Ir al contenido principal

PASTEL DE ATÚN Y SURIMI (THERMOMIX)


Aprovechando que ha sido el cumple de mi madre estos días,pues hice este rico pastel para la cena,en la que nos juntamos para celebrar su cumple,también quiero agradecer a PLATOS Y PIZARRAS ,a María que me envió la bandeja y el plato grabado con el nombre del blog,son una pasada ,muchas gracias de corazón,sin mas os paso la receta que es super sencilla y no tiene misterio,espero que os guste a todos ,besotes.

INGREDIENTES:


400 gr de palitos de cangrejo
5 huevos
200 gr de atún en aceite escurrido
400 gr de leche evaporada
6 pimientos de piquillo
1/2 cucharadita de sal
pimienta al gusto
mayonesa para acompañar
tostones de pan

PREPARACIÓN:


En el vaso ponemos los palitos de cangrejo,troceamos 10 segundos,velocidad 4.


Reservamos la mitad de los palitos troceados en un plato.


Lo otra parte la dejamos en el vaso,añadimos los huevos.


Añadimos los pimientos.


El atún escurrido.


La sal.


La pimienta al gusto.


Y la leche evaporada.


Programamos 7 minutos,90 º,velocidad 5.


Mientras vamos forrando con film un molde de plum-cake de unos 31x12 cm.


Pasado el tiempo añadimos los palitos reservados.


Mezclamos con la espátula.


Rellenamos el molde y damos unos golpes contra la encimera para no queden burbujas,lo dejamos enfriar en el frigorífico un mínimo de dos horas,(yo lo deje de un día par otro). Des-moldamos y decoramos con mayonesa,acompañado de tostones de pan.A disfrutar que ta de vicio....


Comentarios

  1. buenoooo, buenoooo, muy buenoooooo

    ResponderEliminar
  2. Qué rico! y sin thermomix cómo se hace? Hay que dar un hervor? O sólo picar, mezclar y enfriar en la nevera?

    Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. con thermo este mismo no lo hice yo te recomiendo triturar,mezclar y al baño maría en frio no pq el huevo tiene que cuajar y hay que darle temperatura

      Eliminar
  3. Que bueno ese pastel, yo suelo hacerlo o de Surimi o de Atún pero mezclado no. Y lo hago en el microondas. Pero éste es frío.
    Lo probaremos.
    Un Beso
    http://cocinandoconlafamily.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. en frío no es pq se le da temperatura a 90 grados durante 7 minutos y se medio cuaja antes de llevar al molde¡¡¡ besotes

      Eliminar
  4. Muy rico Debora.......son de estos pasteles, que te pones a untar rebanadas y no sabes parar.......
    Besinos y feliz semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no lo sabes bien jejejeje y si está el pan recién tostado ya ni te cuento

      Eliminar
  5. Holaaa, que buenísimo pastel maja, se ve exquisito, una maravilla para picar y no parar. Anda que suerte que te hayan hecho ese pedazo de regalo maja, dime donde hay que apuntarse jajajajajjaja
    Tengo yo unas losetas de pizarra en el pueblo con las que había pensado hacer alguna fuente pero no sé si habrá que tratarlas con algo o si estos platos de pizarra están tal cual sin tratar, a ver si me informo por ahí. Son preciosos.
    Un besooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola Marisa la verdad que ha Maria la conozco personalmente y ha tenido un buen detalle conmigo,no se si las tratan de alguna manera,no sabría decirte...el pastel riquísimo

      Eliminar
  6. ME ENCANTAN ESTOS PASTELES Y SI PUEDES ME GUSTARÍA SABER COMO HACERLO DE FORMA TRADICIONAL PORQUE ME ENCANTARÍA PODER HACERLO. UN BESITO.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. triturar los ingredientes,añadir los huevos y la leche,todo al molde y al baño maría hasta que cuaje

      Eliminar
  7. La verdad es que es super fácil y tiene un color delicioso! Un besito guapa.

    ResponderEliminar
  8. Solo ir viendo el paso a paso de los ingredientes, me estaban rugiendo las tripas, que rico tiene que estar!!!
    Besos!!!

    ResponderEliminar
  9. me gusta ya e visto de forma tradicional como se hace es sencillo y tiene un aspecto riquisimo bssss

    ResponderEliminar
  10. Este tipo de pasteles me encantan, te ha quedado estupendo, qué placer tomar un trocito. Un abrazo, Clara

    ResponderEliminar
  11. estos pasteles me encantan para el verano, se ven deliciosos y los puedes preparar con tiempo, bicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. LA VERDAD QUE SI ¡¡¡¡¡ A MI ME ENCANTA HACERLO CUANDO SOMOS MUCHA GENTE YA QUE CUNDE BASTANTE ¡¡¡¡BESOTES

      Eliminar
  12. Hola, acabo de leer tu comentario en magdalenas, a ver si las haces y me cuentas como te han salido ¿vale???
    Este pastel de atùn lo hago muy parecido pero en el microondas, el aspecto es como el que has hecho tu y sale muy rico...!!!
    No tengo termomix, probaré de hacerlo sin ella y ya te contaré.

    Un abrazo.

    *Pilar*

    ResponderEliminar
  13. Te ha quedado estupendo, seguro que estaba riquísimo............Besos

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    ResponderEliminar
  14. querida Debora, este tipo de pastel frío es muy socorrido para fiestas en verano, me lo apunto. besitos y felicidades a la cumpleañera, dale un abrazo también a tu papi. muakkkkkkkkkk

    ResponderEliminar
  15. un pastel delicioso !!! que ricura x dios !! bss

    ResponderEliminar
  16. Me encanta este pastel!! Yo le tengo publicado en mi blog lo único que cambia es el nombre, yo lo tengo como pudin de atún. Te ha quedado genial!! Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. YO LA RECETA LA ENCONTRÉ EN UN LIBRO DE THERMO,Y EL NOMBRE ORIGINAL ERA PUDING DE PESCADO,PERO COMO PESCADO ES ALGO MUY AMPLIO LE PUSE LOS DOS INGREDIENTES PRINCIPALES EN EL NOMBRE

      Eliminar
  17. Debora se puede preparar manual??? yo no tengo esta maquina tan maravillosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. TIENES QUE TRITURAR LOS INGREDIENTES(SURIMI, ATÚN Y PIMIENTOS ),AGREGAR EL RESTO DE LOS INGREDIENTES MEZCLAR ,VERTER EN EL MOLDE Y AL BAÑO MARIA EN EL HORNO HASTA QUE CUAJE

      Eliminar
  18. Este y es muy apropiado para dejarlo hecho con antelación sale muy rico.Felicidades de mi parte.Besos.

    ResponderEliminar
  19. te ha quedado estupenda y muy rica besos

    ResponderEliminar
  20. Bien rico!!lo probaré en verano que tiene que sentar de maravilla bien fresquito!bsts

    ResponderEliminar
  21. Me encantan este tipo de pasteles y sobretodo en verano que son muy socorridos. Me apunto la receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Tengo una pregunta que igual es algo absurda pero aun así la haré. Al baño maría sería como el flan, quiero decir, después se desmolda bien?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. te refieres si lo haces sin thermomix?es que esta receta haciéndolo con la thermo no hay que ponerlo al baño maría

      Eliminar
  23. Hola, me encanta tu receta, crees que quedaría bien si se congela?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad yo las veces que lo hice no lo congele ,no sabría decirte como queda una vez descongelado ,saludos

      Eliminar
  24. Respuestas
    1. la verdad yo las veces que lo hice no lo congele ,no sabría decirte como queda una vez descongelado ,saludos

      Eliminar
  25. Q rápido y rico lo haré muchísimo a partir d ahora. Gracias !

    ResponderEliminar
  26. No se me ha cuajado y no entiendo por qué. ¿Qué ha podido pasar? Puse todos los tiempos e ingredientes tal cual lo pusiste. Es cierto que se iban encendiendo las luces de 50º y 60º pero no tengo claro que llegara a los 90º ¿hay que dejar un rato el 90º puesto para que llegue a esa temperatura? Es que yo puse el tiempo con los grados y el tiempo que dijiste y no se me ha cuajado. Muchísimas gracias de antemano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tiene que llegar a los 90 grados ,si los ingredientes están muy fríos hay veces que no alcanza la temperatura, entonces un par de minutos mas ,yo las veces que hice salió bien ,luego es importante tenerlo en el frigorífico el suficiente tiempo para que cuaje ,no es un pastel duro ,queda meloso ... yo lo he podido desmoldar siempre...en mi casa desde que tengo la Thermomix es un clásico, que no falta cuando nos juntamos en casa,un besote

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empi

TORTILLA DE ESPINACAS Y QUESO

Buenas tardes , hoy os traigo una receta muy sencilla y que os puede sacar de un apuro ,ya llevamos 19 días de cuarentena #yomequedoencasa y la verdad que es difícil pensar en los menús diarios ,intento aportar ideas fáciles y sobretodo económicas ,las espinacas son ricas en hierro ,en mi caso me vienen genial ya que ando siempre con la anemia al limite ,espero que os guste la receta y os animéis a  hacerla ,besotes . INGREDIENTES: 3 huevos 150 gr de espinacas frescas queso rallado ( cheddar y mozzarella ) sal aceite de oliva virgen extra PREPARACION: En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y calentamos . Agregamos las espinacas y salteamos. Veremos que reducen bastante . En un plato hondo ,cascamos los huevos . Incorporamos la sal al gusto . Junto con el queso rallado (ojo con la sal ya que el queso suelta su sabor a la hora de cocinar la tortilla y fundirse) Batimos los huevos con ayuda de un tenedor. Incor

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y programar 10 segundos,velocidad 6.   Incorporar la harina y la levadura,colocar el selector en posición vaso cerrado y dar 10  golpes de turbo.     Engrasamos un molde o cubrimos con papel de hornear.   Vertemos en el molde la mezcla.   Espolvorear con el azúcar glass y hornear a 180º durante 30 minutos aproximadamente

PARA QUE NO SE ROMPA LA MORCILLA AL COCER

A mi me da mucha rabia echar la morcilla en el guiso y que se rompa y se desahaga entonces yo he buscado este truco que es ideal.     Envolvemos la morcilla en papel flim apto para cocinar,atándolo a los lados prensando bien la morcilla.     Pinchamos con un palillo la morcilla.