Ir al contenido principal

EL BLOG DE DEBORA,COLABORA CON ARROZ DACSA


Hace unas semanas recibí en casa por cortesía de ARROZ DACSA una muestra de dos de sus productos,arroz basmati ,el arroz extra y un delantal de la marca,para que los probara en el blog el arroz es de excelente calidad,queda muy rico y muy sueltecito.


Mas de cuarenta años de historia avalan a Dacsa como una de las compañías con más experiencia en el campo de la molinería. Fundada en 1968 con el objetivo de producir sémolas de maíz (producto conocido internacionalmente como GRITZ) para la industria cervecera, se ha convertido, en la actualidad, en una de las industrias más representativas de su sector en Europa que, además, suministra a otros sectores como cereal de desayuno, alimentación infantil y snacks.
La favorable evolución de la empresa permitió, a finales de los años setenta, ampliar su campo de actuación, por lo que entró en el sector del arroz y creó la marca ARROZ DACSA. Ello conllevó la construcción de un molino de avanzada tecnología -el más moderno de Europa en su momento-, que se ha ido manteniendo a lo largo de los años, debido a la política de constante mejora impulsada y sostenida por parte de los socios fundadores y del Consejo de Administración.
Debido a la gran vocación empresarial que caracteriza a sus accionistas y, por supuesto, el contar con un excelente equipo humano, ha motivado la continua diversificación y ampliación de sus negocios, hecho que se ve reflejado con la compra, a principios de los años noventa, de las empresas SILESA (nave de disposición horizontal situada el Puerto Autónomo de Valencia) y SIVASA (instalación de silos y secado de arroz), ambas del sector de servicios y cuya actividad se centra en el almacenamiento de grano
Poco tiempo después el grupo de empresas sigue creciendo tras la adquisición de PRODUCTOS FLORIDA, empresa de integración avícola, así como en otros sectores ajenos totalmente a la actividad de alimentación como puede ser la construcción, hostelería, etc.
Las instalaciones de MAICERÍAS ESPAÑOLAS, S.A. se encuentran ubicadas en su lugar de origen, Almácera, población cercana a Valencia, situada en la comarca de L’Horta Nord.
La factoría ocupa una superficie de 34.500 m2 y en ella se lleva todo el proceso industrial para la obtención de los productos derivados del maíz y del arroz.


En su pagina web podéis encontrar un montón de información de sus productos,un saludo y gracias.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO,MANZANA Y FRUTOS SECOS

Hoy os presento una ensalada rica rica,aprovechando que ya empiezan a apetecer platos fresquitos,ya que han subido las temperaturas,es fácil de hacer y no tiene misterio para nadie,espero que os guste la receta y os animéis a prepararla.Besotes. INGREDIENTES: 1 bolsa de mezclun de lechugas 1 sobre de salmón ahumado (Royal) queso fresco mezcla de frutos secos para ensalada (almendras,nueces,pipas de girasol y pipas de calabaza) 1 manzana aceite de oliva (Muruve) vinagre de manzana (Mayador) eneldo al gusto sal PREPARACIÓN: En una ensaladera ponemos el mezclun de lechugas. Pelamos y cortamos la manzana en trocitos. Hacemos lo mismo con el queso fresco. Distribuimos ambas cosas por la ensalada. En el ahorramas encontré una mezcla de frutos secos para ensaladas,le ponemos a nuestra ensalada la cantidad al gusto. Lo repartimos por toda la ensalada. Le llego el momento al salmón,cortamos en tiras y vamos col...

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...

ENSALADILLA OLIVIER

La receta que os traigo hoy ,es una receta elaborada originalmente en 1864 por Lucien Olivier ,chef del restaurante Hermitage en el centro de Moscú ,es sencilla de hacer y está muy rica ,espero que os animéis a hacerla. La receta me la recomendó mi amigo Bram  del blog las tentaciones de los santos , sin más vamos a la receta . INGREDIENTES : 2 patatas grandes 2 zanahorias 3 huevos 4 pepinillos en vinagre guisantes congelados en mi caso (pueden ser en conserva o naturales ) 8 lonchas de jamón york mayonesa (en mi caso casera ) picos de pan (opcional) PREPARACIÓN: En una cacerola ,ponemos las patatas y zanahorias previamente lavadas . Incorporamos agua junto con sal y ponemos la cacerola al fuego . Cuando empieza el agua a hervir ,en un colador yo incorpore los guisantes ,de esta manera cocinamos todo junto y los guisantes se pueden sacar antes . Los huevos los hervimos en un cazo aparte con agua y sal . Durante 10 minutos desde que empieza la ...

SOFRITO (THERMOMIX)

La receta de hoy es un habitual en mi casa,hago el sofrito en gran cantidad,lo envaso en botes de cristal,en caliente,los cierro y les doy la vuelta,para que haga el cierre hermético y aguante mas tiempo hasta la utilización,los botes los lavo en el lavavajillas y aun calientes los uso para envasar mermeladas,sofritos,etc,los cerramos y volteamos un mínimo de 10 minutos para que hagan el vació,aunque he decir que yo lo dejo enfriar así boca abajo jejejej. Luego el sofrito lo uso en muchas recetas,es rápido y cómodo,por ejemplo:para hacer paella,doro la carne y le agrego el sofrito ya listo,me ahorro todo ese tiempo,también para rellenos de empanadas,agregamos bonito troceado y un relleno de vicio,son pequeñas sugerencias.Espero que os guste la receta,besotes. INGREDIENTES: 1 cebolla grande picada picada 1 pimiento rojo grande picado 2 pimientos verdes italianos 3 dientes de ajo 800 gr de tomate triturado 100 g...

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.