Ir al contenido principal

MOJE DE TOMATE Y COMINO,PARA EL COCIDO


Hoy os presento una receta muy sencilla,es un moje que en mi casa se hace,cuando hacemos cocido madrileño,es para aliñar los garbanzos y que nos sienten bien,ya que es una comida copiosa,el comino nos ayuda con los gases,que nos puedan generar los garbanzos.Espero que os guste y os animéis a probarlo,besotes.

INGREDIENTES:


Tomate natural triturado(yo puse el que venden en el mercadona en refrigerados)
sal
cominos al gusto
ajo en polvo o ajo machacado (el que tengamos en casa)
aceite de oliva virgen extra
vinagre de vino blanco

PREPARACIÓN:


Ponemos el tomate en un cuenco.


Incorporamos sal y ajo en polvo al gusto.


Añadimos también el comino molido.


Un buen chorreón de aceite de oliva.


Y vinagre.


Mezclamos bien con un tenedor o cuchara y listo para aliñar nuestros garbanzos y disfrutar....



Comentarios

  1. ups la primera vez que veo esto jejeje
    yo en mi casa los garbanzos se comen con el caldito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. en mi casa primero la sopa ,luego los garbanzos con el moje y por ultimo la pringada¡¡¡

      Eliminar
  2. Que rico!!! yo de vez en cuando lo hago, costumbre que cogí de mi suegra. Besitossss.

    ResponderEliminar
  3. Nunca lo habia hecho , ya se cuando haga cocido hare el moje de tomate ,gracias por tus recetas ,soy ( NINES ).

    ResponderEliminar
  4. Tengo hecha una salsa de tomate, yo la hago solo con tomate, así que podríamos decir que es tomate triturado, y estoy pensando en añadirle tus especias, porque tienen que estar de muerte los garbanzos con ese moje.....
    Besinos presciosa

    ResponderEliminar
  5. Qué rico!! me encanta el sabor que da el comino. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  6. se parece.. bueno un poco al mojo canario .... como buena canaria q soy me chifla. besos

    ResponderEliminar
  7. Me parece muy rico, sentarán de gustoooooo!!! besos.

    ResponderEliminar
  8. No he probado este tomate refrigerado, pero veo en las fotos que se ve muy natural y te ahorras el tener que rallar tomate. Buena compañía para los garbanzos.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. queda muy rico Ana suele estar donde las ensaladas y lechugas del mercadona y es como si estuviera recién rallado ¡¡¡¡

      Eliminar
  9. Con comino, uhmmmmmmmmmmmm me gusta!!.

    ResponderEliminar
  10. Hacemos algo parecido por mi tierra...le ponemos un poco de caldo del cocido y un poco de picante!!
    Me encanta este toque a los garbanzos!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Pues no lo conocía y quedan muy bien seguro!

    besos

    ResponderEliminar
  12. Me ha parecido de lo más curiso, este aliño para el cocido, yo le pongo un chorro de vinagre y aceite cuando los como, no me gustan solos, un día lo haré para probar, me ha entrado curiosidad, besos

    ResponderEliminar
  13. Yo, a la "ropa vieja" me limito a echarle aceite de oliva, pero me ha gustado esta variante y tomo nota.
    ¡Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. de veras que queda buenísimo¡¡¡¡cuando lo pruebes me cuentas

      Eliminar
  14. Anda, que idea, me encanta el tomate y seguro que esto para comerselo simplemente con pan esta rico rico!

    ResponderEliminar
  15. Jajajajajaja... Gracias!!! Veo que no soy la única que le pone tomate al cocido!!!
    En mi casa lo comemos todo junto, pero yo siempre le pico tomate, la verdad es que no sé de donde viene esa costumbre, porque ya me la pegó mi madre y a ella la suya, es decir, mi abuela, pero está buenísimo!!
    Un abrazo tomaterooooo

    Pilar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. esta de vicio yo se lo pongo con los garbanzos secos,a mi me encanta¡¡¡¡besotes

      Eliminar
  16. Un moje estupendo para acompañar con los garbanzos. Mi abuela lo hacía parecido pero con mucho pimeinto verde y estaba riquísimo también!!
    Un besete y feliz semana!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mira con el pimiento no probé nunca pero seguro que esta de vicio¡¡¡¡apuntado queda....

      Eliminar
  17. Muy rico que debe de estar.
    Yo saco los garbanzos y aceitito y vinagre jejeje

    Saludos
    www.uncocinillaenlacocina.

    ResponderEliminar
  18. Que buenos tienen que estar los garbanzos con este moje, te cojo la idea para cuando haga cocido, besos
    Sofía
    milideasmilproyectos.blogspot.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.

JAMÓN CON CHORRERAS A MI MANERA

Bueno hoy os presento una tapa muy conocida en Zaragoza,sobretodo en el la plaza del Pilar,tapa típica de Casa Juanico,la tapa es muy sencilla y la verdad que esta de vicio de buena,espero que os guste.Con esta tapa empezamos el especial Navidad,no es una tapa chic,con muchas florituras y adornos,pero de verdad que merece la pena hacerla,besotes. INGREDIENTES: 3 huevos cocidos 12 lonchas de jamón york queso en lonchas,yo use mozzarella gaseosa harina Yolanda aceite de oliva virgen extra un pellizco de sal PREPARACIÓN: Después de cocer los huevos,preparamos el rebozado,en un cuenco ponemos 200 ml de gaseosa. Vamos incorporando la harina Yolanda y mezclando con una varilla.(mas o menos si de 10 partes añadimos 4 de gaseosa,tenemos que añadir 6 partes de harina),incorporamos también un pellizco de sal . Mezclamos bien para no dejar grumos,tiene que quedar como una papilla pero no muy espesa. Disponemos las lonchas de jamón. ...

SOFRITO (THERMOMIX)

La receta de hoy es un habitual en mi casa,hago el sofrito en gran cantidad,lo envaso en botes de cristal,en caliente,los cierro y les doy la vuelta,para que haga el cierre hermético y aguante mas tiempo hasta la utilización,los botes los lavo en el lavavajillas y aun calientes los uso para envasar mermeladas,sofritos,etc,los cerramos y volteamos un mínimo de 10 minutos para que hagan el vació,aunque he decir que yo lo dejo enfriar así boca abajo jejejej. Luego el sofrito lo uso en muchas recetas,es rápido y cómodo,por ejemplo:para hacer paella,doro la carne y le agrego el sofrito ya listo,me ahorro todo ese tiempo,también para rellenos de empanadas,agregamos bonito troceado y un relleno de vicio,son pequeñas sugerencias.Espero que os guste la receta,besotes. INGREDIENTES: 1 cebolla grande picada picada 1 pimiento rojo grande picado 2 pimientos verdes italianos 3 dientes de ajo 800 gr de tomate triturado 100 g...