Ir al contenido principal

HUESITOS CASEROS


Hace unos días que los hice en casa ,desde entonces mi hija no para de decirme que cuando voy a hacer más. Quedan buenísimos y la verdad que duran poquísimo ,es sacarlos a la mesa y vuelan ,los ingredientes los podemos encontrar en cualquier supermercado , son fáciles pero lo mejor de todo es que son caseros, sin mas os cuento la receta.

INGREDIENTES:


Para 12 huesitos :
1 paquete de 24 obleas para helados
crema de cacao (nocilla o nutella)
2 cucharadas de aceite de girasol
1 tableta de chocolate con leche

PREPARACIÓN :


Vamos cubriendo con la nocilla, la oblea ,tiene que quedar una buena capa ,aunque no en exceso.
si la crema de cacao estuviera muy espesa la calentamos unos segundos en el microondas, para ayudar a extender la crema sobre la oblea y no se rompa.


Cuando ya este completamente cubierta cubrimos con otra oblea y repetimos la operación con la crema de cacao , asi lo tenemos hacer con 6 obleas en total.


Cuando ya tenemos todas listas ,las metemos en el frigorífico durante al menos 30 minutos.


Pasado el tiempo con un cuchillo cortamos en 3 .


Ya las tenemos todas listas.


En un cuenco , agregamos la tableta de chocolate.


La derretimos en el microondas , con tiempos cortos ,no queremos que se nos queme el chocolate.


Incorporamos las 2 cucharadas de aceite de girasol y mezclamos bien.


Cuando el chocolate este bien derretido y mezclado con el aceite, vamos bañando los huesitos, con ayuda de un tenedor lo iremos volteando.


Colocamos sobre una rejilla y dejamos enfriar.
CONSEJO: para sacarlos de la rejilla, por la parte de abajo empujamos hacia arriba con la yemas de los dedos, ya que si tiramos del huesito desde arriba ,se romperá.
Una vez que ya estén fríos por completo, ya solo falta disfrutar de esta delicia ,en muy buena compañía, buen provecho.


Comentarios

  1. MmmM que buena pinta! me encantan los huesitos *_* y estos que son caseros más todavia

    ResponderEliminar
  2. Debora, los has bordado, que ricosssssssssssss, seguro que ya volaron, besos

    ResponderEliminar
  3. Que ricos los Huesitos, en mi casa a uno o dos que matarían por uno.
    Desde luego te han quedado divinos, no seas mala haz unos pocos más que la nena seguro que se lo merece y de paso me avisas y te hago una visita.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si los volveré a hacer la semana que viene ¡¡¡¡ besotes

      Eliminar
  4. Vaya, vaya! Pues no sé si te lo habrán dicho alguna, vez pero muero por tus huesos de chocolate!
    B7ssss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jijijij pues así como que no me lo habían dicho ¡¡¡ besotes

      Eliminar
  5. ¡Oh! Dios mio!!! Llevo mucho tiempo pensando en hacer algo parecido, pero me resisto porque me chiflan los huesitos y no pararía de comerlos!!! Lo pones tannnn fácil que no sé si sabré resistirme!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no te resistas ¡¡¡¡¡ ya que están buenísimos ¡¡¡¡ besotes

      Eliminar
  6. Ay por favor!!! Que buenos Debora. Guardame alguno para probarlos.. no os los comais todos ;)
    Un besazo

    ResponderEliminar
  7. Hace años que no me como un huesito con lo ricos y crujientes que son.
    Además lo fácil que es preparalo según veo. Se ven divinos!!

    Besos

    ResponderEliminar
  8. Yo los preparo de vez en cuando y la peques (y no tan peques) les encanta. Quedan genial. Un saludo.

    http://directoalamesa.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  9. Que ricos, no me extraña que tu peque quiera que repitas, hasta yo los voy hacer jajajaja, un beso guapa se ven deliciosos

    ResponderEliminar
  10. Que facilitos los tengo que hacer!!besos

    ResponderEliminar
  11. Me llevaré tu receta y probaré a hacerlos, aquí desaparecerán sin que me de mucha cuenta. Besos guapa.

    ResponderEliminar
  12. Tengo muchas ganas de hacerlos, te han quedado espectaculares, que ricos parecen industriales, aunque son cien veces mejores y nada que ver.....Bess

    ResponderEliminar
  13. Una preguntilla ke te kisiera hacer el aceite de girasol que echas en el chocolate ke funcion tiene porke se le echa? Muchasgracias por todo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. imagino que será para darle brillo,al chocolate ,aparte hace de que no se quede durísimo el chocolate cuando enfria ¡¡¡¡

      Eliminar
  14. madre mia que cosa mas rica, como los vea mi novio, m pide que se los haga seguro jeje

    ResponderEliminar
  15. Es una de las recetas que quiero hacer desde hace tiempo, tienen una pinta deliciosa, no me extraña que te pida que la repitas mil veces, supera con creces la marca comercial, y con la satisfacción de hacerlos caseros y bien!!

    ResponderEliminar
  16. Bien rápido y sencillo. Me parece ideal para hacer con los más peques de la casa. bsts

    ResponderEliminar
  17. Uuyyyy que rico!!! Esto que no lo vean mis hijos o me pierdo ajajjaja
    te quedaron perfectas!!!
    Saluditosssssssss

    ResponderEliminar
  18. Sencillos y ricos más no poder, me comería ahora mismo un par ejje. bsts y buen finde :-)

    ResponderEliminar
  19. Que ricos debora y que añoranza cuando era una niña y daba lo que fuera por un huesito ya que no era tan facil economicamente poder comprar uno, la pena que mi madre por aquel entonces no tuviese un ordenador en mano para poder hacerme los huesitos que nos has preparado, besitosssss noe

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es verdad ,es un dulce que antes era articulo de lujo ¡¡¡¡ un besote

      Eliminar
  20. ¡Guauuuu! ¡Qué buena pinta y sencillos de hacer! Me los apunto para hacerlos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empi

TORTILLA DE ESPINACAS Y QUESO

Buenas tardes , hoy os traigo una receta muy sencilla y que os puede sacar de un apuro ,ya llevamos 19 días de cuarentena #yomequedoencasa y la verdad que es difícil pensar en los menús diarios ,intento aportar ideas fáciles y sobretodo económicas ,las espinacas son ricas en hierro ,en mi caso me vienen genial ya que ando siempre con la anemia al limite ,espero que os guste la receta y os animéis a  hacerla ,besotes . INGREDIENTES: 3 huevos 150 gr de espinacas frescas queso rallado ( cheddar y mozzarella ) sal aceite de oliva virgen extra PREPARACION: En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y calentamos . Agregamos las espinacas y salteamos. Veremos que reducen bastante . En un plato hondo ,cascamos los huevos . Incorporamos la sal al gusto . Junto con el queso rallado (ojo con la sal ya que el queso suelta su sabor a la hora de cocinar la tortilla y fundirse) Batimos los huevos con ayuda de un tenedor. Incor

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y programar 10 segundos,velocidad 6.   Incorporar la harina y la levadura,colocar el selector en posición vaso cerrado y dar 10  golpes de turbo.     Engrasamos un molde o cubrimos con papel de hornear.   Vertemos en el molde la mezcla.   Espolvorear con el azúcar glass y hornear a 180º durante 30 minutos aproximadamente

PARA QUE NO SE ROMPA LA MORCILLA AL COCER

A mi me da mucha rabia echar la morcilla en el guiso y que se rompa y se desahaga entonces yo he buscado este truco que es ideal.     Envolvemos la morcilla en papel flim apto para cocinar,atándolo a los lados prensando bien la morcilla.     Pinchamos con un palillo la morcilla.