Ir al contenido principal

PASTELES DE NATA O PASTELES DE BELÉM (THERMOMIX)


Hola desde que me fui con mi chico a Lisboa a pasar un finde,vine enamorada de estos pasteles,hace unos días nos atrevimos a hacerlos en casa con ayuda de la thermomix,la receta quedo muy rica,la verdad que busque recetas por la web y mas o menos eran todas muy parecidas,bueno pues aquí tenemos la que hice yo,espero que os guste.

MI PRIMER PASTEL DE NATA EN LISBOA 

INGREDIENTES:


250 gr de leche
250 gr de nata
50 gr de harina
150 gr de azúcar
5 yemas de huevo
1 palo de canela
la piel de 1 limón
1 plancha de hojaldre (yo use la del lidl)
mantequilla para engrasar el molde
azúcar glass y canela en polvo para decorar

PREPARACIÓN:


Ponemos el azúcar en el vaso,programamos 30 segundos velocidad progresiva 5-7-10.


Bajamos de las paredes con ayuda de la espátula y colocamos la mariposa en su lugar.


Agregamos las 5 yemas.


La leche.


La nata.


Y la harina,mezclamos 10 segundos ,velocidad 5.


Añadimos el palo de canela.


Y la piel de limón.


Programamos 18 minutos ,90 º ,velocidad 1 y medio.Pre-calentamos el horno a 190º.


Mientras estiramos las plancha de hojaldre con un cortador de galletas cortamos círculos de 10 cm.


Engrasamos el molde con un poco de mantequilla.


Pasado el tiempo ya tenemos el resultado de la crema.Retiramos la piel de limón y el palo de canela.


Ponemos los círculos de hojaldre en el molde y rellenamos con la crema como vemos en la foto.


Horneamos a 190 º hasta que veamos que quedan doraditos como en la foto(mas o menos 25 minutos ,dependerá del horno ).


Dejamos enfriar unos minutos sobre el molde con cuidado los des-moldamos y pasamos a una rejilla,una vez fríos ya podemos hacer el siguiente paso.


 Los espolvoreamos con azúcar glass y canela en polvo.Ya solo nos queda acompañarlos de un buen café,espero que los disfrutéis.


Comentarios

  1. Ke buenos y ke buena pinta tienen....

    ResponderEliminar
  2. Hay que pinta, yo tambien los probe en Lisboa.
    No tengo thermomix ¿como puedo hacerla porfi?
    Besos desde Sevilla. Angeles

    ResponderEliminar
  3. no los he probado nunca pero tienen una pinta increible,cualquier dia los hago,graciass debora.
    besitos noe

    ResponderEliminar
  4. que ricosssssssssss, desde niña que son pasteles que como cada vez que voy a mi pueblo, pues esta tan cerca de Portugal, que muchas mujeres los hacen. Yo publique hace tiempo unos pastelitos parecidos, no igual de textura, pero si de sabor. un besazoooooooooooooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad que estos se asemejan mucho a los originales,besotes preciosa

      Eliminar
  5. Yo también los probé allí y estaban de muerte, me quedo con tu receta para probarlos!!

    ResponderEliminar
  6. Supongo que están deliciosos estos pastelitos de nata y es que solo de ver la foto me da unas ganas de comerlos.
    Felicidades

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias Vicente ¡¡¡ la verdad que están de vicio ¡¡¡¡ besotes

      Eliminar
  7. Hola Debora que buenos me paso como a ti.. hace poco que estuve en Lisboa y me encantaron, bueno a decir verdad me gusto toda la comida la dulce y la salada sobretodo la dulce, que rico todo ... y todavia no hice estos pastelitos pero los hare ademas llevan ni nombre jijiji. te han quedado preciosos y seguro que son una delicia te los copiare mientras tanto me llevo uno me encantan
    !!!! un besin !!!!
    el toque de belen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. quedan super buenos belén muy similares a los de allí,besotes preciosa

      Eliminar
  8. como me pones los dientes largosssssssssssss,tienen una pinta que ni te cuento
    prometo hacerlos

    ResponderEliminar
  9. Que buena pinta!ahora no tengo tiempo pero cuando pueda la haré con mi thermomix.bsts!

    ResponderEliminar
  10. Pues yo no los conocía y me está dando una envidia!!! que cosa más rica, por dios!
    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. son la caña ¡¡¡¡¡ no sabes lo buenos que están,besotes guapa

      Eliminar
  11. Muy ricos Debora, te han quedad estupendos besos

    ResponderEliminar
  12. Pero que ricosss y ademas te a quedado preciosossss!!!
    Un besazo preciosa mia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. son la caña ¡¡¡ a mi me chiflan mi niña ¡¡¡¡ besotes

      Eliminar
  13. SE VEN DELICIOSO,NUNCA LOS HE PROBADO.BSSSS

    ResponderEliminar
  14. Son sensacionales y sí, quedan casi iguales.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  15. Genialessssssssssss!!! los hago seguro! guardando recetas para el invierno, jijiji. Besossss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo creo que esta receta la haré muchas veces,me gusto mucho el resultado

      Eliminar
  16. Y se parecen a los de lisboa?? yo no he estado aún pero es una de las cosas que tengo pendiente, te han quedado genial.

    besos

    ResponderEliminar
  17. Acabo de descubrir tu blog, felicidades!!! Me encanta! Qué buenos los pasteles de Belem! Cómo me puse en Lisboa... Qué faena que no los puedo hacer, porque estoy a dieta.. Os dejo mi blog de recetas y dietas, por si alguna está con la "operación biquini": www.cocinaryadelgazar.com Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si estas en plena operación bikini como que no jejeje besotes guapa y bienvenida

      Eliminar
  18. Acabo de conocer tu blog y me quedo de seguidora ya que me ha gustado mucho, te invito a que visites el mio haber que te parece. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias por tu visita y bienvenida cielo ¡¡¡¡ besotes

      Eliminar
  19. Hola guapa!! Acabo de conocer tu blog. Tienes recetas muy ricas, y muchísimas jaja

    Me quedo como seguidora de tu blog.
    Si te pasas por el mío y te quedas, estaré encantada
    http://saboreando-delicias.blogspot.com.es/

    Besitos ;)

    ResponderEliminar
  20. Qué buenos!!! a mi tambien me encantan y los he comido este verano en portugal...
    Gracias por la receta...qué bien te han quedado.
    Un beso
    Paloma

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. LA VERDAD QUE ESTÁN DE VICIO ¡¡¡¡ BESOTES Y FELIZ VERANO GUAPA

      Eliminar
  21. Estos pastelitos, tienen una pinta de estar riquisímos ,me da ganas de entrar por el ordenador jajaj,Enhorabuena por tú blog .Besos Olga

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empi

SOLOMILLO CURADO AL PIMENTON

La receta que traigo hoy la había visto hace tiempo ,me pareció muy curioso el poder curar un solomillo en casa y la verdad que este año me anime a hacerlo ,la idea la saque del blog Lidia , Atrapada en mi cocina , viendo lo bien que lo explicaba me anime a hacerlo ,gracias por la receta ¡¡¡¡.Espero que os animéis a hacerlo ya que esta de autentico vicio ,en mi casa desapareció en cuanto lo saque a la mesa ,un besote a todos y felices fiestas .  INGREDIENTES: 1 solomillo de cerdo sal gorda azúcar pimentón de la vera ahumado 2 vendas elásticas PREPARACION : En primer lugar en un cuenco ,ponemos la sal y el azúcar en partes iguales ,yo puse 500 gr de cada uno , lo mezclamos bien . En un tupper ,colocamos parte de la mezcla de sal y azúcar. Colocamos el solomillo limpio de grasa ,sobre la mezcla de sal y azúcar. Cubrimos con el resto  como vemos en la imagen ,tapamos el tupper y lo llevamos al frigorífico durante 48 horas . Pasadas las 48 h

TURRÓN DE CHOCOLATE CON AVELLANAS(THERMOMIX)

Seguimos con los turrones caseros,en esta ocasión he preparado el de chocolate con avellanas,ummmm que rico está,no dejéis de probarlo,porqué está francamente bueno,a parte de ser super sencillo de hacer,espero que os guste y os animéis de veras merece la pena....besos. INGREDIENTES: 150 gr de chocolate con leche 150 gr de chocolate de cobertura 60 gr de manteca de cerdo 150 gr de avellanas tostadas. PREPARACIÓN: Ponemos en el vaso los chocolates,trituramos 8 segundos,velocidad progresiva 5-7-10 Incorporamos la manteca,programamos 5 minutos,50º,velocidad 2. Añadimos las avellanas,programamos 20 segundos,giro a la izquierda,velocidad cuchara. Vertemos en un molde de silicona,damos unos golpes para que no queden burbujas de aire y dejamos enfriar en el frigo un mínimo de 4 horas,cuando lo vayamos a cortar,dejarlo un rato a temperatura ambiente.A disfrutar.

SOPA CASTELLANA TRADICIONAL

Bueno hoy tenemos un plato tradicional donde los haya,es una sopa muy rica y de aprovechamiento,espero que disfrutéis de la receta y comáis esta rica sopa. INGREDIENTES:  150 gr de jamón serrano a taquitos 5 o 6 dientes de ajo picados en laminas 2 pastillas de caldo de ave 3 o 4 huevos(1 por comensal) 8 rebanadas de pan del día anterior 1 cucharada de pimentón dulce aceite de oliva agua PREPARACIÓN: En una cacerola alta ponemos aceite y los ajos laminados,los doramos a fuego lento para que no se nos quemen.  Agregamos el pan y rehogamos junto con los ajos. Agregamos el jamón picado y rehogamos todo junto. Añadimos la cucharada de pimentón dulce y rehogamos con cuidado de que no se queme. Incorporamos el agua litro y medio. Añadimos las pastillas de caldo y dejamos cocer 25 minutos aprox. Pasado el tiempo,incorporamos los huevos cascados a la cacerola,rectificamos de sal si hiciera falta apagamos el