3 medidas de harina de repostería marca ADPAN
1 sobre de levadura sin gluten
ralladura de un limón
1 tableta de chocolate fondant
4 o 5 cucharadas de azúcar glass (yo triture azúcar normal y lo hice polvo)
100 gr de mantequilla
nutella
2 bolsas lacasitos para decorar

PREPARACIÓN:

PRE-CALENTAMOS EL HORNO A 170-160º


En un cuenco ponemos los 4 huevos.


El yogur y la medida de aceite.



Las dos medidas de azúcar.


Y la ralladura de limón.


Batimos con las varillas para mezclar bien.


Añadimos la harina.


El sobre de levadura.


Mezclamos bien para incorporar toda la harina.


Lo batimos bastante para meter bastante aire a la masa del bizcocho.


Engrasamos nuestro molde y vertemos la masa dentro.


Horneamos hasta que este listo y veamos que sale limpia nuestra brocheta.


Dejamos enfriar un poco y des-moldamos sobre una rejilla,para que enfrié.


Cuando este frío lo cortamos en tres el bizcocho.


Rellenamos con la nutella,(lo podéis rellenar de lo que mas os guste,mermelada,nata,etc)


Cuando ya tenemos los tres pisos montados,cortamos una porción ,como veis en la foto.


Que sera la cola del pez.


Al baño maría ponemos el chocolate,la mantequilla y el azúcar glass.


Cuando este completamente mezclado ya tenemos nuestra cobertura.


Cubrimos nuestro bizcocho con la cobertura,cubriendo también los laterales del bizcocho.


Con mucho cuidado lo trasladamos a la bandeja de presentación,decoramos con los lacasitos como si fuera un pez de colores,ya solo queda una cosa disfrutar mucho de nuestra tarta sin gluten.besotes.


Comentarios

  1. Hemos estado a punto de hacer en varias ocasiones porque nos encanta esta tarta, pero al final siempre hicimos otra...Me parece una tarta muy buena para los peques!!!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad que si,a los niños le encanta la idea¡¡¡sobretodo por los lacasitos jejeej

      Eliminar
  2. Mmm RICO RICO y BONITO :)
    Besos desde EL DUENDECILLO DE MI COCINA-TRINI-ALMERÍA

    ResponderEliminar
  3. Me encanta esta tarta, la tengo pendiente pero para hacerla sin huevo que mi niña es alérgica...esto de las alergias es un verdadero rollo!
    Besines

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad que si,es un rollazo,pero bueno tu mas que nadie sabes todo lo que eso conlleva ¡¡¡¡¡besotes

      Eliminar
  4. Débora esta tarta la tenía en pensamiento para hacerla para el cumple de mi nietecita que hará tres añitos el día 28 y llevo tiempo dándole vueltas, esta te ha quedado linda además sin gluten que hay muchos peques que no pueden tomarlo, muy bonito el gesto que has tenido. Besitossss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias la verdad que todo el mundo tiene que tener oportunidad de comer cosas ricas¡¡¡¡un besazoo

      Eliminar
  5. que bonita y resultona es esa tarta!!!te quedó preciosa

    ResponderEliminar
  6. Muy fácil y muy rica, me tengo que poner a ello un día de estos :)
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es sencilla no tiene mucha complicación la verdad que todo es ponerse

      Eliminar
  7. Debora, qué rica tarta, me encanta y te quedó preciosa!!
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Es una tarta que la veo preciosa y encima sin gluten apta para todos.

    besos

    ResponderEliminar
  9. Débora te ha quedado chulísima...........Qué rica tiene que estar con tantos lacasitos.......Besitos

    http://angiazucarycanela.blospot.com


    ResponderEliminar
  10. ainsss nenita si la llego a ver antes te la copio... para el santo de mi nena la hice pero no de bizco sino como una mousse (Pásate y la ves) y no veas q cosa mas cansinaaaaaaaa venga choco venga choco q densaaaaaaa q "jartible" puajjj. besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si la verdad que circulan muchas recetas parecidas,yo tome el formato de la forma,pero la hice a mi aire sin fijarme en ninguna receta¡¡¡¡¡,besotes

      Eliminar
  11. Tenía pensado hacer la tarta-pez para el cumple de mi hijo, pero al final le haré otra y esta seguirá en pendientes, pero caerá algún día.
    Te ha quedado muy bonita, aparentemente no hay distinción entre una tarta con o sin gluten.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la diferencia es que esta echa con productos sin gluten,el bizcocho quedo muy jugoso,no me hizo falta calarlo,un besote

      Eliminar
  12. Te ha quedado una tarta muy chula y rica.Besicos.

    ResponderEliminar
  13. La tarta te ha quedado cuquisimaaaaaaaaaa ,lo mejor es el bizocoxo sin gluten te ha quedado divino.
    Bicos mil y feliz puente wapa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad me sorprendió lo jugoso que quedo el bizcocho¡¡¡¡un besote

      Eliminar
  14. buenísima y ademas muy útil para esas madres que tienen en casa niños celiacos. no sabia que se podía usar lacasitos (pensé que tenían gluten, pues no se a quien se lo oí) me la apunto que tengo amigos celiacos y siempre ando investigando. un beso preciosa y estará cansadísima con tanta receta de hallowen????

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. los lacasitos no tienen gluten,yo no lo sabia pero mirando productos sin gluten,me entere de estos,nutella,y luego las harinas y levaduras adaptadas a ellos¡¡¡¡¡
      Pues la verdad,termine un poco hasta el gorro de bruja,necesitaba un sosiego¡¡¡¡¡jejejeje

      Eliminar
  15. ESTAR TARTA DEBE SER BASTANTE CONOCIDA EN EL MUNDO DE LAS PERSONAS CON INTOLERANCIA AL GLUTEN Y MENOS MAL QUE CADA VEZ TIENEN MAS POSIBILIDADES DE COMER MAS COSAS VARIADAS. UN BESITO.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues no se si es conocida o no,yo todas las recetas que vi llevaban gluten,pero yo la adapte,solo espero que sirva de ayuda¡¡¡¡

      Eliminar
  16. hola Debora mira me gusta mucho que hagas este tipo de tartas sin gluten por que cada dia hay mas en el mundo, te ha quedado preciosa cielo
    !!!! un besito !!!!
    http://eltoquedebelen.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias guapa la verdad es que si es mas común de lo que nos imaginamos.un besote

      Eliminar
  17. Hay dame un trozo pa merendar.
    Que pinta más buena.

    Saludos
    www.uncocinillaenlaconica.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ummmmmm te has portado bien?
      esta tarta es un premio,bueno va pq eres tu¡¡¡¡
      un besote

      Eliminar
  18. Holla Debora,
    Me encanta tu blog e tus recetas siempre tan faciles y lindas, como este pez. He echo una de tus recetas de halloween (dedos de bruja)se han quedado muy horripilantes... Si los quieres ver, ven a visitar la casa de los ratitos cocineros http://www.ratatuis.blogspot.com
    Besos de Portugal

    ResponderEliminar
  19. Que rico y que chulo te a ha quedado!!
    Un besote preciosa

    ResponderEliminar
  20. Chiquillaaaa, que te ha quedado preciosa, muy linda y la receta con tu pemiso me la voy a guardar porque seguro que tendre que hacer mas de una y asi voy cambiando,,,seguro que estaba buenisima.

    Besitos guapa y gracias por la receta

    ResponderEliminar
  21. Debora, la marca de la harina donde la puedo encontrar ? y la levadura sin gluten ??'.

    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A MI ME LA COMPRO MI CUÑADA EN EL HIPERCOR,LA LEVADURA EN EL MERCADONA¡¡¡

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO,MANZANA Y FRUTOS SECOS

Hoy os presento una ensalada rica rica,aprovechando que ya empiezan a apetecer platos fresquitos,ya que han subido las temperaturas,es fácil de hacer y no tiene misterio para nadie,espero que os guste la receta y os animéis a prepararla.Besotes. INGREDIENTES: 1 bolsa de mezclun de lechugas 1 sobre de salmón ahumado (Royal) queso fresco mezcla de frutos secos para ensalada (almendras,nueces,pipas de girasol y pipas de calabaza) 1 manzana aceite de oliva (Muruve) vinagre de manzana (Mayador) eneldo al gusto sal PREPARACIÓN: En una ensaladera ponemos el mezclun de lechugas. Pelamos y cortamos la manzana en trocitos. Hacemos lo mismo con el queso fresco. Distribuimos ambas cosas por la ensalada. En el ahorramas encontré una mezcla de frutos secos para ensaladas,le ponemos a nuestra ensalada la cantidad al gusto. Lo repartimos por toda la ensalada. Le llego el momento al salmón,cortamos en tiras y vamos col...

ENSALADILLA OLIVIER

La receta que os traigo hoy ,es una receta elaborada originalmente en 1864 por Lucien Olivier ,chef del restaurante Hermitage en el centro de Moscú ,es sencilla de hacer y está muy rica ,espero que os animéis a hacerla. La receta me la recomendó mi amigo Bram  del blog las tentaciones de los santos , sin más vamos a la receta . INGREDIENTES : 2 patatas grandes 2 zanahorias 3 huevos 4 pepinillos en vinagre guisantes congelados en mi caso (pueden ser en conserva o naturales ) 8 lonchas de jamón york mayonesa (en mi caso casera ) picos de pan (opcional) PREPARACIÓN: En una cacerola ,ponemos las patatas y zanahorias previamente lavadas . Incorporamos agua junto con sal y ponemos la cacerola al fuego . Cuando empieza el agua a hervir ,en un colador yo incorpore los guisantes ,de esta manera cocinamos todo junto y los guisantes se pueden sacar antes . Los huevos los hervimos en un cazo aparte con agua y sal . Durante 10 minutos desde que empieza la ...

ESPAGUETIS CON ALMEJAS Y GAMBAS

Llevaba días queriendo hacer espaguetis con almejas,en un principio no quería hacerlos con tomate,pero visto que al final comía la peque conmigo en casa decidí hacerlos con salsa de tomate y los mariscos,la verdad quedan muy ricos,volveré a repetir la receta en breve ya que me gusto bastante,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes. INGREDIENTES: 400 gr de espaguetis 500 gr de almejas (yo use de las congeladas) 250 gr de gambitas(yo use de las que vienen congeladas) 400 gr de tomate natural triturado 1 cebolla pequeña 1 vasito de vino blanco aceite de oliva sal una pizca de azúcar perejil picado agua PREPARACIÓN: Picamos la cebolla,la sofreímos en una sartén con aceite de oliva y una pizca de sal para que poche. En un cazo ponemos las almejas con el vasito de vino, al fuego para abrir las almejas. Cuando empiece a pochar la cebolla incorporamos el tomate. Movemos y añadimos sal y un poco de azúcar para eliminar la ac...

ENSALADA IBÉRICA

La receta que os traigo hoy ,es una ensalada muy ricA ,fácil y muy resultona ,ya que empieza a hacer calorcito y llega la época de platos fresquitos  ,se agradecen estas recetas ,espero que os animéis a hacerla ya que es muy sencilla y esta de vicio . INGREDIENTES: brotes tiernos variados tomate lomo ibérico queso manchego  curado reserva aceitunas cebolla caramelizada aceite de oliva virgen extra sal vinagre PREPARACIÓN: En el plato de presentación ,incorporamos los brotes tiernos . Añadimos el tomate cortado en gajos . Vamos colocando las lonchas de lomo por todo el plato de presentación ,formando unos rollitos. Añadimos el queso cortado a taquitos . Repartimos las aceitunas por la ensalada. Incorporamos la cebolla carameliza al gusto . Sazonamos al gusto . Aliñamos con aceite y vinagre al gusto ,ya solo falta disfrutar de esta rica ensalada con la mejor de las compañías ,buen provecho . LOS BLOGS SE ALIMENTAN...

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.