Ir al contenido principal

TARTALETA DE LANGOSTINOS,SURIMI Y GERMINADO DE CEBOLLA



Buenas tardes amig@s ,llevo la semana ajetreada ,entre el trabajo y que el jueves me ataco el virus de la gripe y he estado dos días con casi 40 de fiebre, no me he sentido con ganas hasta ahora de poder publicar nada en el blog ,la receta de hoy es muy sencilla de hacer ,es ideal para picoteos ,fiestas  ,entrantes... Vamos lo que yo digo ,que es para disfrutar en cualquier ocasión , además tengo el placer de poder presentaros un producto que a mi me encanta ,de manos de GERMINADOS TUGAS  Es una empresa familiar, fundada por Joaquim Tugas desde el año 1985.Ubicada en Sant Climent de Llobregat, Barcelona y pionera en todo el país en germinación.
La producción es 100% natural y garantizamos que todos los brotes están libres de alérgenos, libres de OMG (No son transgénicos) No son organismos genéticamente modificados y no contienen gluten.
Tengo que agradecer el detalle que han tenido hacia el blog ,muchas gracias de corazón. Con todo lo que me mandaron iré haciendo distintas recetas que ya veréis por el blog...para comenzar yo hice unos aperitivos, que en mi casa volaron, espero que os animéis a hacerlos ,están de vicio .


INGREDIENTES :


16 mini tartaletas
10 langostinos cocidos
4 palitos de surimi
1/4 de cebolleta fresca
salsa fina de ajo
germinados de cebolla Tugas

PREPARACIÓN :


Picamos la cebolleta lo mas finamente posible .


Los palitos de surimi ,los picamos a continuación ,vamos poniendo todo en un cuenco.


Pelamos los langostinos.


Picamos  6 langostinos para el relleno  y los otros 4 los dejamos para luego decorar las tartaletas.


En el cuenco donde tenemos ,la cebolleta , el surimi y los langostinos , añadimos la salsa fina de ajo. Mezclamos.


Rellenamos las tartaletas con ayuda de una cuchara ,con la mezcla.


Vamos incorporando en cada tartaleta ,germinados de cebolla Tugas .


 Coronamos cada tartaleta con un trocito de langostino de los que teníamos reservados, ya solo falta disfrutar de este entrante ,de muy buena compañía ....buen provecho amig@s .


Comentarios

  1. Un picoteo de lujo total. No me hables de virus que vaya finde nos han dado en casa. Qué te mejores guapa.
    Aquí es raro encontrar brotes y germinados.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Pues tienen una pinta extraordinaria y muy resultones a parte de muy sencillos de elaborar
    gracias por tu buena idea que muy pronto pienso poner en practica
    besos

    ResponderEliminar
  3. Que pinta tan deliciosa que tienen y que fáciles de hacer. Me alegro de que estes mejor cuídate.

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias Debora! una receta espectacular! Nos alegramos mucho que os gusten los germinados! que paséis buena semana!

    ResponderEliminar
  5. Me gusta mucho, yo suelo hacerlo también con huevo duro y queda muy rico. Sin duda con langostino queda genial. Un saludo

    http://directoalamesa.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  6. Vaya lujazo de entrante, te ha quedado de lujo, me encanta Debora!!!!! de virus ni te cuento, llevo mas de una semana que tengo un resfriado descomunal, espero se me vaya pasando. A ti que se te pase pronto.Besitosssss

    ResponderEliminar
  7. Espero que tengas la gripe superada y te encuentres mucho mejor.
    Estos germinados son muy buenos y a la vez que adornan nuestros platos también nos alimentan. Tus tartaletas me parecen riquísimas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Espero que ya estés mejorcita ya de esa gripe.
    Que ricas estas tostas con estos germinados, me encantan!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Holaaaaaaaaaaa de nuevo ya estoy por aqui que ganas tenia de poder empezar a bloguear y venir a ver las ricuras que haceis.
    De buena gana me tenias en tu casa a cenar esas tartaletas tenian que estar de rexupete , para no variar te han quedado de relujo .
    Bicos mil y feliz semana wapisima.

    ResponderEliminar
  10. Qué canapés más ricos para una cena informal con amigos, me ha encantado.
    ¡Y vaya suerte la tuya con ese pedazo de lote de productos!
    Espero que ya estés mejor de tu gripe, cuidate mucho.
    Feliz jueves.

    ResponderEliminar
  11. Me gustan algunos germinados, otros no los he probado pero todo es cuestión de tiempo. Tus aperitivos se ven riquísimos, si pudiera me los comía todos!
    Un besote

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...

JAMÓN CON CHORRERAS A MI MANERA

Bueno hoy os presento una tapa muy conocida en Zaragoza,sobretodo en el la plaza del Pilar,tapa típica de Casa Juanico,la tapa es muy sencilla y la verdad que esta de vicio de buena,espero que os guste.Con esta tapa empezamos el especial Navidad,no es una tapa chic,con muchas florituras y adornos,pero de verdad que merece la pena hacerla,besotes. INGREDIENTES: 3 huevos cocidos 12 lonchas de jamón york queso en lonchas,yo use mozzarella gaseosa harina Yolanda aceite de oliva virgen extra un pellizco de sal PREPARACIÓN: Después de cocer los huevos,preparamos el rebozado,en un cuenco ponemos 200 ml de gaseosa. Vamos incorporando la harina Yolanda y mezclando con una varilla.(mas o menos si de 10 partes añadimos 4 de gaseosa,tenemos que añadir 6 partes de harina),incorporamos también un pellizco de sal . Mezclamos bien para no dejar grumos,tiene que quedar como una papilla pero no muy espesa. Disponemos las lonchas de jamón. ...

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.

SOFRITO (THERMOMIX)

La receta de hoy es un habitual en mi casa,hago el sofrito en gran cantidad,lo envaso en botes de cristal,en caliente,los cierro y les doy la vuelta,para que haga el cierre hermético y aguante mas tiempo hasta la utilización,los botes los lavo en el lavavajillas y aun calientes los uso para envasar mermeladas,sofritos,etc,los cerramos y volteamos un mínimo de 10 minutos para que hagan el vació,aunque he decir que yo lo dejo enfriar así boca abajo jejejej. Luego el sofrito lo uso en muchas recetas,es rápido y cómodo,por ejemplo:para hacer paella,doro la carne y le agrego el sofrito ya listo,me ahorro todo ese tiempo,también para rellenos de empanadas,agregamos bonito troceado y un relleno de vicio,son pequeñas sugerencias.Espero que os guste la receta,besotes. INGREDIENTES: 1 cebolla grande picada picada 1 pimiento rojo grande picado 2 pimientos verdes italianos 3 dientes de ajo 800 gr de tomate triturado 100 g...