Ir al contenido principal

GALLETAS DE MANTEQUILLA PARA DECORAR (THERMOMIX)



Bueno debido al éxito que ha tenido la foto de las galletas en el FACEBOOK, aunque hoy no tocaba dulce,me he decidido a poneros la receta de estas galletas,yo las uso para decorarlas,pero ayer las lleve sin más hice 100 galletas mas o menos y volaron todas,a los críos les chiflan y a los mayores también jejeje.Bueno espero que os guste la receta,saludos.

INGREDIENTES:


250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
250 gr de azúcar glass(en la foto esta el normal,pero cuando hice la foto me confundí)
1 huevo xl
500gr a 600gr de harina esto depende de lo que admita la masa
1 cucharada de leche 15ml
aroma al gusto(yo puse vainilla)
1 cucharadita de canela (opcional)

PREPARACIÓN:


Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente en el vaso junto con el azúcar glass y mezclamos 1 minuto velocidad 3.


Pesamos la harina.


Tamizamos la harina.


Incorporamos la esencia al gusto y la cucharada de leche.Mezclamos unos segundos a velocidad 3,si les queremos dar el toque de canela es el momento de añadirla.


Sin parar la maquina,incorporamos el huevo por el bocal.hasta que se incorpore en la mezcla.


Programamos velocidad 4 y vamos añadiendo por el bocal la harina poco a poco hasta incorporar toda.


Sacamos la mezcla del vaso.


Compactamos la masa y la envolvemos en papel film.Reservamos en el frigo 10-15 minutos.Mientras pre-calentamos el horno a 180º


Estiramos la masa con un grosor de en medio centímetro y cortamos las galletas con el cortador deseado,las pasamos a la bandeja con una espátula con sumo cuidado para que no se rompan.Horneamos unos 10-12 minutos a 180º o hasta que veamos que están doraditas por los bordes.



Una vez horneadas las de foto están un pelin pasadas de horno jejeje,las colocamos sobre una rejilla para que enfríen las galletas.Ya estarán listas para comer o para decorarlas con glasa,chocolate,fondant.


Comentarios

  1. Mariló Pérez Canalejo11 de septiembre de 2011, 13:54

    Que ricas Debora!!!!!y que bien explicado, ainssss a que me pongo a hacerlas jejjejejejej

    ResponderEliminar
  2. GRACIAS MARILÓ,ESPERO QUE TE ANIMES,BESOTES

    ResponderEliminar
  3. Vaya! Qué guay, yo no consigo que me salga con la thermomix, aunque le pongo 650 g de harina.
    Probaré a ponerle menos a ver si así puedo.
    Gracias!

    ResponderEliminar
  4. AGREGA LA HARINA POCO A POCO Y A PARTIR DE 500 GR A OJO OKI.

    ResponderEliminar
  5. Me gusta mucho que hayas puesto la receta. Wuiero anumarme a hacerla pero no tengo termomix. ¿cómo puedo hacerlas?

    ResponderEliminar
  6. Unas galletas la mar de divertidas y seguro que ricas.Besicos.

    ResponderEliminar
  7. A MANO ES MUY FÁCIL ,PONES LA MANTEQUILLA Y EL AZÚCAR GLASS Y LO BATES CON LA VARILLA,LUEGO AÑADES EL HUEVO Y LO INCORPORAS,LA ESENCIA Y LA LECHE,TE DARÁ LA SENSACIÓN QUE SE CORTO LA MASA,PERO NO LUEGO POCO A POCO VAS INCORPORANDO LA HARINA Y CUANDO VEAS QUE TIENES EL BRAZO FATAL TRASLADAS LA MASA A MESA Y SIGUES INCORPORANDO LA HARINA HASTA QUE LA MASA QUEDE LISTA,ASÍ LAS HICE ESTA TARDE EN CASA DE MI AMIGA Y QUEDARON PERFECTAS.

    SALUDOS CHICAS.

    ResponderEliminar
  8. Hola Debora..acabo de descubrir tu blog y me encuentro con estas deliciosas galletas que seguro hago pronto...me quedo cotilleando más cosas ricas y te invito a visitar mi cocina en
    http://www.nancycatessen.blogspot.com
    Un saludo

    ResponderEliminar
  9. Hola! para cuantas galletas te da la masa que has puesto?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PUES DEPENDE MUCHO DEL TAMAÑO DE LA GALLETA,UNAS 50 GALLETAS O ASÍ

      Eliminar
  10. Me encanta!!! Estoy deseando hacer las galletas en la TX. Siempre las he hecho de manera tradicional, qué ganas!!!! Muchas gracias por compartir esta receta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De nada a mi me gustan mucho como quedan¡¡¡¡¡,besotes

      Eliminar
  11. señorita dueña de la receta, aunque su receta es maravillosa, creo que al poner 500 o 600 gramos de harina se ha quedado un poco corta, porque me he puesto a hacerla y he tenido que poner unos 800 gramos.. un gran saludo y muchas gracias por su receta, ! por cierto tambien he probado otra tirada haciendo tirandole dulce de leche y quedan maravillosas, un saludo a todas y suerte en los fogones!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. dependiendo de la calidad de la harina si esta mas o menos refinada admite mas o menos cantidad,yo siempre uso la misma harina y no me admite mas de 600 gr,me gustaría poder ver tus galletas...

      Eliminar
  12. Señor/a anónimo dependiendo del tipo de harina empleada, la mantequilla y varios factores más, pueden que lleven más o menos harina. Esto no es una ciencia exacta.
    No estaría mal, que cuando se escribe un comentario , este no se hiciera de forma anómina; más que nada por saber a quien dirigirse

    ResponderEliminar
  13. Voy a probar ahora mismo la receta, si dejo la masa estirada en la nevera toda la noche, no pasa nada no?
    Ya os contaré.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  14. no no pasa nada ,solo que tapala para que no se reseque

    ResponderEliminar
  15. Buenos días
    La masa se podría congelar cruda?
    Para cuantas galletas aproximadas es esta receta?
    Tienen muy buena pinta. Gracias un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo no lo hice nunca ¡¡¡ pero me imagino que si se podrá ¡¡¡¡
      mas o menos unas 60-70 galletas pero claro todo depende del cortador que uses ,besotes

      Eliminar
  16. Como puedo encontrar fondat de colores

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. en tiendas de repostería creativa online o físicas hay muchas por la red,aunque el otro día en el ahorramas vi que tenían de una marca especifica ¡¡¡¡

      Eliminar
  17. Lo he intentado y después de dejarla reposar me día cuenta de que a la masa le faltaba harina!!!! Acabé añadiendo harina y amasando a mano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hay veces que dependiendo de la calidad de la harina,admite mas o menos harina la masa,también puede variar la mantequilla que usemos,si es de fácil untado o no,si es de fácil untado tiende a reblandecerse mas la masa y hay que incorporar mas harina...

      Eliminar
  18. ola debora puedo encontrar el molde para acer esas formas gracias tienen una pinta ricas ricas jeje un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el de la carita creo recordar que lo compre en comercial minguez ,pero tampoco me hagas mucho caso pq hace un monton que me compre y cortadores de galletas tengo para aburrir y comprados en diferentes sitios ¡¡¡ saludos

      Eliminar
  19. Las acabo de hacer y me han quedado estupendas además de lo ricas que están!!! Muchas gracias por la receta

    ResponderEliminar
  20. Debora, me encantan las galletas de mantequilla y te quedaron estupendas!!
    Tienes un blog excelente felicitaciones!!!

    Quiero compartir las Recetas de Galletas de avena, que me encantan por lo ricas y nutritivas.

    Soy Cata y tengo el blog Galletas de avena, donde comparto muchas recetas. Te invito a visitarlo y si te gusta puedas compartirlo con tus seguidores agregandolo al tu lista de blog que te gustan.

    Gracias
    Saludos Cata

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empi

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y programar 10 segundos,velocidad 6.   Incorporar la harina y la levadura,colocar el selector en posición vaso cerrado y dar 10  golpes de turbo.     Engrasamos un molde o cubrimos con papel de hornear.   Vertemos en el molde la mezcla.   Espolvorear con el azúcar glass y hornear a 180º durante 30 minutos aproximadamente

MORCILLO ESTOFADO

El otro día me puse manos a la obra con esta rica receta,la verdad que resulta muy sencilla de hacer y el resultado es super bueno,yo por norma general el morcillo lo suelo consumir en el cocido,pero en esta ocasión lo hice estofado y la verdad me encanto el resultado,espero que os guste la receta y os animéis con ella...saludos... INGREDIENTES: 1 kilo de morcillo troceado a taquitos 3 zanahorias ( tufruteria.es ) 1 cebolla 1 pimiento verde italiano ( tufruteria.es ) 1 tomate 2 o 3 dientes de ajo guisantes congelados cantidad al gusto 1 cacito de caldo concentrado sal pimienta blanca molida 1 vaso de vino blanco aceite de oliva virgen extra ( muruve ) acompañamiento de patatas cortadas a cuadraditos fritas. PREPARACIÓN: En la olla rápida,ponemos aceite de oliva virgen extra. Salamos el morcillo. Incorporamos pimienta al gusto. Sofreímos la carne para sellarla. Picamos los dientes de ajo y la cebolla bien picadita. Incorporamos la

PAELLA MIXTA(POLLO Y MARISCO)

Bueno la paella es uno de los platos estrella en mi casa,además cuantas mas raciones hago, mas rica me sale esta era para 9 personas,el sofrito esta echo dentro de casa y el arroz lo termine de hacer en el barbacoa que le da un sabor especial,espero que os guste y os animéis a hacer mi receta.   INGREDIENTES 4 PERSONAS:  1/2 pollo troceado 250 gr de almejas 400 gr de gambón 200 gr de anillas de calamar 4 mejillones 1 cebolleta 1 pimiento verde italiano 1 pimiento rojo 2 dientes de ajo grandes y perejil 1 bote de tomate triturado de 400 gr 1 lata de guisantes pequeña 2 pastillas de caldo de pescado azafrán en hebra  y colorante alimenticio aceite 500 gr de arroz agua     PREPARACIÓN PREVIA A COCINAR:    Pelamos las gambas y reservamos alguna sin pelar, troceamos las anillas de calamar.        Ponemos en remojo las almejas con un puñadito de sal.     Limpiamos los mejillones y dejamos en remojo   Ponemos las cabezas y las pieles del