Ir al contenido principal

MERMELADA DE BEICON Y CEBOLLA


Hola familia ...la receta que os traigo hoy es ideal para acompañar infinidad de recetas ,toppings para hamburguesas ,sándwiches ,crepes ....lo podéis incorporar a lo que queráis ,dejemos soltar la imaginación....Espero que os guste la idea y os animéis a hacerla ...un besote ...por cierto esta receta la aprendí en clase ...gracias a mi profe por ofrecerme toda su sabiduría .

INGREDIENTES:


250 gr de beicon
100 gr de cebolla
150 gr de azúcar moreno
1 cucharada de miel

PREPARACIÓN:


Cortar el beicon en daditos pequeños .


Marcar el beicon en una sartén con un chorrito de aceite.


Picar la cebolla en brunoise fino .


Retirar el beicon y reservar.


Incorporar la cebolla a la sartén y pochar .


Cuando la cebolla veamos que ha caído al máximo ,incorporamos el beicon .


El azúcar moreno .


Y la cucharada de miel .


Dejamos que cocinar , veremos que poco a poco va caramelizando ,ojo si vemos que reduce mucho.

 Incorporamos un poco de agua y dejamos cocinar hasta que la mermelada este lista.


Ya solo falta disfrutarla de acompañamiento o como ingrediente en lo que más nos guste ,eso ya lo dejo a vuestra elección ,espero que lo disfrutéis y os animéis a hacerlo . Buen provecho familia .


Comentarios

  1. Suponiendo que no aguante el primer asalto, cuanto puede durar una vez hecha. Es para hacer de una tacada 5 tarros o hacerlos de uno en uno. ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. aguanta bastante ...pero exactamente no sabría decirte ....ya que en mi casa duro poco ...pero tampoco se tarda tanto en hacer como para hacer 5 tarros mujer jajajaj se tarda poquito en hacer ...

      Eliminar
  2. Otra receta que me llevo a mi carpeta de pendientes ,seguro que está de rexupete no lo siguiente te ha quedado de relujo 😋
    Bicos mil wapa 😘

    ResponderEliminar
  3. Qué buena propuesta, guapa, para relleno de un sandwich tiene que ser riquísimo y me ha encantado!
    Besitos

    ResponderEliminar
  4. Es muy original. Con un buen queso de cabra ha de ser una exquisitez.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Sí que es original y el sabor tiene que ser muy especial. Una combinación de éxito.
    Besos y buen finde.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empi

ENSALADILLA OLIVIER

La receta que os traigo hoy ,es una receta elaborada originalmente en 1864 por Lucien Olivier ,chef del restaurante Hermitage en el centro de Moscú ,es sencilla de hacer y está muy rica ,espero que os animéis a hacerla. La receta me la recomendó mi amigo Bram  del blog las tentaciones de los santos , sin más vamos a la receta . INGREDIENTES : 2 patatas grandes 2 zanahorias 3 huevos 4 pepinillos en vinagre guisantes congelados en mi caso (pueden ser en conserva o naturales ) 8 lonchas de jamón york mayonesa (en mi caso casera ) picos de pan (opcional) PREPARACIÓN: En una cacerola ,ponemos las patatas y zanahorias previamente lavadas . Incorporamos agua junto con sal y ponemos la cacerola al fuego . Cuando empieza el agua a hervir ,en un colador yo incorpore los guisantes ,de esta manera cocinamos todo junto y los guisantes se pueden sacar antes . Los huevos los hervimos en un cazo aparte con agua y sal . Durante 10 minutos desde que empieza la cocc

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.

ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO,MANZANA Y FRUTOS SECOS

Hoy os presento una ensalada rica rica,aprovechando que ya empiezan a apetecer platos fresquitos,ya que han subido las temperaturas,es fácil de hacer y no tiene misterio para nadie,espero que os guste la receta y os animéis a prepararla.Besotes. INGREDIENTES: 1 bolsa de mezclun de lechugas 1 sobre de salmón ahumado (Royal) queso fresco mezcla de frutos secos para ensalada (almendras,nueces,pipas de girasol y pipas de calabaza) 1 manzana aceite de oliva (Muruve) vinagre de manzana (Mayador) eneldo al gusto sal PREPARACIÓN: En una ensaladera ponemos el mezclun de lechugas. Pelamos y cortamos la manzana en trocitos. Hacemos lo mismo con el queso fresco. Distribuimos ambas cosas por la ensalada. En el ahorramas encontré una mezcla de frutos secos para ensaladas,le ponemos a nuestra ensalada la cantidad al gusto. Lo repartimos por toda la ensalada. Le llego el momento al salmón,cortamos en tiras y vamos colocando sobre la ensalada.