Ir al contenido principal

BACALAO A BRAS O DORAO



Hoy os presento una receta,que probé en Lisboa cuando me fui de finde,el llamado bacalao dorao o a bras es un plato típico de la ciudad.En cuanto llegamos a Madrid la preparamos y quedo genial,espero que os guste la receta y os animéis,esta de autentico vicio y es muy sencillo de hacer,besotes.

INGREDIENTES:


300 gr de bacalao desalado en lomos o migas (Royal)
2 patatas grandes
media cebolla
1 diente de ajo grande
9-12 huevos (una media de 3 huevos por persona)
aceitunas negras
cilantro
sal
aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:


Picamos la cebolla y el ajo bien picaditos.


En una cacerola ponemos aceite a calentar.


Incorporamos el ajo y cuando empiece a dorar agregamos la cebolla,ponemos un toque de sal.Dejamos pochar la cebolla.


Mientras picamos las patatas como si fueran paja,nosotros las picamos a mano y quedaron un pelin mas gruesas.


En una sartén o freidora con abundante aceite freímos las patatas,que queden bien doraditas.


Mientras si lo que tenemos son lomos quitamos la piel.


Troceamos el bacalao.


Incorporamos el bacalao a la cebolla que tenemos pochando.


Cuando tengamos rehogado el pescado le añadimos las patatas paja.


Añadimos los huevos,un toque de sal.


Mezclamos bien nuestro revuelto para que cuajen los huevos .


Picamos el cilantro.


Con un aro emplatamos el revuelto en el plato.


 Colocamos las aceitunas y espolvoreamos con el cilantro,retiramos el aro y listo para disfrutar nuestro bacalao.


Comentarios

  1. la pinta q tiene es riquisima!!! me estan dando ganas de hincarle el diente.
    saludos

    ResponderEliminar
  2. Seguro que esta muy rico, bssssss.Sefa

    ResponderEliminar
  3. Se ve muy rico, lo tengo en pendientes hace tiempo a ver si me animo y lo hago.Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Muy rico Debora,te ha quedado para chuparse los dedos besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estaba delicioso,es un plato para hacer en mas de una ocasión

      Eliminar
  5. Hola Débora acabo de descubrir tu blog y me quedo gustosamente en él, me gusta lo que veo por aquí, así de vez en cuando te haré un visita.Besos, Ana
    catasdevinoyazucar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  6. Que buena pinta!! La verdad es que tiene que quedar genial y es otra manera de comer el bacalao. Un besito!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es una manera buenísima sobretodo para los niños¡¡¡¡¡

      Eliminar
  7. SIN COMENTARIOS STE PLATO , LO UNICO RECORDAR K NO SE KEDEN ESPINAS SI ES LOMITOS O MIGAS DE BACALAO DE 1 RICO PLATO SE PUEDE CONVERTIR EN 1 PLATO FASTIDIOSO, BESOS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. en lisboa fue fastidioso por eso,el que nos pusieron estaba muy rico de sabor pero lleno de espinas,gracias por compartir el plato y la cocina conmigo,muaaaaaaaaaa

      Eliminar
  8. Debora guapisima te ha quedado estupendo me encanta yo estuve en Lisboa hace unos meses y se come genial. te ha quedado riquisima la receta y me encanta la presentacion
    !!!! un besin !!!!
    el toque de belen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias ,la verdad que hacer estar recetas en buena compañía siempre es un acierto,besotes

      Eliminar
  9. tiene que estar muy rico tengo que probarlo me gusta bssss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empi

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y programar 10 segundos,velocidad 6.   Incorporar la harina y la levadura,colocar el selector en posición vaso cerrado y dar 10  golpes de turbo.     Engrasamos un molde o cubrimos con papel de hornear.   Vertemos en el molde la mezcla.   Espolvorear con el azúcar glass y hornear a 180º durante 30 minutos aproximadamente

TORTILLA DE ESPINACAS Y QUESO

Buenas tardes , hoy os traigo una receta muy sencilla y que os puede sacar de un apuro ,ya llevamos 19 días de cuarentena #yomequedoencasa y la verdad que es difícil pensar en los menús diarios ,intento aportar ideas fáciles y sobretodo económicas ,las espinacas son ricas en hierro ,en mi caso me vienen genial ya que ando siempre con la anemia al limite ,espero que os guste la receta y os animéis a  hacerla ,besotes . INGREDIENTES: 3 huevos 150 gr de espinacas frescas queso rallado ( cheddar y mozzarella ) sal aceite de oliva virgen extra PREPARACION: En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y calentamos . Agregamos las espinacas y salteamos. Veremos que reducen bastante . En un plato hondo ,cascamos los huevos . Incorporamos la sal al gusto . Junto con el queso rallado (ojo con la sal ya que el queso suelta su sabor a la hora de cocinar la tortilla y fundirse) Batimos los huevos con ayuda de un tenedor. Incor

ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO,MANZANA Y FRUTOS SECOS

Hoy os presento una ensalada rica rica,aprovechando que ya empiezan a apetecer platos fresquitos,ya que han subido las temperaturas,es fácil de hacer y no tiene misterio para nadie,espero que os guste la receta y os animéis a prepararla.Besotes. INGREDIENTES: 1 bolsa de mezclun de lechugas 1 sobre de salmón ahumado (Royal) queso fresco mezcla de frutos secos para ensalada (almendras,nueces,pipas de girasol y pipas de calabaza) 1 manzana aceite de oliva (Muruve) vinagre de manzana (Mayador) eneldo al gusto sal PREPARACIÓN: En una ensaladera ponemos el mezclun de lechugas. Pelamos y cortamos la manzana en trocitos. Hacemos lo mismo con el queso fresco. Distribuimos ambas cosas por la ensalada. En el ahorramas encontré una mezcla de frutos secos para ensaladas,le ponemos a nuestra ensalada la cantidad al gusto. Lo repartimos por toda la ensalada. Le llego el momento al salmón,cortamos en tiras y vamos colocando sobre la ensalada.