Ir al contenido principal

GAMBITAS AL AJILLO


Hoy os traigo el aperitivo,unas ricas gambitas al ajillo,lo ideal es hacerlas con gambas frescas,pero yo las hice con gambitas peladas de las congeladas que también quedan muy bien,además se hacen en un pis pas y quedas la mar de bien,esto es muy sencillo y no tiene mucha complicación,espero que os guste,besotes.

INGREDIENTES:


300 gr gambas frescas peladas o congeladas (preferiblemente frescas)
2 dientes de ajo
1 guindilla de cayena
sal
aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:


Ponemos al fuego una sartén o cacerola de barro,con aceite de oliva a calentar.


Incorporamos los ajos laminados y la guindilla de cayena.


Cuando empiecen a dorar agregamos las gambitas.


Tapamos y dejamos cocinar se hacen en cuestión de segundos.cuando estén listas servirlas en la misma sartén o cacerola de barro,pan y a disfrutar de las gambitas.


Comentarios

  1. Es de las tapitas que mas me gustan ...y mojaaar ...y mojaaar ...es un vicio ..bicos

    ResponderEliminar
  2. Me encantan!!! Es que no puedo decir más...
    Un beso.

    Pilar

    ResponderEliminar
  3. Divinas, un manjar parami gusto!!, como para decirles que no, vamos.

    besines

    ResponderEliminar
  4. Una buena cerveza y esa cazuelita me tomaba yo ahora mismo...deliciosas!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Niña divinas pá reventar....que ricas!!!!! cuidado que me gustan a mi las gambitas, una delicia Débora. Besossssss.

    ResponderEliminar
  6. hummmmmmmmm un super aperitivo 10, que ricas las gambitas al ajillo y con un poquito de picante wowwwwww! Besitos

    ResponderEliminar
  7. Que buen tamaño esas gambitas. Cuando voy a comer afuera, si veo esto, es lo primero que me pido. Voy a seguir tus pasos, porque se ve super rico y las gambas jugosas. Un beso grande!!!!

    ResponderEliminar
  8. que si me gustan? jejejej me encantan, yo las hice ayer noche con un paquetito de gulas, tosté unas rebanadas de pan y las serví tipo tapa con un buen vino. jejejejej. un beso preciosa.

    ResponderEliminar
  9. Deliciosas esas gambitas... y con el toque de la guindilla,es un entrante de lo mas...
    BESITOS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si que están buenas y el toque picante son un delicia¡¡¡¡

      Eliminar
  10. Ay las gambas al ajillo, que ricas. A mi me salen buenísimas, en vez de cayena hecho pimentón y están....
    Te invito a ver en mi blog, un hotel dónde tu pones el precio Hoy un hotel dónde tu pones el precio¡¡¡
    http://sinentrarentucasa.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad que con pimentón también las hago de vez en cuando y son la caña¡¡¡¡besotes

      Eliminar
  11. Debora este plato a mí personalmente me vuelve loca, podría comerme dos kg yo sóla (soy andaluza) y suelo hacerlo bastante porque lo adapto a pizzas, empanadas, tortilla, tartaletas.... como verás no te miento si te digo que me encanta, jajaja.
    Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. que exagerada chiquilla,pero yo también y soy de madrid jejejeje,besotes

      Eliminar
  12. Holaa, yo también utilizo muchas veces las congeladas y quedan la mar de bien. Que buenas están eh?
    Un besooo

    ResponderEliminar
  13. Ummmm que divinidad las gambitas asi me pierden ,me has puesto los dientes largos largos ,voy a mirar si tengo un paquete en el congelador y las hago para la cena que hace no las hago.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  14. Un rico aperitivo, una rebana de pan y un vino blanco
    bien fresco y soy feliz, bsssssss.sefa

    ResponderEliminar
  15. Un aperitivo delicioso, de los que siempre apetecen.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. Se ven riquísimas..............Esta receta en mi casa gusta mucho.......Besos :D

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    ResponderEliminar
  17. Ummmmmmm!!!!!!! riquísimas.Me quedo por aqui.
    Muxuak

    ResponderEliminar
  18. Esas gambitas se ven exquisitas, falta solo mojar el pan, saludos

    ResponderEliminar
  19. Hola soy Maria, he llegado hasta ti de blog en blog y me quedo como seguidora pues me guata tu blog por las recetas, la forma de presentarlas y de explicarlas con paso a paso.
    Esta gambas que nos presentas me gustan mucho y en casa las suelo hacer bastante.
    Te dejo mi enlace por si quieres seguirme mariaconsejoycocina.blogspot.com.
    El nombre del blog es La despensa de Maria.
    Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empi

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y programar 10 segundos,velocidad 6.   Incorporar la harina y la levadura,colocar el selector en posición vaso cerrado y dar 10  golpes de turbo.     Engrasamos un molde o cubrimos con papel de hornear.   Vertemos en el molde la mezcla.   Espolvorear con el azúcar glass y hornear a 180º durante 30 minutos aproximadamente

MORCILLO ESTOFADO

El otro día me puse manos a la obra con esta rica receta,la verdad que resulta muy sencilla de hacer y el resultado es super bueno,yo por norma general el morcillo lo suelo consumir en el cocido,pero en esta ocasión lo hice estofado y la verdad me encanto el resultado,espero que os guste la receta y os animéis con ella...saludos... INGREDIENTES: 1 kilo de morcillo troceado a taquitos 3 zanahorias ( tufruteria.es ) 1 cebolla 1 pimiento verde italiano ( tufruteria.es ) 1 tomate 2 o 3 dientes de ajo guisantes congelados cantidad al gusto 1 cacito de caldo concentrado sal pimienta blanca molida 1 vaso de vino blanco aceite de oliva virgen extra ( muruve ) acompañamiento de patatas cortadas a cuadraditos fritas. PREPARACIÓN: En la olla rápida,ponemos aceite de oliva virgen extra. Salamos el morcillo. Incorporamos pimienta al gusto. Sofreímos la carne para sellarla. Picamos los dientes de ajo y la cebolla bien picadita. Incorporamos la

PAELLA MIXTA(POLLO Y MARISCO)

Bueno la paella es uno de los platos estrella en mi casa,además cuantas mas raciones hago, mas rica me sale esta era para 9 personas,el sofrito esta echo dentro de casa y el arroz lo termine de hacer en el barbacoa que le da un sabor especial,espero que os guste y os animéis a hacer mi receta.   INGREDIENTES 4 PERSONAS:  1/2 pollo troceado 250 gr de almejas 400 gr de gambón 200 gr de anillas de calamar 4 mejillones 1 cebolleta 1 pimiento verde italiano 1 pimiento rojo 2 dientes de ajo grandes y perejil 1 bote de tomate triturado de 400 gr 1 lata de guisantes pequeña 2 pastillas de caldo de pescado azafrán en hebra  y colorante alimenticio aceite 500 gr de arroz agua     PREPARACIÓN PREVIA A COCINAR:    Pelamos las gambas y reservamos alguna sin pelar, troceamos las anillas de calamar.        Ponemos en remojo las almejas con un puñadito de sal.     Limpiamos los mejillones y dejamos en remojo   Ponemos las cabezas y las pieles del