Ir al contenido principal

EL BLOG DE DEBORA,COLABORA CON ARROZ DACSA


Hace unas semanas recibí en casa por cortesía de ARROZ DACSA una muestra de dos de sus productos,arroz basmati ,el arroz extra y un delantal de la marca,para que los probara en el blog el arroz es de excelente calidad,queda muy rico y muy sueltecito.


Mas de cuarenta años de historia avalan a Dacsa como una de las compañías con más experiencia en el campo de la molinería. Fundada en 1968 con el objetivo de producir sémolas de maíz (producto conocido internacionalmente como GRITZ) para la industria cervecera, se ha convertido, en la actualidad, en una de las industrias más representativas de su sector en Europa que, además, suministra a otros sectores como cereal de desayuno, alimentación infantil y snacks.
La favorable evolución de la empresa permitió, a finales de los años setenta, ampliar su campo de actuación, por lo que entró en el sector del arroz y creó la marca ARROZ DACSA. Ello conllevó la construcción de un molino de avanzada tecnología -el más moderno de Europa en su momento-, que se ha ido manteniendo a lo largo de los años, debido a la política de constante mejora impulsada y sostenida por parte de los socios fundadores y del Consejo de Administración.
Debido a la gran vocación empresarial que caracteriza a sus accionistas y, por supuesto, el contar con un excelente equipo humano, ha motivado la continua diversificación y ampliación de sus negocios, hecho que se ve reflejado con la compra, a principios de los años noventa, de las empresas SILESA (nave de disposición horizontal situada el Puerto Autónomo de Valencia) y SIVASA (instalación de silos y secado de arroz), ambas del sector de servicios y cuya actividad se centra en el almacenamiento de grano
Poco tiempo después el grupo de empresas sigue creciendo tras la adquisición de PRODUCTOS FLORIDA, empresa de integración avícola, así como en otros sectores ajenos totalmente a la actividad de alimentación como puede ser la construcción, hostelería, etc.
Las instalaciones de MAICERÍAS ESPAÑOLAS, S.A. se encuentran ubicadas en su lugar de origen, Almácera, población cercana a Valencia, situada en la comarca de L’Horta Nord.
La factoría ocupa una superficie de 34.500 m2 y en ella se lleva todo el proceso industrial para la obtención de los productos derivados del maíz y del arroz.


En su pagina web podéis encontrar un montón de información de sus productos,un saludo y gracias.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empi

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y programar 10 segundos,velocidad 6.   Incorporar la harina y la levadura,colocar el selector en posición vaso cerrado y dar 10  golpes de turbo.     Engrasamos un molde o cubrimos con papel de hornear.   Vertemos en el molde la mezcla.   Espolvorear con el azúcar glass y hornear a 180º durante 30 minutos aproximadamente

MORCILLO ESTOFADO

El otro día me puse manos a la obra con esta rica receta,la verdad que resulta muy sencilla de hacer y el resultado es super bueno,yo por norma general el morcillo lo suelo consumir en el cocido,pero en esta ocasión lo hice estofado y la verdad me encanto el resultado,espero que os guste la receta y os animéis con ella...saludos... INGREDIENTES: 1 kilo de morcillo troceado a taquitos 3 zanahorias ( tufruteria.es ) 1 cebolla 1 pimiento verde italiano ( tufruteria.es ) 1 tomate 2 o 3 dientes de ajo guisantes congelados cantidad al gusto 1 cacito de caldo concentrado sal pimienta blanca molida 1 vaso de vino blanco aceite de oliva virgen extra ( muruve ) acompañamiento de patatas cortadas a cuadraditos fritas. PREPARACIÓN: En la olla rápida,ponemos aceite de oliva virgen extra. Salamos el morcillo. Incorporamos pimienta al gusto. Sofreímos la carne para sellarla. Picamos los dientes de ajo y la cebolla bien picadita. Incorporamos la

PAELLA MIXTA(POLLO Y MARISCO)

Bueno la paella es uno de los platos estrella en mi casa,además cuantas mas raciones hago, mas rica me sale esta era para 9 personas,el sofrito esta echo dentro de casa y el arroz lo termine de hacer en el barbacoa que le da un sabor especial,espero que os guste y os animéis a hacer mi receta.   INGREDIENTES 4 PERSONAS:  1/2 pollo troceado 250 gr de almejas 400 gr de gambón 200 gr de anillas de calamar 4 mejillones 1 cebolleta 1 pimiento verde italiano 1 pimiento rojo 2 dientes de ajo grandes y perejil 1 bote de tomate triturado de 400 gr 1 lata de guisantes pequeña 2 pastillas de caldo de pescado azafrán en hebra  y colorante alimenticio aceite 500 gr de arroz agua     PREPARACIÓN PREVIA A COCINAR:    Pelamos las gambas y reservamos alguna sin pelar, troceamos las anillas de calamar.        Ponemos en remojo las almejas con un puñadito de sal.     Limpiamos los mejillones y dejamos en remojo   Ponemos las cabezas y las pieles del