Ir al contenido principal

MOUSAKA GRIEGA


Hoy os presento una de las ultimas recetas, que hice con la gran ayuda de Vicente,gracias por compartirlas conmigo,para mi eres una gran ayuda,es una receta tradicional griega,un plato rico y completo,lleva bastantes pasos,pero el resultado es espectacular,Espero que os guste la receta,besotes y buen fin de semana a todos.

INGREDIENTES:


3 o 4 berenjenas
400 gr de carne picada de ternera
1 cebolla grande
3 o 4 tomates
3 patatas grandes
3 dientes de ajo
orégano
nuez moscada
pimienta negra
mantequilla
harina
queso emmental
laurel
leche
aceite de oliva
tomate frito
sal

PREPARACIÓN:


Empezamos con la bechamel,en una cacerola ponemos una nuez de mantequilla y un chorrito de aceite de oliva,a calentar.


Incorporamos 3-4 cucharadas de harina,todo depende de lo que admita la mantequilla y el aceite.


Mezclamos bien y dejamos cocinar para que la harina se cocine.


Añadimos la leche poco a poco,la bechamel la queremos para napar,no hace falta que este muy espesa.


Sazonamos y le damos un toque de pimienta al gusto.


Añadimos nuez moscada al gusto.


Varillamos bien para que no se formen grumos y dejamos cocer todo junto sin parar de remover,reservamos.


Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas gruesas como vemos en la imagen.


En aceite caliente las pochamos y las reservamos sobre un papel absorbente.


En otra sartén ponemos aceite y los ajos bien picaditos.


Cuando empiecen a dorar ,agregamos la cebolla cortada en brunoise,junto con las hojas de laurel.


Sazonamos.


Pochamos muy bien la cebolla.


Incorporamos la carne picada.


Agregamos el orégano al gusto.


Añadimos como 3 o 4 cucharadas de tomate frito.


Mezclamos y dejamos cocinara fuego suave.


 A la berenjena le quitamos parte de la piel ,la cortamos en rodajas iguales a las patatas.


Pasamos por harina.


Y freímos en varias tandas.


Una vez que tenemos los tomates cortados en rodajas,la patata pochada y la berenjena,procedemos a montar la mousaka.


Cubrimos el fondo de nuestra fuente con tomate frito.


Cubrimos con una capa de patata.


Otra capa de berenjena,apretamos para compactar.


La siguiente capa es la carne picada.


Por ultimo ponemos el tomate en rodajas ,espolvoreamos con orégano,(si queremos podemos poner otra capa de berenjena).


Cubrimos con la bechamel.(lo ideal seria hacer la mousaka hoy y hornearla mañana)


Y por ultimo el queso rallado.


Horneamos a 170 º hasta que el queso este doradito,acompañamos la mousaka con una ensalada verde y un poco de salsa de tomate para decorar,ya solo falta disfrutar de este rico plato en buena compañía,buen provecho.


Comentarios

  1. Me encanta la mussaka!!!! aunque nunca la he hecho a mano, siempre la compro congelada ¬¬ jajaja

    ResponderEliminar
  2. rico, rico, rico
    en casa nos encanta este plato
    n besito

    ResponderEliminar
  3. Rico plato lo aprendi de Diogenes uno de los mjores cocineros griegos de acompañar con una ensalada griega con feta y como postre jalvas un besote !!!!CHENTE.

    ResponderEliminar
  4. Deliciosa la mousaka, desde que la descubrí apenas hago lasaña, nos gusta mucho más esta!
    Tiene una pinta estupenda.
    Feliz inicio de semana guapa ! :)

    ResponderEliminar
  5. que buena mousaka , has preparado.

    ResponderEliminar
  6. Que rico, nunca me he atrevido con este plato, pero viéndotelo a ti me entran las ganas. Expectacular, gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. de nada guapa ¡¡¡ un besote y prueba a hacerlo es muy sencillo

      Eliminar
  7. Qué delicia de receta!además completa y muy sana. bsts

    ResponderEliminar
  8. Que rica la mousaka, me encanta y además me trae grandes recuerdos de Grecia. Siempre he pensado en intentarlo pero no sé si seré capaz de acercarme siquiera a la que has hecho. Y ya si la acompañas de un Ribera, ni te cuento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es sencilla de hacer ¡¡¡te animo a ello ¡¡¡un besote

      Eliminar
  9. Uummmmmmmm que rica encantaaaaaaaaaa que pena no poder ir a cenar a tu casa porque a estas alturas ya no queda naaaaaaaaa,te ha quedado de relujo y seguro sabia mejor.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

JUDÍAS PINTAS EN OLLA RÁPIDA

Bueno después del truco de ayer,hice estas ricas judías pintas,las hice en olla rápida,y en cuestión de 30 minutos tenemos un plato de cuchara la mar de bueno, la cantidad que hice es para 2 o 3 raciones,salieron  muy ricas espesitas como a mi me gustan,espero que os guste la receta y os animéis con ella,besotes INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 400 gr de judías pintas 1 compango (chorizo yo puse dos uno asturiano y otro oreado,morcilla,panceta) media cebolla 1 cabeza de ajos 1 patata grande pimentón dulce agua sal aceite de oliva PREPARACIÓN: Ponemos las judías en remojo la noche anterior o hacemos el  TRUCO  que explique ayer. Añadimos las judías a la olla y cubrimos con agua fría. Incorporamos las el compango. La cebolla picadita y la cabeza de ajos entera. Un chorreón de aceite de oliva. Pelamos la patata,chascamos y añadimos al guiso. Incorporamos una cucharadita de pimentón dulce,cerramos la olla,encendemos el fuego y cuando empi

SOLOMILLO CURADO AL PIMENTON

La receta que traigo hoy la había visto hace tiempo ,me pareció muy curioso el poder curar un solomillo en casa y la verdad que este año me anime a hacerlo ,la idea la saque del blog Lidia , Atrapada en mi cocina , viendo lo bien que lo explicaba me anime a hacerlo ,gracias por la receta ¡¡¡¡.Espero que os animéis a hacerlo ya que esta de autentico vicio ,en mi casa desapareció en cuanto lo saque a la mesa ,un besote a todos y felices fiestas .  INGREDIENTES: 1 solomillo de cerdo sal gorda azúcar pimentón de la vera ahumado 2 vendas elásticas PREPARACION : En primer lugar en un cuenco ,ponemos la sal y el azúcar en partes iguales ,yo puse 500 gr de cada uno , lo mezclamos bien . En un tupper ,colocamos parte de la mezcla de sal y azúcar. Colocamos el solomillo limpio de grasa ,sobre la mezcla de sal y azúcar. Cubrimos con el resto  como vemos en la imagen ,tapamos el tupper y lo llevamos al frigorífico durante 48 horas . Pasadas las 48 h

PARA QUE NO SE ROMPA LA MORCILLA AL COCER

A mi me da mucha rabia echar la morcilla en el guiso y que se rompa y se desahaga entonces yo he buscado este truco que es ideal.     Envolvemos la morcilla en papel flim apto para cocinar,atándolo a los lados prensando bien la morcilla.     Pinchamos con un palillo la morcilla.

TURRÓN DE CHOCOLATE CON AVELLANAS(THERMOMIX)

Seguimos con los turrones caseros,en esta ocasión he preparado el de chocolate con avellanas,ummmm que rico está,no dejéis de probarlo,porqué está francamente bueno,a parte de ser super sencillo de hacer,espero que os guste y os animéis de veras merece la pena....besos. INGREDIENTES: 150 gr de chocolate con leche 150 gr de chocolate de cobertura 60 gr de manteca de cerdo 150 gr de avellanas tostadas. PREPARACIÓN: Ponemos en el vaso los chocolates,trituramos 8 segundos,velocidad progresiva 5-7-10 Incorporamos la manteca,programamos 5 minutos,50º,velocidad 2. Añadimos las avellanas,programamos 20 segundos,giro a la izquierda,velocidad cuchara. Vertemos en un molde de silicona,damos unos golpes para que no queden burbujas de aire y dejamos enfriar en el frigo un mínimo de 4 horas,cuando lo vayamos a cortar,dejarlo un rato a temperatura ambiente.A disfrutar.