Ir al contenido principal

BUNDT CAKE DE CHOCOLATE


Bueno ayer fue el día nacional,del bundt cake¡¡¡¡pero como yo soy así de chula lo publico hoy,me gusta llevar ir contracorriente,jejeje,la receta original la saque del blog de MARTHA STEWARD,la receta como podéis ver viene en ingles,pero donde este el maravilloso,traductor google todo solucionado,las medidas vienen en cup (tazas),yo si tengo un juego de cup para esas recetas entonces convertiré las medidas.Espero que os guste la receta y os animéis a hacerla.Besotes.

INGREDIENTES:


300 gr de harina
60 gr de cacao en polvo
1 cucharadita de bicarbonato
3/4 de cucharadita de sal
125 ml de leche
125 ml de nata
100 gr mantequilla (le puse 100gr aunque era mas y quedo perfecto)
180 gr de azúcar
4 huevos
1 cucharadita de esencia de vainilla

PREPARACIÓN:

PRE-CALENTAMOS EL HORNO A 180º


En un plato o cuenco ponemos las medidas de leche,nata y la esencia de vainilla,mezclamos.


En un cuenco grande ponemos los huevos,el azúcar y la mantequilla.


Con una batidora de varillas, batimos hasta incorporar todo.


Incorporamos la mezcla reservada y seguimos batiendo.


En un cuenco ponemos la harina pesada y tamizada,el cacao en polvo,la sal y el bicarbonato.A esta mezcla le añadimos poco a poco la mezcla anterior sin parar de batir con las varillas.


Hasta incorporar todo muy bien.


Terminamos de envolver con una espátula.


Engrasamos con mantequilla un molde o pulverizamos con con spray para desmoldar.

                    

Horneamos a 180º,hasta que el bundt este listo,comprobamos con una puntilla que salga limpio y a disfrutar..


Comentarios

  1. Te salva que las fotos no se comen, que si no, ya estabas haciendo otras, joer¡¡¡ que pinta, me parece fantastico, tiene que estar para no dejar ni las migas.
    Hasta la próxima y FELIZ NAVIDAD¡¡¡¡

    Pedro

    ResponderEliminar
  2. Que pinta ¡por dios!. Este molde lo tengo yo también y esa idea del spray le debe ir genial para desmoldarlo más cómodamente.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Yo tambien llego tarde al Bundt Cake Day, pero viendo lo que veo,,,, tomo nota y lo hago hoy mismo. Un beso

    ResponderEliminar
  4. Anotado queda, se ve delicioso, como todo lo que he visto, así que me quedo como seguidora.

    Besitosssss

    ResponderEliminar
  5. A mi lista va k ganas dan de coger un pedacito ummmm k rico espero poder hacerlo st finde!!!!

    ResponderEliminar
  6. Di que si que así hoy disfrutamos del tuyo.
    Riquísimo y precioso.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Holaaaa, y tanto que a disfrutar, como que tiene una pinta de escándalo! y el sabor que tiene que tener ya ni te digo. Una auténtica delicia maja!
    Un besoooo

    ResponderEliminar
  8. vaya pintaza chiquilla!
    por cierto,que bueno el spray desmoldante no? es la caña.
    un saludito.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  9. Vaya pinta el Bundt Debora!!! Queria hacerte una pregunta, la esencia de vainilla, es lo mismo que la botella azul de vanihé? Es que yo suelo utilizar siempre el azúcar avainillado y me da miedo poner la líquida por si no es lo mismo. Y el cacao, puedo uasr el de valor puro? Mil gracias
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. GRACIAS CHICAS,SI LA VERDAD QUE QUEDA MUY RICO,
    SI NATALIA ES ESO MISMO SON UNAS GOTAS,EL CACAO EL QUE TU QUIERAS CON ESE TE QUEDARA GENIAL CHIQUILLA,BESOTES
    EL SPRAY ES LA CAÑA,LA PENA QUE SOLO SE ENCUENTRE EN TIENES ESPECIALIZADAS DE REPOSTERÍA YO LO COMPRE ONLINE,BESOTES A TOD@S Y ESPERO QUE OS ANIMÉIS CON LA RECETA.

    ResponderEliminar
  11. Gracias, mi familia y yo encantamos la receta y comemos la torta en una dia! Tus instrucciones eran bueno pero espero saber el tiempo la torta debe cocinar. Mi torta estaba en la horna para cuarenta y cinco minutos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. depende mucho de cada horno,por eso nunca pongo tiempos ¡¡¡¡ ya que no todos los hornos funcionan igual,saludos y gracias por el comentario

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

SALSA BRAVA, LA AUTENTICA

Hola buenas tardes familia ,se que os tengo abandonadisimos ,desde el fallecimiento de mi padre la verdad que se me quitaron muchas ilusiones y se me hacia muy cuesta arriba el escribir ,lo siento de corazón ,han pasado 5 meses y medio desde mi ultima entrada ,espero que entendáis la situación ya que lo pase francamente mal ,hasta el punto de tener que ir al médico. Dicho esto vamos con la receta que os traigo hoy la autentica salsa brava madrileña ,esta salsa no tiene base de tomate ,el color se lo da el pimentón es muy rico y como su nombre dice es brava porque pica bastante ,si la queréis mas liviana no pongáis la pimienta blanca o quitar una cayena , sin más os explico los ingredientes . INGREDIENTES: 1 cebolla  2-3 dientes de ajo  pimienta blanca al gusto  1 cucharada de pimentón dulce  2 guindillas de cayena  3 cucharadas de harina de trigo  aceite de oliva  caldo de ternera  PREPARACIÓN: En una sartén incorporamos el aceite . Agregamos los ...

SOFRITO (THERMOMIX)

La receta de hoy es un habitual en mi casa,hago el sofrito en gran cantidad,lo envaso en botes de cristal,en caliente,los cierro y les doy la vuelta,para que haga el cierre hermético y aguante mas tiempo hasta la utilización,los botes los lavo en el lavavajillas y aun calientes los uso para envasar mermeladas,sofritos,etc,los cerramos y volteamos un mínimo de 10 minutos para que hagan el vació,aunque he decir que yo lo dejo enfriar así boca abajo jejejej. Luego el sofrito lo uso en muchas recetas,es rápido y cómodo,por ejemplo:para hacer paella,doro la carne y le agrego el sofrito ya listo,me ahorro todo ese tiempo,también para rellenos de empanadas,agregamos bonito troceado y un relleno de vicio,son pequeñas sugerencias.Espero que os guste la receta,besotes. INGREDIENTES: 1 cebolla grande picada picada 1 pimiento rojo grande picado 2 pimientos verdes italianos 3 dientes de ajo 800 gr de tomate triturado 100 g...

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego...