Ir al contenido principal

GALLO CON SALSA DE ENELDO


Hoy os presento una receta económica,pero a su vez vistosa,ideal para las navidades y todos los bolsillos,el gallo dicen que es el lenguado del pobre,que vaya precios que tienen,pero no  tiene que ser así ya que es un pescado muy rico en boca,a mi desde luego me gusta mucho,sobretodo los que son para filetear que quedan libre de espinas,en esta ocasión los que hacemos son gallos de ración.Espero que os guste la receta ,besotes y felices fiestas.

INGREDIENTES:


Gallos de ración (1 gallo por comensal )
1 cebolla
1 diente de ajo
2 cucharadas de harina
sal
1 brick de nata para cocinar
1 pastilla de caldo de pescado
eneldo (si es fresco mejor)
1 copa de vermú
aceite de oliva
patata y zanahoria para guarnición (opcional)
tomate

PREPARACIÓN:


En una sartén ponemos aceite para freír nuestros gallos.


Sazonamos y pasamos los gallos por harina,


Los freímos por ambos lados,deben quedar doraditos.


Cuando estén listos los pasamos a un plato con papel absorbente.


Mientras con ayuda de la mandolina o a cuchillo,cortamos una patata y una zanahoria para la guarnición tipo paja.


Lo ponemos en un cazo con agua.


Sazonamos y escaldamos lo justo para que la zanahoria y la patata ablanden.


Picamos el ajo y agregamos a la sartén.


Cuando empiece a dorar incorporamos la cebolla picadita.


Dejamos pochar la cebolla ,sazonamos un poco para que la cebolla ablande mas fácilmente.


Agregamos un par de cucharadas de harina y rehogamos.


Incorporamos el vermú,movemos para ligar la harina y que se evapore el alcohol.


Agregamos la pastilla de caldo desmenuzada.


Agregamos la nata.


Mezclamos bien para incorporar la nata.


Rectificamos de sal  si hiciera falta y dejamos cocinar.


Como queremos que quede muy fina lo pasamos por un colador,prensando muy bien la salsa,Si vemos que queda muy espesa podemos agregar un poco de agua.


Agregamos el eneldo,si es fresco tendrá mucho mas aroma y sabor.


A la patata y la zanahoria le agregamos un pelin de aceite para darle brillo,lo colocamos en nuestro plato y acompañamos de nuestro gallo.


Cubrimos con la salsa de eneldo.


Además acompañamos con un tomate cortado en brunoise,pelado y sin pepitas.,con la piel nosotros hicimos una rosa,para decorar,así queda mas vistoso,espolvoreamos con un poco de eneldo y ya solo falta disfrutar de este rico plato en buena compañía,buen provecho.


Comentarios

  1. Muy rica este receta. A mi el gallo también me gusta mucho así que tengo que probarlo con esta salsa. bsts

    ResponderEliminar
  2. Tiene una pinta deliciosa, me gusta mucho como te ha quedado............Besos y Felices fiestas

    ResponderEliminar
  3. El gallo es un pescado que me encanta y esta salsa le va como anillo al dedo.
    Sencilla y como tu dices nada cara, perfecta para estas fiestas.
    Un besito grande y felices fiestas a toda la familia.

    ResponderEliminar
  4. Lo sencillo y económico no tiene que ser peor..al contrario, a mi me suele gustar más ;)
    Feliz Navidad preciosa, que seas muyyyy feliz!!!!!!
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  5. Vaya platazo mas rico nos has preparado!!besos

    ResponderEliminar
  6. El pescado es lo que más me gusta, y en casa nos gusta más el gallo que el lenguado, no sé será la textura de su carne y esta receta tuya me encanta. Muchos besos y Felices Fiestas!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad a mi me encanto como quedo ¡¡¡¡ besotes y feliz año

      Eliminar
  7. HOLA Débora. Una receta deliciosa, pero yo venía más bien a desearte unas Felices Navidades. Disfruta mucho de los tuyos. Un beso

    ResponderEliminar
  8. muy buena la receta , lo qe tengo una duda el vermu donde se puede comprar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SALSA BRAVA, LA AUTENTICA

Hola buenas tardes familia ,se que os tengo abandonadisimos ,desde el fallecimiento de mi padre la verdad que se me quitaron muchas ilusiones y se me hacia muy cuesta arriba el escribir ,lo siento de corazón ,han pasado 5 meses y medio desde mi ultima entrada ,espero que entendáis la situación ya que lo pase francamente mal ,hasta el punto de tener que ir al médico. Dicho esto vamos con la receta que os traigo hoy la autentica salsa brava madrileña ,esta salsa no tiene base de tomate ,el color se lo da el pimentón es muy rico y como su nombre dice es brava porque pica bastante ,si la queréis mas liviana no pongáis la pimienta blanca o quitar una cayena , sin más os explico los ingredientes . INGREDIENTES: 1 cebolla  2-3 dientes de ajo  pimienta blanca al gusto  1 cucharada de pimentón dulce  2 guindillas de cayena  3 cucharadas de harina de trigo  aceite de oliva  caldo de ternera  PREPARACIÓN: En una sartén incorporamos el aceite . Agregamos los ...

TORRIJAS RELLENAS DE NATILLAS DE CHOCOLATE

 Dentro de poco se aproxima la semana santa,aunque yo últimamente no hago las cosas acordes a las fechas,viendo que un mes antes, ya ponen en los super las barras de pan para hacer torrijas,pues me dio antojo y en ello me puse al lío.Lo único que este vez a parte de hacer las torrijas clásicas de leche , hice unas cuantas rellenas de natillas de chocolate,espero que os guste la receta y disfrutéis de ella. INGREDIENTES: 1 barra de pan de torrijas  1,5 litros de leche  2 sobres de azúcar vainillado  1 palo de canela  piel de un limón  piel de media naranja  azúcar al gusto,a mi me gustan muy dulces entonces le pongo bastante,lo mejor es que probéis la leche una vez azucarada 4 huevos natillas de chocolate ( receta ) canela en polvo y azúcar para rebozar las torrijas después de freírlas PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos la leche ,los sobres de azúcar vainillado...

POTAJE DE CUARESMA

Bueno ya que estamos en semana santa,como no,no puede faltar el potaje de cuaresma,esta es una de mis versiones mas tradicionales,muy completa,con su bacalao,judías,garbanzos y espinacas,la verdad es un guiso muy completo,yo lo hago en contadas ocasiones y mira que me gusta,pero en casa no es un plato muy apreciado,ainsss que mal me comen jejejeje,aunque cuando lo hago se siente tienen que comerlo,jejeje.El potaje de cuaresma,el potaje de vigilia o cuaresma,que tradicionalmente se ha servido los viernes de cuaresma en España,debido a la prohibición de comer carne,como aporte de proteínas,se incorporaba el bacalao en salazón,se considera uno de los platos mas representativos de la semana santa.Espero que disfrutéis de la receta,besotes. INGREDIENTES: 4 tajadas de bacalao desalado,  como desalar aquí 200 gr de garbanzos  200 gr de judías blancas  200 gr de espinacas limpias 3 huevos (1 para hacer las pellas y 2 para cocer) 1 cebolla  2 dien...

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

COMPOTA DE PERA (THERMOMIX)

Hoy toca receta de compota,esta receta es previa a la que publicare mañana que lleva este ingrediente en cuestión,pero no esta de mas ya que la podemos usar para muchas mas cosas o incluso comerla sola sobre una rebanada de pan que esta buena no lo siguiente jejeje,bueno no me enrollo mas y aquí tenéis la receta,saludosss. INGREDIENTES: 500 gr de peras de conferencia peladas y sin pepitas 1 limón entero sin piel ni pepitas 500 gr de azúcar PREPARACIÓN: Pelamos y troceamos la peras. Ponemos en el vaso la pera troceada junto con el limón troceado,programamos 3 segundos ,velocidad 4 Añadimos el azúcar,programamos 35 minutos,100º velocidad 2(recomiendan 30 minutos pero yo siempre le pongo 35) Pasado el tiempo pasamos la compota a botes de cristal,estos los tenia calientes recién sacados de lava ideales para envasar. Cerramos los botes,volteamos y dejamos enfriar.