Ir al contenido principal

SALSA BRAVA (BASE DE TOMATE)


La receta de hoy es una salsa,siempre he querido hacer la salsa brava que ponen en muchos bares acompañando las patatas,ya hoy en día en muchos sitios ponen la salsa ya de bote,han perdido el encanto,yo quería hacer unas patatas bravas autenticas,lo conseguí con mi salsita tradicional,otro día os explicare como se cocinan las patatas para acompañar esta salsa.Espero que os guste la receta,ya que a mi me encanto como quedo,besotes.

INGREDIENTES:


800 gr de tomate triturado natural
1 cebolleta grande
2 o 3 dientes de ajo
3 guindillas de cayena
1 cucharadita de sal
aceite
media cucharadita de azúcar
unas gotas de tabasco(esto es a gusto)

PREPARACIÓN:


En una sartén ponemos aceite e incorporamos la cebolleta y los ajos picados muy finos.


Cuando empiece la cebolleta a pochar incorporamos las guindillas,rehogamos.


Incorporamos el tomate.


Mezclamos,añadimos las sal y el azúcar.


El tabasco al gusto y dejamos cocinar moviendo de vez en cuando hasta que veamos que la salsa de tomate esta lista,20-30 minutos a fuego suave mas o menos.OJO CON LA GUINDILLA,cuando pasemos la salsa   las trituramos,o se retiran justo antes de triturar.


Trituramos la salsa y a disfrutar.....



Comentarios

  1. Me gusta mucho, fácil y para las patatas.... de lujo!! UN BESO!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. queda riquísima,el kit para hacer unas buenas patatas bravas es cocer las patatas con piel 15 minutos exactos,pelarlas,trocearlas y freírlas en abundante aceite,sal y la salsa ummmmmmmmmmmmm

      Eliminar
  2. Uy......... eso de tabasco al gusto........ que peligro!!! Lo mismo te pasas o no llegas...

    Gracias por la receta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. bueno hay que hacerlo con moderación ir añadiendo poco a poco ,ademas también tenemos que tener en cuanta si retiramos las guindillas o no cuando lo trituremos.besotesssss

      Eliminar
  3. como me gusta unas patatitas con esta salsaaa humm
    saluditos.

    ResponderEliminar
  4. Me la apunto casera, me encanta, aunque tienes toda la razón, tengo que confesar que la compro de bote :-(
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  5. Pero que pinta más rica tiene!!!! Mmmmmmm ... me la apunto.
    Gracias!!!!

    ResponderEliminar
  6. Hola Debora!! Muy buena receta!! Mira yo justo ayer publiqué lo mismo jajajajaja Es un poco diferente la receta pero al fin y al cabo es salsa brava, me pasaron un email y me dijeron que era la receta original, si vuelves a hacerla otro día prueba a hacer la mia y yo probaré la tuya y vemos cual es más rica jejejeje UN abrazo muy grande

    http://www.recetasdecocinadesergio.com/2012/02/salsa-brava-original.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SIIII SON DISTINTAS Y LA MAR DE BUENAS AMBAS ,PROBARE LA TUYA SEGURO,BESOTES

      Eliminar
  7. Hola esa receta tiene que estar buenisima.

    Gracia por todo lo que haces.

    ResponderEliminar
  8. Me ha gustado mucho como te ha quedado la salsa brava, en mi casa las patatas bravas nos encanta, tendré que probarla. Besitos.

    ResponderEliminar
  9. Debora chiquilla , me encanta todo lo que hace , tiene que estar riquisima y a mi el picante me mola. Muakkkis

    ResponderEliminar
  10. Qué rica bien picante. Para alegrar muchos platos. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  11. Buenísima..qué tendrña que nos vuelve locos a todos..muy buena la tuya..

    MUakss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias esta es mi versión¡¡¡¡ y esta muy buena aunque se que hay salsas muy ricas

      Eliminar
  12. Tiene buena pinta pero no es la aunténtica pasáte por mi blog y mira la original.

    http://www.uncocinillaenlacocina.com/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo no dije que fuera la original,eso es muy discutible,pero está,esta muy rica¡¡¡¡,un besote

      Eliminar
  13. he probado varias recetas y ninguna consigue convencerme del todo... probare la tuya, tiene buena pinta!
    Besitos!
    Ladykath
    http://mis-dulces-pecados.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  14. Pues lo del tabasco lo tengo pendiente...nunca lo he usado, y seguro que para las patatas bravas va bien,,entre otras cosas..besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SIIIII,SABES EN QUE LO USO YO MUCHO,EN EL ZUMO DE TOMATE...ME ENCANTA

      Eliminar
  15. Ummm, ya estoy esperando la receta de esas patatas para acompañar esta deliciosa salsa; no tardes guapa!

    ResponderEliminar
  16. Que razón tienes!!! cada vez son menos los bares donde las patatas bravas son buenas. Incluso hay veces que te ponen un pegote de mahonesa y otro de ketchup y a correr!!
    Esta tiene buena pinta mmm
    Besoss

    ResponderEliminar
  17. Esaaaa Debooooooooooo!!!! babeando me he quedau viendo la salsita bravaaaa!!! me encantaaaaa!!!! si es que la que vale valeee coñeeeeeeee!!! y digo yo que te podrías apuntar para nuestra chismoentrevista ehhh!!! jajaja venga venga que ya se ha visto que bordas las salsasssss!!!!

    Besiños salseros y bravos a mogollones!!!!

    Tito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. BUENO TITO COMO NEGARME VINIENDO DE TI LA INVITACIÓN,UN BESAZO

      Eliminar
  18. Me encanta esta salsa brava...ummm me la estoy imaginando con sus patatitas....
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  19. Yo también las hacía antes así, con una recetita muy parecida a esta ya que me ENCANTA el picante!! puff el día de mañana me arrepentiré de comer tanto, pero hoy por hoy... Que me quiten lo bailao!!
    Genial idea, fácil y riquísima!!
    Un besote guapa!! =)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si keka y mira que esta buenaaaaa,a mi me pasa igual¡¡¡¡¡¡¡

      Eliminar
  20. con la guindillas y el tabasco no picara muchisimoooooooooo? yo creo q solo le echare el tabasco sin las guindilla q no se yo si no picara mucho

    a q te refieres con tomate triturado natural..a las latas de tomate triturado??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. NOO ES UN TOQUE DE TABASCO Y LAS GUINDILLAS LAS PUEDES RETIRAR Y NO TRITURARLAS.PERO ESO LO DEJO A LA ELECCIÓN DEL PERSONAL,SI LAS QUIEREN MAS PICANTES O NO.
      SI ES TOMATE NATURAL TRITURADO ENLATADO.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...

JAMÓN CON CHORRERAS A MI MANERA

Bueno hoy os presento una tapa muy conocida en Zaragoza,sobretodo en el la plaza del Pilar,tapa típica de Casa Juanico,la tapa es muy sencilla y la verdad que esta de vicio de buena,espero que os guste.Con esta tapa empezamos el especial Navidad,no es una tapa chic,con muchas florituras y adornos,pero de verdad que merece la pena hacerla,besotes. INGREDIENTES: 3 huevos cocidos 12 lonchas de jamón york queso en lonchas,yo use mozzarella gaseosa harina Yolanda aceite de oliva virgen extra un pellizco de sal PREPARACIÓN: Después de cocer los huevos,preparamos el rebozado,en un cuenco ponemos 200 ml de gaseosa. Vamos incorporando la harina Yolanda y mezclando con una varilla.(mas o menos si de 10 partes añadimos 4 de gaseosa,tenemos que añadir 6 partes de harina),incorporamos también un pellizco de sal . Mezclamos bien para no dejar grumos,tiene que quedar como una papilla pero no muy espesa. Disponemos las lonchas de jamón. ...

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.

SOFRITO (THERMOMIX)

La receta de hoy es un habitual en mi casa,hago el sofrito en gran cantidad,lo envaso en botes de cristal,en caliente,los cierro y les doy la vuelta,para que haga el cierre hermético y aguante mas tiempo hasta la utilización,los botes los lavo en el lavavajillas y aun calientes los uso para envasar mermeladas,sofritos,etc,los cerramos y volteamos un mínimo de 10 minutos para que hagan el vació,aunque he decir que yo lo dejo enfriar así boca abajo jejejej. Luego el sofrito lo uso en muchas recetas,es rápido y cómodo,por ejemplo:para hacer paella,doro la carne y le agrego el sofrito ya listo,me ahorro todo ese tiempo,también para rellenos de empanadas,agregamos bonito troceado y un relleno de vicio,son pequeñas sugerencias.Espero que os guste la receta,besotes. INGREDIENTES: 1 cebolla grande picada picada 1 pimiento rojo grande picado 2 pimientos verdes italianos 3 dientes de ajo 800 gr de tomate triturado 100 g...