Ir al contenido principal

PAELLA MIXTA(POLLO Y MARISCO)




Bueno la paella es uno de los platos estrella en mi casa,además cuantas mas raciones hago, mas rica me sale esta era para 9 personas,el sofrito esta echo dentro de casa y el arroz lo termine de hacer en el barbacoa que le da un sabor especial,espero que os guste y os animéis a hacer mi receta.
 
INGREDIENTES 4 PERSONAS:


 1/2 pollo troceado
250 gr de almejas
400 gr de gambón
200 gr de anillas de calamar
4 mejillones
1 cebolleta
1 pimiento verde italiano
1 pimiento rojo
2 dientes de ajo grandes y perejil
1 bote de tomate triturado de 400 gr
1 lata de guisantes pequeña
2 pastillas de caldo de pescado
azafrán en hebra  y colorante alimenticio
aceite
500 gr de arroz
agua
 
 
PREPARACIÓN PREVIA A COCINAR: 
 

Pelamos las gambas y reservamos alguna sin pelar, troceamos las anillas de calamar.
 
  
 
Ponemos en remojo las almejas con un puñadito de sal.
 

 
Limpiamos los mejillones y dejamos en remojo


 
Ponemos las cabezas y las pieles del gambón en un cazo con un poco de aceite y rehogamos machacando las cabezas.


 
Cuando este rehogado,agregamos agua y dejamos que cueza un rato.Reservamos.
 

 
 Picamos la cebolleta muy fina.
 

 
Picamos los pimientos.

PREPARACIÓN:


En una paellera,ponemos aceite con el pollo salpimentado y doramos.


 
Cuando este el pollo dorado,añadimos la cebolla picada.
 

 
Cuando este pochada la cebolla, agregamos los pimientos picados.
 


Una vez rehogado los pimientos,añadimos el tomate.
 

 
Cuando el sofrito este listo,incorporamos el gambón y las anillas de calamar troceadas.
 

 
También los guisantes.
 

 
Y por ultimo los mejillones junto con las almejas y el azafrán en hebra..
 

 
Cubrimos con el caldo de las cascaras y agregamos las pastillas de caldo de pescado desmenuzadas.
 


Después de dejar cocer como 15 minutos, agregamos el colorante y movemos.


 
Agregamos el arroz y repartimos por toda la paellera.


 
Terminamos de agregar el agua y movemos la paella de las asas para que reparta todo bien,el arroz ya no se toca.
Normalmente el agua es el doble que la cantidad de arroz en volumen si el arroz lo medimos con 1 taza es el doble de esa medida,yo lo hago a ojo y siempre me queda bien pero ya tengo la medida cogida.
 

 
Colocamos lo gambones reservados.
 

 
En un mortero hacemos una picada de los dientes de ajo y el perejil y lo repartimos por toda la paella diluido en un poco de agua.Dejamos hacer la paella el tiempo varía dependiendo del fuego,de la dureza del agua y de la altitud,ronda entre los 15 y 20 minutos.
 

 
Cuando el arroz este listo,apartamos de fuego o fuente de calor y tapamos con un paño limpio y un poco humedecido con agua y dejamos reposar 5 minutos,pasado ese tiempo estará listo para disfrutar.
 
                                                      Y SI ESTA BUENA ESTE SERA EL RESULTADO.....
 

Comentarios

  1. La dulceBegoñita acompañada de su conyuge el motero loco siguieron estas instrucciones para preparar su primera paella. Ambos sumamos casi 100 años. Ya iba siendo hora ' digo yo. Como no sepa como la de mi madre habra lio. Xxx ooo xxx.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. bueno espero que os gustara ¡¡¡ saludos pareja

      Eliminar
    2. Hola Debora. Yo viVo en London y hoy tuve invitados a comer. Y decidi hacer Paella porq me gusta mucho y ademas cusando somos mas de cuatro comensales viene muy bien. Haci q copie tu receta y de verdad quedo buenisima. Lo unico que no le puse fueron las almejas porq no las pude conseguir frescas, pero lo demas al pie de la letra. Quedaron 10 granito!!!!solo. Gracias

      Eliminar
  2. He puesto gambas peladas, y carne de zamburiña y almeja, y un poco de chipirón. Pero he seguido tu manera de hacer la paella,y al final.... paellera vacía!!! DELICIA!!! Enhorabuena por tu receta!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS POR TU COMENTARIO,ME ALEGRO QUE TE QUEDARA LA PAELLA MUY RICA ,BESOTES

      Eliminar
    2. HOLA, YO SUELO HACER UNA PAELLA PARA 50 PERSONAS APRIXIMADAMENTE PARA COMPLEJO DEPORTIVO. SOLO QUE YO HECHO EL ARROZ ANTES DEL AGUA Y NADA DE PASTILLAS DE PESCADO Y ME QUEDA RIQUISIMA Y EL FONDO DE LA PAELLERA SIN RESTOS DE HABERSE AGARRADO.

      Eliminar
    3. lo ideal es hacerla con caldo natural pero si no se tiene siempre lo enriqueces con las pastillas,para que no sea agua sola,si se agarra,depende de muchos factores,la cantidad de tomate o el fuego muy directo también influye,muchas gracias por tu comentario,saludos

      Eliminar
  3. yo la hice hace unas semanas y quiero repetir esta,la hice tal como pone pero no le heche el peregil aun asin.....ummm,deliciosa y es la primera que hago enhrabuena por tu receta es de gran ayuda un saludo desde Moron de la frontera(Sevilla)

    ResponderEliminar
  4. la cebolla reblandece el arroz

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si rehogas el arroz en el sofrito inicial antes de añadir el caldo si,puede que se pase el arroz...si tu el sofrito le agregas el caldo,como se ve en la receta no lo reblandece...saludos

      Eliminar
  5. porque yo tengo que echar cuatro veces agua al arroz ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. por norma es el doble de agua que de arroz,si pones el fuego muy fuerte,el agua evapora antes y se te quedara seco antes,yo lo hago a ojo normalmente y me suele quedar bien,y no tengo necesidad de agregar agua o caldo,saludos

      Eliminar
  6. vamos a hacerla mi cuñada y yo para nochebuena porkue no se porkue se les a antojado jajajaj veremos komo sale la receta aunkue se ve de maravilla! graciass ! un besoo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. espero que os saliera para chuparos los dedos ¡¡¡¡ saludos

      Eliminar
  7. Que laboriosa se ve esta receta pero con las imágenes que presentas se puede apreciar muy bien todo el proceso y el resultado tiene que ser increíble. Me voy a animar a prepararla, aquí en la costa (Acapulco) se antoja mucho este tipo de platillos. Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. seguro que te queda genial ¡¡¡¡saludos desde España ¡¡¡¡

      Eliminar
  8. Enhorabuena por la receta, he seguido todos los pasos y el resultado ha sido estupendo! Gracias :)

    ResponderEliminar
  9. Porque hasta que añades los mejillones, las almejas y el azafrán se ve una cazuela encima de una placa vitro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la explicación es sencilla era una paella de 9 raciones,el sofrito de la paella lo hice en la vitro ya que hacerlo en la barbacoa tenia que soporta la temperatura alta de las brasas,cuando llego la hora de terminar el arroz lo pase a la barbacoa ya que,el volumen de la paellera era muy grande para la vitro,y le dimos el toque final en las brasas,de ahí el cambio.

      Eliminar
  10. Madre mia que paella. Tiene que estár riquísima. Me gusta tu blog!

    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Yevo haciendo tu receta hace meses y toda mi familia deseando que repita.valla como esta la paella gracias por la receta

    ResponderEliminar
  12. Impresionante. Ni mi marido ni yo dabamos credito. Sorprendente la expresion de mi marido al probarla. Deliciosa. Hoy repetimos!.
    Millones de gracias x compartir la receta.

    ResponderEliminar
  13. Rica rica!! Enhorabuena y gracias!! :-)

    ResponderEliminar
  14. Los mejillones hacen que el arroz se haga pastoso, la cebolla no se le echa a la paella y el pimiento ni rojo no verde.
    Se hace o de carne y verdura (pollo, conejo, judía verde y garrofon) o de marisco, lo demás es arroz de Alicante o Teruel, como ves no lo he llamado paella.
    Habéis ido a valencia a probar una paella de verdad?
    En mi casa se solía hacer de carne con verdura y hasta le añadían rodajas de chorizo de sarta picante, pero eso era una variación casera que ni se me ocurre dar a probar a nadie, y hasta las he probado de salchicha de frankfurt en algún restaurante del norte de España.
    Yo siempre doy el mismo consejo, no pidas paella fuera de Valencia, te darán cualquier cosa menos paella de verdad.
    Lo digo con todo el respeto, pero ya estoy cansado de que le llamen paella a cualquier cosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Fernando,sin animo de ofender a nadie,ya que mi blog es sin animo de lucro,la denominación de paella ,es por el RECIPIENTE donde se realiza el arroz,ya que como como su nombre indica se hace en una paella,en ningún momento yo he dicho que es paella valenciana,que como tu dices,se hace con conejo o pollo, judías verdes y garrafón.Variantes de paella hay muchas ,en cada casa se hace distinto,en la mía se hace de esta manera,la paella en si, es arroz,con los ingredientes que mas nos gusten....a mi particularmente el arroz no se me pasa,lleve cebolla o no.
      Otra cosa y sin animo de ofender a nadie,una de las peores paellas que yo he comido en mi vida ,ha sido en valencia (debe ser que si no eres valenciano con denominación de origen no se puede hacer paella según tu .)
      Gracias por tu comentario y tu sinceridad-
      Te invito a que me remitas tu paella valenciana ,paso a paso como yo lo hago en mi blog ,para yo en mi casa poder hacer tu receta y publicar la verdadera PAELLA VALENCIA....
      GRACIAS

      Eliminar
    2. Paella Valenciana he probado una vez en mi vida, en un pueblo a las afueras de Valencia, pero no recuerdo cómo se llamaba. la paella era enorme. entre otras cosas llevaba conejo. ESTABA HORROROSA. siempre quise volver a probar paella valenciana por si es que aquel día los cocineros valencianos a los que se les encargó la macro paella la cagaron. lo cierto es que nunca más la probé.

      Eliminar
    3. PUES ESTOY DE ACUERDO CONTIGO YO SOY MADRILEÑA Y MIS PAELLAS SON EXITOSAS Y NO HACE FALTA SER VALENCIANO PARA HACEF UNA BUENA PAELLA. ES MAS LA PEOR PAELLA QUE HE PROBADO YO FUE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

      Eliminar
    4. gracias por tu comentario ,saludos

      Eliminar
  15. No todo el mundo sabe hacer paellas por muy valenciano que seas. De echo, muchos restaurantes de Valencia, hacen unas paellas, que solo llevan el nombre, porque estan incomibles. Como bien dice mi gran amiga Debora, la paella es lo de afuera. Lo de dentro, son diferentes formas de hacer una paella. Pero si quereis probar una autentica paella valenciana, solo teneis que decirmelo y mi suegra hace las mejores paellas del mundo. Incluso ha ganado algun concurso de paellas en fallas....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. LLEVAS RAZON NO SON LAS PAELLAS VALENCIANAS LAS MAS RICAS. YO HAGO LA PAELLA MADRILEÑA Y ESTA PARA CHUPARTE LOS DEDOS.

      Eliminar
  16. Hola Debora, voy a tomar tu receta para preparar una paella de domingo, excelente ilustración y profesionalismo en el manejo de tu explicación, de verdad te felicito y gracias por compartirla.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias y espero que te salga o hay salido muy rica ¡¡¡¡ besotes

      Eliminar
  17. Muy buena receta, nunca he hecho paella por q me parecía complicadísimo pero con la pinta q tiene y lo bien q lo has explicado tengo q animarme!
    Por cierto en mi familia la hacen así, con pollo y marisco y sí, también le llamamos paella, no he probado la paella valenciana pero tu receta, sin duda, tiene q estar riquísima, y el toque de barbacoa un puntazo! Un beso!

    ResponderEliminar
  18. Me ha encantado la receta. Lo único q le quite los guisantes q no m gustan y puse tomate natural. Fácil de hacer Pq esta bien explicado. Lo de la paella Valenciana ha estado de más. Si no t gusta mira otra receta y punto, para gusto los colores..... gracias linda sigue así.... aver si le gusta a mi novio :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me parece muy bien los cambios,a todo el mundo no le gustan los guisantes,yo puse tomate triturado puesto que la paella era para muchas personas,pero con tomate natural picado también queda genial,hay mucha gente que tienen diversas opiniones sobre las paellas,y como tu dices para gustos los colores,besotes guapa y espero que si le haya gustado.

      Eliminar
  19. Este finde preparare el arroz según tu receta guapa, a ver que tal sale.
    Y como bien decis... para gustos, los colores. O bien eso... o no echarle chorizo picante a paella, jejeje, porque dejaría de ser paella y seria arroz con pollo, verduras y chorizo, jajaja
    Por cierto... solo he comido una vez paella en Valencia...y prometo no repetir la experiencia.
    Habitualmente el arroz lo hago con marisco y pollo, pero sin cebolla. si sale con tu receta como sale en las fotos... sera impresionate.
    Un besote preciosa y gracias por tu blog... es un regalo para los amantes de los fogones.. muackkk

    ResponderEliminar
  20. una pregunta que es la paella mixta?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la paella puede ser de distintos tipos,la mixta seria marisco y carne ¡¡¡¡

      Eliminar
  21. Hola Débora, pretendo hacer tu receta este fin de semana con mi familia. Será la primera vez que me animo a hacer una paella, la verdad me da un poco de miedo que el arroz me quede batido; no había escuchado tantas variantes dentro de una paella, pero los pasos son muy claros y los comentarios han sido excelentes, cosa que me motiva aún más, a pesar de no ser paella valenciana... espero no aplique lo mismo con la tortilla, o será que toda la vida he vivido engañada y resulta que también solo hay un tipo de tortilla oficial. En fin, gracias por compartir tu receta tan original, y prometo decirte qué tal me fue. Besos desde México guapiña!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. espero que te quede genial la paella ,ya me contaras ¡¡¡ besotes

      Eliminar
  22. En Galicia solemos poner pescado en vez de pollo y mariscos como mejillones, cigalas, bogavante, berberechos, almejas (babosa, fina, japónica o rubia), nécoras ;-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si cada uno en su zona le suele poner variedad de ingredientes ....saludos

      Eliminar
  23. Sale espectacular, yo le hecho una mezcla de conejo y pollo y todo lo demás de la receta menos los guisantes
    Sale perfecta, muchas gracias, ya van muchas hechas...

    ResponderEliminar
  24. Hola.
    Cuanta agua se necesita? Quiero que esta sea mi primera paella y las cantidades las llevo mal. Seria para cuatro personas. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. doble de agua que de arroz ¡¡¡¡¡ yo lo mido con una taza de café ,mas o menos por comensal son 100 gr de arroz,pues seria el doble de agua

      Eliminar
  25. Ayer hice esta paella en la barbacoa y ha salido deliciosa. Muchas gracias por la receta !

    ResponderEliminar
  26. SOY VALENCIANA Y YA ESTOY HARTA DE QUE A TODO LE LLAMEIS PAELLA. TU DICES QUE LA LLAMAS COMO EL RECIPIENTE, PUES NO ES ASI, DEBES LLAMAR ARROZ CON ..... LO QUE SEA, EN PAELLA, PERO NUNCA PAELLA CON TODOS LOS INGREDIENTES QUE PONEIS Y OS RECUENDO QUE NUESTRA PAELLA TIENE UNA DENOMINACION DE ORIGEN Y LEYENDO ESTO RESULTA QUE AHORA DE REPENTE TODO EL MUNDO HACE MEJORES PAELLAS QUE LOS VALENCIANOS. MIRAD, ZAPATERO A SU ZAPATO Y CUANDO HAGAIS RECETAS PONER LO CORRECTO EN LOS PLATOS TIPICOS DE LAS CIUDADES.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. con todos mis respeto a los puristas de las paellas ....lo que tiene denominación de origen es la paella valenciana y yo en ningún momento dije que esto fuera paella valenciana ... y respecto al recipiente la que estas equivocada eres tu ...te recomiendo un libro muy curioso que se llama 100 paellas y una fideua ...te puedes llegar a sorprender ....y como te digo yo lo llamo pq esta realizado en una paella ...que repito es el recipiente .... gracias por tu comentario ..pero en mi blog yo lo llamo como yo lo considero ..

      Eliminar
  27. Una pregunta... Los ingredientes que pones son para una paella de 4 personas pero si la haces para 8 o nueve los ingredientes son dobles a los que tu pusiste?a lo que me refiero sobre todo es al sofrito... La quiero hacer para 9 personas y quería saber las cantidades para hacer el sofrito, también son dobles?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Duplica cantidades ...tambi ta depende mucho de tus comensales si son o no de comer ....

      Eliminar
    2. Y para el sofrito también las duplico? Pongo 2 cebollas, dos pimientos rojos, dos verdes... Queria saber el sofrito! Gracias por responder 😉😉

      Eliminar
    3. Pues depende de cómo sean de grandes ...no es lo mismo poner una cebolla grande ...que una pequeña ....pero si es una cebolla grande no haría falta más ...no se si me explico

      Eliminar
  28. Sí, una señora receta en toda regla. Gracias por compartirla y explicarla poco a poco, con detalles.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MI PASO TELEVISIVO, POR EL PROGRAMA MIEL SOBRE HOJUELAS

Hace unas semanas, me invitaron a participar en un programa de cocina ,de castilla la mancha tv,el programa se llama   MIEL SOBRE HOJUELAS ,la verdad que me hacia mucha ilusión y lo disfrute muchísimo,me sentí como una autentica reina jejeje,te maquillan, te peinan y te dejan divina de la muerte. Lo primero que hice fue preguntar en mi facebook si alguien conocía algún sitio para poder hacerme un delantal con el logo del blog,Laura Olmos de  your little details   se ofreció a hacerme el delantal y no solo eso me hizo un gorrito (que en la tele no me puse,me muero de la vergüenza)y un delantal a juego para Sheila que esta preciosa con el .Laura muchísimas gracias. Bueno llegado el día de grabar el programa yo estaba de los nervios,la verdad que no pensé que me iba a poner tan atacada,llegamos a Castilla la mancha tv,acompañada de mi padre y de un amigo,nos enseñaron las instalaciones y después de tomarme una dosis de coca cola,me llevaron a...

ALITAS DE POLLO ESTILO KENTUCKY

Llevaba tiempo queriendo hacer esta receta,la verdad que por unas cosas o otras al final no la hacia,pero el otro día disponía de tiempo y me decidí a hacerla,es muy sencilla y el resultado es la bomba,como vais a ver a continuación no tiene mucha complicación,espero que os guste la receta y os animéis a hacerla,besotes. INGREDIENTES: 1 kilo de alitas pollo Para macerar las alitas: 200 gr de harina de tempura 3 cucharaditas de pimentón dulce 1 cucharadita de curry 1 cucharadita de cebolla en polvo 1 cucharadita de ajo machacado 1 cucharadita de pimienta blanca molida 1 cucharadita de eneldo 1 cucharadita de estragón 1/2 cucharadita de tomillo 1 cucharadita de hierbas provenzales 1 y media de sal agua muy fría Para rebozar las alitas: 200 gr de harina de trigo 1 cucharadita de pimentón dulce media cucharadita de eneldo media cucharadita de hierbas provenzales media cucharadita de ajo en polvo media cucharadita de pimienta blanca en polvo 1 cuch...

MAGDALENAS DE PLÁTANO (THERMOMIX)

Hoy os traigo unas ricas magdalenas de plátano,son muy fáciles de hacer y la verdad que no tienen misterio el hacerlas.Los ingredientes son muy básicos,yo las hice para aprovechar unos plátanos que tenia muy maduros,espero que os guste la receta y os animéis con ella. INGREDIENTES: 2 plátanos maduros 2 huevos 100 gr de aceite de oliva 100 gr de leche 125 gr de azúcar 1 sobre de levadura 250 gr de harina de repostería PREPARACIÓN: PRE-CALENTAMOS EL HORNO A 180º Pelamos los plátanos y troceamos. Añadimos los huevos. El aceite. La leche. Y por último el azúcar.Programamos 20 segundos,velocidad 5. Incorporamos la harina junto con la levadura.Programamos 20 segundos velocidad 6. Si vemos que se queda la harina pegada a las paredes del vaso lo bajamos con la espátula y mezclamos unos segundos mas. Preparamos las capsulas de las magdalenas. Rellenamos 3/4 partes de los moldes. Horneamos hasta que veamos que nuestras mag...

BIZCOCHO DE CALABAZA (THERMOMIX)

Ayer fui a comer a casa de unos amigos y casi siempre llevo algo de dulce,como tenia calabaza horneada para hacer unos buñuelos decidí hacer un bizcocho de calabaza,la verdad que esta muy bueno y os animo a que lo hagáis,besotes. INGREDIENTES: 360 gr de calabaza ya horneada o cocida. 4 huevos  250 gr harina  200 gr de azúcar  120 gr de aceite de girasol  1 sobre de levadura  1/2 cucharadita de canela en polvo 1 pellizco de sal azúcar glass para decorar PREPARACIÓN:   Lo primero seria hornear la calabaza ,la quitamos la piel,troceamos y colocamos en una bandeja de horno. Horneamos a 180º hasta que la calabaza este blanda y podamos chafarla con la cuchara.Reservamos y dejamos enfriar. Separamos las claras de las yemas. Ponemos la mariposa,incorporamos las claras y el pellizco de sal,programamos,4 minutos,velocidad 3 y medio. Así quedaran las claras montadas. Reservamos en un cuenc...

2º CONCURSO DEL BLOG DE DEBORA,YA TIENE GANADOR

Hola,ya estoy aquí con el veredicto del concurso que organice hace una mes,lo primero agradecer a todos vuestra colaboración en el concurso,tanto para los amigos que tienen blog o como los que no lo tienen  y les apetecía participar en el.A todos ellos un besazo enorme y mil gracias¡¡¡¡¡ La participación ha sido muy buena 69 ENSALADAS EN TOTAL, gracias de veras no os podéis imaginar lo contenta que estoy,la decisión ha sido muy difícil,hemos tenido bastante discusión mi jurado y yo para valorar todas las ensaladas,también deciros que como solo habia un premio final y el premio era para un solo ganador del concurso,os traigo una pequeña sorpresa,he decidido que entre todos los participantes excepto el ganador,haré un pequeño sorteo para que todas y cada una de las ensaladas,puedan optar a algún premio por el esfuerzo de participar en esto. El premio del sorteo sera un libro que nuevamente me ha cedido mi gran amigo Miguel Ángel de  COCINA PARA BOMBEROS  y algú...