Ir al contenido principal

FLORES MANCHEGAS


Hola mis niños y niñas¡¡¡¡hoy os traigo un postre muy tradicional,la verdad que hacia como 3 años que no hacia flores manchegas,la primera vez las hice con mis amigas un día que nos juntamos todas he hicimos una barbaridad de flores y pestiños aquel día,saturada de freír flores acabe,pero lo pasamos en grande aquel día,la receta es de la tía de mi amiga Isa,yo hice menos cantidad de lo que marcaba  la receta original,ya que no quería hacer mas que la muestra,pero vamos que si que si os animáis a hacer mas cantidad solo teneís que ir duplicando ingredientes.
Con esta receta quiero participar en el concurso que esta organizando mi querido Manu en su blog COCINANDO CON MANU CATMAN,ya que esta celebrando su segundo aniversario en el blog,el tema es: recetas con flores y yo pensé,que esto le iba a gustar mucho,lo primero ya que Manu es de Ciudad Real , manchego de pura cepa y lo segundo que mejor que no hacer una receta que es su nombre indique que son flores.No creo que gane el concurso,ya que mi receta es muy tradicional y no hago fotos fantásticas pero lo que si se que mis flores están de rechupete,Manu espero que mi aportación al concurso te guste,besos mil...


INGREDIENTES:


3 huevos 
20 gr de aceite frito (con un trocito de piel de limón)
20 gr de anís seco 
140 gr de harina de repostería 
250 ml de leche 
canela en polvo 
aceite de oliva 
azúcar

PREPARACIÓN:


Lo primero freír el aceite con la piel de limón.


Colamos y dejamos templar.


En un cuenco ponemos los huevos.


El aceite reservado.


El anís seco.


Le damos un toque de canela en polvo.


Batimos con la varilla.


Incorporamos la leche y vamos batiendo.



Cuando este bien mezclado le añadimos la harina,poco a poco.


Batimos muy bien para incorporar toda la harina.


Ponemos bastante aceite a calentar con el formador de flores dentro,el formador tiene que estar bien caliente para poder hacerlas,esta acción se repite siempre entre flor y flor.


Preparamos la masa ,el aceite calentando y un plato con papel absorbente.


Cuando el aceite ya este caliente,es el momento de comenzar.(la primera flor es para desechar).


Con el formador bien caliente sumergimos las flores como vemos.


Quedara así¡¡.


Incorporamos en el aceite,yo el próximo día las haré en una cacerola mas alta¡¡¡ ya que al meterlo sube mucho,ojo con eso no es queméis.


Sacaremos el formador cuando veamos que la flor se suelta de el.


Doramos por ambos lados.


Sacamos a papel de absorbente.y el formador lo volveremos a meter en el aceite para calentarlo, para seguir haciendo flores.


Por ultimo las pasamos por azúcar y emplatamos,solo nos queda una cosa,disfrutar mucho de ellas¡¡¡¡.Con la cantidad de masa, salen las de la foto mas 3 mas que no llegaron a la foto jejeje.


Edito la receta y os pongo un vídeo:


Comentarios

  1. Debo!!!! Flores manchegas...que calladito te los teníaaaas!!!! Muy tradicionales y muy ricas!!!! Bss.
    http://cocinaparabomberos.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. las hice ayer Lozano¡¡¡lo que no se si llevar la receta a la tele jejejejje

      Eliminar
  2. Pero tu sabes lo bien que viene a mi esto???? Vamos q estoy tardando en hacerlas!!!!
    Lo tradicional es siempre un acierto!!!!
    Y lo q importa es la Receta, que no es un concurso de fotos!!!!
    Graaacias Debo! Luv u

    ResponderEliminar
  3. Que ricas que se ven aún no las he hecho, besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. están de vicio voy a volver a hacer hoy otras pocas ya no quedan jejejej

      Eliminar
  4. ¡Qué aspecto más sensacional tienen esas flores manchegas!
    Encantada me comería unas cuantas.
    Besos y feliz fin de semana.
    http://comerespecial.blogspot.com

    ResponderEliminar
  5. Te han quedado estupendas..........Yo las paso por miel y también estan muy buenas........Besos :)

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    ResponderEliminar
  6. Ummmmmmmmmmmmmm!!!!! Débora estas flores son un verdadero lujo, me encantan!!!!! Besitosssss.

    ResponderEliminar
  7. Muy bonitas y ricas te han quedado¡¡me llevo un par de ellas besos

    ResponderEliminar
  8. Hola guapa, pues tú llevabas tres años pero yo no las he hecho nunca! jajaja te cojo unas cuantas, vale?

    muak

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues nada a animarse que no tiene mucha complicación en cuanto le tomas tranquillo

      Eliminar
  9. Que ricas se ven, yo me como las que me pasa una amiga-vecina
    que tambien le salen muy ricas, bssssssssss.Sefa

    ResponderEliminar
  10. NUNCA LAS HE HECHO PERO DEBEN DE ESTAR MUY RICAS.BESOS

    ResponderEliminar
  11. Te han quedado de lujooo ,seguro que a Manu le habran encantado estas preciosas y ricas flores.
    Bicos mil y feliz finde wapa.

    ResponderEliminar
  12. Mira que tienen que estar ricas, y de bonitas ni digamos!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  13. En casa gustan muchísimo las flores y a ti te quedaron realmente preciosas y seguro que deliciosas.
    A Manu le encantarán.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  14. Como ya he dicho en alguna ocasión en otros blogs, las flores son uno de mis dulces favoritos. Te han quedado buenísimas. Suerte en el concurso. Bss.

    ResponderEliminar
  15. Ya estoy aquiiiiiiiii. riquisimas, seguro. ya veras cuando las vea mi marido, que es un pesado, ya te conté. un abrazo y suerte en el concurso.

    ResponderEliminar
  16. Chiquillaaaa, que sigo con el bicho, y no puedo comer estas cosas,,,no obstante tengo el molde y voy ipso facto a engrasarlo ...pero ya.

    Besitos guapisima

    ResponderEliminar
  17. En Galicia solemos hacerlas en carnavales, que ricas son. Estas tuyas han quedado estupendas, quien pillara un par de ellas.

    bicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias¡¡¡¡¡en castilla la mancha se hacen mayormente para eventos,bodas,bautizos comuniones jejejej

      Eliminar
  18. que ricas Debora nunca las hice tendre que probar se ven deliciosas
    !!!! un besito !!!!

    ResponderEliminar
  19. Me encantan las flores, no las hago más porque cada vez que las hago vuelan... Has probado a prepararlas con miel en vez de con azúcar?? Quedan buenísimas, en mi blog tienes la receta por si te apetece echar un vistazo.
    Un abrazo.

    Pilar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si también las he probado con miel,pero en casa gustan mas con azúcar¡¡¡¡¡besotes

      Eliminar
  20. Las hice ya hace un tiempo y estan deliciosas...las tuyas te quedarón preciosas....buenisimas!!!!
    Besos.
    Miguel
    lareposteriademiguel.com

    ResponderEliminar
  21. Estas flores tan Toledanas son de las que mas me gustan...ese azucar por encima con esa masa crujiente...que ricas!!!
    Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SALSA BRAVA, LA AUTENTICA

Hola buenas tardes familia ,se que os tengo abandonadisimos ,desde el fallecimiento de mi padre la verdad que se me quitaron muchas ilusiones y se me hacia muy cuesta arriba el escribir ,lo siento de corazón ,han pasado 5 meses y medio desde mi ultima entrada ,espero que entendáis la situación ya que lo pase francamente mal ,hasta el punto de tener que ir al médico. Dicho esto vamos con la receta que os traigo hoy la autentica salsa brava madrileña ,esta salsa no tiene base de tomate ,el color se lo da el pimentón es muy rico y como su nombre dice es brava porque pica bastante ,si la queréis mas liviana no pongáis la pimienta blanca o quitar una cayena , sin más os explico los ingredientes . INGREDIENTES: 1 cebolla  2-3 dientes de ajo  pimienta blanca al gusto  1 cucharada de pimentón dulce  2 guindillas de cayena  3 cucharadas de harina de trigo  aceite de oliva  caldo de ternera  PREPARACIÓN: En una sartén incorporamos el aceite . Agregamos los ...

SOFRITO (THERMOMIX)

La receta de hoy es un habitual en mi casa,hago el sofrito en gran cantidad,lo envaso en botes de cristal,en caliente,los cierro y les doy la vuelta,para que haga el cierre hermético y aguante mas tiempo hasta la utilización,los botes los lavo en el lavavajillas y aun calientes los uso para envasar mermeladas,sofritos,etc,los cerramos y volteamos un mínimo de 10 minutos para que hagan el vació,aunque he decir que yo lo dejo enfriar así boca abajo jejejej. Luego el sofrito lo uso en muchas recetas,es rápido y cómodo,por ejemplo:para hacer paella,doro la carne y le agrego el sofrito ya listo,me ahorro todo ese tiempo,también para rellenos de empanadas,agregamos bonito troceado y un relleno de vicio,son pequeñas sugerencias.Espero que os guste la receta,besotes. INGREDIENTES: 1 cebolla grande picada picada 1 pimiento rojo grande picado 2 pimientos verdes italianos 3 dientes de ajo 800 gr de tomate triturado 100 g...

BUÑUELOS DE BACALAO (THERMOMIX)

Hoy tenemos una receta de thermomix,la verdad que los buñuelos de bacalao me encantan,hacia meses que tenia ganas de hacerlos y finalmente me decidí,la masa es la masa básica de choux,lo único que yo al final añadí el bacalao desmigado junto con el ajo y perejil.Espero que os guste la receta y os animéis con ella ,besotes. INGREDIENTES: 80 gr de harina de repostería 125 gr de agua 50 gr de mantequilla un poco menos de media cucharadita de sal 1 pellizco de azúcar 2 huevos 100 gr de bacalao desalado desmigado ajo en polvo perejil en polvo PREPARACIÓN: Lo primero es pesar la harina. Ponemos el agua en el vaso. Junto con la mantequilla. la sal y el azúcar,programamos 4 minutos, 100º,velocidad 4 Incorporamos la harina de golpe. Programamos 15 segundos,velocidad 4. Cuando finalice el tiempo estará así. Retiramos el vaso de la maquina y dejamos templar unos minutos. Volvemos a poner el vaso en la maquina,programamos velocid...

ROSQUILLAS CRISTALEIRO

Hola ....hoy os traigo otra receta dulce , una de las ultimas veces que subí a Pontevedra ,compre allí unas rosquillas que estaban súper buenas ,me puse a indagar y la verdad que son facilísimas de hacer , hoy aprovechando que me habían mandado desde Tierra y oro ,un envase de su miel con canela ,pues me lie a hacerlas ,espero que os guste la receta y os animéis a hacerlas ,besotes. INGREDIENTES: 2 masas de hojaldres rectangulares mantequilla 1 taza  de agua 1 taza  de miel de canela ( Luna de miel  ) 1 taza de azúcar azúcar para rebozar PREPARACIÓN: PRE-CALENTAR EL HORNO A 200 º En un cuenco apto para el microondas , ponemos la mantequilla. Derretimos la mantequilla en el microondas. Estiramos la primera masa de hojaldre y pintamos completamente con la mantequilla. Colocamos encima la segunda masa de hojaldre. Con un molde de hacer donut o dos aros de distintos tamaño . Vamos cortando nuestras rosquillas. ...