Ir al contenido principal

FIDEUÁ MARINERA A MI MANERA


Hoy os presento una receta calentita,digo calentita ya que es lo que comí ayer,jejeje,ayer me levante que no sabia que hacer de comer,ya que la comida que tenia pensada me olvide de sacar del congelador y me vi sin comida,me puse a buscar por la despensa y por el congelador, siempre tengo anillas de calamar ,almejas y gambas peladas para lo que pueda pasar o suceder en un momento dado,sabemos que esos productos si los pasamos por agua caliente en un pispas,se descongelan y así hice,espero que os guste la receta ,tanto como a mi,besotes.

INGREDIENTES:


250 gr de anillas de calamar
250 gr de almejas
250 gr de gambas peladas
1 pimiento verde italiano
1 cebolleta
1 diente de ajo
1 tomate maduro
azafrán en hebra
250 gr de fideo hueco para fideuá
unos pimientos asados o morrones
aceite virgen extra
caldo o fumet de pescado el doble de la cantidad de fideos mas o menos
sal

PREPARACIÓN:


En una cacerola plana,ponemos el aceite de oliva a calentar.



Incorporamos la cebolleta bien picadita.


Añadimos el  pimiento picados.


Por ultimo el ajo picado.


Mientras las verduras van pochando,vamos rallando el tomate.


Incorporamos el tomate rallado.


Cuando las verduras ya estén pochadas,incorporamos el azafrán en hebra.


Añadimos las anillas de calamar troceadas.


Junto con las almejas y las gambas peladas,rehogamos todo junto unos minutos.


Añadimos los fideos huecos,damos unas vueltas.


Añadimos finalmente el caldo el doble de la cantidad de fideos,si os gusta la fideuá jugosa un pelin mas de caldo.


Dejamos cocinar,movemos de vez en cuando para que no se pegue al fondo.


Incorporamos las tiras de pimiento asado y rectificamos de sal si hiciera falta.


Cuando veamos que el fideo este ya cocinado retiramos y dejamos reposar...a mi me gusta que quede jugosita,siempre le añado un pelin mas de caldo.Solo nos queda una cosa disfrutar de ella...


Comentarios

  1. Muy rica esa fideau Debora..............un bico

    ResponderEliminar
  2. QUE BUENA LA FIDEUÀ, YO LA HAGO DE VEZ EN CUANDO,aunque con fideos más delgados.
    Gracias por tu comentario, a mi los coulants me encantan pero es verdad que llevan muchas calorias y hay que controlarse.
    Que pases un buen domingo!!!
    Me quedo un ratito por tu blog...
    *Pilar*

    ResponderEliminar
  3. Claro que me gusta no veas qué pinta tiene.Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estaba de vicio ,si vieras a Sheila comiendola,te partes ,decia esto esta super rico mama ,levantando el dedo hacia arriba

      Eliminar
  4. Pues a tu manera, la has hecho bien rica hija!!!!!!!!!!!!!
    Espero que vayas recuperando la calma. besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si poco a poco ,ya le han dado de alta al papi ,y queires que no es un alivio¡¡¡besotes

      Eliminar
  5. Que pinta :) sin duda le daba yo un buen tiento jaja con lo que me gusta.. besos!!

    ResponderEliminar
  6. Pues te ha quedado muy rica, a mi me gustan las fideuàs y tener anillas de calamar y gambas peladas en el congelador nos saca de un buen apuro.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Tiene que estar de rechupete.
    Un Beso
    http://cocinandoconlafamily.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  8. Que buenez niña, hace tiempo que no hago fideua y me estan entrando ganas desde que vi tu plato, un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PUES YA SABES MANOS A LAS CAZUELAS Y AL LIO JEJEJEJE,BESOTES

      Eliminar
  9. Te ha quedado una fideuá estupenda, me llevo mi platito!

    besos

    ResponderEliminar
  10. Hola guapisima que delicia te confieso que nunca he hecho fideua en casa que vergüenza y viendo esta tuya me dan unas ganas de que me muero a ver si lo remedio pronto se ve deliciosa y las fotos preciosas
    !!!! un besin espero que todo vaya mejor !!!!
    el toque de belen

    ResponderEliminar
  11. Tremenda pintaza la de esta fideua !!!
    Me gusta mucho, ¿te puedes creer que en mi casa les gusta más la fideua que la paella? ¿pero ... acaso no es lo mismo pero con diferente tipo de pasta? Bueno pues no hija, prefieren la fideua ... vaya telaaaaa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. aquí les da lo mismo una cosas que otro, así puedo variar

      Eliminar
  12. Yo nunca lo hago porque en mi casa no gusta... solo me gusta a mí.

    Un saludo @caprichosDjorge

    ResponderEliminar
  13. Hola!! andaba por aquí ojeando un poco y me he puesto a babear con esta receta! podrías decirme para cuantas personas es la cantidad de ingredientes que has usado?? es que tengo que reducir a 1 persona... :(
    Gracias de antemano y por cierto un gran blog de cocina,recetas de todo tipo y facilitas y rápidas que es lo que prima muchas veces. enhorabuena!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Tamara la receta es para unas 4 personas,luego ahi tu vas adaptando a tus necesidades....
      Muchas gracias por la visitila,besotes

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empi

TORTILLA DE ESPINACAS Y QUESO

Buenas tardes , hoy os traigo una receta muy sencilla y que os puede sacar de un apuro ,ya llevamos 19 días de cuarentena #yomequedoencasa y la verdad que es difícil pensar en los menús diarios ,intento aportar ideas fáciles y sobretodo económicas ,las espinacas son ricas en hierro ,en mi caso me vienen genial ya que ando siempre con la anemia al limite ,espero que os guste la receta y os animéis a  hacerla ,besotes . INGREDIENTES: 3 huevos 150 gr de espinacas frescas queso rallado ( cheddar y mozzarella ) sal aceite de oliva virgen extra PREPARACION: En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y calentamos . Agregamos las espinacas y salteamos. Veremos que reducen bastante . En un plato hondo ,cascamos los huevos . Incorporamos la sal al gusto . Junto con el queso rallado (ojo con la sal ya que el queso suelta su sabor a la hora de cocinar la tortilla y fundirse) Batimos los huevos con ayuda de un tenedor. Incor

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y programar 10 segundos,velocidad 6.   Incorporar la harina y la levadura,colocar el selector en posición vaso cerrado y dar 10  golpes de turbo.     Engrasamos un molde o cubrimos con papel de hornear.   Vertemos en el molde la mezcla.   Espolvorear con el azúcar glass y hornear a 180º durante 30 minutos aproximadamente

PARA QUE NO SE ROMPA LA MORCILLA AL COCER

A mi me da mucha rabia echar la morcilla en el guiso y que se rompa y se desahaga entonces yo he buscado este truco que es ideal.     Envolvemos la morcilla en papel flim apto para cocinar,atándolo a los lados prensando bien la morcilla.     Pinchamos con un palillo la morcilla.