Ir al contenido principal

PINCHOS MORUNOS DE CORDERO A MI MANERA


Llevaba días queriendo hacer esta receta,el otro día fue mi madre a la compra y como le comente que quería hacer pinchos morunos de cordero,la mujer se acordó y en la carnicería me pidió una pierna de cordero deshuesada.Me lo trajo a casa,yo adobe la carne y la verdad que estaban muy ricos.Espero que os guste mi receta y os animéis con ella.Sugerencia en el adobo tener la carne de 24 a 48 horas así nos aseguramos que coja bien el adobo la carne,besotes.

INGREDIENTES:


1 pierna de cordero grande deshuesada
1 cebolla morada mediana
5 o 6 dientes de ajo
2 cucharadas rasas de pimentón dulce
1 cucharada rasa de pimentón picante
sal
1 cucharada rasa de perejil (yo puse seco,pero el fresco le dará mas aroma)
2 cucharadas rasas de orégano
1 cucharada rasa de tomillo
media cucharada de comino molido
1 vaso de vino blanco
aceite de oliva virgen extra
1/2 vaso de agua

PREPARACIÓN:


Ponemos la carne en un cuenco grande o tupper.


Incorporamos sal al gusto.


El pimentón dulce y picante.


Incorporamos el orégano.


El tomillo.


Los cominos molidos.


El perejil.


Un buen chorreón de aceite de oliva.


El vaso de vino blanco.


La cebolla picada en paisana.


En el mortero ponemos los ajos y un poco de sal,machacamos.


Incorporamos los ajos mezclados con un chorreón de agua.


Mezclamos bien,yo para esto uso las manos bien limpias,tapamos con papel film y dejamos reposar de 24 a 48 horas,dentro del frigorífico.


Pasado el tiempo de reposo,preparamos los pinchos, ensamblando la carne en brochetas de madera o metálicas.
 

Cuando ya las tengamos listas,tenemos dos opciones hacerlas a las brasas que es como están de vicio o en una plancha,que es como las hice yo.


Ponemos los pinchos en la plancha caliente con un pelin de aceite,cuando estén listos a disfrutar......


Comentarios

  1. Tino Jimenez

    ke buena pinta tienen

    ResponderEliminar
  2. me encantan te quedaron que me llevo uno!

    ResponderEliminar
  3. Unn qué ricos tienen una pinta espectacular.

    Un besote

    ResponderEliminar
  4. Hola me gustaria que me dijeras si lo acompañas con cuscus, y como lo haces tu?, gracias besotes. Rosana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si en la foto esta acompañado con cuscus,un poco que hice para la foto.ese lo prepare con curry y pasas,pero como te digo hice nada solo para hacer la foto¡¡¡¡

      Eliminar
  5. Tienen que estar estupendos con ese adobo, qué rico. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  6. Deboraaaaa!! Pero que buena pinta que tienen esos pinchitoos!!
    ñaaaam Ñaaaaam
    Muuak Muuak

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si la verdad que estaban muy buenos,te mando uno¡¡¡¡¡
      besotes

      Eliminar
  7. Pero que ricos adobados de esa manera.Besos guapa.

    ResponderEliminar
  8. Super ricos me gustan mucho los pinchos moruno y hace ni me acuerdo que no los hago estos te han quedado de 10, así que me llevo un pincho y una empanadilla de abajo, besos

    ResponderEliminar
  9. Niña qué cosa más buena pordiossss si se salen de la pantalla joo yo quiero uno. Besos.

    ResponderEliminar
  10. Holaaaaa, pero no veas como me gustan los pinchos morunos, y una cosa muy curiosa es que no los he hecho nunca de cordero, siempre de cerdo, y como siempre digo, pero si los morunos no comen cerdo a que se debe esto? Tienen que estar buenísimos, ya lo probaré, ya.
    Un besooooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues fácil se debe a que el cerdo es lo que se come en españa,cada uno adaptamos a lo que nos gusta,pero los verdaderos pinchos son de cordero¡¡¡¡¡
      besotes

      Eliminar
  11. hola, soy jose luis cogollor. he oido por ahi que existe una mezcla marroqui que se llama RAS EL HANOUT que es especifico para estos pinchos, has oido hablar de esto y si es asi sabes si se vende en algun sitio como carnicerias musulmanas o asi. gracias

    ResponderEliminar
  12. la verdadera explicacion para marisa sobre los pinchos morunos de cerdo es la siguiente: pincho moruno es de moro, los moros, no comen cerdo, luego los pinchos morunos de cerdo es un contrasentido, qwue no puede existir nunca, en todo caso se deberian llamar pinchos españoles de cerdo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. son pinchos,por que llevan especias,y van en un palo,pero el verdadero moruno es el de cordero¡¡¡¡
      besotes

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO,MANZANA Y FRUTOS SECOS

Hoy os presento una ensalada rica rica,aprovechando que ya empiezan a apetecer platos fresquitos,ya que han subido las temperaturas,es fácil de hacer y no tiene misterio para nadie,espero que os guste la receta y os animéis a prepararla.Besotes. INGREDIENTES: 1 bolsa de mezclun de lechugas 1 sobre de salmón ahumado (Royal) queso fresco mezcla de frutos secos para ensalada (almendras,nueces,pipas de girasol y pipas de calabaza) 1 manzana aceite de oliva (Muruve) vinagre de manzana (Mayador) eneldo al gusto sal PREPARACIÓN: En una ensaladera ponemos el mezclun de lechugas. Pelamos y cortamos la manzana en trocitos. Hacemos lo mismo con el queso fresco. Distribuimos ambas cosas por la ensalada. En el ahorramas encontré una mezcla de frutos secos para ensaladas,le ponemos a nuestra ensalada la cantidad al gusto. Lo repartimos por toda la ensalada. Le llego el momento al salmón,cortamos en tiras y vamos col...

SOFRITO (THERMOMIX)

La receta de hoy es un habitual en mi casa,hago el sofrito en gran cantidad,lo envaso en botes de cristal,en caliente,los cierro y les doy la vuelta,para que haga el cierre hermético y aguante mas tiempo hasta la utilización,los botes los lavo en el lavavajillas y aun calientes los uso para envasar mermeladas,sofritos,etc,los cerramos y volteamos un mínimo de 10 minutos para que hagan el vació,aunque he decir que yo lo dejo enfriar así boca abajo jejejej. Luego el sofrito lo uso en muchas recetas,es rápido y cómodo,por ejemplo:para hacer paella,doro la carne y le agrego el sofrito ya listo,me ahorro todo ese tiempo,también para rellenos de empanadas,agregamos bonito troceado y un relleno de vicio,son pequeñas sugerencias.Espero que os guste la receta,besotes. INGREDIENTES: 1 cebolla grande picada picada 1 pimiento rojo grande picado 2 pimientos verdes italianos 3 dientes de ajo 800 gr de tomate triturado 100 g...

ENSALADILLA OLIVIER

La receta que os traigo hoy ,es una receta elaborada originalmente en 1864 por Lucien Olivier ,chef del restaurante Hermitage en el centro de Moscú ,es sencilla de hacer y está muy rica ,espero que os animéis a hacerla. La receta me la recomendó mi amigo Bram  del blog las tentaciones de los santos , sin más vamos a la receta . INGREDIENTES : 2 patatas grandes 2 zanahorias 3 huevos 4 pepinillos en vinagre guisantes congelados en mi caso (pueden ser en conserva o naturales ) 8 lonchas de jamón york mayonesa (en mi caso casera ) picos de pan (opcional) PREPARACIÓN: En una cacerola ,ponemos las patatas y zanahorias previamente lavadas . Incorporamos agua junto con sal y ponemos la cacerola al fuego . Cuando empieza el agua a hervir ,en un colador yo incorpore los guisantes ,de esta manera cocinamos todo junto y los guisantes se pueden sacar antes . Los huevos los hervimos en un cazo aparte con agua y sal . Durante 10 minutos desde que empieza la ...

TARTA DE PIÑA SIN HORNO

La receta que os traigo hoy ,es muy facilona y fresquita ,yo la hice la noche anterior a cuando la iba a consumir ,esta muy rica y la verdad a la vista lo dice todo , ya que seguimos con la cuarentena ,nos tendremos que endulzar no ¡¡¡¡ y como no podemos olvidar que #YOMEQUEDOENCASA ,pues sin más vamos con la receta . INGREDIENTES: 1 caja de gelatina de piña Royal 1 bote de piña en su jugo (necesitamos la piña y el jugo de la lata ) 500 ml de nata para montar sobaos pasiegos 5 cucharadas de azúcar el zumo de 1 lima 1 cucharada de agua fresas ,cerezas en almíbar (opcional ,es para decorar ) PREPARACIÓN : Vamos a proceder a hacer el caramelo ,en una sartén ,añadimos las 5 cucharadas de azúcar . Agregamos 1 cuchara de agua . Junto con el zumo de lima . Dejamos que caramelo se haga ,cuando ya este tostadito ,sin que se queme . Lo vertemos en el molde donde vayamos a hacer nuestra tarta . Con cuidado de no quemaros ,colocamos la...

POLLO ASADO AL COINTREAU, PARA EL DESAFÍO ROBOCHEF

Hoy tenemos una receta que no tiene muchas complicaciones,pero que os resultara muy sencilla,con ella quiero participar en el DESAFÍO ROBOCHEF ,espero que os guste la receta y os animéis a hacerla,ya que es resultado es impresionante,a mi me encanto,la receta es cosecha propia jejeje,un besote. INGREDIENTES: 4 cuartos trasero (en mi caso 3) 3 naranjas de zumo 1 cebolleta sal pimienta 100 ml de cointreau 3 cucharadas de miel PREPARACIÓN: Salpimentamos el pollo. Exprimimos las naranjas. Al zumo de naranja le incorporamos la miel (yo lo hice a ojo). Incorporamos el cointreau. Incorporamos la cebolleta cortada en paisana y sal. Mezclamos bien. Añadimos la mezcla al pollo y dejamos macerar durante una hora dándole la vuelta para que se rocié bien por todos sitios. Horneamos a 180º primero por la parte interna de los contramuslos. Damos la vuelta y tostamos por la parte superior y ya estará listo para dis...