Ir al contenido principal

CREMA DE VERDURAS Y JAMÓN (THERMOMIX)


Bueno ya volvemos a la rutina del cole,la casa,la comida ,otra vez cole,actividades y ese largo etc...del día día,en mi casa llegado este momento ya empezamos con el cuchareo,y que mejor que tomarnos un rico plato de crema de verduras,en esta ocasión lo hice en la thermomix ya que la crema queda con la textura que a mi me encanta,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes.

INGREDIENTES:


1 puerro
3 zanahorias
1 nabo
1 calabacín
2 patatas medianas
media  ramita de apio
90 gr de jamón serrano picado
50 gr de aceite de oliva
sal
500 ml de agua

PREPARACIÓN:


Ponemos en el vaso el puerro,el nabo y el apio, limpio y cortado.


Pelamos el calabacín y las zanahorias,las añadimos al vaso.


También  las patatas.


Y por ultimo el jamón.


Trituramos todo 10 segundos,velocidad 4.


Agregamos el aceite.


El agua,programamos 25 minutos, 100 º,velocidad 2.


Rectificamos de sal,dejamos reposar unos minutos para que baje la temperatura para poder triturar el pure.


Programamos 2 minutos,velocidad 8.


Ya tenemos nuestra crema lista.


Ponemos aceite en una sartén a calentar.


Y freímos unos picatostes de pan,para decorar nuestro plato.


Servimos la crema de verduras,le ponemos unas gotitas de aceite de oliva virgen extra.


Decoramos con los picatostes fritos y solo queda una cosa ,disfrutar de nuestra crema como hace Sheila.


Comentarios

  1. Debora preciosa niña. me gustan tanto las cremas que las tomo hasta en verano. un beso a las dos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a mi también me gusta pero la verdad que son mas habituales ahora que empieza el frió,besots

      Eliminar
  2. Qué rica!!! Me encantan las cremitas y los purés.Bss

    ResponderEliminar
  3. Mi rutina de este año..... yo también empecé con el cuchare, y creo que nos parecemos porque he hecho una crema de verduras jajajaj que a la niña le gustó mucho, pero que con el niño hubo que negociar muy mucho.
    Feliz rutina

    ResponderEliminar
  4. QUe chica mas requete guapetona!!!
    Y encima le gustan las cremas, una pasada.
    Por cierto me a encantado la receta.
    Un besote

    ResponderEliminar
  5. Qué guapa Sheila comiéndose su rico plato de crema de verduras. Ya pronto estas cremas serán habituales en nuestras mesas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Buah qué ricooo!!!!!! me lo apunto!!! Un besazo y otro pa la peque que cada día está más guapa. Besos Deb

    Gema

    ResponderEliminar
  7. una crema deliciosa y tu niña una preciosidad

    ResponderEliminar
  8. Riquísima esta crema y Sheila preciosa y muy formal comiéndose su cremita, ya tenemos que comenzar con los platitos calientes. Besossss.

    ResponderEliminar
  9. Me encantan las cremas y la niña es preciosa.................un bico

    ResponderEliminar
  10. las cremas me encantan y sobretodo ver como las toma mi nieta que disfruta tanto como Shaila, bicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad que si cuando a los niños les gusta tanto da gusto,verlos comer jejejje

      Eliminar
  11. riquiiisima tanto la crema como sheila, a mi me chifla todo lo relacionado con los pures y las cremas, sólo un apunte, no es mucho tiempo 2 minutos a velo.8 para triturar?. un beso y gracias por esta delicia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no marga queda perfecta y sin nada de grumos,cremosita cremosita,desde la primera vez que lo leí en el libro de la thermo,crema que hago crema que trituro igual,queda de 10¡¡¡¡

      Eliminar
  12. que guapa Sheila!!!! vaya modelaza!!! yo para que a mi nene le guste la cremita de verduras le pongo jamón también y es que no falla! un besazo

    ResponderEliminar
  13. Muy completita esta crema, ideal para que los niños tomen verdura, y el toque de jamón estupendo. Ah, la niña linda!!. Bss!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. lo bueno que tiene el toque de jamón es el saborcito que le da¡¡¡¡¡

      Eliminar
  14. Riquisima, esa crema de verduras, tu niña, que por cierto es preciosa, se esta poniendo la botas, jajaja, besos
    Sofía
    milideasmilproyectos.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si a ella la gustan mucho los purés y los disfruta de verdad¡¡¡¡

      Eliminar
  15. ME GUSTA MUCHO ESTE BLOG Y ME ENCANTA QUE ESTE TODO BIEN EXPLICADO UN SALUDO DESDE CASTELLON..

    ResponderEliminar
  16. Riquísima esta crema, ya tengo ganas de probarla. En una cosa tienes razón, las cremas en la thermomix quedan sensacionales. Tomo nota de esta.

    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  17. Debora que buena idea para la cena de mañana para los niños...ya te contaré. Un beso guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sheila anoche la volvió a cenar¡¡¡¡se la come que da gusto¡¡¡¡

      Eliminar
  18. Muy rica la crema , y tu hija preciosa besos

    ResponderEliminar
  19. Debora me encantan las cremas y esta la hago exactamente igual que tu le añado puerro y patatas que a mi me gusta muchisimo mas asi su sabor, me encanta este plato pronto
    empezare a hacerlo ya
    !!!! un besito !!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad que es un placer comerse una cremita así,se abre la veda del cuchareooooo

      Eliminar
  20. Hola Debora guapa tu

    Que pintaza tiene la crema, hummm, una manera de que los niños coman verduras ideal, tienes una niña preciosa

    mil petonets Susanna

    ResponderEliminar
  21. Debora esta receta me ha encantado!Me la apunto...porque ahora que entra el fresquete, me va a venir de lujo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. esta super rica de verdad,me peque se la come que da gusto¡¡¡¡¡besotes Alvaro

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empi

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y programar 10 segundos,velocidad 6.   Incorporar la harina y la levadura,colocar el selector en posición vaso cerrado y dar 10  golpes de turbo.     Engrasamos un molde o cubrimos con papel de hornear.   Vertemos en el molde la mezcla.   Espolvorear con el azúcar glass y hornear a 180º durante 30 minutos aproximadamente

MORCILLO ESTOFADO

El otro día me puse manos a la obra con esta rica receta,la verdad que resulta muy sencilla de hacer y el resultado es super bueno,yo por norma general el morcillo lo suelo consumir en el cocido,pero en esta ocasión lo hice estofado y la verdad me encanto el resultado,espero que os guste la receta y os animéis con ella...saludos... INGREDIENTES: 1 kilo de morcillo troceado a taquitos 3 zanahorias ( tufruteria.es ) 1 cebolla 1 pimiento verde italiano ( tufruteria.es ) 1 tomate 2 o 3 dientes de ajo guisantes congelados cantidad al gusto 1 cacito de caldo concentrado sal pimienta blanca molida 1 vaso de vino blanco aceite de oliva virgen extra ( muruve ) acompañamiento de patatas cortadas a cuadraditos fritas. PREPARACIÓN: En la olla rápida,ponemos aceite de oliva virgen extra. Salamos el morcillo. Incorporamos pimienta al gusto. Sofreímos la carne para sellarla. Picamos los dientes de ajo y la cebolla bien picadita. Incorporamos la

PAELLA MIXTA(POLLO Y MARISCO)

Bueno la paella es uno de los platos estrella en mi casa,además cuantas mas raciones hago, mas rica me sale esta era para 9 personas,el sofrito esta echo dentro de casa y el arroz lo termine de hacer en el barbacoa que le da un sabor especial,espero que os guste y os animéis a hacer mi receta.   INGREDIENTES 4 PERSONAS:  1/2 pollo troceado 250 gr de almejas 400 gr de gambón 200 gr de anillas de calamar 4 mejillones 1 cebolleta 1 pimiento verde italiano 1 pimiento rojo 2 dientes de ajo grandes y perejil 1 bote de tomate triturado de 400 gr 1 lata de guisantes pequeña 2 pastillas de caldo de pescado azafrán en hebra  y colorante alimenticio aceite 500 gr de arroz agua     PREPARACIÓN PREVIA A COCINAR:    Pelamos las gambas y reservamos alguna sin pelar, troceamos las anillas de calamar.        Ponemos en remojo las almejas con un puñadito de sal.     Limpiamos los mejillones y dejamos en remojo   Ponemos las cabezas y las pieles del