Ir al contenido principal

GALLO DE FILETES EN SALSA MARINERA


Hoy os voy a presentar una manera muy sencilla de cocinar el gallo de filetes,a mi este pescado me gusta mucho,ya que al filetearlo sale limpio sin espinas,y en mi casa no son muy de pescado que digamos,tengo que hacer piruetas para que se lo coman sin protestar,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes.

INGREDIENTES PARA 4:


2 gallos de filetes (2 lomos por persona)
1/2 kilo de gambones (ser generosos que están de vicio)
1/2 kilo de almejas
1 cebolleta
2 dientes de ajo
2 cucharadas de harina
1 cucharadita de pimentón dulce
1 vaso de vino blanco
1 pastilla de caldo de pescado
aceite de oliva
perejil
sal
agua

PREPARACIÓN:


En una cacerola ponemos aceite a calentar.


Picamos la cebolleta y los dientes de ajo.


Incorporamos a la cazuela y pochamos.


Cuando empiece a pochar la cebolleta y los ajos,añadimos la harina.


Y el pimentón.


Rehogamos todo junto.


Añadimos el vino blanco.


Mezclamos.


Incorporamos agua.


Troceamos la pastilla de caldo e incorporamos a la salsa.


Mezclamos y dejamos cocinar un par de minutos.


Añadimos los filetes de gallo.


Los gambones pelados.


Junto con las almejas.


Espolvoreamos con el perejil.


Tapamos y dejamos cocinar a fuego suave hasta que veamos que el pescado esta listo.A disfrutar....


Comentarios

  1. Felicidades por tu blog cargadito de recetas y gracias por compartirlas.
    Saludos gatunos...

    ResponderEliminar
  2. MUCHAS GRACIAS POR TU COMENTARIOS, TE HE DEJADO UN PREMIO EN MI BLOG PASATE A RECOGERLO SI QUIERES, UN SALUDO GUAPA

    ResponderEliminar
  3. guapa! menuda receta rica.
    a mí también me encanta el gallo, es uno de mis pescados favoritos. pero es que con tu salsa marinera va a ganar muchos puntos, que cosa tan rica :)

    ResponderEliminar
  4. Una receta estupenda con esa salsa tan rica, los gallos son un pescado suave y con un sabor delicioso. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SI LA VERDAD QUE QUEDA SUPER RICO ¡¡¡¡ELLOS SE LO COMEN DE MARAVILLA ASÍ¡¡¡
      BESOTES

      Eliminar
  5. ummmmmm tiene una pinta exquisita, sin duda me la apunto me encantaaaaaa. Gracias!!!

    ResponderEliminar
  6. Hoy es el ultimo día del sorteooo!! Que nervios, mientras me quedo por aquí con este gallo tan rico que nos traes hoy.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. CONCURSOOOOO¡¡¡¡EL VEREDICTO DEL CONCURSO ES EL DÍA 17 HASTA ENTONCES TENEMOS QUE ESPERAR QUE ESTA LA COSA MUUU COMPLICADA Y HAY BASTANTE PARTICIPACIÓN

      Eliminar
  7. Estoy segura de que te ha quedado buenísimo, joo esa salsa apetece mojar pan. Yo no tengo muchas protestas con el pescado siempre y cuando no lleve espinas. Se los tengo que hacer así un día.
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Unos gallos deliciosos con esa salsa, muy rica.Besitos.

    ResponderEliminar
  9. Débora me encanta esta receta, el gallo es un pescado delicioso....a mi me encanta y con el acompañamiento que le has hecho....diosle que rico. Besosssss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si vieras a mi peque como pide bichos,cada vez que hago pescado en salsa¡¡¡¡¡¡
      la encantan¡¡¡¡

      Eliminar
  10. que rico Debora, todo un lujo de plato!!
    besotes!!

    ResponderEliminar
  11. Muy rico, te quedo de lujo.
    Seguro que no quedo nada en el plato.
    Saludos

    www.uncocinillaenlacina.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no sobro na de na¡¡¡¡¡ imagínate si esta rico¡¡¡¡

      Eliminar
  12. Pues, a mi en casa me pasa lo mismo con mi hija, tengo que disfrazar el pescado, me ha encantado esta salsa, y sobre todo me ha gustado muchísimo las fotos del paso a paso, qué paciencia tienes!
    besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias carmen,la verdad que cuando cocino me relaja mucho¡¡¡¡y si tengo mucha paciencia jejeje,esta muy bueno de veras pruebaloooo

      Eliminar
  13. Muy rico este gallo te ha quedado y rápido de preparar me encanta besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad que se hace en un pispas¡¡¡¡¡y esta de vicio
      besotes

      Eliminar
  14. buenisimos!!.... yo le hecharia un caldo hecho con las cabezas y pieles de los langostinos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si pirata,pero compre los gambones pelados¡¡¡¡¡entonces no tenia ni cabezas ni pieles pero se puede hacer perfectamente¡¡¡

      Eliminar
  15. Que bueno y rapidito de prepararar, me ha encantado Debora. Besos.

    ResponderEliminar
  16. Bueníisma receta, yo, al contrario que tú, no soy mucho de filetes de gallo pero así, con esa compañía y esa salsita..uhmm

    Muaks

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ES QUE CON LAS ALMEJITA Y LAS GAMBITAS QUEDA DE LUJOOOOO
      UN BESOTE

      Eliminar
  17. ya sé que soy muy pesada con el arroz :D Pero un día voy a preparar este plato y lo voy a acompañar con arroz basmati blanco mmmmmmm

    ResponderEliminar
  18. PUes en mi casa tampoco somos de pescado, pero a ti te ha salido una buena cazuela. Vaya pinta que tiene.

    ResponderEliminar
  19. Queda muy suave el pescado con esta salsa, una delicia.
    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Una receta facil y rica rica te ha quedado de lujo.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  21. Que buena pinta que tieneee!! Te ha quedado genial y salsita esa tiene que estar de Viciooo!!
    Delicioosoooo!! Wuapaa!!
    Muuak Muuak

    ResponderEliminar
  22. Me gusta mucho el gallo, bueno en general todos los pescados, no dejes de meterlos en tus recetas que se pueden camuflar muy bien, presentalos sin espìnas y con buenas salsas y poco a poco iran entrando en él. Es muy importante adquirir este habito por nuestra salud.
    Vaya salsita rica que le has hecho. Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SI HELENA ES LO QUE HAGO¡¡¡¡LO QUE PASA QUE ES SOTA,CABALLO Y REY,NO LOS PUEDES SACAR DE LOS MISMOS PESCADOS,PERO CUANDO HAGO RECETA NUEVA LA COLGARE¡¡¡¡¡

      Eliminar
  23. Ayyyyy que cosa mas rica!!!!
    Un besote!!!!

    ResponderEliminar
  24. Ya con el marisco me conquista
    que rico
    uffffffff que invidia
    me copio la recetilla
    un besito

    ResponderEliminar
  25. Este gallo tiene que estar de vicio y no digo la salsita, que es para ir mojando pan y no parar.
    Buen fin de semana.
    http://xoriguer48-lasrecetasdelabuelo.bl...

    ResponderEliminar
  26. Gracias por tus recetas he hecho unas cuantas y estan de muerte ,sigue poniendo que te lo agradecemos unsaludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SALSA BRAVA, LA AUTENTICA

Hola buenas tardes familia ,se que os tengo abandonadisimos ,desde el fallecimiento de mi padre la verdad que se me quitaron muchas ilusiones y se me hacia muy cuesta arriba el escribir ,lo siento de corazón ,han pasado 5 meses y medio desde mi ultima entrada ,espero que entendáis la situación ya que lo pase francamente mal ,hasta el punto de tener que ir al médico. Dicho esto vamos con la receta que os traigo hoy la autentica salsa brava madrileña ,esta salsa no tiene base de tomate ,el color se lo da el pimentón es muy rico y como su nombre dice es brava porque pica bastante ,si la queréis mas liviana no pongáis la pimienta blanca o quitar una cayena , sin más os explico los ingredientes . INGREDIENTES: 1 cebolla  2-3 dientes de ajo  pimienta blanca al gusto  1 cucharada de pimentón dulce  2 guindillas de cayena  3 cucharadas de harina de trigo  aceite de oliva  caldo de ternera  PREPARACIÓN: En una sartén incorporamos el aceite . Agregamos los ...

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

SOFRITO (THERMOMIX)

La receta de hoy es un habitual en mi casa,hago el sofrito en gran cantidad,lo envaso en botes de cristal,en caliente,los cierro y les doy la vuelta,para que haga el cierre hermético y aguante mas tiempo hasta la utilización,los botes los lavo en el lavavajillas y aun calientes los uso para envasar mermeladas,sofritos,etc,los cerramos y volteamos un mínimo de 10 minutos para que hagan el vació,aunque he decir que yo lo dejo enfriar así boca abajo jejejej. Luego el sofrito lo uso en muchas recetas,es rápido y cómodo,por ejemplo:para hacer paella,doro la carne y le agrego el sofrito ya listo,me ahorro todo ese tiempo,también para rellenos de empanadas,agregamos bonito troceado y un relleno de vicio,son pequeñas sugerencias.Espero que os guste la receta,besotes. INGREDIENTES: 1 cebolla grande picada picada 1 pimiento rojo grande picado 2 pimientos verdes italianos 3 dientes de ajo 800 gr de tomate triturado 100 g...

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...