Ir al contenido principal

MASA QUEBRADA (THERMOMIX)


Hoy tenemos una receta básica en repostería,la masa quebrada de usa tanto para dulce como para salado,yo en esta ocasión la use para hacer una tarta dulce,que publicare en estos días pero de momento os doy un adelanto de la base de nuestra tarta tarta.Es una masa muy sencilla y en la thermomix se hace en un pis pas,espero que os guste y os animéis a hacerla.Besotes

INGREDIENTES PARA 550 GR  :


350 gr de harina de repostería
130 gr de mantequilla fría en trozos pequeños
70 gr de agua
1 pellizco de sal
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de levadura química
1 huevo batido para pintar la masa antes de hornear.

PREPARACIÓN:


Ponemos en el vaso la harina.


La mantequilla.


El agua ,la sal,el azúcar y la levadura.


Programamos 15 segundos,velocidad 6.


Formamos una bola con la masa la ponemos en una bolsa y dejamos reposar dentro del frigorífico 15 minutos.


En una superficie con harina,estiramos la masa con un rodillo y trasladamos al molde.


Recortamos los bordes y volvemos a meter al frigorífico otros 15 minutos.


Pinchamos con un tenedor,toda la base.


Pintamos con el huevo batido.


Horneamos a 180 º y hornear durante 15 minutos.Con las cantidades que he dado podemos hacer dos tartaletas de 28 cm de diámetro.


Comentarios

  1. Tino Jimenez

    Cuando esté la tarta, tiene ke estar muy buena....

    ResponderEliminar
  2. Genial!! Esta entrada Deboraaa!!.. Me la guardo porque siempre va bien saber como se hace una masa...
    Gracias Wuapaa!!
    Muuuak Muuak

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SI LA VERDAD QUE TENIENDO RECETAS BASE PUEDES HACER INFINIDAD DE TARTAS¡¡¡¡

      Eliminar
  3. Me viene genial esta receta para las tartaletas de la comunión.Mañana intentaré mandarte mi receta para tu concurso. Besos.

    ResponderEliminar
  4. Como dices tu muy bien, la masa quebrada nos viene bien tanto para dulce como salado, te ha quedado excelente y con un paso a paso muy bien explicado.
    Besos.
    http://xoriguer48-lasrecetasdelabuelo.bl...

    ResponderEliminar
  5. La verdad es que queda fantástica ehh! qué pinta!

    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PUES SI ADEMAS ES UNA BASE QUE AMI ME GUSTA MUCHO COMO QUEDA EN LAS TARTAS¡¡¡¡

      Eliminar
  6. Holaaa, esta es una receta que no puede faltar. Yo aún no la he preparado, y eso que la tengo apuntada hace ni se sabe, pero a mano, que no tengo termomix. Queda estupenda.
    Un besoooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PUES ESTAS TARDANDO PQ SALE ESTUPENDA ESTA MASA Y A MANO ES FACILISIMA¡¡¡¡

      Eliminar
  7. gracias por tu paso a paso , me ha gustado mucho y me ha quedado muy claro , besos guapa¡¡

    ResponderEliminar
  8. que bien te ha quedado!!!...justo estaba pensando en preparar una, aunque no tengo termomix la haré a mano, ya te contaré :)

    ResponderEliminar
  9. DEbooooooooooooooooooo!!!! eres una artista de piés a cabeza!!! tomo nota de la recetuqui que yo soy un viciau de las masas! y esta pinta mu bien!!!!!

    Besiños salseros Debo!

    Tito

    ResponderEliminar
  10. Muy útil y con lo rica que queda verdad?
    Besazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si la vedad que queda buenísima¡¡¡¡un besazo¡¡¡¡¡

      Eliminar
  11. Hola Debora, guapa tu

    Un paso a paso perfecto, quien se resiste a preparar una masa así

    mil petonets Susanna

    ResponderEliminar
  12. No se porque compro las masas, con lo fácil que es, será por pereza, esto hay que arreglarlo!!. bnss!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo la única masa que suelo comprar es la de hojaldre,la verdad que nunca me anime a hacerla,a ver si me animo¡¡¡¡

      Eliminar
  13. Esta tarta la hago en fechas especiales. Mis invitados alucinan, siempre repiten y mi familia encantada.

    ResponderEliminar
  14. tiene otras formas para utilizar masa hojaldre

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la masa de hojaldre la puedes usar en muchas recetas,pero esto es masa quebrada que no tienen nada que ver ¡¡¡¡

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...

MERENDOLA DE HALLOWEEN

Hoy diréis anda que se ha destronchado con la receta,que un sándwich de nocilla lo hace hasta el mas tonto,pero es que fue mi merienda del otro día,y como ha Sheila le encanto la idea,por eso lo comparto.Espero que os guste es una manera de presentar un merienda super divertida y que además pueden hacer los peques de la casa.Mordiscos de vampiro. INGREDIENTES: Nocilla de dos colores pan de molde sin corteza 2 cortadores de galletas con motivos de halloween PREPARACIÓN: Lo primero es con el cortador sacar la porción del pan. Ya lo tenemos listo.(yo hice la muestra) Untamos con la nocilla.(yo hice uno con la parte blanca) Y otro con la parte marrón. Colocamos el piso superior,y con ayuda de un palillo y con el color distinto,pintamos los ojos y la boca. Como vemos en la foto. En la parte de detrás ponemos un pelin de nocilla. Pegamos en un esquinazo del sándwich. Con el otro sándwich hacemos la misma operación. Una vez l...

ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO,MANZANA Y FRUTOS SECOS

Hoy os presento una ensalada rica rica,aprovechando que ya empiezan a apetecer platos fresquitos,ya que han subido las temperaturas,es fácil de hacer y no tiene misterio para nadie,espero que os guste la receta y os animéis a prepararla.Besotes. INGREDIENTES: 1 bolsa de mezclun de lechugas 1 sobre de salmón ahumado (Royal) queso fresco mezcla de frutos secos para ensalada (almendras,nueces,pipas de girasol y pipas de calabaza) 1 manzana aceite de oliva (Muruve) vinagre de manzana (Mayador) eneldo al gusto sal PREPARACIÓN: En una ensaladera ponemos el mezclun de lechugas. Pelamos y cortamos la manzana en trocitos. Hacemos lo mismo con el queso fresco. Distribuimos ambas cosas por la ensalada. En el ahorramas encontré una mezcla de frutos secos para ensaladas,le ponemos a nuestra ensalada la cantidad al gusto. Lo repartimos por toda la ensalada. Le llego el momento al salmón,cortamos en tiras y vamos col...