Ir al contenido principal

PESTIÑOS


El otro día me pregunto una amiga del blog si tenia la receta de pestiños con miel,le comente que no pero si me daba unos días los haría ,pues aquí esta el resultado ,recetas de pestiños hay varias ,con manteca o con aceite,en esta ocasión hice los de aceite,próximamente haré los de manteca,a mi los que mas me gustan son los que están emborrizados con azúcar y canela,con miel no me hacen tanta gracia,ya que la masa se ablanda cuando los pasas por el almíbar,espero que os guste la receta y os animéis a hacerla,besotes.

INGREDIENTES:


1 kilo de harina de repostería
1/2 litro de aceite de oliva o un poco mas
250 ml  vaso de vino blanco
1 cucharadita rasa de bicarbonato
ajonjolí al gusto
matalahúva o anís
azúcar
canela en polvo
1 limón
miel LA GRANJA SAN FRANCISCO
agua
aceite de girasol para freír

PREPARACIÓN:


Ponemos el aceite de oliva a calentar en un cazo.


Añadimos como 2 cucharadas de matalahúva.


Incorporamos las pieles del limón.


Dejamos que coja temperatura y apartamos las pieles del limón.


Mientras se calienta el aceite ,en un cuenco ponemos el kilo de harina con la cucharadita de bicarbonato.


Añadimos el ajonjolí.


El vaso de vino blanco.


Y el aceite bien caliente.


Con ayuda de una cuchara empezamos a mezclar.


 Terminamos de amasar con las manos pasando a la mesa de trabajo.


La masa tiene que quedar como en la foto.(hay veces que según la calidad de harina,hay que añadir un poco mas de aceite,pero eso lo vais viendo cuando amaseis los pestiños ).


Cubrimos la masa y la dejamos reposar unos 20 minutos.


Mientras en un plato ,preparamos azúcar y canela en polvo para emborrizar los pestiños.


Y empezamos a preparar el almíbar de miel,en un cazo ponemos la miel.


Unas gotas de zumo de limón.


Un chorreón de agua ,ponemos a calentar y dejamos que se haga el almíbar.


Cuando este listo lo dejamos templar.


Ponemos abundante aceite de girasol a calentar.


Vamos estirando porciones de masa con ayuda de un rodillo.


Cortamos cuadrado.


Y volvemos a estirar cuanto mas finos estén quedan mas ricos.


 Los doblamos como en la foto y el pestiño ya esta formado.


 Vamos formando los pestiños.


Empezamos a freír.


Les damos la vuelta y terminamos de dorar.


Dejamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.


Pasamos por el azúcar y la canela.


Y por el almíbar de miel.


Con la masa que hice salieron todos estos,ya solo queda una cosa,disfrutar de estos ricos pestiños.


Comentarios

  1. Me encantan los pestiños, con típicos de mi tierra, en semana santa y estos te han quedado de lujoooo!! el paso a paso genial!!
    Un besete Guapa!!

    ResponderEliminar
  2. Que ricos, hace mucho tiempo que no los hago. Y me han entrado ganas.
    Un Beso
    http://cocinandoconlafamily.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  3. Te quedaron estupendos, qué ricos............Yo también los tengo pendientes, haber si me animo a prepararlos...........Besitos :D

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    ResponderEliminar
  4. Riquísimos y muy de la época.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  5. Te han quedado espectaculareees xiquilla y tienen que estar de recupete yo siempre he comido los pestiños con miel ,tendre que probar tu otra receta.
    Bicos mil y feliz finde wapa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo la verdad los prefiero con azúcar y canela....besotes y feliz finde

      Eliminar
  6. Holaaaa, ayyyysss que buenos los pestiños, me encantan! Yo sin duda también me quedo con los de azúcar con canela, se me van los ojos jjajajajja
    Y por que se dirá lo de "que pestiño eres" si son de lo mejorcito y rico? jajajaja
    Un besooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad que yo creo que es pq es muy pesado hacerlos jajaja

      Eliminar
  7. Débora por favor, sácame de una duda los pestiños y los borrachuelos llevan la misma masa?
    Besosss desde Argentina
    mi blog de NUTRICIÓN

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. norma yo tengo entendido que es la misma masa de los bartolillos,pero la masa que lleva manteca¡¡¡¡besotes

      Eliminar
  8. QUE RICOS Y QUE BIEN EXPLICADOS ME HA ENCANTADO.BSSS

    ResponderEliminar
  9. Me encantan, además nos dejas un paso a paso extraordinario!

    ResponderEliminar
  10. Pensaba que serían más difíciles de hacer, con lo ricos que están seguro que hago aunque menor cantidad que solo somos dos en casa!bsts

    ResponderEliminar
  11. Madre mia!!!
    Oye guardame alguno, con esa pinta cualquier se resiste.
    Un besazo preciosa

    ResponderEliminar
  12. Que buena pinta tienen niña.... sabes que nunca los he preparado? Viendo esto, ya no puedo resistirme, me invitas?

    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  13. me encantan me recuerdan a mi mami cuando los hace el olor que deja en la cocina ummm y tambien prefiero los de azucar y canela

    ResponderEliminar
  14. primero que buena pinta!!!! este sabado los hare que tengo antoko y lo segundo es que haces con el anis?¿?¿? he visto que lo echas con el aceite para la masa, pense que al ser unas " hierbas" iban a colarse por si la gente notaba la textura pero veo que no, no?¿ explicamelo pleaseeeeee

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los anises van en la masa...pero si no los quieres solomente tienes q colar el aceite...aunque a mi particularmente no me molestan a la hora de comer

      Eliminar
  15. Hola Debora, te han salido con una pinta buenísima. Nosotros los hacemos muy parecidos pero le ponemos además almendras y una pizca de clavo, salen deliciosos. Un saludo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO,MANZANA Y FRUTOS SECOS

Hoy os presento una ensalada rica rica,aprovechando que ya empiezan a apetecer platos fresquitos,ya que han subido las temperaturas,es fácil de hacer y no tiene misterio para nadie,espero que os guste la receta y os animéis a prepararla.Besotes. INGREDIENTES: 1 bolsa de mezclun de lechugas 1 sobre de salmón ahumado (Royal) queso fresco mezcla de frutos secos para ensalada (almendras,nueces,pipas de girasol y pipas de calabaza) 1 manzana aceite de oliva (Muruve) vinagre de manzana (Mayador) eneldo al gusto sal PREPARACIÓN: En una ensaladera ponemos el mezclun de lechugas. Pelamos y cortamos la manzana en trocitos. Hacemos lo mismo con el queso fresco. Distribuimos ambas cosas por la ensalada. En el ahorramas encontré una mezcla de frutos secos para ensaladas,le ponemos a nuestra ensalada la cantidad al gusto. Lo repartimos por toda la ensalada. Le llego el momento al salmón,cortamos en tiras y vamos col...

TORTILLA DE ESPINACAS Y QUESO

Buenas tardes , hoy os traigo una receta muy sencilla y que os puede sacar de un apuro ,ya llevamos 19 días de cuarentena #yomequedoencasa y la verdad que es difícil pensar en los menús diarios ,intento aportar ideas fáciles y sobretodo económicas ,las espinacas son ricas en hierro ,en mi caso me vienen genial ya que ando siempre con la anemia al limite ,espero que os guste la receta y os animéis a  hacerla ,besotes . INGREDIENTES: 3 huevos 150 gr de espinacas frescas queso rallado ( cheddar y mozzarella ) sal aceite de oliva virgen extra PREPARACION: En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y calentamos . Agregamos las espinacas y salteamos. Veremos que reducen bastante . En un plato hondo ,cascamos los huevos . Incorporamos la sal al gusto . Junto con el queso rallado (ojo con la sal ya que el queso suelta su sabor a la hora de cocinar la tortilla y fundirse) Batimos los huevos con ayuda de un tenedor. I...

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y progr...

CAZUELITA DE OREJA EN SALSA

Bueno como es habitual los lunes,hoy toca la tapa semanal,a mi me encanta la oreja no es algo que como habitualmente pero de vez en cuando si que la hago a la plancha o en salsa como es el caso.es fácil y sencilla la receta espero os animéis a hacerla. INGREDIENTES: 1 paquete de oreja adobada media cebolla 2 dientes de ajo picados 1 cucharada de pimentón 1 cucharada de harina aceite de oliva 3 cucharadas de tomate frito 1 vaso de vino blanco 1 vaso de agua PREPARACIÓN: Picamos la cebolla junto con el ajo y pochamos en la sartén con un poco de aceite. Picamos la oreja si hiciera falta y reservamos. Cuando la cebolla este pochadita,agregamos la harina y el pimentón. Rehogamos con cuidado que no se queme el pimentón. Incorporamos el vino blanco y removemos con la cuchara para que ligue la salsa. Incorporamos agua y mezclamos bien. Incorporamos el tomate. Incorporamos la oreja y cocinamos a fuego lento,moviendo de ve...

MIGUELITOS (THERMOMIX)

El sábado nos invitaron a comer a casa de unos amigos y yo casi siempre que voy de visita llevo algún dulce elaborado por mi,como no tenia mucho tiempo cuando nos decidimos a ir y tenia todo lo necesario en la nevera me decante por hacer unos DEBORITOS SESEÑEROS así los llamaba mi amigo Teo cuando se los comía jejejeje. INGREDIENTES: 1 o 2 planchas de hojaldre dependiendo la cantidad de Miguelitos que queráis 4 huevos(3 para la CREMA PASTELERA BÁSICA  y 1 para pintar los hojaldres). 500 gr de leche 100 gr de azúcar 50 gr de maizena 1 cucharadita de azúcar vainillado azúcar glass para espolvorear PREPARACIÓN: Preparamos la crema pastelera según la siguiente receta. CREMA PASTELERA BÁSICA .Dejamos enfriar dentro de una manga pastelera,cuando este casi fría procedemos a hacer los Miguelitos.Precalentamos el horno a 200º. Estiramos el hojaldre le pasamos el rodillo y cortamos en porciones como se ve en la foto. Colocamos cada cuadradito en la placa...