Ir al contenido principal

FILETES EN SALSA BEGOÑA


La receta de hoy,me la paso mi amiga Begoña,siempre que íbamos al cole me decía a ver cuando haces los filetes que te dije,bueno pues ya le llego el momento a la receta,la verdad no se si añadí o quite algún ingrediente ya que la receta la hice de cabeza, después de decírmela varias veces,espero que Begoña me perdone si no se parece a la original en algo,aunque según esta,para mi gusto es perfecta.Para Begoña muchas gracias por el aporte,a los demás animaros a hacerla....Besotes.

INGREDIENTES:


8 Filetes de ternera al ajillo (los venden en mercadona),o pieza para empanar.
huevo para empanar
pan rallado para empanar
cebolla pequeña
2 o 3 dientes de ajo
1/2 litro de vino blando
2 hojas de laurel
1 cucharadita de pimentón dulce
1 cubilete de caldo de carne
azafrán en hebra (the saffron company jj)
colorante alimenticio
agua
una lata de champiñón laminado
una lata de pimiento morrón en tiras
aceite de oliva

PREPARACIÓN:


Salamos los filetes.



Ponemos a calentar el aceite en la sartén.


Pasamos el filete por el huevo batido.


A continuación por el pan rallado.


Freímos los filetes.


Vamos reservando en una cacerola.


Picamos la cebolla.


Y el ajo,Begoña me dijo en laminas pero yo lo pique bien picado.


En el aceite donde hicimos los filetes agregamos la cebolla y el ajo.


Agregamos las hojas de laurel.


Cuando la cebolla este pochadita,incorporamos el pimentón.


Añadimos el azafrán en hebra,la original no llevaba,rehogamos el conjunto.


Incorporamos el vino blanco.Dejamos reducir un poco.


La pastilla o cubilete de caldo concentrado.


Colorante alimenticio al gusto.


Añadimos un vaso de agua,dejamos cocinar un rato,todo junto,rectificamos de sal si hiciera falta.


Incorporamos la salsa a los filetes.


Añadimos los champiñones.


Los pimientos en tiras.


Y dejamos cocinar,todo el conjunto un rato,veremos que la salsa engorda un poco.Servimos acompañados de unas patatas fritas y solo queda una cosa,tener una barra de pan a mano para mojar,uffffff,a disfrutar...


Comentarios

  1. Menuda salsita Debora... Yo llevo el pan, con una buena hogaza de aquí de Zamora nos llega jeje

    Saludos CaprichosDjorge

    ResponderEliminar
  2. ke buenos tienen ke estar esos filetes, mmmmm... ke hambre...

    ResponderEliminar
  3. Desde luego te ha quedado de lujo, Begoña tanto si has cambiado algo o no, te va a aplaudir, que colorcito mas rico....esa salsita........Besitosssss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. algo cambie poco pero no me ha regañado mucho jejejeje besotes

      Eliminar
  4. Te he dejado un premio en mi blog.

    Besitos, Inma.

    ResponderEliminar
  5. delicioso y esa salsa bien rica mi niña. bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no lo sabes bien te lías con la barra de pan y no acabas¡¡¡¡

      Eliminar
  6. Holaaa, que buenos los filetes en salsa! yo los hago distintos, y me has recordado que hace un porrón que no los pongo. Que buenos se ven!
    Un besooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo así de esta manera era la primera vez que los hacia ,y desde luego que repetiré

      Eliminar
  7. QUE BUENOS A MI ME ENCANTAN LOS FILETES CON SALSAS PORQUE PARECE QUE SIEMPRE FRITOS O EMPANADOS TE CANSA ANTES DE ELLOS, A QUE SI?. UN BESITO.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. cierto hay que ir variando pq siempre parece que comemos lo mismo¡¡¡¡

      Eliminar
  8. La receta genial, pero yo pasaria la salsa por la thermo o la batidora antes de añadirla a los filetes (lo reconozco me gustan las salsas sin tropezones).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no se nota la cebolla apenas¡¡¡pero para gustos los colores ,lo dejo a vuestra elección¡¡¡¡

      Eliminar
  9. Umm que ricos y que hambre me está entrando,,hasta me llega el olor¡¡¡ saludos de Recetas Del Sur.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jejeje madre mía si te llega el olor y todo jejeje besotes¡¡¡¡¡

      Eliminar
  10. Pues la salsa Begoña tiene una pinta tremenda eh?
    Besazos.

    ResponderEliminar
  11. Pues menuda pinta tienen esos filetes y esa salsa! ya nos dirás si tienes buena memoria! jajaja

    besazos

    ResponderEliminar
  12. Que bueno por favor y yo a dieta argg....

    ResponderEliminar
  13. Felicitaciones a la receta de tu amiga y a ti por darla a conocer, se ve muy rica, bssssssssssssss.Sefa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias ,me imagino que ella lo leerá,besotes¡¡¡¡

      Eliminar
  14. Solo necesita un buen pan para no dejar de mojarlo en la salsa, ha de estar de muerte.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. de vicio Ana ,al niña se lo comía que daba gusto verla¡¡¡¡

      Eliminar
  15. Que pinta más buena tiene los filetes con esa salsita, lo explicas muy bien. Acabo de conocer tu blog, me gusta y me qudo como seguidora, te invito a visitar mi blog.
    Besos
    Cocinando con Montse

    ResponderEliminar
  16. Qué bien te han quedado los filetes, se ven muy rico.......Besos

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    ResponderEliminar
  17. Uffffff que pinta enserio!!!! si es que no puedo pasar por tu blog sin que mi estomago empiece a sonar de hambre!!! jajajaja
    Y esas patatitas de acompañamiento....hay madre!!!! Ricos ricosss

    Besos

    http://yologuisotutelocomes.travisnet.es/

    ResponderEliminar
  18. Que pinta mas buena Debora..........un bico

    ResponderEliminar
  19. me la apunto:)gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empi

TORTILLA DE ESPINACAS Y QUESO

Buenas tardes , hoy os traigo una receta muy sencilla y que os puede sacar de un apuro ,ya llevamos 19 días de cuarentena #yomequedoencasa y la verdad que es difícil pensar en los menús diarios ,intento aportar ideas fáciles y sobretodo económicas ,las espinacas son ricas en hierro ,en mi caso me vienen genial ya que ando siempre con la anemia al limite ,espero que os guste la receta y os animéis a  hacerla ,besotes . INGREDIENTES: 3 huevos 150 gr de espinacas frescas queso rallado ( cheddar y mozzarella ) sal aceite de oliva virgen extra PREPARACION: En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y calentamos . Agregamos las espinacas y salteamos. Veremos que reducen bastante . En un plato hondo ,cascamos los huevos . Incorporamos la sal al gusto . Junto con el queso rallado (ojo con la sal ya que el queso suelta su sabor a la hora de cocinar la tortilla y fundirse) Batimos los huevos con ayuda de un tenedor. Incor

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y programar 10 segundos,velocidad 6.   Incorporar la harina y la levadura,colocar el selector en posición vaso cerrado y dar 10  golpes de turbo.     Engrasamos un molde o cubrimos con papel de hornear.   Vertemos en el molde la mezcla.   Espolvorear con el azúcar glass y hornear a 180º durante 30 minutos aproximadamente

PARA QUE NO SE ROMPA LA MORCILLA AL COCER

A mi me da mucha rabia echar la morcilla en el guiso y que se rompa y se desahaga entonces yo he buscado este truco que es ideal.     Envolvemos la morcilla en papel flim apto para cocinar,atándolo a los lados prensando bien la morcilla.     Pinchamos con un palillo la morcilla.