Ir al contenido principal

MERLUZA AL CAVA


Hoy os traigo una receta de pescado,esta la hicimos en casa de nuestro amigo Tomas,cuando fuimos a Alicante,quedo impresionante,los comensales disfrutaron de lo lindo con la salsita y como nos quedo salsa, al día siguiente nos marcamos unos espaguetis de muerte con gulas y gambas ,una manera de reciclar este tipo de salsas,espero que os guste la receta y os animéis a hacerla.

INGREDIENTES:


1 merluza
1 paquete de gulas
500 gr de gambas peladas
3 cebollas
2 dientes de ajo
1 limón
500 ml de cava
500 ml nata liquida
3 zanahorias
2 patatas grandes para rallar
2 o 3 patatas pequeñas por persona para tornear
perejil
aceite de oliva
sal
3 cucharadas de harina
1 hoja de laurel

PREPARACIÓN:


Pedimos al pescadero que nos porcione la merluza como mas nos guste ,nosotros lo hicimos en casa ,porcionamos en rodajas una parte y la cola de la merluza le sacamos los lomos,Con la cabeza y la espina de la cola,hacemos un fumet con perejil y una cebolla,cubrimos con agua y dejamos cocer unos 20 minutos.


Pelamos las dos patatas grandes y las zanahorias,rallamos ambas.


Reservamos.


Torneamos las patatas pequeña.


Ponemos agua a hervir.


Agregamos medio limón al agua.


Sal.


Una hoja de laurel.


Incorporamos las patatas torneadas y dejamos cocer hasta que queden blandas.


Sacamos las patatas del agua y reservamos.


En el mismo agua escaldamos la zanahoria y la patata rallada,dejando que de un hervor.Escurrimos para que no se pase.


En la bandeja del horno,colocamos la merluza.


Salamos.


Incorporamos el cava en la bandeja de hornear,metemos en el horno a 160º mas o menos unos 8 minutos.



Antes de meter en el horno comenzamos a  preparar la salsa,ponemos aceite en una cacerola.


Picamos los ajos y las cebollas (se puede sustituir ambas por chalotas),los pochamos en el aceite,primero el ajo y después la cebolla.


Una vez pochadas incorporamos la harina.


Incorporamos fumet,mas o menos 4 cazos.


A continuación de añadimos la nata.


Dejamos reducir la salsa,a fuego suave,y movemos de vez en cuando para que no se agarre al fondo.


Como a mitad de cocción de la merluza, ponemos las gambas en la bandeja del horno y volvemos a introducir en el horno.


Sacamos la merluza del horno y el cava reducido de la bandeja del horno lo incorporamos a la salsa.le damos un chup chup a la salsa y dejamos cocinar todo en conjunto.


Mientras picamos el perejil.


En el plato de presentación colocamos la zanahoria y la patata escaldada,aderezada con un pizca de aceite y sal.


Colocamos la merluza encima, con un bouquet de gulas.


Agregamos unas gambitas. Salseamos con la salsa bien caliente,para que la gula tome temperatura y acompañamos de las patatas torneadas.Ya solo falta disfrutar de esta rica receta ,en buena compañía y acompañado de una copa de cava.


Comentarios

  1. Que buena receta Debora, en casa el pescado entra mas que las carnes, y esta salsa me ha encantado, un beso guapa

    ResponderEliminar
  2. Riquísimo plato, me gustan tanto el pescado y se ve tan apetecible que no me importaría volver a comer jaja
    Besinos

    ResponderEliminar
  3. Jo pero que buena pinta,sobretodo por la salsita, mojaría una barra de pan entera jaja. Mira que me encanta este tipo de platos pero me da tanta perrería hacerlos...¡a ver si un día me pongo!
    Muaksss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. quedo muy buena ¡¡¡ hicimos de mas y la aprovechamos para hacer unos espaguetis ¡¡¡¡ besotes

      Eliminar
  4. Ummm que pinta¡¡¡ y que bien explicadito, asi da gusto, besos

    ResponderEliminar
  5. al cava? uh que bien suena eso jeje la pinta que tiene es increíble. Un beso

    Recetas de una gatita enamorada

    ResponderEliminar
  6. Un plato delicioso, casi me llega el olor hasta aquí y una explicación excelente. Un saludo

    ResponderEliminar
  7. Un plato de lujo, con una salsa muy deseable.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Bien explicado y muy rico lo puedo asegurar lo aprendi hacer en el año 91 curiosamente en un restaurante vasco sin veloute y rellena de txangurro un beso nos encanto a todos desde la compra a la elaboracion!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. cariño gracias por la receta y la compañía a la hora de hacerla ¡¡¡ un beso mi vida

      Eliminar
  9. ¡Receta de lujo de cara al fin de semana!

    ¡Besos mil!
    losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  10. Debe estar buenísima la merluza cocinada así.
    Un beso guapa y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  11. que buena pinta tiene y que buenesisisimo tiene que estar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. y eso que a ti no te gusta mucho el pescado ¡¡¡¡ besitos tinito ¡¡¡¡

      Eliminar
  12. Con esta receta y en Alicante, seguro se triunfa.
    Saludos Debora.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. bueno este le hicimos en Alicante ¡¡¡ pero triunfas en cualquier lugar ¡¡¡¡ besotes

      Eliminar
  13. Esto es un plato de 10, y la salsa divina, besos

    ResponderEliminar
  14. Un plato riquisimo con esas salsa asi que me imagino como estaria el plato del dia siguiente de lujo bsssss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empi

TORTILLA DE ESPINACAS Y QUESO

Buenas tardes , hoy os traigo una receta muy sencilla y que os puede sacar de un apuro ,ya llevamos 19 días de cuarentena #yomequedoencasa y la verdad que es difícil pensar en los menús diarios ,intento aportar ideas fáciles y sobretodo económicas ,las espinacas son ricas en hierro ,en mi caso me vienen genial ya que ando siempre con la anemia al limite ,espero que os guste la receta y os animéis a  hacerla ,besotes . INGREDIENTES: 3 huevos 150 gr de espinacas frescas queso rallado ( cheddar y mozzarella ) sal aceite de oliva virgen extra PREPARACION: En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y calentamos . Agregamos las espinacas y salteamos. Veremos que reducen bastante . En un plato hondo ,cascamos los huevos . Incorporamos la sal al gusto . Junto con el queso rallado (ojo con la sal ya que el queso suelta su sabor a la hora de cocinar la tortilla y fundirse) Batimos los huevos con ayuda de un tenedor. Incor

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y programar 10 segundos,velocidad 6.   Incorporar la harina y la levadura,colocar el selector en posición vaso cerrado y dar 10  golpes de turbo.     Engrasamos un molde o cubrimos con papel de hornear.   Vertemos en el molde la mezcla.   Espolvorear con el azúcar glass y hornear a 180º durante 30 minutos aproximadamente

SOLOMILLO CURADO AL PIMENTON

La receta que traigo hoy la había visto hace tiempo ,me pareció muy curioso el poder curar un solomillo en casa y la verdad que este año me anime a hacerlo ,la idea la saque del blog Lidia , Atrapada en mi cocina , viendo lo bien que lo explicaba me anime a hacerlo ,gracias por la receta ¡¡¡¡.Espero que os animéis a hacerlo ya que esta de autentico vicio ,en mi casa desapareció en cuanto lo saque a la mesa ,un besote a todos y felices fiestas .  INGREDIENTES: 1 solomillo de cerdo sal gorda azúcar pimentón de la vera ahumado 2 vendas elásticas PREPARACION : En primer lugar en un cuenco ,ponemos la sal y el azúcar en partes iguales ,yo puse 500 gr de cada uno , lo mezclamos bien . En un tupper ,colocamos parte de la mezcla de sal y azúcar. Colocamos el solomillo limpio de grasa ,sobre la mezcla de sal y azúcar. Cubrimos con el resto  como vemos en la imagen ,tapamos el tupper y lo llevamos al frigorífico durante 48 horas . Pasadas las 48 h