Ir al contenido principal

RABO DE TERNERA ESTOFADO CON KATAIFI


Hoy os traigo una receta rica,rica ,es un clásico en la gastronomía andaluza ,aunque nosotros en el blog, le hemos dado un giro mas actual,el resultado es fantástico y sobretodo muy vistoso,en la fotos veréis que hay una foto de lo que seria la presentación tradicional,pero la receta de hoy es con el kataifi,espero que os guste la receta y os animéis a hacerlo ,esta francamente bueno,La receta original ,la realizo mi chico en el concurso de ACYRE hace unos años,gracias por la receta cariño eres un crack y sin ti muchas veces estaría perdida,besotes.

INGREDIENTES:


1 rabo de ternera o toro
3 cebollas
1 puerro
2 zanahorias
3 dientes de ajo
2 hojas de laurel
1 tomate
aceite de oliva virgen extra
vino tinto
harina
250 gr tomate frito
pimentón dulce
pimienta negra molida
tomillo
kataifi
sal

PREPARACIÓN:


Salpimentamos el rabo.


En una olla rápida ,ponemos aceite.


Marcamos el rabo,por ambos lados.


Cuando este dorado lo reservamos.


Mientras picamos el ajo,la cebolla y el puerro.


En el aceite donde hemos marcado el rabo,incorporamos el ajo.


Añadimos el puerro y la cebolla.


Salamos para que ayude a sudar.


Agregamos las hojas de laurel y las zanahorias.


También incorporamos el tomate picado.


Rehogamos bien todas las verduras.


Agregamos un par de cucharaditas de pimentón dulce.


Incorporamos media cucharadita de tomillo.


Agregamos el rabo reservado.


Añadimos el tomate frito.


Incorporamos el vino ,mas o menos medio litro.


Terminamos de cubrir con agua.


Cerramos la olla y calculamos desde que empieza a silbar 25-30 minutos aprox,eso si bajamos el fuego a temperatura media.


Pasado el tiempo abrimos la olla y vemos si esta tierno el rabo,el punto es que se separe del hueso la carne ,sin que se deshaga.


Trituramos las verduras, (si queremos la salsa mas fina recomiendo pasarla por un chino ).


Este seria el modo tradicional .


 Deshuesamos y desmenuzamos el rabo,a continuación lo compactamos en un aro,presionando para que quede bien apretado.


Pasamos la carne a la fuente de horno y quitamos el aro,cubrimos con el kataifi y horneamos a 180º  hasta que empiece a tomar un color dorado.Ojo que se puede quemar con facilidad,el kataifi dora enseguida.


Servimos la salsa.


Y colocamos sobre el nuestro rabo ya acabado,solo falta una cosa ,disfrutar de nuestro plato en buena compañía,buen provecho.


Comentarios

  1. Que presentación más original, nunca he probado el kataifi pero seguro que combinan genial. Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. queda muy crujiente ¡¡¡¡ esta muy rico a mi me gusta mucho ¡¡¡ besotes

      Eliminar
  2. Que buena pinta!!que rabia no tener olla.bsts

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mujer lo haces sin olla ,a fuego lento hora y media aproximadamente ¡¡¡¡.besotes

      Eliminar
  3. muy bueno ese plato, y rikisisisisimooo

    ResponderEliminar
  4. Hola Debora, te quería preguntar si ¿el kataifi es parecido a los fideos chinos?
    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no tiene nada que ver Carmen,aunque parece similar ,son pastas distintas.

      Eliminar
  5. Me encanta el rabo de toro yo tambien lo hago parecido de buena gana metia la mano y cenaba un platin lo unico que me falta es conseguir el Kataifi no lo he comido nunca y ya es la segunda vez que lo veo en una de tus recetas .
    Te ha quedado un plato y presentacion de 20 points.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. esta muy rico ¡¡¡¡ ya iremos poniendo alguna receta mas ¡¡¡¡ besotes guapa y gracias

      Eliminar
  6. No he comido nunca rabo de toro, me da algo de cosilla, pero viendo tu plato no me importaría de probarlo.
    Se ve muy delicioso.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues esta super bueno ¡¡¡ es una carne muy melosita ¡¡¡¡ saludos

      Eliminar
  7. ¡Qué recetas tan interesantes!
    Te hemos conocido en Facebook, a través de Tino y ¡nos quedamos!
    Nos vemos por aquí.
    Gracias!

    ResponderEliminar
  8. Madre mía que platazo!!! en mi casa sería todo un festín que disfrutaríamos de principio a final. Que rico Debora y que de tiempo hace que no como rabo de toro con lo buenisimo que está. Me voy con antojo por tu culpa, que lo sepas jajajaja

    Besiness

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...

ROSCÓN DE REYES (THERMOMIX)

Bueno ya que lleváis varios días pidiéndome por el facebook que pusiera la receta del roscón de reyes, aquí la tenéis,espero que os guste,porqué sale rico,rico,rico,un besazo enorme para todos,de aquí al día de reyes me tocara hacer unos cuantos,esté es el primero de las navidades y quedo de lujo. INGREDIENTES: Azúcar aromatizado: 120 gr de azúcar la piel de un limón(solo parte amarilla) la piel de una naranja(solo parte naranja) Masa madre: 70 gr de leche 10gr de levadura prensada 1 cucharada de azúcar 130 gr de harina de fuerza Masa: 60 gr de leche 70 gr de mantequilla a temperatura ambiente 2 huevos 20 gr de levadura prensada 30 gr de agua de azahar 450 gr de harina de fuerza 1 pellizco de sal Para decorar: 1 huevo batido fruta escarchada almendra laminada azúcar humedecido PREPARACIÓN: Ponemos los 120 gr de azúcar,programamos 30 segundos,velocidad progresiva 5-7-10 Añadimos las pieles y programamos 15 segundos,veloc...

SOFRITO (THERMOMIX)

La receta de hoy es un habitual en mi casa,hago el sofrito en gran cantidad,lo envaso en botes de cristal,en caliente,los cierro y les doy la vuelta,para que haga el cierre hermético y aguante mas tiempo hasta la utilización,los botes los lavo en el lavavajillas y aun calientes los uso para envasar mermeladas,sofritos,etc,los cerramos y volteamos un mínimo de 10 minutos para que hagan el vació,aunque he decir que yo lo dejo enfriar así boca abajo jejejej. Luego el sofrito lo uso en muchas recetas,es rápido y cómodo,por ejemplo:para hacer paella,doro la carne y le agrego el sofrito ya listo,me ahorro todo ese tiempo,también para rellenos de empanadas,agregamos bonito troceado y un relleno de vicio,son pequeñas sugerencias.Espero que os guste la receta,besotes. INGREDIENTES: 1 cebolla grande picada picada 1 pimiento rojo grande picado 2 pimientos verdes italianos 3 dientes de ajo 800 gr de tomate triturado 100 g...

ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO,MANZANA Y FRUTOS SECOS

Hoy os presento una ensalada rica rica,aprovechando que ya empiezan a apetecer platos fresquitos,ya que han subido las temperaturas,es fácil de hacer y no tiene misterio para nadie,espero que os guste la receta y os animéis a prepararla.Besotes. INGREDIENTES: 1 bolsa de mezclun de lechugas 1 sobre de salmón ahumado (Royal) queso fresco mezcla de frutos secos para ensalada (almendras,nueces,pipas de girasol y pipas de calabaza) 1 manzana aceite de oliva (Muruve) vinagre de manzana (Mayador) eneldo al gusto sal PREPARACIÓN: En una ensaladera ponemos el mezclun de lechugas. Pelamos y cortamos la manzana en trocitos. Hacemos lo mismo con el queso fresco. Distribuimos ambas cosas por la ensalada. En el ahorramas encontré una mezcla de frutos secos para ensaladas,le ponemos a nuestra ensalada la cantidad al gusto. Lo repartimos por toda la ensalada. Le llego el momento al salmón,cortamos en tiras y vamos col...

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.