Ir al contenido principal

SAPILLOS DULCES EXTREMEÑOS

Los sapillos dulces extremeños,los hacia mi abuela,luego mi madre ahora yo y espero que el día de mañana los haga mi hija es una receta de las de antes típica en semana santa y muy muy rica,espero que os animéis a hacer esta receta.

INGREDIENTES:


4 huevos grandes
120 gr de pan rallado o miga de pan de pueblo reposado varios días
100 gr de azúcar
1 cucharada de canela en polvo
litro y medio de leche
la piel de 1 naranja
la piel de 1 limón
1 palo de canela
150 gr de azúcar
medio bote de azúcar vainillado
aceite de oliva para freír

PREPARACIÓN:


Ponemos los 4 huevos en un cuenco grande y batimos bien.


Agregamos 100 gr de azúcar y la cucharada de canela en polvo,volvemos a mezclar.


Agregamos el pan rallado poco a poco y mezclamos bien.


Dejamos reposar durante 30 minutos aproximada mente.


Mientras reposa la masa,ponemos en una cacerola la leche con el azúcar restante(150gr),el palo de canela y la pieles a cocer a fuego lento moviendo de vez en cuando para que no se pegue el azúcar al fondo.

Pasado el tiempo de reposo,ponemos aceite a calentar y poco a poco con una cuchara vamos echando porciones de la masa en el aceite.


Cuando estén dorados los sacamos a un papel absorvente y acto seguido los metemos en la cacerola con la leche.

Incorporamos un poco de canela en polvo y dejamos cocer 5 minutos.Dejar enfriar a temperatura ambiente y servir en cuencos acompañados de la leche,para conservar  meterlos dentro del frigorífico y a disfrutar.


Comentarios

  1. No los conocía!! Tienen que estar ricos, como todo lo que se hace por estas fechas!!..Bienvenida a blogger. Espero que el cambio sea para mejor. Ya me contarás la diferencia entre el anterior y este, aunque las recetas seguirán siendo igual de ricas..y eso es lo que importa!..un besazo

    ResponderEliminar
  2. que buena pinta tiene esos sapillos,me los apunto para este finde,gracias por la receta,un saludo¡¡

    ResponderEliminar
  3. Yo tampoco los conocia y son muynricoa seguro...tengo que probarlos!

    ResponderEliminar
  4. que ricoss que están en mi casa han gustado mucho felicidades por la receta

    ResponderEliminar
  5. me alegro,es una receta super antigua,gracias por hacer el comentario

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Débora.he hecho tu receta de sapillos en más de una ocasión y es un postre original y realmente rico rico.gracias por darnos esta receta.

      Eliminar
  6. Gracias a Dios!! los he encontrado!! llevo años queriendo saber cómo se hacía este postre, pero no lo encontraba.
    Un año en semana santa me los hizo mi tia (yo soy de un pueblecito de Toledo) y por allí los llaman "Pedos de monja" o por lo menos así lo llamaba mi tía. No recordaba la receta y me encantaban asique, de verdad, muchísimas gracias por publicar esta receta.
    Te ganas una seguidora.
    Besos y saludos desde keka22.blogspot.com
    pronto publicaré allí la receta (cuando los haga en casa) para tenerla a mano siempre. =)
    GRACIAS!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias,la verdad que es un dulce muy rico,yo los suelo hacer siempre en semana santa,en mi casa es muy típico,un besote, cuando los hagas dímelo y me pasare a verlos,besotes

      Eliminar
  7. Mi abuela los hacia, mi madre me enseño ha hacerlos a mi, es el sabor que me transporta a los buenos momentos de la infancia, mi receta es igual salvo por la canela (los mios no llevan). Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad que es una receta tradicional que pase de madres a hijos,pues si te gusta la canela pruebalos,besotes

      Eliminar
  8. que ricos. en mi pueblo se llaman REPÁPALOS. yo tambien los hago muchas veces estos de leche y los de vino. estoy preparando mi receta para ponerla en mi blog. ya te los enseñaré. los mios son un poco mas duritos y hay que cocerlos un poco con la leche. en algunos restaurantes de la zona, los ofrecen de postre. saludos y te invito a visitar mi blog.

    ResponderEliminar
  9. AINS cuanto tiempo hace que no los copia. aqui se llama borrachas

    ResponderEliminar
  10. cuando se añade la azucar avainillada, los voy a hacer para el cole, pues tiene q llevar postres extremeños

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. AINSSS PERDONA,PERO NO ESTABA EN CASA Y ACABO DE LLEGAR,PUES SE PONE EN LA LECHE JUNTO CON EL RESTO DE AZÚCAR¡¡¡¡BESOTES

      Eliminar
    2. A MI ME GUSTAN MUCHO. DESDE SIEMPRE SE HAN HECHO EN MI CASA, PERO EN VEZ DE PONER EL PAN RALLADO ECHAMOS MIGA DE PAN Y NO PONEMOS CANELA.

      Eliminar
    3. se pueden hacer de las dos maneras el resultado es el mismo¡¡¡¡¡yo los hago según me conviene

      Eliminar
  11. En mi pueblo (arroyo de la luz) se llamaban huevecillos con leche y es una de esas recetas que nunca olvidas, un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si dependiendo de la zona se llaman de una manera o otra¡¡¡¡un saludooo

      Eliminar
  12. Hola: he visitado tu blog y me ha encantado. Esta receta se parece a la que tengo yo en mi blog y que mi madre le llama ALTAGUITON. Son recetas antiguas que merece la pena conservar.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias¡¡¡ la verdad que es curioso¡¡¡que la misma receta tenga tanto nombres distintos,besotes

      Eliminar
    2. porque quedan duros por dentro

      Eliminar
    3. pueden quedar duros por varios motivos ,exceso de pan ,o falta de cocción junto con la leche,saludos

      Eliminar
  13. Me encantan, me transporta a mi niñez y a mi familia les gustan.
    Es la tipica receta que pasa de generacion en generacion.
    Yo los hago poco porque no me controlo y como muchisimos. Pero en Semana Santa no falla.
    Soy de un pueblo de Toledo y se llaman sapillos alla.

    ResponderEliminar
  14. en que momento le agregas el azucar vainillado?

    ResponderEliminar
  15. En Cáceres se llaman repápalos o sapillos o huevillos, en mi casa no fallan en Jueves Santo, pero los hago de " ricos" (jajaja) les pongo almendra molida con la miga de pan, sustituyó una parte por almendra. Ummmmm

    ResponderEliminar
  16. Hola en mi casa también los hacía mi abuela mi madre y ahora yo el problema es q a mí me quedan duros hago la masa muy muy ligera con poco pan rayado pero siempre están durísimo a por el centro ¿qué hago mal porque puede ser?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. intenta ponerlos a cocer un poco mas con la leche para que se esponjen

      Eliminar
  17. MUCHAS GRACIAS POR LAS ENSEÑANZAS ESTA MUY RICOS Y NUNCA LOS HABIA PROBADO

    ResponderEliminar
  18. Si queréis que los huevecillos con leche os queden muy esponjosos,se separan las claras de las llemas, se baten las claras a punto de nieve y luego se añaden las llemas,el resto todo igual que en la receta.Quedan esponjosos y se hinchan mucho. Muy buena receta,besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO,MANZANA Y FRUTOS SECOS

Hoy os presento una ensalada rica rica,aprovechando que ya empiezan a apetecer platos fresquitos,ya que han subido las temperaturas,es fácil de hacer y no tiene misterio para nadie,espero que os guste la receta y os animéis a prepararla.Besotes. INGREDIENTES: 1 bolsa de mezclun de lechugas 1 sobre de salmón ahumado (Royal) queso fresco mezcla de frutos secos para ensalada (almendras,nueces,pipas de girasol y pipas de calabaza) 1 manzana aceite de oliva (Muruve) vinagre de manzana (Mayador) eneldo al gusto sal PREPARACIÓN: En una ensaladera ponemos el mezclun de lechugas. Pelamos y cortamos la manzana en trocitos. Hacemos lo mismo con el queso fresco. Distribuimos ambas cosas por la ensalada. En el ahorramas encontré una mezcla de frutos secos para ensaladas,le ponemos a nuestra ensalada la cantidad al gusto. Lo repartimos por toda la ensalada. Le llego el momento al salmón,cortamos en tiras y vamos col...

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...

ENSALADILLA OLIVIER

La receta que os traigo hoy ,es una receta elaborada originalmente en 1864 por Lucien Olivier ,chef del restaurante Hermitage en el centro de Moscú ,es sencilla de hacer y está muy rica ,espero que os animéis a hacerla. La receta me la recomendó mi amigo Bram  del blog las tentaciones de los santos , sin más vamos a la receta . INGREDIENTES : 2 patatas grandes 2 zanahorias 3 huevos 4 pepinillos en vinagre guisantes congelados en mi caso (pueden ser en conserva o naturales ) 8 lonchas de jamón york mayonesa (en mi caso casera ) picos de pan (opcional) PREPARACIÓN: En una cacerola ,ponemos las patatas y zanahorias previamente lavadas . Incorporamos agua junto con sal y ponemos la cacerola al fuego . Cuando empieza el agua a hervir ,en un colador yo incorpore los guisantes ,de esta manera cocinamos todo junto y los guisantes se pueden sacar antes . Los huevos los hervimos en un cazo aparte con agua y sal . Durante 10 minutos desde que empieza la ...

ENSALADA IBÉRICA

La receta que os traigo hoy ,es una ensalada muy ricA ,fácil y muy resultona ,ya que empieza a hacer calorcito y llega la época de platos fresquitos  ,se agradecen estas recetas ,espero que os animéis a hacerla ya que es muy sencilla y esta de vicio . INGREDIENTES: brotes tiernos variados tomate lomo ibérico queso manchego  curado reserva aceitunas cebolla caramelizada aceite de oliva virgen extra sal vinagre PREPARACIÓN: En el plato de presentación ,incorporamos los brotes tiernos . Añadimos el tomate cortado en gajos . Vamos colocando las lonchas de lomo por todo el plato de presentación ,formando unos rollitos. Añadimos el queso cortado a taquitos . Repartimos las aceitunas por la ensalada. Incorporamos la cebolla carameliza al gusto . Sazonamos al gusto . Aliñamos con aceite y vinagre al gusto ,ya solo falta disfrutar de esta rica ensalada con la mejor de las compañías ,buen provecho . LOS BLOGS SE ALIMENTAN...

SOFRITO (THERMOMIX)

La receta de hoy es un habitual en mi casa,hago el sofrito en gran cantidad,lo envaso en botes de cristal,en caliente,los cierro y les doy la vuelta,para que haga el cierre hermético y aguante mas tiempo hasta la utilización,los botes los lavo en el lavavajillas y aun calientes los uso para envasar mermeladas,sofritos,etc,los cerramos y volteamos un mínimo de 10 minutos para que hagan el vació,aunque he decir que yo lo dejo enfriar así boca abajo jejejej. Luego el sofrito lo uso en muchas recetas,es rápido y cómodo,por ejemplo:para hacer paella,doro la carne y le agrego el sofrito ya listo,me ahorro todo ese tiempo,también para rellenos de empanadas,agregamos bonito troceado y un relleno de vicio,son pequeñas sugerencias.Espero que os guste la receta,besotes. INGREDIENTES: 1 cebolla grande picada picada 1 pimiento rojo grande picado 2 pimientos verdes italianos 3 dientes de ajo 800 gr de tomate triturado 100 g...