Ir al contenido principal

ARROZ CON ALCACHOFAS



Hace unos días me regalo mi madre unas cuantas alcachofas,la verdad no sabia como hacerlas y me decidí a prepararlas con arroz,os cuento la manera de como las prepare,pero os recomiendo después de haberlas comido que las añadáis antes que el arroz,para que tengan unos minutos mas de cocción.Espero que os guste la receta¡¡¡por cierto también podéis usar alcachofas de las que vienen ultra-congeladas,nos harán el mismo servicio y la comodidad de no tener que limpiar las alcachofas,también deciros que es un arroz de sabor impresionante,las alcachofas sueltan toda su clorofila en el guiso y tiene un sabor potente¡¡¡¡.Besotes.

INGREDIENTES:


4 alcachofas frescas(también podéis usar ultra-congeladas)
1 cebolleta
1 pimiento verde italiano
1 tomate
2 dientes de ajo
unas ramas de perejil
1 sobre de paellero carmencita
400 gr de arroz(100 gr por persona)
1 pastilla de caldo de verduras o pollo
sal
aceite de oliva virgen extra
agua

PREPARACIÓN:


Picamos la cebolleta y el ajo.


En una paellera o tartera,ponemos aceite y pochamos la cebolleta y los ajos,junto con un buen chorreón de aceite.Salamos para ayudar a que poche la cebolleta.


Incorporamos el pimiento,bien picado.


En un cuenco ponemos agua fría y las ramas de perejil.


Procedemos a limpiar las alcachofas,cortamos los tallos e iremos desojando las alcachofas,hasta llegar al corazón de la alcachofa,que es la parte tierna.


Cortaremos las puntas de las hojas y dividimos en cuartos.


Las ponemos en remojo en el agua con el perejil,esto hará que no se oxiden las alcachofas.


Al sofrito incorporamos el tomate rallado.(yo puse las alcachofas mas tarde,me quedaron aldentes,pero si las queréis mas cocinadas seria el momento de agregarlas.


Añadimos el sobre del paellero carmencita.


la pastilla de caldo,desmenuzado.


Agregamos el arroz y rehogamos.


Incorporamos doble cantidad de agua que de arroz y mezclamos.


Incorporamos las alcachofas,me quedaron aldentes,pero si las queréis mas cocinadas añadirlas justo después del tomate.Dejamos cocinas de 15 a 20 minutos,todo depende del tipo de arroz y la dureza del agua. A DISFRUTAR......


Comentarios

  1. Olee!! Un arroz rico rico y con mucho fundamento!!! Un besazo y feliz finde!

    Gema

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SI EVA¡¡¡¡¡QUEDO DE VICIO Y NO TE PUEDES IMAGINAR LO BUENO QUE ESTABA¡¡¡¡
      BESOTES

      Eliminar
  2. un arroz muy rico pero yo lo que suelo hacer es que las sofrío en el aceite y luego las echo junto con el arroz para que se hagan a la vez.Las alcachofas natuirales le dan muy buen sabor al arroz.Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SI YO LA VERDAD NO LAS HABIA COCINADO NUNCA ASÍ POR ESO PONGO EN LA RECETA QUE LAS AÑADAN ANTES YA QUE AL AÑADIRLAS DESPUÉS ME DI CUENTA QUE QUEDAN MUY AL DENTE AUN¡¡¡BESOTES

      Eliminar
  3. Yo lo hago pero le añado un poco de pollo, me encnata como queda.
    Besazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SI TAMBIÉN ES UNA MAGNIFICA COMBINACIÓN¡¡¡¡¡
      BESOTES

      Eliminar
  4. Holaaaa, hoy va de arroz, que bueno! A ti te ha tocado con alcachofas y a mi con longaniza jajajaja
    Me encanta el sabor que da a los guisos las alcachofas, que buenas.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  5. Tiene que estar buenísimo, me encanta el arroz con "verdes" : alcachofas, espárragos, judías vamos que lo que me gusta es el arroz ja ja.Besos.

    ResponderEliminar
  6. Deliciosissimmo el arroz con alchachofas, mi madre además le pone conejo y asi va y "levitas".... Muy rica receta para el finde. Besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS¡¡¡¡¡LA VERDAD QUE QUEDO SUPER RICO Y ME PUEDO IMAGINAR QUE CON CONEJO DEBE SER UNA MARAVILLA

      Eliminar
  7. pues mira, me parece un regalo estupendo, así de claro, lo de comer es loq ue más me gusta que me regalen jjj sii viva tu madre y el arroz con alcachofas q ricoo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PUES SI A MI ME ENCANTA¡¡¡¡¡Y SI SE VAN DE VIAJE Y ME TRAEN ALGO RELACIONADO CON LA COCINA TAMBIÉN

      Eliminar
  8. impresionante la pinta que tiene este arroz. te ha quedao divino.
    un beso

    ResponderEliminar
  9. hummm ni te imaginas lo que me pirra este arrocito, que ganitas de prepararlo, besitos

    ResponderEliminar
  10. Qué buena pinta tiene con lo que a mi me gustan las alcachofas, qué pena que ya se van viendo menos.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PUES SI LA VERDAD,AL MENOS LUEGO NOS QUEDAN LAS ULTRA-CONGELADAS AUNQUE NO SEA LO MISMO PERO NOS QUITA EL GUSANILLO.
      BESOTES

      Eliminar
  11. Que pinta tan deliciosa DEbo, riquisimo, besitossss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SI LA VERDAD QUE QUEDO EL ARROZ EN SU PUNTO PERFECTO¡¡¡¡¡
      BESOTES

      Eliminar
  12. Que buena Pinta tiene buena combinación uniendo arroz y alcachofas.
    Besos

    www.uncocinillaenlacocina.com

    ResponderEliminar
  13. Te ha quedado un arroz de lujo....con lo que me gusta el arroz con alcachofas....has dado en el blanco, las alcachofas son mi pasión. Besossssssss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He venido porque no me salían tus recetas en mi blog y he pensado que le pasa a Débora que no publica?¿?¿ y miro y veo que no figuraba como seguidora, es raro porque hace tiempo que me hice seguidora tuya, a veces pasan cosas muy raras.... jajajjjajaaj Besossss.

      Eliminar
    2. SI A MI TAMBIÉN ME HA PASADO EN ALGUNA OCASIÓN,JEJEJEJE,AUNQUE LLEVO UNAS SEMANAS DE VÉRTIGO Y NO PUBLICO TANTO COMO ANTES,EN CUANTO ME CENTRE UN POCO VOLVERÉ A PUBLICAR MAS DE SEGUIDO¡¡¡¡¡
      GRACIAS POR LA VISITA,BESOTES

      Eliminar
  14. Un arroz muy rico, lo preparo así muchas veces, lo único que le suelo añadir unos trocitos de costilla de cerdo, lo demás todo igual, te quedo estupendo y un paso a paso excelente.
    Que tengas una buena semana.
    http://xoriguer48-lasrecetasdelabuelo.bl...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si también tiene muy buena combinación y si encima las costillas son adobadas ya te caes de espaldas¡¡¡¡¡
      besotes

      Eliminar
  15. Debora, tiene una pinta buenísima, pero como de verdad me gustan las alcachofas es con jamón, te las vas comiendo hoja a hoja, con la mano, y están buenísimas.
    besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a mi como mas me gustan es en el guiso de patatas con carne¡¡¡¡,cuando era jovencita me peleaba con mi madre por que me cayeran en el plato las alcachofas¡¡¡¡¡

      Eliminar
  16. Que buen regalo te ha hecho tu madre y que bien que lo has sabido aprovechar, luce delicioso ese arroz.
    BESITOS y buena semana!!!!

    ResponderEliminar
  17. mi madre lo hace mucho asi,que rico queda...tiene una pintaaa!
    saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...

MAGDALENAS DE PLÁTANO (THERMOMIX)

Hoy os traigo unas ricas magdalenas de plátano,son muy fáciles de hacer y la verdad que no tienen misterio el hacerlas.Los ingredientes son muy básicos,yo las hice para aprovechar unos plátanos que tenia muy maduros,espero que os guste la receta y os animéis con ella. INGREDIENTES: 2 plátanos maduros 2 huevos 100 gr de aceite de oliva 100 gr de leche 125 gr de azúcar 1 sobre de levadura 250 gr de harina de repostería PREPARACIÓN: PRE-CALENTAMOS EL HORNO A 180º Pelamos los plátanos y troceamos. Añadimos los huevos. El aceite. La leche. Y por último el azúcar.Programamos 20 segundos,velocidad 5. Incorporamos la harina junto con la levadura.Programamos 20 segundos velocidad 6. Si vemos que se queda la harina pegada a las paredes del vaso lo bajamos con la espátula y mezclamos unos segundos mas. Preparamos las capsulas de las magdalenas. Rellenamos 3/4 partes de los moldes. Horneamos hasta que veamos que nuestras mag...

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y progr...

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.