Ir al contenido principal

PARA PODER DESMOLDAR BIEN LAS TARTAS CON BASE DE GALLETA O BIZCOCHO


 
Cuando ponemos un molde desmontable y hacemos una tarta con base de galleta o bizcocho si no ponemos en la base nada tenemos que sacar a la mesa la base del molde y lo rallaremos con el cuchillo,en cambio si ponemos entre la base y el aro un papel para hornear  o vegetal luego podremos desmoldar con facilidad y nuestro molde permanecerá como nuevo años.

Comentarios

  1. Débora, a mi se me queda pegada al papel la galleta o el bizcocho, sobre todo cuando va embebido en almibar, y no lo puedo quitar y poner en un plato de presentación. Y lo gordo viene cuando intento cortar la porción... en la espátita va trozo de papel y el trozo de tarte. ¡¡¡Un asquico, vaya...!!!
    Sabes qué puede ser????
    Besitos.
    Caracol

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. para despegar el bizcocho del papel lo que teneis que hacer es doblar un lado del papel hacia vosotros,cuando una parte del bizcocho esta libre de papel apoyamos sobre la fuente de presentación esa parte libre sin papel y terminamos de quitar con sumo cuidado....con las bases de galleta es igual,si es bizcocho calado,recomiendo despegar el papel antes de calar..despegamos,cambiamos el papel y luego calamos el bizcocho y terminamos resto de la tarta....es cuestión de hacerlo con mucha paciencia.

      Eliminar
  2. A mi me pasa lo que a Caracol, que cuando quiero desmoldarla no puede porque la tarta está pegada al papel de horno que puse en la base del molde y no puedo despegarlo para llevarlo a la bandeja de presentación del pastel.
    Entonces, es verdad que a la hora de cortar y servir cada trozo individual, sale por debajo el trozo de papel pegado.
    ¿Cómo lo desmoldas tú?
    Soy Maria José, de Torrejón de Ardoz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. María José ya conteste a caracol,gracias por vuestra visita al blog ¡¡¡¡¡

      Eliminar
  3. Por favor, no consigo info sobre mi problema, veo en internet todo tipo de info, como desmoldar, como forrar pero no esto: la base del molde desmontable no queda muy fijada, es normal eso???? veo los videos y cuando haceis base de galleta, cogeis el molde sin problema para dejarlo en la nevera, a mi se me cae la base y eso que cuando la cierro, queda bien fija, pero es moverla un pelin y se sale. acabo de dejar la tarta en la nevera, miedo me da a ver que encentro mañana para desmoldarla, (leyendo los comentarios veo que es complicado la primera vez...) mi pregunta es si cuando cerramos el molde, se queda bien fijado o es normal que la base se salga?
    ah y otra cosa, la base tiene como una ranura alrededor, esa ranura va boca abajo o boca arriba a la hora de cerrar el molde? (no me fije cuando lo compre esta tarde) es que se cierra bien indiferentemente del lado que vaya, el problema viene cuando hay un minimo de movimiento, me costó tres intentos colocar la galleta encima de la base, se salia todo el rato hasta que se me ocurrio poner todo sobre un plato...
    muchas gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...

MAGDALENAS DE PLÁTANO (THERMOMIX)

Hoy os traigo unas ricas magdalenas de plátano,son muy fáciles de hacer y la verdad que no tienen misterio el hacerlas.Los ingredientes son muy básicos,yo las hice para aprovechar unos plátanos que tenia muy maduros,espero que os guste la receta y os animéis con ella. INGREDIENTES: 2 plátanos maduros 2 huevos 100 gr de aceite de oliva 100 gr de leche 125 gr de azúcar 1 sobre de levadura 250 gr de harina de repostería PREPARACIÓN: PRE-CALENTAMOS EL HORNO A 180º Pelamos los plátanos y troceamos. Añadimos los huevos. El aceite. La leche. Y por último el azúcar.Programamos 20 segundos,velocidad 5. Incorporamos la harina junto con la levadura.Programamos 20 segundos velocidad 6. Si vemos que se queda la harina pegada a las paredes del vaso lo bajamos con la espátula y mezclamos unos segundos mas. Preparamos las capsulas de las magdalenas. Rellenamos 3/4 partes de los moldes. Horneamos hasta que veamos que nuestras mag...

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y progr...

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.