Ir al contenido principal

FABADA ASTURIANA


Hola hoy toca una plato de los de toda la vida,de fuego lento,de cuchara y contundente.Después de una comida así hay algo imprescindible, que hay que hacer, es tumbarse a reposar la fabada como mandan los cánones jejeje.Con esta receta participamos en el concurso CARIS,NOSOTROS TAMBIÉN que este mes esta como anfitrión Tito del blog LA COCINA SIN COMPLICACIONES  a propuesto hacer una receta de fabes,bueno pues como ya he dicho aquí tenéis nuestra versión,mas sencilla imposible,espero que os guste la receta y ya que está entrando el fresquito os animéis a hacerla,saludos.



INGREDIENTES:


400 gr de fabes asturianas
1 rabo de cerdo
1 trozo de tocino ibérico
1 o 2  compango (chorizo asturiano,morcilla asturiana y panceta)
1 punta de jamón
pimentón dulce y sal (solo en caso de que hiciera falta)

PREPARACIÓN:


Ponemos en remojo las fabes con agua fría,24 horas antes.Doblaran el tamaño.


Escurrimos y colocamos en una cacerola.


Añadimos a la cazuela el resto de los ingredientes.


Cubrimos con suficiente agua ya que estará al fuego unas cuantas horitas.


 Aquí tenemos al cari des-espumando la fabada.


Cuando comience a hervir bajamos a fuego medio-suave,cuando empiece a salir la espuma con ayuda de una cuchara des-espumamos.


Cuando veamos que al cocer, empiezan a subir las fabes, con un poco de agua fría las asustamos jejeje.Dejamos cocer a fuego lento intentando no mover las fabes para que no se rompan,solo moviendo la cazuela.


Las tuvimos al mínimo 4 horitas,aquí es el momento de rectificar de sal si hiera falta,en mi caso no y de añadir un poco de pimentón si vemos que quedo muy descolorido el caldo.Troceamos el chorizo,la morcilla,la panceta y el tocino y servimos las raciones.A disfrutar...GRACIAS CARI POR HACER TAN RICA RECETA.




.


Comentarios

  1. Una fabada en toda regla, me encantan los platos de cuchara y este tiene una pinta, ahora mismo me tomaba un buen plato.
    Suerte en el concurso y a por ellos.
    Hasta la próxima, un abrazo.

    Pedro

    ResponderEliminar
  2. Hola!
    Como te he dicho por Facebook, mi primer intento fue un fracaso..
    Además la receta que hice decía que debía poner una cebolla entera.. ???

    A ver si consigo fabes y la repito..
    Ya te contaré..

    www.bakedwithlovefromhome.blogspot.com

    ResponderEliminar
  3. Pedazo de fabada, hace mucho que no la hago, ya a nuestra edad tenemos que hacer comidas mas suaves, pero nos gusta demasiado jajaja, un beso

    ResponderEliminar
  4. Déboraaaaaaaaaaaaaaaa!!!! pedazo fabada de la güena que le ha quedau a tu cariiiii!!!! diosssssssss si es que me dan ganas de hacer otra para este finde jajajajajaja!!!! lo que más me gusta es el colorcillo del aguillaaaaa jijiji aisss que bien me lo pasaría yo ahí con un par de barritas de pan! jeje!!!!!

    Muchísimas muchísimas gracias por haber participado en el concurso amiga!!!! bueno, sobre todo a tu cari eh! que es quien la ha hecho, pero a ti más por haberlo convencido ala jejeje!!!

    Un abrazo enooorme para los dos y muchísima suerte en el concurso!!!

    MUACKASSSSSSSSSSSSS!!!! :))

    ResponderEliminar
  5. titoooooooooooo¡¡¡¡¡¡ gracias a ti por sugerir esta pedazo receta,ala aquí tienes nuestra versión made in seseña jejeje,un besazo enormeeee

    mamen yo no las hago mucho, yo también soy delicadita de estomago pero de vez en cuando me doy un homenaje jejeje

    lorena recetas hay miles pero como sencilla esta que no lleva na de na solo las fabes y los acompañamientos para mojar pan,espero que no decaigas y repitas,jejeje

    ResponderEliminar
  6. Olé, olé y olé . Mi enhorabuena a tu cari, ¡pedazo de fabada que te ha preparado!y mira que te lo dice una asturiana. Un besin guapa

    ResponderEliminar
  7. gracias María por tu comentariooo,saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y progr...

ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO,MANZANA Y FRUTOS SECOS

Hoy os presento una ensalada rica rica,aprovechando que ya empiezan a apetecer platos fresquitos,ya que han subido las temperaturas,es fácil de hacer y no tiene misterio para nadie,espero que os guste la receta y os animéis a prepararla.Besotes. INGREDIENTES: 1 bolsa de mezclun de lechugas 1 sobre de salmón ahumado (Royal) queso fresco mezcla de frutos secos para ensalada (almendras,nueces,pipas de girasol y pipas de calabaza) 1 manzana aceite de oliva (Muruve) vinagre de manzana (Mayador) eneldo al gusto sal PREPARACIÓN: En una ensaladera ponemos el mezclun de lechugas. Pelamos y cortamos la manzana en trocitos. Hacemos lo mismo con el queso fresco. Distribuimos ambas cosas por la ensalada. En el ahorramas encontré una mezcla de frutos secos para ensaladas,le ponemos a nuestra ensalada la cantidad al gusto. Lo repartimos por toda la ensalada. Le llego el momento al salmón,cortamos en tiras y vamos col...