Ir al contenido principal

AZÚCAR INVERTIDO (THERMOMIX)


Bueno un adelanto de la receta de mañana es uno de los componentes que lleva,es el azúcar invertido,es el jarabe resultante del proceso de inversión del azúcar mediante la acción ácida o enzimática, con una solución de agua, azúcar y ácido cítrico se separan los dos componentes del azúcar, la fructosa y la glucosa.Endulza un 30% más que el azúcar, por lo tanto, se aplica en menor cantidad.Para hacer magdalenas, brioches o bizcochos, se sustituye entre un 10 y un 20% del azúcar por azúcar invertido, mientras que en una masa fermentada, se aplicará entre un 50 y un 70% de la cantidad total del azúcar.Es utilizado en la heladería por su poder anticongelante, es decir, evita la cristalización, y se aplica un 25% de la cantidad total de azúcar,la explicación la saque de LAS TENTACIONES DE LOS SANTOS,el blog mi amigo BRAM,aunque la receta que seguí para hacer mi azúcar invertido la tome prestada del blog COCINANDO CON GOIZALDE,gracias a los dos.


INGREDIENTES:


330 gr de azúcar
100 ml de agua
1 sobre doble de gasificante litines ( ácido cítrico + bicarbonato sódico)

PREPARACIÓN:


Ponemos en el vaso de la thermomix el azúcar ,el agua y el sobre de ácido cítrico,10 segundos,velocidad 5,
a continuación programamos 7 minutos ,temperatura varoma, velocidad 2.Pasado el tiempo sacar el vaso de la thermomix de la base y dejar enfriar hasta los 50 º.Mas o menos tardara una hora y media en que baje la temperatura.


Añadimos el sobre de bicarbonato sódico,mezclar 10 segundos velocidad 5.


Diréis que no se parece en nada a la foto inicial no os asustéis que la espuma desaparece ,con el reposo posterior  y se queda algo parecido a la textura de la miel.


Procurar verter la mezcla en un cuenco amplio,para que repose toda la noche.


Yo en un principio lo puse en un bote y me paso lo siguiente,como veis.


Pero la espuma sube y se puede desbordar.(Son cosas que pasan).Pasadas las 24 horas ya es apto para su utilización.Guardar en  un bote de rosca y para almacenarlo en un armario es suficiente no es necesario frío.



Comentarios

  1. Debora.. Una genial entrada.. Y como siempre la explicacion de paso a paso Genial.
    Muuuak Muuak

    ResponderEliminar
  2. La probare hacer
    para mis helados
    un besito

    ResponderEliminar
  3. Debora, te adorooooooooooo. me encanta el paso a paso y ahora nos viene genial, ya que es tiempo de hacer helados y es uno de los ingredientes mas importantes. un besazo guapa, te lo copio para intentar hacerlo en casa, pero a mano ya que no tengo termomix.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. BUENO EN EL BLOG DE BRAM TE LO EXPLICA PARA HACERLO CONVENCIONAL,ANIMATE YA VERAS QUE BIEN¡¡¡¡

      Eliminar
  4. Hola debora necesito saber a que cantidad sustituye de azucar normal.
    Gracias

    ResponderEliminar
  5. Madreee que cosas haces Debora!
    Te he descubierto tarde por que veo entradas del 2011, pero más vale tarde que nunca.
    Este azucar se le podria llamar edulcorante o no? Para diabeticos?
    Un saludo Debora

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. perdona la tardanza en contestar,he tenido a mi papi ingresado en el hospital y no he podido mirar los mensajes,el azúcar invertido NO se puede usar como edulcorante ,ya que es azúcar,se usa en repostería y sobretodo para hacer helados,con esto se evita que el helado cristalice.... un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO,MANZANA Y FRUTOS SECOS

Hoy os presento una ensalada rica rica,aprovechando que ya empiezan a apetecer platos fresquitos,ya que han subido las temperaturas,es fácil de hacer y no tiene misterio para nadie,espero que os guste la receta y os animéis a prepararla.Besotes. INGREDIENTES: 1 bolsa de mezclun de lechugas 1 sobre de salmón ahumado (Royal) queso fresco mezcla de frutos secos para ensalada (almendras,nueces,pipas de girasol y pipas de calabaza) 1 manzana aceite de oliva (Muruve) vinagre de manzana (Mayador) eneldo al gusto sal PREPARACIÓN: En una ensaladera ponemos el mezclun de lechugas. Pelamos y cortamos la manzana en trocitos. Hacemos lo mismo con el queso fresco. Distribuimos ambas cosas por la ensalada. En el ahorramas encontré una mezcla de frutos secos para ensaladas,le ponemos a nuestra ensalada la cantidad al gusto. Lo repartimos por toda la ensalada. Le llego el momento al salmón,cortamos en tiras y vamos col...

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...

ENSALADILLA OLIVIER

La receta que os traigo hoy ,es una receta elaborada originalmente en 1864 por Lucien Olivier ,chef del restaurante Hermitage en el centro de Moscú ,es sencilla de hacer y está muy rica ,espero que os animéis a hacerla. La receta me la recomendó mi amigo Bram  del blog las tentaciones de los santos , sin más vamos a la receta . INGREDIENTES : 2 patatas grandes 2 zanahorias 3 huevos 4 pepinillos en vinagre guisantes congelados en mi caso (pueden ser en conserva o naturales ) 8 lonchas de jamón york mayonesa (en mi caso casera ) picos de pan (opcional) PREPARACIÓN: En una cacerola ,ponemos las patatas y zanahorias previamente lavadas . Incorporamos agua junto con sal y ponemos la cacerola al fuego . Cuando empieza el agua a hervir ,en un colador yo incorpore los guisantes ,de esta manera cocinamos todo junto y los guisantes se pueden sacar antes . Los huevos los hervimos en un cazo aparte con agua y sal . Durante 10 minutos desde que empieza la ...

ENSALADA IBÉRICA

La receta que os traigo hoy ,es una ensalada muy ricA ,fácil y muy resultona ,ya que empieza a hacer calorcito y llega la época de platos fresquitos  ,se agradecen estas recetas ,espero que os animéis a hacerla ya que es muy sencilla y esta de vicio . INGREDIENTES: brotes tiernos variados tomate lomo ibérico queso manchego  curado reserva aceitunas cebolla caramelizada aceite de oliva virgen extra sal vinagre PREPARACIÓN: En el plato de presentación ,incorporamos los brotes tiernos . Añadimos el tomate cortado en gajos . Vamos colocando las lonchas de lomo por todo el plato de presentación ,formando unos rollitos. Añadimos el queso cortado a taquitos . Repartimos las aceitunas por la ensalada. Incorporamos la cebolla carameliza al gusto . Sazonamos al gusto . Aliñamos con aceite y vinagre al gusto ,ya solo falta disfrutar de esta rica ensalada con la mejor de las compañías ,buen provecho . LOS BLOGS SE ALIMENTAN...

TORTILLA DE ESPINACAS Y QUESO

Buenas tardes , hoy os traigo una receta muy sencilla y que os puede sacar de un apuro ,ya llevamos 19 días de cuarentena #yomequedoencasa y la verdad que es difícil pensar en los menús diarios ,intento aportar ideas fáciles y sobretodo económicas ,las espinacas son ricas en hierro ,en mi caso me vienen genial ya que ando siempre con la anemia al limite ,espero que os guste la receta y os animéis a  hacerla ,besotes . INGREDIENTES: 3 huevos 150 gr de espinacas frescas queso rallado ( cheddar y mozzarella ) sal aceite de oliva virgen extra PREPARACION: En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y calentamos . Agregamos las espinacas y salteamos. Veremos que reducen bastante . En un plato hondo ,cascamos los huevos . Incorporamos la sal al gusto . Junto con el queso rallado (ojo con la sal ya que el queso suelta su sabor a la hora de cocinar la tortilla y fundirse) Batimos los huevos con ayuda de un tenedor. I...