Ir al contenido principal

ACELGAS REHOGADAS


Bueno estamos en plena operación bikini y la mayoría tiramos a recetas sencillas y sobretodo con verduras y  hortalizas,ya que me enviaron de TUFRUTERIA.ES ,pues decidí hacerlas de manera sencilla ,tenia muchas opciones,pero me decante por la receta de siempre.Espero que os guste la receta y os animéis con ellas¡¡¡.

INGREDIENTES:


Acelgas
patatas
ajo
pimentón
aceite de oliva
sal

PREPARACIÓN:


Lavamos muy bien las acelgas sobre el chorro de agua y dejarlas un rato en remojo,luego quitarle las hebras de las pencas de la acelgas.


Troceamos las acelgas.


Pelamos las patatas.


Ponemos agua con sal a hervir,cuando rompa el hervor añadimos las patatas.


También incorporamos las acelgas.


Dejamos cocer 25 minutos mas o menos.


En una sartén con un poquito de aceite,doramos los ajos.


Incorporamos el pimentón apartando de la fuente de calor para que no se queme.


Añadimos el vinagre y dejamos reducir.


Añadimos las acelgas y rehogamos todo junto,las patatas las servimos en un plato sin rehogar,emplatamos y a disfrutar.


Comentarios

  1. Se ve muy bueno!!! LO único que no me hace ilusión con este clima es meterme en la cocina :( pero lo que viene después es la recompensa, YUMMY!!!

    Un besito sano ;) como tu plato, jijijiji

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ESO ES CIERTO Y MAS CON LAS TEMPERATURAS QUE TENEMOS ESTOS DÍAS¡¡¡¡
      BESOTES

      Eliminar
  2. Con lo que me gustan las acelgas y esta receta me recuerda a una que hacía mi suegra pero que no apunté y como ya falleció, me viene muy bien para variar. ¿Así que comprando verduritas de aquí cerquita? Y yo no los conocía. besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PUES ME LAS ENVIARON A CASA Y LLEGARON BIEN FRESQUITAS¡¡¡¡¡¡
      BESOTES

      Eliminar
  3. Te han quedado de maravilla, ya me gustaria probarlas.
    Me encantan las acelgas, en el cortijo tengo muchas, aunque ahora no estan haciendo semillas, ya no me quedan.

    ResponderEliminar
  4. El toque de la vinagre en el refrito nunca lo había visto, y seguro que para el repolo (col) o para las vainillas (judias ) lo podré emplear también.
    He aprendido algo nuevo
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. SI BELEN YO ESE TOQUE LO USO SIEMPRE QUE REHOGO ESPINACAS,REPOLLO O JUDÍAS VERDES.BESOTES

      Eliminar
  5. Me gusta me gusta, me la llevo con tu permiso.Besos.

    ResponderEliminar
  6. Aun que las acelgas no son lo mio, estas prometo probarlas por que tienen muy buena pinta.
    Un besazo preciosa

    ResponderEliminar
  7. muy ricas. así justamente las hago yo. solo que desde que aprendí a cocinar, ya se me ha olvidado cuanto hace, jejjeje me enseñaron que todo lo que se cría debajo de la tierra, hay que ponerlo a cocer en agua fría y lo que se cría encima, con agua hirviendo. serán consejos de vieja, vamos digo yo, que que mas dá. ejjeejej un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. YO SI LAS CUEZO CON PIEL LAS PATATAS SI PARTO DESDE AGUA FRÍA, MANÍAS QUE TENEMOS,BESOTES

      Eliminar
    2. jejejeje si, sera eso, manias que se aprenden y ya no las cambiamos. gracias por tu comentario en mi blog, me alegro mucho de que te gusten las galletas, esta receta junto a mis galletas de postre, receta completa y ligth. jejejje un besito

      Eliminar
    3. JEJEJEJE AINSSSS QUE WENAS¡¡¡¡

      Eliminar
  8. Hace tanto que no lo como de esta manera, me lo acabas de recrdar, qué rico!
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Si te digo la verdad, nunca he probado la acelga! No la tienen en Brasil que yo sepa...
    Siempre la veo en la fruteria y nunca la cojo porque no sé cómo se prepara. Me has dado una idea genial!
    Muchas gracias, Debora!
    Beijinhos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ES UNA VERDURA MUY SANA,APTA PARA DIETAS¡¡¡A MI ME GUSTAN MUCHO¡¡¡¡BESOTES

      Eliminar
  10. Ya menuda operación bikini.
    Me lo dices o me lo cuentas?? jajaja

    Saludos

    www.uncocinillaenlacocina.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. TANTA COSTILLA Y CHORIZO A LA BARBACOA,HAY QUE DESGRASAR DE ALGUNA MANERA¡¡¡¡¡
      BESOTES

      Eliminar
  11. Me encantan las acelgas pero asi nunca las preparé y se ven deliciosas, la proxima ves sera asi, bicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es muy sencillo de hacer y están riquísimas¡¡¡¡
      besotes

      Eliminar
  12. siempre las hago en tortillitas,pero asi tambien tienen que estar ricas...
    saludos.

    ResponderEliminar
  13. Un plato así nos comeríamos para cenar.
    Besos
    Sara

    ResponderEliminar
  14. Que ricas Debora, recuerdo que mi madre las hacía parecidas, con las patatas partidas a trocitos, me encantaban. Bss!!

    ResponderEliminar
  15. GRACIAS SI QUIERO UNIRME¡¡¡¡
    UN BESAZO

    ResponderEliminar
  16. Muy ricas las verduras así rehogadas yo también las hago así besos

    ResponderEliminar
  17. fantastica idea,muchas gracias..un saluditoo..
    http://www.semillashuertayjardin.com/venta-de-semillas-semillas-cada-mes/que-semillas-puedo-sembrar-en-marzo/venta-semillas-acelga-verde-penca-blanca-y-ancha-para-huerto-urbano.html

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SOFRITO (THERMOMIX)

La receta de hoy es un habitual en mi casa,hago el sofrito en gran cantidad,lo envaso en botes de cristal,en caliente,los cierro y les doy la vuelta,para que haga el cierre hermético y aguante mas tiempo hasta la utilización,los botes los lavo en el lavavajillas y aun calientes los uso para envasar mermeladas,sofritos,etc,los cerramos y volteamos un mínimo de 10 minutos para que hagan el vació,aunque he decir que yo lo dejo enfriar así boca abajo jejejej. Luego el sofrito lo uso en muchas recetas,es rápido y cómodo,por ejemplo:para hacer paella,doro la carne y le agrego el sofrito ya listo,me ahorro todo ese tiempo,también para rellenos de empanadas,agregamos bonito troceado y un relleno de vicio,son pequeñas sugerencias.Espero que os guste la receta,besotes. INGREDIENTES: 1 cebolla grande picada picada 1 pimiento rojo grande picado 2 pimientos verdes italianos 3 dientes de ajo 800 gr de tomate triturado 100 g...

ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO,MANZANA Y FRUTOS SECOS

Hoy os presento una ensalada rica rica,aprovechando que ya empiezan a apetecer platos fresquitos,ya que han subido las temperaturas,es fácil de hacer y no tiene misterio para nadie,espero que os guste la receta y os animéis a prepararla.Besotes. INGREDIENTES: 1 bolsa de mezclun de lechugas 1 sobre de salmón ahumado (Royal) queso fresco mezcla de frutos secos para ensalada (almendras,nueces,pipas de girasol y pipas de calabaza) 1 manzana aceite de oliva (Muruve) vinagre de manzana (Mayador) eneldo al gusto sal PREPARACIÓN: En una ensaladera ponemos el mezclun de lechugas. Pelamos y cortamos la manzana en trocitos. Hacemos lo mismo con el queso fresco. Distribuimos ambas cosas por la ensalada. En el ahorramas encontré una mezcla de frutos secos para ensaladas,le ponemos a nuestra ensalada la cantidad al gusto. Lo repartimos por toda la ensalada. Le llego el momento al salmón,cortamos en tiras y vamos col...

ENSALADILLA OLIVIER

La receta que os traigo hoy ,es una receta elaborada originalmente en 1864 por Lucien Olivier ,chef del restaurante Hermitage en el centro de Moscú ,es sencilla de hacer y está muy rica ,espero que os animéis a hacerla. La receta me la recomendó mi amigo Bram  del blog las tentaciones de los santos , sin más vamos a la receta . INGREDIENTES : 2 patatas grandes 2 zanahorias 3 huevos 4 pepinillos en vinagre guisantes congelados en mi caso (pueden ser en conserva o naturales ) 8 lonchas de jamón york mayonesa (en mi caso casera ) picos de pan (opcional) PREPARACIÓN: En una cacerola ,ponemos las patatas y zanahorias previamente lavadas . Incorporamos agua junto con sal y ponemos la cacerola al fuego . Cuando empieza el agua a hervir ,en un colador yo incorpore los guisantes ,de esta manera cocinamos todo junto y los guisantes se pueden sacar antes . Los huevos los hervimos en un cazo aparte con agua y sal . Durante 10 minutos desde que empieza la ...

TARTA DE PIÑA SIN HORNO

La receta que os traigo hoy ,es muy facilona y fresquita ,yo la hice la noche anterior a cuando la iba a consumir ,esta muy rica y la verdad a la vista lo dice todo , ya que seguimos con la cuarentena ,nos tendremos que endulzar no ¡¡¡¡ y como no podemos olvidar que #YOMEQUEDOENCASA ,pues sin más vamos con la receta . INGREDIENTES: 1 caja de gelatina de piña Royal 1 bote de piña en su jugo (necesitamos la piña y el jugo de la lata ) 500 ml de nata para montar sobaos pasiegos 5 cucharadas de azúcar el zumo de 1 lima 1 cucharada de agua fresas ,cerezas en almíbar (opcional ,es para decorar ) PREPARACIÓN : Vamos a proceder a hacer el caramelo ,en una sartén ,añadimos las 5 cucharadas de azúcar . Agregamos 1 cuchara de agua . Junto con el zumo de lima . Dejamos que caramelo se haga ,cuando ya este tostadito ,sin que se queme . Lo vertemos en el molde donde vayamos a hacer nuestra tarta . Con cuidado de no quemaros ,colocamos la...

POLLO ASADO AL COINTREAU, PARA EL DESAFÍO ROBOCHEF

Hoy tenemos una receta que no tiene muchas complicaciones,pero que os resultara muy sencilla,con ella quiero participar en el DESAFÍO ROBOCHEF ,espero que os guste la receta y os animéis a hacerla,ya que es resultado es impresionante,a mi me encanto,la receta es cosecha propia jejeje,un besote. INGREDIENTES: 4 cuartos trasero (en mi caso 3) 3 naranjas de zumo 1 cebolleta sal pimienta 100 ml de cointreau 3 cucharadas de miel PREPARACIÓN: Salpimentamos el pollo. Exprimimos las naranjas. Al zumo de naranja le incorporamos la miel (yo lo hice a ojo). Incorporamos el cointreau. Incorporamos la cebolleta cortada en paisana y sal. Mezclamos bien. Añadimos la mezcla al pollo y dejamos macerar durante una hora dándole la vuelta para que se rocié bien por todos sitios. Horneamos a 180º primero por la parte interna de los contramuslos. Damos la vuelta y tostamos por la parte superior y ya estará listo para dis...