Este verano me regalaron unas calabazas de cidra,que son la variedad que se usan para hacer cabello de ángel,por norma general la época para recolectar estas calabazas es en octubre,me imagino que serian de la temporada pasada pero estaban en perfecto estado,estuve preguntando como hacer el cabello de ángel,mi amigo BRAM me dio varias pautas a seguir.Espero que os guste la receta y os animéis a hacerla,besotes.
INGREDIENTES:
Calabaza de cidra o confitera (yo hice 3)
azúcar (el mismo peso de la pulpa resultante después de la primera cocción)
zumo de limón (yo use dos limones)
PREPARACIÓN:
Lavamos muy bien las calabazas.
Con un martillo o golpe seco,rompemos la calabaza (yo lo hice contra la encimera).
Vamos separando las partes de la calabaza.
En una cacerola colocamos la calabaza con la piel hacia abajo y añadimos agua,para cocer.
Tapamos y dejamos cocinar.
Cuando veamos que ya resultaría fácil,desprender la piel y las pepitas de la pulpa dejamos enfriar para poder manipularlo.
Con mucha paciencia y mimo vamos retirando la pulpa y reservando.
Escurrimos bien la pulpa para eliminar el exceso de agua.
Colocamos la pulpa en una cacerola (previamente la pesamos para ver la cantidad de azúcar que tenemos que poner).
Incorporamos el mismo peso de azúcar.
Y el zumo de los limones.
Ponemos a fuego suave y veremos que empieza a hacerse almíbar.
Vamos removiendo para que no se pegue a la base de la cacerola.
Veremos que poco a poco el almíbar va reduciendo.
Cuando veamos que ya se despega de las paredes,de la cacerola,Dejamos reposar 24 horas nuestro cabello de ángel.
A las 24 horas lo ponemos a volver al fuego unos minutos y ya estará listo nuestro cabello.
Pasado el tiempo los dejamos enfriar un poco para poder manipular los botes dentro del agua y cuando nos sea posible los sacamos y colocamos boca abajo durante 24 horas.Ya tenemos nuestro cabello de ángel listo para usar en cualquier momento.A disfrutar...
muy bueno para hacer unos cortaditos de cidra o bayonesas
ResponderEliminarsi la verdad que si¡¡¡¡un besazooo
EliminarQué bien te ha quedado y qué buena explicación, llevo un par de años detrás de esas calabazas y no hay forma de dar con ellas!!!
ResponderEliminarbesos
has probado a encargarlas en la frutería?seguro que así te sera mas fácil,un besote
EliminarUn básico que no debe de faltar en nuestra despensa.
ResponderEliminarMaravillosa receta.
Besos.
la verdad que sirve para muchos postres¡¡¡¡¡¡un besazoo
EliminarDébora para mi el cabello de ángel o cidra como la llamamos
ResponderEliminarpor mi tierra es de locura, me encanta, has hecho un paso a paso
muy bueno, y el resultado te ha quedado de vicio, ahora a rellenar con ella. Besitossssss.
muchas gracias¡¡¡¡un besazooo enorme
EliminarQue rico!!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de hacerlo por que a mi me encanta, pero no encuentro las calabazas por ningún sitio.
Un besazo preciosa
encargalas en la frutería ellos tienen mas posibilidad de encontrarlas¡¡¡¡un besote
EliminarHola Débora, ésta es la primera vez que visito tu blog y no tienes idea de lo mucho que me gusta! Para mí ésta receta es nueva, lo he probado, pero jamás lo he hecho, es que soy de México, así que creo que es entendible que no lo haya hecho. Ahora que lo veo me encanta, he visto muchas recetas con cabello de ángel, así que, qué suerte que vine a tu blog, todo lo que tienes aquí es sorprendente y muy bien explicado, ya ví la entrada en donde estuviste en miel sobre hojuelas y me pareció genial!!
ResponderEliminarMe hago tu seguidora ahora mismo, que no quiero perderme nada.
Besitos
Esmeralda
muchas gracias Esmeralda y bienvenida¡¡¡¡ un besote
Eliminaryo lo hago y lo congelo...como el cabello de ángel casero no hay nada! bs
ResponderEliminarno se me habia ocurrido lo de congelar¡¡¡¡¡buena idea
EliminarHolaaa, quién pillara una calabaza cidra para hacer el riquísimo cabello de ángel, me encanta! Te ha quedado estupendo, no dirás!
ResponderEliminarUn besoooo
y eso que es la primera vez que lo hacia¡¡¡¡un besazooo guapa
EliminarQue rico te ha quedado fantástico, ojalá pillara una, besos.
ResponderEliminarmuchas gracias¡¡¡¡un besazooo
EliminarTe quedó estupendo eh?
ResponderEliminarY ahora bien guardado, genial para muchos rellenos.
Besazos.
la verdad que viene de maravilla yo saque bastante cantidad ya que eran tres calabazas¡¡¡¡¡un besote preciosa
EliminarTe quedo de lujo, y con hojaldre sera un bocado exquisito...........un bico
ResponderEliminarcon hojaldre es lo mas¡¡¡¡¡un besazooo
EliminarTe ha quedado de lujazo total, vaya pintaza que tiene y ahora a guardar para ricos postres, eh??
ResponderEliminarUn besete y Feliz semana Guapa!!
muchas gracias,un besazooo y feliz finde
EliminarYa tienes para hacer unos cuantos dulces rellenos, qué rico y tal como lo explicas no parece muy complicado.
ResponderEliminarBesos.
la verdad que pensamos que es mas complicado de lo realmente es,lo único que es entretenido¡¡¡¡¡un besazooo
EliminarNo parece difícil y ya tienes una buena cantidad de botes para usarlo en recetas navideñas. Muy rico y gracias por la estupenda entrada. besos
ResponderEliminardifícil no es solo entretenido¡¡¡¡si a ver que hago con el jejejej,besotes
Eliminar¡Me encanta Débora!, te quedo increible. Que rico para mil postres, lo que vas a disfrutar en la cocina...
ResponderEliminarUn beso :O)
si la verdad que es una maravilla,lo rico que queda¡¡¡¡tengo que pensar aun
EliminarQue bueno, no tenía ni idea como se hacía¡¡
ResponderEliminarhttp://sinentrarentucasa.blogspot.com.es
no tiene complicación lo único que es muy entretenido
Eliminarte ha quedado de miedo, prepárame un tarrito que cualquier día me acerco a tu pueblo con una lamina de hojaldre y una tableta de chocolate, jejejeje.
ResponderEliminaryo también lo congelo, en bolsas y así lo tengo en cualquier momento.
a mi me lo regalaba una mujer portuguesa, que hacia kilos, pero se ha vuelto a su país, así que ya sabes, por allí me encuentras cualquier día, jejejejejejejejejejeje.
un beso preciosa.
pues cuando quieras guapa¡¡¡¡un besazo enorme¡¡¡¡
EliminarTE HA QUEDADO GENIAL.BESOS
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo pesiosa yo lo hice el año pasado y al final no lo publique porque solo me salieron dos tartitos que regale el mismo dia que lo hice llego mi tia a despedirse lo vio y se acordo de que lo hacia la abuela asi que como sabia que le encanta se los llevo a Barcelona asi que no
ResponderEliminarle hice foto.
Estoy esperando a que me den mas calabazas este año para hacerlo de nuevo.
Bicos mil y feliz finde wapa.
bueno pues este año repites y publicas jejejeje un besazo preciosa ¡¡¡¡
EliminarGenial la receta, ya estoy haciendo tuétanos de hojaldre pa rellenarlos de cabello de ángel. Por cierto la próxima vez no lo pagues con la encimera, que la pobre no tiene culpa ja,ja,ja. Besos!!!
ResponderEliminarno tenia martillo y estanzarla contra el suelo jejeej como que no¡¡¡¡¡¡besotes
EliminarTengo pendiente hacer cabello de ángel, con lo que me chifla!!!
ResponderEliminarBesos
Pues todo es conseguir la calabaza y ponerse al lio¡¡¡¡un besazo preciosa
Eliminar