Ir al contenido principal

BIZCOCHO DE CHOCOLATE Y VINO TINTO (THERMOMIX)


El sábado pasado Cris convenció a mi cari para que hiciera el bizcocho para poder participara en el concurso CARIS,NOSOTROS TAMBIÉN del que este mes es anfitriona junto con Marta con su blog LA COCINA DE LAS PINUINAS,después de no mucho insistir mi cari dijo si quiero y aquí tenemos el resultado de nuestra participación,un rico bizcocho de chocolate y vino tinto,si si lo que habéis leído vino tinto,no sabe para nada esta buenísimo y super esponjoso,la verdad que le quedo rico rico al cari jejeje.


Bueno no me enrollo mas que parece que hoy me han dado cuerda y lo que aquí interesa es la receta en cuestión,espero que os guste la receta y por cierto tengo que dar las gracias a Pilar que me la  paso hace tiempo y no la habíamos realizado todavía,besotes reina.

INGREDIENTES:



4 huevos
200g. de azúcar
200 g.de margarina o mantequilla a temperatura ambiente
200 g.de cacao en polvo 
110 g.de vino tinto
200 g.de harina de repostería
1 sobre de levadura Royal
azúcar glass para espolvorear

PREPARACIÓN:


PRE-CALENTAMOS EL HORNO A 180º,Aquí tenéis al cari cascando los huevos dentro de la thermomix jejeje,estará pensando en menudos líos me mete esta muchacha pero es lo que le toca.



Ponemos en el vaso los huevos junto con el azúcar,programamos 2 minutos, velocidad 2.


Añadimos la mantequilla o margarina,programamos 1 minuto, 37º velocidad 3.


Incorporamos el cacao en polvo y el vino tinto,programamos 15 segundos,velocidad 3.


Agregamos la harina junto con la levadura,15 segundos,velocidad 3.Terminamos de mezclar con la espátula si fuera necesario.


Engrasamos un molde desmontable,vertemos la masa y horneamos de 35 a 40 minutos.


Dejamos enfriar y desmoldamos,espolvoreamos con azúcar glass y estará listo para disfrutar.


Bueno aquí tenéis al cari con su obra de arte,jejeje y ya por ultimo el corte del bizcocho.



Comentarios

  1. Que buenisima pinta! Te sigo desde ya! Y ya probaré a hacerlo :D Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. Que buena pinta tiene este bizcocho, tiene que estar de vicio, con vuestro permiso copio la receta, cualquier día lo preparo.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Que suerte tener un cari que te haga estas dulzuras, el mio es un desastre para la cocina, un besito guapa

    ResponderEliminar
  4. mamen esté también que hubo que ayudarle un pelin jejeje pero eso es un secreto jejejje,besotes

    xoriguer con permiso y sin el jejejeje un saludo y pruebalo ta buenísimo

    ResponderEliminar
  5. Debora, que mezcla tan original la del vino y el chocolate! Dale la enhorabuena a tu cari porque si está la mitad de rico de lo que parece en las fotos debió ser una pura delicia!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  6. Paloma esta bueno no lo siguiente es una mezcla hiper buena,besotes

    ResponderEliminar
  7. Déboraaaaaaaa!!! muchísima suerte en el concurso!!!! a tu cari le ha quedado un bizcocho mundial!!! y que original con el vinillo!!!! nada, que ya me veo yo dentro de 7 días hablando con él para convencerlo de que haga unas fabes jejeje, o mejor hablaré con Cris que veo que tiene un gran poder de persuasión jajaja!!!

    te comento con mi perfil salsero, porque antes lo he hecho desde el mío y el comentario se ha volatilizado cawenblogggerrrrr!!! a ver si este va..

    Un besiño muuuy grande amiga!!! :))

    ResponderEliminar
  8. Tito si a mi cari las fabes no le gustan,menos mal que a la niña y a mi si ya sabes que participaremos,por la cuenta que le trae si no saco el rodillo de amasar y le pongo en vereda jejeje

    Un besazo enorme :)))))

    ResponderEliminar
  9. este lo ha hehco mi hermana y dice que está de viciooo!!! me lo llevo debora, beisnes guapa!!!

    ResponderEliminar
  10. SI ANA LA VERDAD QUE ESTA BUENO BUENO,UN BESOTE

    ResponderEliminar
  11. David muchas gracias por dejarte convencer, jejejeje !!!

    Te quedó muy bien y seguro que estaba delicioso, yo hice en una ocasión magdalenas de vino y cacao y estaban EXQUISITAS !!!

    Besotes

    LA COCINA DE LAS PINUINAS

    ResponderEliminar
  12. JAJAJA BUENO NO TE COSTO MUCHO JEJEJE

    SI QUEDO MUY RICO YA CASI NO QUEDA BIZCOCHO,UN BESAZO

    ResponderEliminar
  13. Tengo un vino tinto dulce que para esta receta creo que puede ir de narices, veré de hacerlo aunque sin maquinita, que de eso si que no tengo.
    besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empi

TORTILLA DE ESPINACAS Y QUESO

Buenas tardes , hoy os traigo una receta muy sencilla y que os puede sacar de un apuro ,ya llevamos 19 días de cuarentena #yomequedoencasa y la verdad que es difícil pensar en los menús diarios ,intento aportar ideas fáciles y sobretodo económicas ,las espinacas son ricas en hierro ,en mi caso me vienen genial ya que ando siempre con la anemia al limite ,espero que os guste la receta y os animéis a  hacerla ,besotes . INGREDIENTES: 3 huevos 150 gr de espinacas frescas queso rallado ( cheddar y mozzarella ) sal aceite de oliva virgen extra PREPARACION: En una sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva y calentamos . Agregamos las espinacas y salteamos. Veremos que reducen bastante . En un plato hondo ,cascamos los huevos . Incorporamos la sal al gusto . Junto con el queso rallado (ojo con la sal ya que el queso suelta su sabor a la hora de cocinar la tortilla y fundirse) Batimos los huevos con ayuda de un tenedor. Incor

BIZCOCHO GALLEGO(THERMOMIX)

  Bueno este bizcocho ta de muerteeeeeeee lo he sacado de una revista se hace en tres pasos de la thermo y como dice mi amiga María Parcero todo lo gallego es bueno jejejeje yo lo corroboro.....   INGREDIENTES:     3 huevos 150 gr de mantequilla y( un poco más para engrasar) 300 gr de azúcar 150 gr de nata líquida 300 gr de harina de repostería 1 sobre de levadura química azúcar glas para espolvorear   PREPARACIÓN:                                                             PRECALENTAR EL HORNO A 180º      Poner en el vaso los huevos,la mantequilla y el azúcar. Programar 4 minutos ,37º,velocidad 4, Añadir la nata y programar 10 segundos,velocidad 6.   Incorporar la harina y la levadura,colocar el selector en posición vaso cerrado y dar 10  golpes de turbo.     Engrasamos un molde o cubrimos con papel de hornear.   Vertemos en el molde la mezcla.   Espolvorear con el azúcar glass y hornear a 180º durante 30 minutos aproximadamente

PARA QUE NO SE ROMPA LA MORCILLA AL COCER

A mi me da mucha rabia echar la morcilla en el guiso y que se rompa y se desahaga entonces yo he buscado este truco que es ideal.     Envolvemos la morcilla en papel flim apto para cocinar,atándolo a los lados prensando bien la morcilla.     Pinchamos con un palillo la morcilla.