Ir al contenido principal

ENTRECOT DE POTRO A LA PIMIENTA ROSA


El otro día estando en el super,pasando por la sección de carnicería,vimos unos entrecot de potro,con muy buena pinta,la verdad que es una carne muy tierna,de buena calidad,el precio no es como para comprarla todos los días,pero si como para darte un capricho de vez en cuando,había diferentes cortes,nosotros nos decantamos por el entrecot,espero que os guste la receta,a mi me chiflo como quedo....besotes.

INGREDIENTES:


2 entrecot de potro
2 cebollas
2 dientes de ajo
medio calabacín
250 gr de setas variadas en conserva
1 brick de nata de cocinar
1 copa de coñac
chorreón de leche
harina
sal
sal maldon
pimienta rosa
aceite de oliva
jugo de carne o bovril

PREPARACIÓN:


Cortamos cebolla y media  en aros finos.


La ponemos en un cuenco con un chorreón de leche.


La otra media cebolla la picamos en brunoise junto con los dientes de ajo. (esto lo podemos sustituir por chalotas).


En una sartén con un poco de aceite,agregamos la mitad del ajo.


A continuación agregamos la mitad de la cebolla.


Pochamos la cebolla y el ajo.


Incorporamos las setas escurridas y salteamos.


Rectificamos de sal.


Y  reservamos en caliente.


Cortamos el calabacín en rodajas de 1 cm y medio,marcamos en la sartén.


Por ambos lados.Reservamos.


Marcamos los entrecot en la sartén con un poco de aceite.


Salamos con sal maldon.


La dejamos al punto y reservamos.


En la misma sartén,incorporamos el ajo restante.


Junto con la cebolla.


Pochamos todo junto.


Agregamos el coñac.


Flambeamos.(ojo apagar la campana antes de flambear ).


Añadimos la nata.


Incorporamos el jugo de carne o bovril.


También el jugo que ha soltado los entrecot.


Añadimos la pimienta rosa y dejamos reducir todo junto.


Mientras escurrimos los aros de cebolla de la leche y pasamos por la harina.


Freímos en abundante aceite o en la freidora.


Cuando este bien dorada,la sacamos a un plato con papel absorbente y salamos.(Sugerencia: podemos hacerlos con cebolla roja y blanca mezclada,queda riquísimo).


Añadimos los entrecot a la salsa ,los dejamos 1 minuto todo junto.


Ponemos una cama de setas.


Trinchamos el entrecot.


Colocamos sobre las setas.


Salseamos como vemos en la foto.


Terminamos el plato con el crujiente de cebolla y las rodajas de calabacín,también podemos presentarlo con el entrecot sin trinchar,eso os lo dejo a vuestra elección,a disfrutar.....

Comentarios

  1. ke buenos tienen ke estar, buenesisisimosss

    ResponderEliminar
  2. Debora que plato mas fino y oiginal, besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. MUCHAS GRACIAS¡¡¡ LA VERDAD QUE ES UN PLATO PARA DISFRUTAR....

      Eliminar
  3. Nunca he probado esa carne, pero desde luego tiene una pinta deliciosa! Muy ricos. Un besito!

    ResponderEliminar
  4. buenísima receta y espectacular paso a paso, gracias por compartirla
    un besito,
    Ani.

    ResponderEliminar
  5. Que maravilla de plato, yo he probado esta carne porque mi hermano todos los años hace matanza de ternera, cerdo y potro así tienen para todo el año y realmente está muy buena.
    Besinos

    ResponderEliminar
  6. nunca la e probado la carne de potro si dices que queda buena habra que probarla la receta ideal seguro que muy rica bssss

    ResponderEliminar
  7. También lo he visto, pero no lo he probado nunca, igual me animo porque el tuyo se ve delicioso!
    Un besote

    ResponderEliminar
  8. guardame un trocito de esos mmmm vaya pintan que tienen saludos compañera....

    ResponderEliminar
  9. Tiene muy buena pinta Debora, pero aunque he probado al carne de potro, no es una de mis favoritas, besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. BUENO PARA GUSTOS LOS COLORES,A MI PARTICULARMENTE ME GUSTA MUCHO... BESOTES

      Eliminar
  10. Hola guapa, esta carne no la hemos probado en casa. Desde luego te ha quedado un plato de lujazo. Lo de poner la cebolla en leche por qué lo haces, queda más crujiente quizá?
    Un besooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PARA QUITAR ACIDEZ DE LA CEBOLLA,APARTE DE DARLE HUMEDAD PARA QUE AL PASARLA POR LA HARINA SE QUEDE PEGADA,PARA PODER FREÍRLA.

      Eliminar
  11. Debora un plato de cinco tenedores muy bueno, te veo poco espero que ete bien besos guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ANDO MUY LIADA ÚLTIMAMENTE Y APENAS PUES ESTAR POR AQUÍ.......

      Eliminar
  12. Buenísima receta. Gracias por compartir!

    Te invito a visitar mi sitio web.

    http://restaau.es/Search/City/restaurantes-en-valladolid.html

    ResponderEliminar
  13. Tiene una pinta estupenda la verdad!y se puede considerar plato único con toda esa guarnición.bsts

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.

MAGDALENAS DE PLÁTANO (THERMOMIX)

Hoy os traigo unas ricas magdalenas de plátano,son muy fáciles de hacer y la verdad que no tienen misterio el hacerlas.Los ingredientes son muy básicos,yo las hice para aprovechar unos plátanos que tenia muy maduros,espero que os guste la receta y os animéis con ella. INGREDIENTES: 2 plátanos maduros 2 huevos 100 gr de aceite de oliva 100 gr de leche 125 gr de azúcar 1 sobre de levadura 250 gr de harina de repostería PREPARACIÓN: PRE-CALENTAMOS EL HORNO A 180º Pelamos los plátanos y troceamos. Añadimos los huevos. El aceite. La leche. Y por último el azúcar.Programamos 20 segundos,velocidad 5. Incorporamos la harina junto con la levadura.Programamos 20 segundos velocidad 6. Si vemos que se queda la harina pegada a las paredes del vaso lo bajamos con la espátula y mezclamos unos segundos mas. Preparamos las capsulas de las magdalenas. Rellenamos 3/4 partes de los moldes. Horneamos hasta que veamos que nuestras mag...

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y progr...