Ir al contenido principal

CODORNICES EN ESCABECHE


Bueno hoy vamos a escabechar unas codornices,luego con ellas haremos una rica ensalada,pero eso ya es otra receta y tendréis que esperar jejeje,la verdad que no había escabechado nunca codornices y me encanto el resultado,espero que os guste y sea de vuestro agrado.

INGREDIENTES:


4 codornices (aunque yo hice 2)
1 o 2 zanahorias
1 cebolla
1 o 2  puerros
1 cabeza de ajos
20 pimienta negra en grano
hierbas provenzales(tomillo,romero)
3 hojas de laurel
sal
2 vasos grandes aceite de oliva + un poco para sofreír las codornices
1 vaso grande de vinagre

PREPARACIÓN:


Empezamos atando las codornices con una cordel de cocina o lid.


Aquí os voy mostrando como.


pero mira que quedan monas así jejejeje.


Cuando ya las tenemos listas,las salpimentamos.


Las doramos con un poco de aceite.


Mientras en la olla rápida,ponemos las verduras limpias y troceadas(zanahoria,puerro,cebolla,la cabeza de ajos),junto a las especias(pimienta,laurel,las hierbas y la sal).


Añadimos un vaso grande de vinagre.


Y también dos vasos grandes de aceite.


Incorporamos las codornices.


Cerramos la olla,y cuando empiece a salir el vapor,contamos unos 10 minutos.dejamos enfriar la olla y ya estarán listas para consumir,yo prefiero dejarlas un par de días dentro del escabeche antes de comerlas, así toma bien el sabor del escabeche.A disfrutar.


Comentarios

  1. Yo tampoco lo he hecho nunca, y la verdad tengo que probar...tienen muy buena pinta.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Devora, una pasada, no veas lo que me puede gustar este plato, yo lo hago con pollo y me relamo, me quedo con la idea, un abrazo.

    Pedro

    ResponderEliminar
  3. Yo no las como, pero se las preparo a mi marido que le encantan, y estas te quedaron a ti de autentico lujo, un besito aun desde Madrid

    ResponderEliminar
  4. Seguro estan deluciosas yo hago asi el conejo como solo me gusta a mi asi se conserva mas tiempo y tengo para varias veces tendre que animarme y hacer un dia codornices.
    Te han quedado de lujo.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  5. nunca he probado la codorniz, pero si me pones esto delante no podria resistirme!

    ResponderEliminar
  6. todo un platazo!!..... y muy bien detallado, te felicito

    ResponderEliminar
  7. ESTÁN MUY RICAS DE VERDAD,UN BESOTE ENORME A TODOS Y GRACIASSS

    ResponderEliminar
  8. Aunque no soy muy amante de las aves, tengo que reconocer que tu receta tiene muy buena pinta, y sobre todo me gusta la forma de explicar el escabechado. Un beso

    ResponderEliminar
  9. Débora, hace muchos años que no he hecho escabeche y creo que ya toca.... Me has hecho la boca agua.
    Lo probaré segurísimo, tomo nota de tu receta, gracias solete.
    Besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ENSALADA DE SALMÓN AHUMADO,MANZANA Y FRUTOS SECOS

Hoy os presento una ensalada rica rica,aprovechando que ya empiezan a apetecer platos fresquitos,ya que han subido las temperaturas,es fácil de hacer y no tiene misterio para nadie,espero que os guste la receta y os animéis a prepararla.Besotes. INGREDIENTES: 1 bolsa de mezclun de lechugas 1 sobre de salmón ahumado (Royal) queso fresco mezcla de frutos secos para ensalada (almendras,nueces,pipas de girasol y pipas de calabaza) 1 manzana aceite de oliva (Muruve) vinagre de manzana (Mayador) eneldo al gusto sal PREPARACIÓN: En una ensaladera ponemos el mezclun de lechugas. Pelamos y cortamos la manzana en trocitos. Hacemos lo mismo con el queso fresco. Distribuimos ambas cosas por la ensalada. En el ahorramas encontré una mezcla de frutos secos para ensaladas,le ponemos a nuestra ensalada la cantidad al gusto. Lo repartimos por toda la ensalada. Le llego el momento al salmón,cortamos en tiras y vamos col...

ENSALADILLA OLIVIER

La receta que os traigo hoy ,es una receta elaborada originalmente en 1864 por Lucien Olivier ,chef del restaurante Hermitage en el centro de Moscú ,es sencilla de hacer y está muy rica ,espero que os animéis a hacerla. La receta me la recomendó mi amigo Bram  del blog las tentaciones de los santos , sin más vamos a la receta . INGREDIENTES : 2 patatas grandes 2 zanahorias 3 huevos 4 pepinillos en vinagre guisantes congelados en mi caso (pueden ser en conserva o naturales ) 8 lonchas de jamón york mayonesa (en mi caso casera ) picos de pan (opcional) PREPARACIÓN: En una cacerola ,ponemos las patatas y zanahorias previamente lavadas . Incorporamos agua junto con sal y ponemos la cacerola al fuego . Cuando empieza el agua a hervir ,en un colador yo incorpore los guisantes ,de esta manera cocinamos todo junto y los guisantes se pueden sacar antes . Los huevos los hervimos en un cazo aparte con agua y sal . Durante 10 minutos desde que empieza la ...

CUANDO SE NOS OLVIDA PONER EN REMOJO LAS JUDÍAS

La entrada de hoy es un truco,en cuantas ocasiones se nos olvida poner en remojo la noche anterior, las judías para preparar nuestro puchero,pues a mi la verdad infinidad de veces me ha pasado esto,es un truco muy facilito y el resultado de las judías es igual que si las hubieras puesto en remojo 8 horas antes.El truco se lo enseño mi tía Ana, a mi madre y ella a su vez me lo enseño a mi.Espero que os guste,besotes. PREPARACIÓN: En una cacerola ponemos las judías y cubrimos con agua. Ponemos a cocer y cuanto rompa a hervir,apagamos el fuego. Dejamos reposar dentro del agua y veremos que la legumbre dobla volumen,escurrimos y ya las tenemos listas para hacer nuestro puchero,partiendo de nuevo de agua fría limpia y con el resto de los ingredientes.

TARTA DE PIÑA SIN HORNO

La receta que os traigo hoy ,es muy facilona y fresquita ,yo la hice la noche anterior a cuando la iba a consumir ,esta muy rica y la verdad a la vista lo dice todo , ya que seguimos con la cuarentena ,nos tendremos que endulzar no ¡¡¡¡ y como no podemos olvidar que #YOMEQUEDOENCASA ,pues sin más vamos con la receta . INGREDIENTES: 1 caja de gelatina de piña Royal 1 bote de piña en su jugo (necesitamos la piña y el jugo de la lata ) 500 ml de nata para montar sobaos pasiegos 5 cucharadas de azúcar el zumo de 1 lima 1 cucharada de agua fresas ,cerezas en almíbar (opcional ,es para decorar ) PREPARACIÓN : Vamos a proceder a hacer el caramelo ,en una sartén ,añadimos las 5 cucharadas de azúcar . Agregamos 1 cuchara de agua . Junto con el zumo de lima . Dejamos que caramelo se haga ,cuando ya este tostadito ,sin que se queme . Lo vertemos en el molde donde vayamos a hacer nuestra tarta . Con cuidado de no quemaros ,colocamos la...

FLAN POTAX (THERMOMIX)

He tenido varias peticiones en el blog ,de como hacer flan potax en la thermomix,bueno finalmente lo hice y aquí tenéis la manera de hacerlo es muy sencillo y fácil,espero que os guste la aportación al blog,un besote para todos. INGREDIENTES: 2 sobres de flan potax 1 litro de leche 8-10 cucharadas de azúcar PREPARACIÓN: Ponemos los polvos en un vaso. Agregamos un poco de leche y mezclamos bien.Reservamos. Con el resto de la leche,la ponemos en el vaso de la thermomix. Incorporamos el azúcar.Programamos 12 minutos,90º,velocidad 3. Cuando lleve 2 minutos la thermomix en marcha,agregamos por el bocal la mezcla reservada en el vaso. Ya están listo. Caramelizamos unos vasos. Vertemos el flan y dejamos enfriar.A disfrutar.