Ir al contenido principal

MIGAS CAMPERAS



Hace un par de semanas,tuvimos el honor de ir a una comida de amigos,en las que realizamos estas migas camperas,las cantidades de las migas no las voy a poner ,ya que hicimos migas como para 40 personas,me lo pase genial y tuve dos grandes cocineros a mi lado en esta ocasión,mi chico Chente y Lolo,gracias a los dos,Espero que os guste la receta,besotes.


INGREDIENTES:


pan de hogaza ,de víspera cortado para migas
panceta cortada en trocitos
picadillo de chorizo
ajos
pimientos verdes cortados en tiras
sal
aceite de oliva
agua

PREPARACIÓN:


Ponemos en una sartén honda,el aceite a calentar y doramos los ajos enteros.


Cuando estén dorados,sacamos y reservamos.


En el mismo aceite incorporamos la panceta.Ojo que salpica.


Cuando esté bien dorada,la sacamos y reservamos con los ajos.


Incorporamos los pimientos y freímos.Cuando estén listos los sacamos y reservamos con lo anterior.


En ultimo lugar,ponemos en la sartén el picadillo,cuando este listo lo sacamos junto con el resto de ingredientes.


En el aceite añadimos las migas previamente humedecidas con agua.


Y ahora solo queda mover,mover,mover,mover y no para de mover hasta que las migas estén listas,cuando estén listas las migas,se añaden el resto de ingredientes reservados,mezclamos bien salamos y listas para disfrutar con estas vistas ...Besotes a todos



Comentarios

  1. jooo, eso tiene ke estar muy bueno....

    ResponderEliminar
  2. Que pintas!!!! con las ganas que yo tengo de probarlas, pero hechas par alguien como tu que sabe de ellas.............jajaja yo no me atrevo a hacerlas. Aunque si quiero probarlas no me va quedar de otra.
    besinos guapa

    ResponderEliminar
  3. Estas migas tienen muy buena pinta. Las voy a probar. Un saludo de Cocina con MrZexions y Bisutería la Pompita.

    ResponderEliminar
  4. Me encantan las migas Debora !!!
    Y sobre todo con esta guarnición !!!

    Besotes

    ResponderEliminar
  5. Quien estuviera alli para disfrutar de esas migas con esas vistas y en tan buena compañia, encima con ayuda, que envidia me das!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la ayuda fue esencial,ya que mover semejante perolo de migas es cosa de hombres jejejeje besotes

      Eliminar
  6. Perfectas guapa!!! Me llevo la receta y un plato de migas q son de la tierra de mi papi y me encantan!!! ;)

    ResponderEliminar
  7. Me encantan, las migas he tenido la oportunidad de probarlas solamente una vez, así caseras,y me gustaron muchísimo. que buena pinta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias ¡¡¡ la verdad que están super buenas ¡¡¡¡¡ besotes

      Eliminar
  8. Deliciosas guapa, y mejor si se comen acompañadas de amigos y unas buenas vistas!! Un besito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad que la compañía y las vistas es lo mejor de todo esto¡¡¡¡besotes

      Eliminar
  9. ¡Estas migas tienen un aspecto espectacular!
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Debora con tanto ayudante así se puede ...se ven con una pinta estupenda, a mi las migas me encantan besos

    ResponderEliminar
  11. quien pudiera comerse ahora un plato como este!!! vaya delicia y q sabor!!!

    ResponderEliminar
  12. Viva la madre que te pario!!!!
    SI es que eres la mejor!!
    Perdona que no te pase a ver tan a menudo como siempre, pero es que he estado muy liada con mi tema de salud... ya sabes.
    Un besazo
    Lila

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. bueno no te apures guapa que yo también ando liadilla con mis temitas ¡¡¡ besotes

      Eliminar
  13. Hola Débora. Buscando por Internet una receta para hacer hoy, me he "tropezado" con tu blog y tengo que reconocerte que tienes unas recetas riquísimas. Las dos últimas que has publicado, tanto esta de las migas como las perrunillas, me recuerdan mucho a mi abuelo, que era de Mancha, y quien siempre las hacía o las nombraba de vez en cuando. Ahora es mi madre quien ha tomado el relevo y yo estoy aprendiendo siempre que puedo las recetas más tradicionales de allí. Ni que decir que tienes un bloguero más del sector que te sigue. Un abrazo. Ismael.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias Ismael es todo un placer tenerte por aquí¡¡¡¡ besotes

      Eliminar
  14. Débora, este plato es totalmente nuevo para mi, intentare hacerlo, tiene una pinta de estar exquisito, besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es una receta muy antigua de nuestras abuelas ¡¡¡¡ besotes

      Eliminar
  15. He hecho ese plato y está muy rico te seguiremos con le equipo de http://www.macrojardin.com/jaulas-boxes-para-perros-precios-comprar/Fam,143/productos/.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  16. menudasss migassss jajajaj que pinta!! soy nueva en estoo de los blogs y me gustaria que te pasaras por el , y si te gustan mis recetas ya sabes hazzteee seguidoraa!!!

    http://diezyochoenmicocina.blogspot.com.es/ Besitoss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias por tu visita y bienvenida ¡¡¡¡ besotes

      Eliminar
  17. Tienen muy Buena pinta y mira mi blog : Las recetas continuan

    ResponderEliminar
  18. Asi las hago yo desde mucho tiempo lo mismo y estan riquisimas para unos 40 comensales, enhora buena Debora, desde Jaen

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MERENDOLA DE HALLOWEEN

Hoy diréis anda que se ha destronchado con la receta,que un sándwich de nocilla lo hace hasta el mas tonto,pero es que fue mi merienda del otro día,y como ha Sheila le encanto la idea,por eso lo comparto.Espero que os guste es una manera de presentar un merienda super divertida y que además pueden hacer los peques de la casa.Mordiscos de vampiro. INGREDIENTES: Nocilla de dos colores pan de molde sin corteza 2 cortadores de galletas con motivos de halloween PREPARACIÓN: Lo primero es con el cortador sacar la porción del pan. Ya lo tenemos listo.(yo hice la muestra) Untamos con la nocilla.(yo hice uno con la parte blanca) Y otro con la parte marrón. Colocamos el piso superior,y con ayuda de un palillo y con el color distinto,pintamos los ojos y la boca. Como vemos en la foto. En la parte de detrás ponemos un pelin de nocilla. Pegamos en un esquinazo del sándwich. Con el otro sándwich hacemos la misma operación. Una vez l...

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

CEREBRITOS

Comenzamos las recetas especiales para celebrar Halloween,hoy os presento un chupito ideal para brindar con vuestros amigos,el chupito no tiene mucho misterio,lo único que hay que seguir al pie de la letra,es el orden de como los vamos añadiendo al vaso los licores.Queda un chupito de lo mas terrorífico,yo recuerdo de tomarlo en mi juventud jijiji,por cierto este chupito puede tener variantes,primero que la granadina la podemos sustituir por licor de grosella,y luego el licor de melocotón ,se puede cambiar por licor de manzana o vodka,pero eso os lo dejo a vuestra elección,sin mas espero que paséis un FELIZ HALLOWEEN y un mordisco de vampidebo..... INGREDIENTES: Granadina 50 % licor de melocotón 25 % Baileys 25 % PREPARACIÓN: Agregamos en nuestros chupitos la granadina. Agregamos el licor de melocotón. Mezclamos con una cucharilla. Agregamos el baileys y se formara el cerebrito. Ya solo nos queda disfrutar de nuestro chupito con una compañía lo mas ter...