Ir al contenido principal

GALLETAS DE MANTEQUILLA PARA DECORAR (THERMOMIX)



Bueno debido al éxito que ha tenido la foto de las galletas en el FACEBOOK, aunque hoy no tocaba dulce,me he decidido a poneros la receta de estas galletas,yo las uso para decorarlas,pero ayer las lleve sin más hice 100 galletas mas o menos y volaron todas,a los críos les chiflan y a los mayores también jejeje.Bueno espero que os guste la receta,saludos.

INGREDIENTES:


250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
250 gr de azúcar glass(en la foto esta el normal,pero cuando hice la foto me confundí)
1 huevo xl
500gr a 600gr de harina esto depende de lo que admita la masa
1 cucharada de leche 15ml
aroma al gusto(yo puse vainilla)
1 cucharadita de canela (opcional)

PREPARACIÓN:


Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente en el vaso junto con el azúcar glass y mezclamos 1 minuto velocidad 3.


Pesamos la harina.


Tamizamos la harina.


Incorporamos la esencia al gusto y la cucharada de leche.Mezclamos unos segundos a velocidad 3,si les queremos dar el toque de canela es el momento de añadirla.


Sin parar la maquina,incorporamos el huevo por el bocal.hasta que se incorpore en la mezcla.


Programamos velocidad 4 y vamos añadiendo por el bocal la harina poco a poco hasta incorporar toda.


Sacamos la mezcla del vaso.


Compactamos la masa y la envolvemos en papel film.Reservamos en el frigo 10-15 minutos.Mientras pre-calentamos el horno a 180º


Estiramos la masa con un grosor de en medio centímetro y cortamos las galletas con el cortador deseado,las pasamos a la bandeja con una espátula con sumo cuidado para que no se rompan.Horneamos unos 10-12 minutos a 180º o hasta que veamos que están doraditas por los bordes.



Una vez horneadas las de foto están un pelin pasadas de horno jejeje,las colocamos sobre una rejilla para que enfríen las galletas.Ya estarán listas para comer o para decorarlas con glasa,chocolate,fondant.


Comentarios

  1. Mariló Pérez Canalejo11 de septiembre de 2011, 13:54

    Que ricas Debora!!!!!y que bien explicado, ainssss a que me pongo a hacerlas jejjejejejej

    ResponderEliminar
  2. GRACIAS MARILÓ,ESPERO QUE TE ANIMES,BESOTES

    ResponderEliminar
  3. Vaya! Qué guay, yo no consigo que me salga con la thermomix, aunque le pongo 650 g de harina.
    Probaré a ponerle menos a ver si así puedo.
    Gracias!

    ResponderEliminar
  4. AGREGA LA HARINA POCO A POCO Y A PARTIR DE 500 GR A OJO OKI.

    ResponderEliminar
  5. Me gusta mucho que hayas puesto la receta. Wuiero anumarme a hacerla pero no tengo termomix. ¿cómo puedo hacerlas?

    ResponderEliminar
  6. Unas galletas la mar de divertidas y seguro que ricas.Besicos.

    ResponderEliminar
  7. A MANO ES MUY FÁCIL ,PONES LA MANTEQUILLA Y EL AZÚCAR GLASS Y LO BATES CON LA VARILLA,LUEGO AÑADES EL HUEVO Y LO INCORPORAS,LA ESENCIA Y LA LECHE,TE DARÁ LA SENSACIÓN QUE SE CORTO LA MASA,PERO NO LUEGO POCO A POCO VAS INCORPORANDO LA HARINA Y CUANDO VEAS QUE TIENES EL BRAZO FATAL TRASLADAS LA MASA A MESA Y SIGUES INCORPORANDO LA HARINA HASTA QUE LA MASA QUEDE LISTA,ASÍ LAS HICE ESTA TARDE EN CASA DE MI AMIGA Y QUEDARON PERFECTAS.

    SALUDOS CHICAS.

    ResponderEliminar
  8. Hola Debora..acabo de descubrir tu blog y me encuentro con estas deliciosas galletas que seguro hago pronto...me quedo cotilleando más cosas ricas y te invito a visitar mi cocina en
    http://www.nancycatessen.blogspot.com
    Un saludo

    ResponderEliminar
  9. Hola! para cuantas galletas te da la masa que has puesto?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PUES DEPENDE MUCHO DEL TAMAÑO DE LA GALLETA,UNAS 50 GALLETAS O ASÍ

      Eliminar
  10. Me encanta!!! Estoy deseando hacer las galletas en la TX. Siempre las he hecho de manera tradicional, qué ganas!!!! Muchas gracias por compartir esta receta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De nada a mi me gustan mucho como quedan¡¡¡¡¡,besotes

      Eliminar
  11. señorita dueña de la receta, aunque su receta es maravillosa, creo que al poner 500 o 600 gramos de harina se ha quedado un poco corta, porque me he puesto a hacerla y he tenido que poner unos 800 gramos.. un gran saludo y muchas gracias por su receta, ! por cierto tambien he probado otra tirada haciendo tirandole dulce de leche y quedan maravillosas, un saludo a todas y suerte en los fogones!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. dependiendo de la calidad de la harina si esta mas o menos refinada admite mas o menos cantidad,yo siempre uso la misma harina y no me admite mas de 600 gr,me gustaría poder ver tus galletas...

      Eliminar
  12. Señor/a anónimo dependiendo del tipo de harina empleada, la mantequilla y varios factores más, pueden que lleven más o menos harina. Esto no es una ciencia exacta.
    No estaría mal, que cuando se escribe un comentario , este no se hiciera de forma anómina; más que nada por saber a quien dirigirse

    ResponderEliminar
  13. Voy a probar ahora mismo la receta, si dejo la masa estirada en la nevera toda la noche, no pasa nada no?
    Ya os contaré.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  14. no no pasa nada ,solo que tapala para que no se reseque

    ResponderEliminar
  15. Buenos días
    La masa se podría congelar cruda?
    Para cuantas galletas aproximadas es esta receta?
    Tienen muy buena pinta. Gracias un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo no lo hice nunca ¡¡¡ pero me imagino que si se podrá ¡¡¡¡
      mas o menos unas 60-70 galletas pero claro todo depende del cortador que uses ,besotes

      Eliminar
  16. Como puedo encontrar fondat de colores

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. en tiendas de repostería creativa online o físicas hay muchas por la red,aunque el otro día en el ahorramas vi que tenían de una marca especifica ¡¡¡¡

      Eliminar
  17. Lo he intentado y después de dejarla reposar me día cuenta de que a la masa le faltaba harina!!!! Acabé añadiendo harina y amasando a mano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hay veces que dependiendo de la calidad de la harina,admite mas o menos harina la masa,también puede variar la mantequilla que usemos,si es de fácil untado o no,si es de fácil untado tiende a reblandecerse mas la masa y hay que incorporar mas harina...

      Eliminar
  18. ola debora puedo encontrar el molde para acer esas formas gracias tienen una pinta ricas ricas jeje un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el de la carita creo recordar que lo compre en comercial minguez ,pero tampoco me hagas mucho caso pq hace un monton que me compre y cortadores de galletas tengo para aburrir y comprados en diferentes sitios ¡¡¡ saludos

      Eliminar
  19. Las acabo de hacer y me han quedado estupendas además de lo ricas que están!!! Muchas gracias por la receta

    ResponderEliminar
  20. Debora, me encantan las galletas de mantequilla y te quedaron estupendas!!
    Tienes un blog excelente felicitaciones!!!

    Quiero compartir las Recetas de Galletas de avena, que me encantan por lo ricas y nutritivas.

    Soy Cata y tengo el blog Galletas de avena, donde comparto muchas recetas. Te invito a visitarlo y si te gusta puedas compartirlo con tus seguidores agregandolo al tu lista de blog que te gustan.

    Gracias
    Saludos Cata

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...

ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO,MANZANA Y FRUTOS SECOS

Hoy os presento una ensalada rica rica,aprovechando que ya empiezan a apetecer platos fresquitos,ya que han subido las temperaturas,es fácil de hacer y no tiene misterio para nadie,espero que os guste la receta y os animéis a prepararla.Besotes. INGREDIENTES: 1 bolsa de mezclun de lechugas 1 sobre de salmón ahumado (Royal) queso fresco mezcla de frutos secos para ensalada (almendras,nueces,pipas de girasol y pipas de calabaza) 1 manzana aceite de oliva (Muruve) vinagre de manzana (Mayador) eneldo al gusto sal PREPARACIÓN: En una ensaladera ponemos el mezclun de lechugas. Pelamos y cortamos la manzana en trocitos. Hacemos lo mismo con el queso fresco. Distribuimos ambas cosas por la ensalada. En el ahorramas encontré una mezcla de frutos secos para ensaladas,le ponemos a nuestra ensalada la cantidad al gusto. Lo repartimos por toda la ensalada. Le llego el momento al salmón,cortamos en tiras y vamos col...

CHURROS (THERMOMIX)

Bueno la receta de hoy me costo un montón decidirme a hacerla,os preguntaréis por qué,pues yo lo explico,una tarde de diciembre del 2009 me decidí a hacer churros,para la merienda,pero e la primera tanda que fui a hacer,me exploto un churro en la sartén,con consecuencias graves,me queme la cara y los brazos....después de un par de años al final me decidí a hacerlos de nuevo y con muchas precauciones¡¡¡¡ este fue el resultado, la receta la saque del libro simplemente espectacular.Espero que os guste la receta y disfrutéis con ella. INGREDIENTES: 200 gr de harina de fuerza 1/2 cucharadita de sal 1 cucharadita de levadura en polvo 320 ml de agua aceite para freír PREPARACIÓN: Ponemos un plato sobre la thermomix y pesamos la harina,incorporamos a la harina la sal y la levadura,reservamos. En el vaso de la thermomix,ponemos el agua.Programamos 4 minutos,100º,velocidad 1. Incorporamos la harina de golpe,amasamos,programando 15 segundos,velocidad 2...

SOFRITO (THERMOMIX)

La receta de hoy es un habitual en mi casa,hago el sofrito en gran cantidad,lo envaso en botes de cristal,en caliente,los cierro y les doy la vuelta,para que haga el cierre hermético y aguante mas tiempo hasta la utilización,los botes los lavo en el lavavajillas y aun calientes los uso para envasar mermeladas,sofritos,etc,los cerramos y volteamos un mínimo de 10 minutos para que hagan el vació,aunque he decir que yo lo dejo enfriar así boca abajo jejejej. Luego el sofrito lo uso en muchas recetas,es rápido y cómodo,por ejemplo:para hacer paella,doro la carne y le agrego el sofrito ya listo,me ahorro todo ese tiempo,también para rellenos de empanadas,agregamos bonito troceado y un relleno de vicio,son pequeñas sugerencias.Espero que os guste la receta,besotes. INGREDIENTES: 1 cebolla grande picada picada 1 pimiento rojo grande picado 2 pimientos verdes italianos 3 dientes de ajo 800 gr de tomate triturado 100 g...

ROSCÓN DE REYES (THERMOMIX)

Bueno ya que lleváis varios días pidiéndome por el facebook que pusiera la receta del roscón de reyes, aquí la tenéis,espero que os guste,porqué sale rico,rico,rico,un besazo enorme para todos,de aquí al día de reyes me tocara hacer unos cuantos,esté es el primero de las navidades y quedo de lujo. INGREDIENTES: Azúcar aromatizado: 120 gr de azúcar la piel de un limón(solo parte amarilla) la piel de una naranja(solo parte naranja) Masa madre: 70 gr de leche 10gr de levadura prensada 1 cucharada de azúcar 130 gr de harina de fuerza Masa: 60 gr de leche 70 gr de mantequilla a temperatura ambiente 2 huevos 20 gr de levadura prensada 30 gr de agua de azahar 450 gr de harina de fuerza 1 pellizco de sal Para decorar: 1 huevo batido fruta escarchada almendra laminada azúcar humedecido PREPARACIÓN: Ponemos los 120 gr de azúcar,programamos 30 segundos,velocidad progresiva 5-7-10 Añadimos las pieles y programamos 15 segundos,veloc...