Ir al contenido principal

VIEIRAS CON VINAGRETA CALIENTE


Ya ha pasado la navidad ,pero aun nos quedan días de reuniones familiares o de amigos,hoy os traigo una receta que a mas de uno le puede sorprender,son unas ricas vieiras con una vinagreta caliente,son fáciles de hacer y no nos llevara mucho tiempo en la cocina,es un bocado exquisito,a mi desde luego que me encantaron,espero que os animéis a hacerlas y paséis unas felices fiestas.

INGREDIENTES:


Vieiras con concha
1 pimiento verde (Se puede poner pimiento de 3 colores le daremos mas colorido)
1 cebolleta
1 tomate peque
tomates cherrys
aceite de oliva virgen extra
vinagre de manzana
sal
huevas de trucha

PREPARACIÓN:


Picamos el pimiento,en brunoise fina,lo vamos agregando a un cazo.


Hacemos lo mismo con la cebolleta.


El tomate lo pelamos y despepitamos,lo cortamos en brunoise.


Sazonamos al gusto.


Añadimos aceite hasta casi cubrir.


Agregamos el vinagre al gusto,dejamos cocinar un par de minutos todo junto.


En una plancha marcamos las vieiras.


Sazonamos.


Les damos la vuelta,las vieiras tardan poco en hacerse,simplemente es marcarlas por ambos lados.


Las sacamos de la plancha y colocamos en las conchas.


Cubrimos con la vinagreta ,sin tapar el coral.



Cortamos una rodaja de tomate cherry y colocamos encima de la vinagreta.


Para terminar coronamos con las huevas de trucha y ya estarán listas para disfrutar,rodeados de todos vuestros amigos y familiares,felices fiestas...


Comentarios

  1. Lucen estupendas, nos llevamos la receta!!

    Un saludo de las chicas de Cocinando con Las Chachas

    ResponderEliminar
  2. No he comido nunca vieras.. me gustaría probar alguna vez
    te han quedado muy chulas y los colores me encantan
    un beesito

    ResponderEliminar
  3. Uhmmm que buenas, con lo que me gustan a mi las vieiras!!.

    Besines y Felices Fiestas guapa

    ResponderEliminar
  4. Muy ricas, y refrescante, te deseo un Feliz 2015, junto a tu familia, besos

    ResponderEliminar
  5. me encantan las vieiras o peregrinas como las llamamos por aquí... y a ti te quedaron deliciosas!!!
    Felices fiestas cielo

    ResponderEliminar
  6. Respuestas
    1. son muy facilonas ¡¡¡ y de vicio de buenas ¡¡¡ besotes

      Eliminar
  7. ¡Estupendas! ¡Qué ricas!

    ¡Feliz y dulce 2015!
    http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  8. Vaya cosa mas rica Feliz año!!besos

    ResponderEliminar
  9. que buena pinta tiene y que bueno tiene que estar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no lo sabes bien es una receta para repetir ¡¡¡¡ besotes

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SALSA BRAVA, LA AUTENTICA

Hola buenas tardes familia ,se que os tengo abandonadisimos ,desde el fallecimiento de mi padre la verdad que se me quitaron muchas ilusiones y se me hacia muy cuesta arriba el escribir ,lo siento de corazón ,han pasado 5 meses y medio desde mi ultima entrada ,espero que entendáis la situación ya que lo pase francamente mal ,hasta el punto de tener que ir al médico. Dicho esto vamos con la receta que os traigo hoy la autentica salsa brava madrileña ,esta salsa no tiene base de tomate ,el color se lo da el pimentón es muy rico y como su nombre dice es brava porque pica bastante ,si la queréis mas liviana no pongáis la pimienta blanca o quitar una cayena , sin más os explico los ingredientes . INGREDIENTES: 1 cebolla  2-3 dientes de ajo  pimienta blanca al gusto  1 cucharada de pimentón dulce  2 guindillas de cayena  3 cucharadas de harina de trigo  aceite de oliva  caldo de ternera  PREPARACIÓN: En una sartén incorporamos el aceite . Agregamos los ...

TORRIJAS RELLENAS DE NATILLAS DE CHOCOLATE

 Dentro de poco se aproxima la semana santa,aunque yo últimamente no hago las cosas acordes a las fechas,viendo que un mes antes, ya ponen en los super las barras de pan para hacer torrijas,pues me dio antojo y en ello me puse al lío.Lo único que este vez a parte de hacer las torrijas clásicas de leche , hice unas cuantas rellenas de natillas de chocolate,espero que os guste la receta y disfrutéis de ella. INGREDIENTES: 1 barra de pan de torrijas  1,5 litros de leche  2 sobres de azúcar vainillado  1 palo de canela  piel de un limón  piel de media naranja  azúcar al gusto,a mi me gustan muy dulces entonces le pongo bastante,lo mejor es que probéis la leche una vez azucarada 4 huevos natillas de chocolate ( receta ) canela en polvo y azúcar para rebozar las torrijas después de freírlas PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos la leche ,los sobres de azúcar vainillado...

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

POTAJE DE CUARESMA

Bueno ya que estamos en semana santa,como no,no puede faltar el potaje de cuaresma,esta es una de mis versiones mas tradicionales,muy completa,con su bacalao,judías,garbanzos y espinacas,la verdad es un guiso muy completo,yo lo hago en contadas ocasiones y mira que me gusta,pero en casa no es un plato muy apreciado,ainsss que mal me comen jejejeje,aunque cuando lo hago se siente tienen que comerlo,jejeje.El potaje de cuaresma,el potaje de vigilia o cuaresma,que tradicionalmente se ha servido los viernes de cuaresma en España,debido a la prohibición de comer carne,como aporte de proteínas,se incorporaba el bacalao en salazón,se considera uno de los platos mas representativos de la semana santa.Espero que disfrutéis de la receta,besotes. INGREDIENTES: 4 tajadas de bacalao desalado,  como desalar aquí 200 gr de garbanzos  200 gr de judías blancas  200 gr de espinacas limpias 3 huevos (1 para hacer las pellas y 2 para cocer) 1 cebolla  2 dien...

COMPOTA DE PERA (THERMOMIX)

Hoy toca receta de compota,esta receta es previa a la que publicare mañana que lleva este ingrediente en cuestión,pero no esta de mas ya que la podemos usar para muchas mas cosas o incluso comerla sola sobre una rebanada de pan que esta buena no lo siguiente jejeje,bueno no me enrollo mas y aquí tenéis la receta,saludosss. INGREDIENTES: 500 gr de peras de conferencia peladas y sin pepitas 1 limón entero sin piel ni pepitas 500 gr de azúcar PREPARACIÓN: Pelamos y troceamos la peras. Ponemos en el vaso la pera troceada junto con el limón troceado,programamos 3 segundos ,velocidad 4 Añadimos el azúcar,programamos 35 minutos,100º velocidad 2(recomiendan 30 minutos pero yo siempre le pongo 35) Pasado el tiempo pasamos la compota a botes de cristal,estos los tenia calientes recién sacados de lava ideales para envasar. Cerramos los botes,volteamos y dejamos enfriar.