Ir al contenido principal

MONAS DE PASCUA (THERMOMIX)



Las monas de pascua es un dulce tradicional,por gran parte de nuestro territorio nacional ,se suele consumir en semana santa,las costumbres referentes a la mona son los siguientes.La mona se suele consumir durante la merienda de los días de pascua acompañada de longaniza de pascua siendo costumbre cascar el huevo en la frente de otra persona. También es posible acompañarla de chocolate si la mona ha sido espolvoreada de azúcar y carece del huevo cocido.Tradicionalmente el padrino regala la mona a su ahijado el Domingo de Pascua después de misa. El Lunes de Pascua es tradición que se reúnan la familia o un grupo de amigos y que vayan a comer la mona juntos a algún lugar, es un  festín en el que no faltan las chuletas de cordero, conejo a la brasa, la paella y, sobre todo, el vino.Bueno la receta,me guié de una receta que hay publicada en el recetario de canecositas,aunque modifique algunas cosas como que yo deje levar la masa antes de darles forma a las monas.Espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes.


INGREDIENTES:




120 gr de azúcar
6 tiritas de piel de naranja
80 gr de leche
80 gr de zumo de naranja
1 cucharada de miel
500-550 gr de harina
2 huevos pequeños
50 gr de aceite
40 gr levadura fresca
1 cucharada sopera de agua de azahar
huevos duros pintados de colores
fideos de azúcar de colores
1 huevo para pintar 


PREPARACIÓN:


Ponemos en el vaso de la thermomix,el azúcar,programamos 30 segundos,velocidad progresiva 5-7-10.


Bajamos el azúcar con las espátula hacia las cuchillas e incorporamos las pieles de naranja.Programamos 30 segundos velocidad progresiva 5-7-10.


Incorporamos el zumo de naranja.


El aceite de oliva.


La leche.Programamos 2 minutos,37º,velocidad 2.


Incorporamos la levadura.


El agua de azahar.


La miel y los huevos,programamos 15 segundos,velocidad 4.


Incorporamos la harina,primero incorporar 500 gr,mezclar a velocidad 6,durante unos segundos,a continuación pasar a 3 minutos, vaso cerrado,velocidad espiga, obserbar por el bocal la consistencia de la masa, si es necesario, añadiremos los 50gr de harina restantes.



 Ha de quedar pegajosa, pero con las manos engrasadas en aceite, la podremos sacar.



Tapamos la thermomix y dejamos que leve la masa dentro,tendrá que salir la masa por el bocal.


Mientras cocemos los huevos durante 5 minutos y refrescamos.


Secamos los huevos,con paciencia,unos guantes de látex,colorantes alimentarios y un pincel,pintamos los huevos.Dejamos secar.(los huevos hay veces que los venden pintados en el mercadona)


Cuando la masa haya levado,engrasamos con aceite la superficie.


Colocamos sobre la encimera la masa y amasamos,cortamos en 6 porciones similares.


Le damos la forma deseada, aquí lo dejo en vuestra imaginación. y colocamos los huevos.Recomiendo que los horneéis en dos tandas,a mi se me pegaron entre si.


Pintamos con el huevo batido.


Espolvoreamos con los fideos de azúcar,dejamos levar de nuevo en la bandeja,mientras vamos pre-calentando el horno a 250º.


Cuando hayan doblado volumen ,horneamos 8 minutos a 250º,dejamos enfriar sobre una rejilla,para que queden blandas por días podéis hacer dos cosas:congelar las monas o meterlas en bolsas con cierre hermético.A disfrutar.....


Comentarios

  1. ME ENCANTAN CUANDO ERA PEQUEÑA SE VEIA MAS QUE AHORA.ME QUEDO DE SEGUIDORA Y TE INVITO A MI BLOG
    UN BESO

    ResponderEliminar
  2. Quedan guapisimos, en mi casa no los poniamos nunca, en el sur no hay costumbre de esto, pero todo se va extendiendo y seguro que ya muchas casa los hacen, un beso y buena semana santa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias mamen,espero que pases una buena semana santa¡¡¡¡
      besotes

      Eliminar
  3. Te han quedado geniales, muchas gracias por la receta. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias hoy repito receta pero esta vez la horneo entera y sin los huevos pintados
      besotes y pasa una buena semana santa¡¡¡¡

      Eliminar
  4. Te han quedado muy chulas :) haber si me pongo las pilas de una vez y preparo algo para pascua jaja Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. bueno es muy fácil hacerlas y el resultado es genial¡¡¡¡¡

      Eliminar
  5. Las encuentro monísimas valga la redundancia tus monas me encantan con los huevos de colores y los fideos de colores, me gustan mucho.Besotes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias wapa,hoy la hice mas tradicional,no pinte los huevos y la hice de una sola pieza ha quedado de lujo

      Eliminar
  6. Aquí no son tradición, yo nunca las he probado! Las tuyas se ven estupendas, como pueda las hago. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo vivo en toledo y tampoco,pero así le damos contenido al blog y las como que están de muerte jejejeje

      Eliminar
  7. Nunca las hice, aquí no es costumre, pero este año creo que me animaté, te quedaron estupendas.
    Muaks

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo las hice el año pasado por primera vez aunque no las publique,y francamente están buenísima,a mi me recuerda a una masa de roscón de reyes.besotes

      Eliminar
  8. geniales y supercoloridas! me encanta jeje. Ultimamente estamos todas de un respostero con la semana santa jajaja.
    Besitos!
    Ladykath
    http://mis-dulces-pecados.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  9. Muy ricas Debo!!!Me apunto esta receta que es distinta a la que yo hago!besitos

    ResponderEliminar
  10. Que graciosas Debora!! son monísimassss. Aquí en el sur no hay costumbre de monas, y nunca las he probado. Una curiosidad, que haces con el huevo, también se come con la mona? pues la verdad me resulta un poco raro con una masa dulce. Bss!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si también se comen con la mona.jejeje a mi hija le encanta el huevo y lomejores cascarselo al vecino en la frente jajaja,risas aseguradas.

      Eliminar
  11. Nunca las he hecho, pues por aqui por canarias no son típicas, pero me has convencido. Me la apunto a ver que tal se me da. Besos.

    ResponderEliminar
  12. Hay Debora que cosa más rara me acaba de pasar, después de que el señor blogger por fin me permite dejarte un comentario, me doy cuenta de que te dejo dos en vez de uno y cuando vuelvo a entrar en tu blog veo que no hay ningun comentario mio, jajajaj que desastre. Pues nada que están riquisimas y que nunca las habia hecho porque por aquí no son típicas y que muchos besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. bueno miranda,eso es que le ha gustado la entrada a tu pc y no quiere irse de aqui¡¡¡¡¡

      Eliminar
  13. Debora!! Te han quedado Genial... Todas Todas...(jejejejejeej).
    Con tu permiso me llevo una..(jejejejjej).
    Muuak Muuak

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MERENDOLA DE HALLOWEEN

Hoy diréis anda que se ha destronchado con la receta,que un sándwich de nocilla lo hace hasta el mas tonto,pero es que fue mi merienda del otro día,y como ha Sheila le encanto la idea,por eso lo comparto.Espero que os guste es una manera de presentar un merienda super divertida y que además pueden hacer los peques de la casa.Mordiscos de vampiro. INGREDIENTES: Nocilla de dos colores pan de molde sin corteza 2 cortadores de galletas con motivos de halloween PREPARACIÓN: Lo primero es con el cortador sacar la porción del pan. Ya lo tenemos listo.(yo hice la muestra) Untamos con la nocilla.(yo hice uno con la parte blanca) Y otro con la parte marrón. Colocamos el piso superior,y con ayuda de un palillo y con el color distinto,pintamos los ojos y la boca. Como vemos en la foto. En la parte de detrás ponemos un pelin de nocilla. Pegamos en un esquinazo del sándwich. Con el otro sándwich hacemos la misma operación. Una vez l...

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...

ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO,MANZANA Y FRUTOS SECOS

Hoy os presento una ensalada rica rica,aprovechando que ya empiezan a apetecer platos fresquitos,ya que han subido las temperaturas,es fácil de hacer y no tiene misterio para nadie,espero que os guste la receta y os animéis a prepararla.Besotes. INGREDIENTES: 1 bolsa de mezclun de lechugas 1 sobre de salmón ahumado (Royal) queso fresco mezcla de frutos secos para ensalada (almendras,nueces,pipas de girasol y pipas de calabaza) 1 manzana aceite de oliva (Muruve) vinagre de manzana (Mayador) eneldo al gusto sal PREPARACIÓN: En una ensaladera ponemos el mezclun de lechugas. Pelamos y cortamos la manzana en trocitos. Hacemos lo mismo con el queso fresco. Distribuimos ambas cosas por la ensalada. En el ahorramas encontré una mezcla de frutos secos para ensaladas,le ponemos a nuestra ensalada la cantidad al gusto. Lo repartimos por toda la ensalada. Le llego el momento al salmón,cortamos en tiras y vamos col...