Ir al contenido principal

EL BLOG DE DEBORA,COLABORA CON CHOCOLATES TORRAS


El otro día me llegaron por cortesía de CHOCOLATES TORRAS,un lote de sus productos,ummmm que ricos que están estos chocolates,la verdad que me agrado muchísimo este envió.En su página web podemos encontrar infinidad de información sobre todos los productos.A continuación os voy a hablar acerca del cacao, información sacada de la web de chocolates torras.



Existen diferentes mitos acerca del chocolate, algunos de ellos son infundados pero otros sí que tienen una base científica.
Entre los falsos se encuentra la afirmación “No comas chocolate, que te saldrá acné”. Existen diferentes pruebas científicas que revocan esta creencia ya que no se ha demostrado que provoque o agrave esta dolencia típica de la adolescencia.
No obstante, sí que se han probado algunos beneficios. El valor nutricional es una de ellos ya que contiene una cantidad de calcio y fósforo seis veces mayor que la de la carne de ternera. Otro mito es que las personas al sufrir una ruptura amorosa empiezan a comer más chocolate; no es ninguna teoría infundada ya que tiene una explicación científica: Una persona enamorada está inundada de una sustancia llamada feniletilamina, que provoca una suave euforia. Pues bien, el chocolate está plagado de esta sustancia.


La mayoría sabemos que el derivado más común y que todos conocemos del cacao es el chocolate, nuestra especialidad desde hace más de 120 años. Pero lo que muchos desconocemos es su historia; el cacao era utilizado en América ya por los indígenas precolombinos y llegó a Europa de la mano de monjes cistercienses y franciscanos que la trajeron como bebida reconstituyente e incluso como medicamento. Pero el descubrimiento no fue suyo, ya que dieron con él gracias a las poblaciones americanas, que ya lo habían ofrecido a Cristóbal Colón en 1502 pero debido a la preparación que ellos hacían (una mezcla de cacao con maíz molido, pimienta, varias especias y afrodisíacos naturales) no le causó muy buen efecto y lo rechazó.



Tras años de ensayos y de combinación con otros productos en Occidente, se llegó a dar con la receta de lo que hoy día conocemos como chocolate. La palabra chocolate es de origen incierto ya que no se sabe si es maya o azteka, pero en la primera lengua “chokol” significa caliente, “a” quiere decir agua y “ti” es un sufijo.



En chocolates torras hacen chocolates con y sin azúcar,os animo a que los probéis,el de cobertura es la caña,de nuevo agradecer la cortesía para con el blog.Un besote.


Comentarios

  1. Que suerte, madre mía con lo que me gusta el chocolate¡¡¡

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a mi me encanta¡¡¡¡si no fuera pq se me agarra siempre al mismo sitio

      Eliminar
  2. Menudo lotazo de una marca de lujo, disfrútalos!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  3. jooo, con lo ke me gusta a mi el chocolate...

    ResponderEliminar
  4. Desconozco esta marca pero por lo que cuentas deben de estar...excelentes! Gracias por la recomendación. Saludos.
    Ramón

    ResponderEliminar
  5. Qué suerte! <con lo bueno que son los chocolates Torras.. ¿y cómo os eligen para enviaros los productos? mmmm me encantaría recibir un 'regalazo' así xd jejej
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad que si,ya te contare en donde esta el secreto¡¡¡¡¡besotes

      Eliminar
  6. Enhorabuena guapa..................un bico

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empi

SOLOMILLO CURADO AL PIMENTON

La receta que traigo hoy la había visto hace tiempo ,me pareció muy curioso el poder curar un solomillo en casa y la verdad que este año me anime a hacerlo ,la idea la saque del blog Lidia , Atrapada en mi cocina , viendo lo bien que lo explicaba me anime a hacerlo ,gracias por la receta ¡¡¡¡.Espero que os animéis a hacerlo ya que esta de autentico vicio ,en mi casa desapareció en cuanto lo saque a la mesa ,un besote a todos y felices fiestas .  INGREDIENTES: 1 solomillo de cerdo sal gorda azúcar pimentón de la vera ahumado 2 vendas elásticas PREPARACION : En primer lugar en un cuenco ,ponemos la sal y el azúcar en partes iguales ,yo puse 500 gr de cada uno , lo mezclamos bien . En un tupper ,colocamos parte de la mezcla de sal y azúcar. Colocamos el solomillo limpio de grasa ,sobre la mezcla de sal y azúcar. Cubrimos con el resto  como vemos en la imagen ,tapamos el tupper y lo llevamos al frigorífico durante 48 horas . Pasadas las 48 h

TURRÓN DE CHOCOLATE CON AVELLANAS(THERMOMIX)

Seguimos con los turrones caseros,en esta ocasión he preparado el de chocolate con avellanas,ummmm que rico está,no dejéis de probarlo,porqué está francamente bueno,a parte de ser super sencillo de hacer,espero que os guste y os animéis de veras merece la pena....besos. INGREDIENTES: 150 gr de chocolate con leche 150 gr de chocolate de cobertura 60 gr de manteca de cerdo 150 gr de avellanas tostadas. PREPARACIÓN: Ponemos en el vaso los chocolates,trituramos 8 segundos,velocidad progresiva 5-7-10 Incorporamos la manteca,programamos 5 minutos,50º,velocidad 2. Añadimos las avellanas,programamos 20 segundos,giro a la izquierda,velocidad cuchara. Vertemos en un molde de silicona,damos unos golpes para que no queden burbujas de aire y dejamos enfriar en el frigo un mínimo de 4 horas,cuando lo vayamos a cortar,dejarlo un rato a temperatura ambiente.A disfrutar.

SOPA CASTELLANA TRADICIONAL

Bueno hoy tenemos un plato tradicional donde los haya,es una sopa muy rica y de aprovechamiento,espero que disfrutéis de la receta y comáis esta rica sopa. INGREDIENTES:  150 gr de jamón serrano a taquitos 5 o 6 dientes de ajo picados en laminas 2 pastillas de caldo de ave 3 o 4 huevos(1 por comensal) 8 rebanadas de pan del día anterior 1 cucharada de pimentón dulce aceite de oliva agua PREPARACIÓN: En una cacerola alta ponemos aceite y los ajos laminados,los doramos a fuego lento para que no se nos quemen.  Agregamos el pan y rehogamos junto con los ajos. Agregamos el jamón picado y rehogamos todo junto. Añadimos la cucharada de pimentón dulce y rehogamos con cuidado de que no se queme. Incorporamos el agua litro y medio. Añadimos las pastillas de caldo y dejamos cocer 25 minutos aprox. Pasado el tiempo,incorporamos los huevos cascados a la cacerola,rectificamos de sal si hiciera falta apagamos el