Ir al contenido principal

PATATAS AL AJILLO PARA GUARNICIÓN


Aprovechando las especias de Gourmet garden y que tenia que hacer el acompañamiento al pollo,os voy a enseñar una guarnición bien sencilla,son unas patata tipo panadera al ajillo,espero que os guste la propuesta, están de autentico vicio,besotes.

INGREDIENTES:


3 o 4 patatas 
aceite de oliva 
ajo-perejil Gourmet garden 
sal 
vinagre de vino blanco.

PREPARACIÓN:


Pelamos y cortamos las patatas como para tortilla.


Salamos las patatas.


En una sartén con aceite de oliva,añadimos las patatas.


Añadimos las especias Gourmet garden al gusto.


Yo le puse la cantidad que veis.


Mezclamos bien y dejamos sofreír a fuego medio.



Cuando veamos que la patata este blandita.


Retiramos el exceso de aceite.


E incorporamos el vinagre dejando que reduzca,para quitarle fuerza,las servimos y a disfrutar.....


Comentarios

  1. Que ricas esas patatas, yo me las comería solas sin nada más.
    Un Beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es que están de autentico vicio¡¡¡¡un besazo guapa¡¡¡¡

      Eliminar
  2. estas patatas estan buenisimas! tienen que ser viciosas para empezar a comer y no parar, bicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es verdad una vez que empiezas no puedes dejar ni una jejejeje besotes¡¡¡¡

      Eliminar
  3. Con estas patatas yo empiezo y no paro, me encantan, son un vicio, y hace tiempo que no las hago para evitar tentaciones. Te han quedado fantásticas con las especias que le has puesto. Bss!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad que la especia al ser fresca se nota diferencia si lo haces con perejil seco ,son una maravilla estas patatas de verdad¡¡¡besotes

      Eliminar
  4. Una guarnición estupenda. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad que son la combinación perfecta para cualquier carne,besotes

      Eliminar
  5. Mi mami hacia estas patatas y estaban buenisismas! Ademas las hacia igual! Se hechan de menos al estar tan lejos :-(

    Besos

    www.yologuisotutelocomes.travisnet.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues niña es super sencillo y fácil ,recuerdas viejos tiempos haciéndolas¡¡¡¡¡besotes

      Eliminar
  6. Jopetas, ke buenas tienen ke estar esas patatas...

    ResponderEliminar
  7. Déborah, como siempre tus recetas son deliciosas!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Me parece muy cómodo esta forma de hacer las patatas, me encantan como guarnición.
    besos,

    ResponderEliminar
  9. Hola Debora que pintaza tienen esas patatas que buenas uhmmmmmm me encantan aunque sean solas
    !!!! un besin !!!!
    el toque de belen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. solas o con huevo frito ya es la caña de España¡¡¡besotes

      Eliminar
  10. Muy buena guarnición, me gusta.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  11. Una guarnición estupenda y muy sencilla.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Fantasticas ,tomo nota para poner el vinagre yo las hago en el micro y no se lo pongo.
    Bicos mil y feliz finde wapaaa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. EN EL MICRO LAS HAGO YO MUCHAS VECES ,SOBRETODO CUANDO HAGO TORTILLA DE PATATAS¡¡¡BESOTES

      Eliminar
  13. Una idea estupenda que me llevo, que ricas!, bssss.Sefa

    ResponderEliminar
  14. Te han quedado unas patatas estupendas como guarnición.......Tomo nota.......Besos y Feliz finde

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    ResponderEliminar
  15. Uhmmm me encantan las patatas!! yo hoy he publicado una receta de patatas hasselback.
    Al ajillo es una de mis favoritas junto con las duquesa! besitos guapa

    Gema

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. que buenas tus patatas gema ahora me paso a verlas¡¡¡¡besotes

      Eliminar
  16. Tiene una pinta deliciosa!!con lo que me gustan a mi las patatas!!Bsts!

    ResponderEliminar
  17. Tienen que estar muy ricas, en casa vivimos varios monstruos de patatas, asi que tendré que probarlas. Besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pues cuando las pruebes me cuentas ya veras que buenas¡¡¡¡besotes

      Eliminar
  18. Que pinta tiene todo...!!!
    Me gusta tu blog!
    Me quedo por aquí.

    *Pilar*

    ResponderEliminar
  19. hl donde puedo comprar esa salsa?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empi

TORTILLA DE ESPINACAS Y QUESO

Buenas tardes , hoy os traigo una receta muy sencilla y que os puede sacar de un apuro ,ya llevamos 19 días de cuarentena #yomequedoencasa y la verdad que es difícil pensar en los menús diarios ,intento aportar ideas fáciles y sobretodo económicas ,las espinacas son ricas en hierro ,en mi caso me vienen genial ya que ando siempre con la anemia al limite ,espero que os guste la receta y os animéis a  hacerla ,besotes . INGREDIENTES: 3 huevos 150 gr de espinacas frescas queso rallado ( cheddar y mozzarella ) sal aceite de oliva virgen extra PREPARACION: En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y calentamos . Agregamos las espinacas y salteamos. Veremos que reducen bastante . En un plato hondo ,cascamos los huevos . Incorporamos la sal al gusto . Junto con el queso rallado (ojo con la sal ya que el queso suelta su sabor a la hora de cocinar la tortilla y fundirse) Batimos los huevos con ayuda de un tenedor. Incor

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y programar 10 segundos,velocidad 6.   Incorporar la harina y la levadura,colocar el selector en posición vaso cerrado y dar 10  golpes de turbo.     Engrasamos un molde o cubrimos con papel de hornear.   Vertemos en el molde la mezcla.   Espolvorear con el azúcar glass y hornear a 180º durante 30 minutos aproximadamente

PARA QUE NO SE ROMPA LA MORCILLA AL COCER

A mi me da mucha rabia echar la morcilla en el guiso y que se rompa y se desahaga entonces yo he buscado este truco que es ideal.     Envolvemos la morcilla en papel flim apto para cocinar,atándolo a los lados prensando bien la morcilla.     Pinchamos con un palillo la morcilla.