Ir al contenido principal

BIZCOCHO DE ZANAHORIA Y CHOCOLATE


Hoy os presento una receta que la verdad tenia ganas de hacer hace bastante ,me gustan mucho los bizcochos y los de zanahorias la verdad que aunque los hago pocas veces ,me gustan bastante.,, los ingredientes son muy básicos ,yo el bizcocho después de hornearlo lo bañe con chocolate y la combinación quedo genial, espero que os guste y os animéis a hacerlo en casa.

INGREDIENTES:


Para el bizcocho:
150 gr de zanahorias ralladas
150 gr de azúcar
1 vaso de aceite de girasol
4 huevos L
2 vasos de harina para bizcochos con levadura incorporada
1 cucharadita de levadura química

Para la cobertura:
media tableta de chocolate de cobertura.
25 gr de mantequilla
2 cucharadas de azúcar glass
30 ml  de leche fría

Para decorar:
unas frambuesas (opcional)

PREPARACIÓN:

PRE-CALENTAMOS EL HORNO A 180 º


Pelamos y rallamos las zanahorias hasta conseguir los 150 gr.


En un cuenco ponemos el azúcar.


Incorporamos los 4 huevos y batimos con la varilla.


Añadimos el vaso de aceite, mezclamos.


Incorporamos la zanahoria rallada.


Agregamos la harina .


Por último la cucharadita de levadura. Mezclamos bien toda la masa.



Engrasamos el molde deseado .


Vertemos la mezcla .


Horneamos a 180º  aproximadamente durante 40 minutos ,mas o menos dependiendo de vuestro horno.


Comprobamos con un pincho si esta el bizcocho listo ,cuando este lo dejamos enfriar , una vez frío lo desmoldamos del molde. Ya lo podríamos consumir así ,pero con el chocolate queda mas rico.


En un cuenco apto para el microondas, ponemos la media tableta de chocolate ,con la mantequilla.


Lo metemos en el micro en tandas de 20 segundos ,para que no se queme, cuando ya este listo ,le agregamos el azúcar glass y mezclamos de nuevo.


Como quedo un poco espero le puse un poco de leche ,para aligerar la mezcla.


Cuando ya tiene el punto deseado.


Con una cuchara vamos cubriendo el bizcocho.


Decoramos con las frambuesas o con lo que nos apetezca.


Ya solo falta disfrutar de este rico bizcocho con una taza de buen café y sobretodo de muy buena compañía , buen provecho para tod@s .


Comentarios

  1. A mí también me encanta el bizcocho de zanahoria y no se me había ocurrido cubrirlo con chocolate ¡Habrá que probarlo!
    En mis primeros bizcochos tardaba una eternidad rallando zanahoria, hasta que descubrí que con el robot de cocina se tarda un minuto y queda igual de sabroso.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. bueno yo lo hice a mano pq también hay mucha gente que no dispone de ningún tipo de robot ¡¡¡¡ quedo muy rico ,besotes

      Eliminar
  2. Rico, rico, que buena pinta tiene¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ besos

    ResponderEliminar
  3. Pocas veces he probado a hacer bizcocho de zanahoria, pero me has dado envidia...
    Tiene una pinta deliciosa, con ese toque de chocolate... tiene que estar riquisimo. Ademas se ve super jugoso.
    Un besazo Debora

    ResponderEliminar
  4. si ya me gusta el bizcocho de zanahoria, con esa cobertura de chocolate tiene que ser una perdición, biquiños

    ResponderEliminar
  5. Ummmmmm!!! debora que pedazo bizcocho te has marcado, sabes que me estan entrando ganas de meter el dedo en esos chorreones de chocolate? pues si ves una huella piensa que he sido yo... Besitos preciosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jijijji no has sido la única que la dieron ganas ¡¡¡ besotes

      Eliminar
  6. Que buen corte y bonito :-))
    Un saludito

    ResponderEliminar
  7. Débora, qué rico debe estar tu bizcocho de zanahoria y chocolate. Adoro los postres con verduras o frutas. Los de zanahorias y calabaza me pierdes. Así que estoy segura de que habría disfrutado de lo lindo comiendo este tuyo.
    Besos y feliz semana, guapa.

    ResponderEliminar
  8. Me encanta hacer bizcochos, el de zanahoria me encanta y creo que nunca he hecho uno, para matarme!ya no tengo excusa. bsts

    ResponderEliminar
  9. Riquisimo bizcocho Debora, solia hacerlos mas a menudo cuando mis hijos eran pequeños, para que comieran zanahorias, ahora cambio bastante porque para mis desayunos no quiero aburrirme, pero me has dado ganas de hacerlo ahora que estare con mis nietos muchos dias, un besito guapa y te deseo unas estupendas fiestas y un buen año 2017

    ResponderEliminar
  10. Te ha quedado muy jugoso con la zanahoria, pero es que la capa de chocolate lo hace más irresistible todavía.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Como te ha quedado este bizcocho!!! madre del amor divino, con esa capa de chocolate me pierde si lo tengo delante, vaya pinta, hsta los ojitos se me caen al verlo, te quedo de escaparate niña...Bess

    ResponderEliminar
  12. Estos tipos de bizcochos salen muy jugosos. Me encanta!!

    Besos

    ResponderEliminar
  13. Me ha encantado. Cubierto de chocolate tiene que ser una pura delicia

    ¡Besos mil!

    ResponderEliminar
  14. Hola Debora. Suelo hacer bizcochos con frecuencia pero nunca he utilizado zanahoria ni tampoco frutas y creo que alguna vez tendrá que ser la primera.
    El aspecto que tiene es sensacional is solo tiene que estar delicioso me imagino el sabor que debe tener con esa cobertura de chocolate y la boca se me hace agua. Exquisito.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Qué jugoso y qué riquísimo tiene que estar. Me encanta.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  16. Me encanta!! Mi tarta favorita es la carrot cake y desde luego los bizcochos de zanahoria son los más jugositos. Te ha quedado de 10! Besos corazón!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias Gema ¡¡¡ a mi este en particular con el chocolate me gusto mucho ¡¡¡ besotes

      Eliminar
  17. Riquísima combinación, el bizcocho tiene una pinta deliciosa y a quién no le gusta un chocolate para rematar! Me encanta!!
    Un besito

    ResponderEliminar
  18. Hola guapa, cuantisimo tiempo, aparezco de nuevo por aqui y me sorprendes con esto, felicidades

    ResponderEliminar
  19. Has elaborado una de mis bizcochos preferidos, se ve jugoso y muy esponjoso.
    La cobertura de chocolate es la guinda de este Pastel. Te ha quedado muy rico.

    ResponderEliminar
  20. Hola! qué buena pinta tiene, por dentro y por fuera, ya me gustaría un trocito con el café, se ve delicioso, un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias corazón ¡¡¡¡ yo te invito encantada ¡¡¡ besotes

      Eliminar
  21. Hola guapa.
    Gracias por darte un paseo por mi cocina.
    Este bizcocho se ve delicioso.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. Pero que pinta más rica!!, me lo apunto, gracias!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empi

TORTILLA DE ESPINACAS Y QUESO

Buenas tardes , hoy os traigo una receta muy sencilla y que os puede sacar de un apuro ,ya llevamos 19 días de cuarentena #yomequedoencasa y la verdad que es difícil pensar en los menús diarios ,intento aportar ideas fáciles y sobretodo económicas ,las espinacas son ricas en hierro ,en mi caso me vienen genial ya que ando siempre con la anemia al limite ,espero que os guste la receta y os animéis a  hacerla ,besotes . INGREDIENTES: 3 huevos 150 gr de espinacas frescas queso rallado ( cheddar y mozzarella ) sal aceite de oliva virgen extra PREPARACION: En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y calentamos . Agregamos las espinacas y salteamos. Veremos que reducen bastante . En un plato hondo ,cascamos los huevos . Incorporamos la sal al gusto . Junto con el queso rallado (ojo con la sal ya que el queso suelta su sabor a la hora de cocinar la tortilla y fundirse) Batimos los huevos con ayuda de un tenedor. Incor

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y programar 10 segundos,velocidad 6.   Incorporar la harina y la levadura,colocar el selector en posición vaso cerrado y dar 10  golpes de turbo.     Engrasamos un molde o cubrimos con papel de hornear.   Vertemos en el molde la mezcla.   Espolvorear con el azúcar glass y hornear a 180º durante 30 minutos aproximadamente

PARA QUE NO SE ROMPA LA MORCILLA AL COCER

A mi me da mucha rabia echar la morcilla en el guiso y que se rompa y se desahaga entonces yo he buscado este truco que es ideal.     Envolvemos la morcilla en papel flim apto para cocinar,atándolo a los lados prensando bien la morcilla.     Pinchamos con un palillo la morcilla.