Ir al contenido principal

TORTITAS AMERICANAS


La receta de hoy,es una receta que creo que hay muy pocas personas a la que no les gusten las tortitas,la receta la tome prestada del blog de mi amigo Bram,LAS TENTACIONES DE LOS SANTOS,aprovechando que vino mi amiga Bego a merendar y que desde Maple Joe,me enviaron un frasco de sirope de arce,pues me puse manos a la masa y este fue el resultado,espero que os guste ,un besote.


INGREDIENTES:


300 gr de harina floja
25 gr de azúcar
2 huevos
350 ml de leche
5 gr de bicarbonato
8 gr de levadura (Vahiné)
25 gr de mantequilla
esencia o aroma de vainilla
mantequilla para engrasar la sartén o plancha

PREPARACIÓN:


Ponemos los huevos y el azúcar en un cuenco ,batimos ligeramente.


Añadimos 1/3 de la leche ,mas o menos serian 100 ml. Mezclamos.


Incorporamos la harina.


Mezclamos.


Poco a poco vamos agregando el resto de la leche y mezclando.


Veremos que la masa va suavizando.


Incorporamos el bicarbonato y la levadura.


El extracto de vainilla al gusto.


Y la mantequilla derretida en el microondas.Mezclamos bien y ya tenemos nuestra masa para tortitas.


Engrasamos la sartén con mantequilla y vamos agregando masa para formar las tortitas.


Cuando veamos que empieza a burbujear es el momento de darle la vuelta a la tortita.


Vamos colocando en torre nuestras tortitas y acompañamos al gusto,con sirope de arce,de chocolate,de fresas ,de caramelo,nata,etc...


Solo nos queda una cosa,ponernos las botas a comer tortitas jejeje....




Comentarios

  1. que ricas las tortitas, son un dulce que me encantan, uno de mis favoritos. y con el sirope, mmmmm, que hambre me está entrando :)
    besos!

    ResponderEliminar
  2. Te han quedado super esponjosas!! Cojo la idea y ya te contaré que tal, un besito!!

    ResponderEliminar
  3. El sirope Maple está buenísimo y con tortas o filloas, sublime. Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Que ricas Debora...................un bico

    ResponderEliminar
  5. Adoro las tortitas!! Cuando vivia con mis padres las tomabamos los domingos para merendar!
    Lo que nunca he probado es el jarabe de arce, soy adicta al chocolate!!! Jejejjeje

    Besos

    www.yologuisotutelocomes.com

    ResponderEliminar
  6. Hola guapa! A mi hijo le privan las tortitas, pero se las hace de sobre de Mary Lee. Claro que no son las mismas, pero ya que se las hace él... No hay comparación con las tuyas, jaja.
    Un besito grande

    ResponderEliminar
  7. que ricas te han quedado como bien dices a quien no les gusta me encantan y con el sirope de arce lo conozco y quedan muy buenas bssss

    ResponderEliminar
  8. Ke buena pinta tiene y ke buenas tienen ke estar...

    ResponderEliminar
  9. Que pinta tienen las tortitas , y el sirope ese a que sabe?, no lo habia oido nunca.

    ResponderEliminar
  10. que buenas y encima con sirope de rechupete

    ResponderEliminar
  11. A media tarde comerte unas tortitas es un placer que pocos saben apreciar...mi costillo es uno de ellos..no le gusta!! arggg mira que es tonto..pero bueno asi toas pa mi jijijiji
    bss

    ResponderEliminar
  12. Me requeteencanta!! Adoro desayunar tortitas el fin de semana, es como una fiesta desde por la mañana. Te quedaron geniales.

    Besos.

    ResponderEliminar
  13. ES VERDAD A QUIEN NO LE GUSTAN. TE HAN QUEDADO DE LUJO.BSSSS

    ResponderEliminar
  14. Que ricas que se ven y con el sirope fantásticas.Besos.

    ResponderEliminar
  15. Nos encantan las tortitas, asi que me voy a poner a la marcha para ver como me quedan a mi, bsssssss.sefa

    ResponderEliminar
  16. Te quedaron divinas.........Unnnnnnh qué ricas........Besitos

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    ResponderEliminar
  17. Me encantan las tortitas!!yo las habría hecho algo menos que me gustan en su punto.Bsts!

    ResponderEliminar
  18. Madre mía que pintaza tienen!! y con ese sirope.. mándame alguna jejeje es la primera vez que escribo pero decirte que me encanta tu blog! besos


    http://recetasdiariasconandrea.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empi

TORTILLA DE ESPINACAS Y QUESO

Buenas tardes , hoy os traigo una receta muy sencilla y que os puede sacar de un apuro ,ya llevamos 19 días de cuarentena #yomequedoencasa y la verdad que es difícil pensar en los menús diarios ,intento aportar ideas fáciles y sobretodo económicas ,las espinacas son ricas en hierro ,en mi caso me vienen genial ya que ando siempre con la anemia al limite ,espero que os guste la receta y os animéis a  hacerla ,besotes . INGREDIENTES: 3 huevos 150 gr de espinacas frescas queso rallado ( cheddar y mozzarella ) sal aceite de oliva virgen extra PREPARACION: En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y calentamos . Agregamos las espinacas y salteamos. Veremos que reducen bastante . En un plato hondo ,cascamos los huevos . Incorporamos la sal al gusto . Junto con el queso rallado (ojo con la sal ya que el queso suelta su sabor a la hora de cocinar la tortilla y fundirse) Batimos los huevos con ayuda de un tenedor. Incor

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y programar 10 segundos,velocidad 6.   Incorporar la harina y la levadura,colocar el selector en posición vaso cerrado y dar 10  golpes de turbo.     Engrasamos un molde o cubrimos con papel de hornear.   Vertemos en el molde la mezcla.   Espolvorear con el azúcar glass y hornear a 180º durante 30 minutos aproximadamente

PARA QUE NO SE ROMPA LA MORCILLA AL COCER

A mi me da mucha rabia echar la morcilla en el guiso y que se rompa y se desahaga entonces yo he buscado este truco que es ideal.     Envolvemos la morcilla en papel flim apto para cocinar,atándolo a los lados prensando bien la morcilla.     Pinchamos con un palillo la morcilla.